
El nuevo álbum de Bad Bunny, Debí tirar más fotos, ha inspirado un emotivo trend en TikTok que ha tocado el corazón de miles de usuarios. La canción homónima del disco, que expresa nostalgia y recuerdos, se ha convertido en la banda sonora perfecta para que las personas compartan momentos pasados con familiares, amigos y mascotas.
Otros usuarios han utilizado el coro de la canción para recordar a seres queridos que ya no están, mientras que otros, lo han dedicado a sus mascotas fallecidas. Incluso, algunos homenajes han sido para figuras públicas, como el futbolista Chino Huerta, quien recientemente dejó Pumas.
El impacto ha sido tan profundo que Bad Bunny, al ver los videos en los que sus seguidores rememoran momentos especiales, no pudo evitar emocionarse y compartió su reacción llorando en redes sociales.
Daredevil regresa con “Born Again”: primer adelanto ya disponible
TXT Infobae
La tan esperada serie Daredevil: Born Again de Marvel Studios, que será lanzada en Disney+ el 4 de marzo, ha mostrado su primer tráiler oficial. Con el regreso de Charlie Cox como Daredevil, los fanáticos pueden emocionarse por la vuelta de personajes como Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio), The Punisher (Jon Bernthal), Karen Page (Deborah Ann Woll) y Foggy Nelson (Elden Henson).
El avance destaca el estilo de acción y el tono oscuro que definieron la serie de Netflix, reafirmando su clasificación TV-MA, lo que promete mantener la madurez en la trama. Esta nueva producción marca una reinvención del personaje dentro del Universo Cinematográfico de Marvel, tras la cancelación de la serie original en 2018.
Daredevil: Born Again es solo una de las varias novedades de Marvel en 2025, junto a títulos como Captain America: Brave New World y Thunderbolts.
Sheinbaum arremete contra Calderón: '¿Quién declara la guerra en su propio país?'
TXT AN / ARF
Durante la conferencia de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum arremetió contra el expresidente Felipe Calderón tras sus recientes declaraciones defendiendo la denominada “guerra contra el narcotráfico” implementada durante su administración (2006-2012).
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum calificó como un fraude la llegada de Calderón a la presidencia y señaló que declarar la guerra al narcotráfico fue una de las decisiones más “irresponsables” tomadas por un mandatario.
La mandataria explicó que “guerra significa permiso para matar” y agregó que esta medida supone un régimen de excepción donde “las leyes quedan en segundo término”.
“¿Quién declara una guerra en su propio país? Guerra significa permiso para matar. Declarar la guerra significa que las leyes quedan en segundo término (...) La decisión más autoritaria e irresponsable que se haya tomado en los últimos sexenios fue la decisión de Calderón de declarar la guerra en su propio país, que significó que usó al Ejército sin un marco legal”.
🔴 "¿Quién declara una guerra en su propio país?", Claudia Sheinbaum asegura que la guerra contra el narco de Felipe Calderón es una de las decisiones más irresponsables. pic.twitter.com/fCUzra8ecQ
— El Universal (@El_Universal_Mx) January 15, 2025
Estas declaraciones surgieron en respuesta a los comentarios del exmandatario panista, quien defendió su estrategia como un acto “ético” destinado a contener la violencia, a pesar de las críticas recibidas.
Sheinbaum también aprovechó para criticar a opositores que, según ella, se proclaman en contra del autoritarismo mientras justifican acciones como la guerra al narcotráfico.
"En realidad un hecho de autoritarismo es el de declarar la guerra […] ¿Cuál juicio?, ¿Cuál estado de derecho?"
Finalmente, presentó una gráfica que detalla el incremento de homicidios durante el sexenio de Calderón, señalando que de los 120 mil 563 asesinatos registrados, 2011 fue el año más violento con 27 mil 213 casos.

El Undercut Bicolor: El Corte Más Atrevido para Hombres de 2025
TXT GQ
El undercut bicolor se perfila como el corte de pelo más atrevido para este 2025, y figuras como Drew Starkey ya lo han adoptado. Esta tendencia, inspirada por el actor Richard Gadd, quien la lució en los Golden Globes 2025, presenta un contraste llamativo entre los lados rapados y una parte superior más larga.
Starkey llevó el estilo a un nuevo nivel al optar por un undercut bicolor: rubio miel en la parte superior y castaño oscuro en los laterales, añadiendo audacia al look. Este corte, aunque moderno y arriesgado, está ganando popularidad en las alfombras rojas y promete ser una de las opciones más destacadas del año.
Según Marco Cerioli, experto en barbería, para obtener un undercut bicolor perfecto, es esencial confiar en un profesional para la decoloración y aplicación precisa de los colores, así como mantenerlo con retoques cada dos o tres semanas. El corte requiere un mantenimiento alto, pero puede resaltar los rasgos faciales y equilibrar las proporciones de rostros ovalados, rectangulares o cuadrados.
Sin embargo, no es para todos. Aquellos con rostro muy redondo o pelo frágil podrían encontrarlo menos adecuado. Para los que buscan algo único en su estilo de cabello, el undercut bicolor es una opción que destaca por su originalidad, pero siempre con la asesoría de un experto.
Expertos recomiendan qué incluir en tu currículum para garantizar que te contraten
TXT GQ
Tu currículum es clave para abrir puertas laborales. Según Jenny Wood, ex ejecutiva de Google, existen dos "Green Flags" que asegurarán que te destaques ante los reclutadores, más allá de haber trabajado en empresas de renombre o haber estudiado en prestigiosas universidades.
Bullets concisos: Usa viñetas de una línea para organizar tu experiencia y habilidades de manera clara. Esto demuestra que valoras el tiempo del reclutador y sabes destacar lo importante sin saturar de información innecesaria.
Un toque de personalidad: Agregar un toque personal, como tus pasatiempos o intereses, puede ayudarte a diferenciarte. Según Wood, esto puede ser un factor clave en un grupo competitivo, haciendo que tu CV se destaque de los demás.
Además también te puede ayudar que consideres lo siguiente:
Enfócate en logros, no solo en tareas: En lugar de listar solo las responsabilidades de tu trabajo anterior, resalta tus logros y cómo contribuiste al éxito de la empresa. Usa métricas y cifras concretas para demostrar tu impacto.
Incluye una sección de habilidades técnicas: Si tienes habilidades específicas, como el manejo de herramientas, software o lenguajes de programación, inclúyelos en una sección dedicada. Esto es especialmente importante en campos técnicos.
Usa un diseño limpio y profesional: Un currículum con un diseño claro, organizado y fácil de leer es fundamental. Utiliza un formato simple con suficiente espacio en blanco y fuentes legibles. Evita colores y diseños demasiado llamativos que distraigan de tu información.
Resalta tus habilidades blandas: Además de las habilidades técnicas, las habilidades blandas como la comunicación, liderazgo y trabajo en equipo también son muy valoradas. Menciónalas, especialmente si puedes respaldarlas con ejemplos concretos.
Incorpora enlaces a tu portafolio o perfil profesional: Si tienes un portafolio en línea, un perfil de LinkedIn actualizado o alguna red social profesional, inclúyelo en tu currículum. Esto le da al reclutador la oportunidad de conocer más sobre tu trabajo y tu perfil profesional.
Recuerda, un currículum bien estructurado y con personalidad puede ser el primer paso hacia una entrevista exitosa.
¿Qué se esconde tras el próximo anuncio de Nintendo?
TXT Game reactor
La esperada Nintendo Switch 2 se presentará este jueves 16 de enero en un tráiler centrado en sus características de hardware. Según fuentes confiables, el evento destacará principalmente los detalles de la consola y sus mandos, sin centrarse en los videojuegos. Esta revelación será solo la primera parte de una estrategia de marketing de Nintendo, ya que en febrero se realizará una presentación enfocada en los títulos que acompañarán al dispositivo en su lanzamiento.
A pesar de los rumores de una filtración de imágenes y precios en pesos mexicanos, que resultaron ser falsos, se ha confirmado que la nueva consola contará con un botón de funciones online en el Joy-Con, lo que sugiere una mayor integración de Nintendo Switch Online.
Se espera que la consola llegue al mercado entre mayo y junio, con un lanzamiento acompañado de nuevos títulos como un Mario 3D y posiblemente una nueva versión de Mario Kart. Sin embargo, aún no se han confirmado detalles oficiales sobre el precio o la fecha exacta.
Toyota enfrenta pérdidas con hidrógeno y apuesta por eléctricos
TXT Xataka
Toyota mantiene todas las opciones sobre la mesa en su estrategia automotriz, incluida la tecnología de hidrógeno, pero enfrenta dificultades tanto en Europa como en Estados Unidos. Las ventas de vehículos con pila de hidrógeno siguen siendo marginales, y en el mercado estadounidense, la compañía se enfrenta a demandas por promesas incumplidas sobre el respaldo en la carga de sus modelos.
A nivel competitivo, Hyundai también está enfrentando pérdidas, con una cifra de 22.000 dólares por cada Hyundai Nexo vendido, a pesar de las ayudas gubernamentales. Esta situación subraya la difícil rentabilidad de los vehículos de hidrógeno.
En paralelo, el crecimiento de los coches eléctricos y la persistencia de la tecnología híbrida presentan un panorama complicado para el hidrógeno. Si Toyota desea mantenerse competitiva, tendrá que seguir apostando por los coches eléctricos, un área en la que ha trazado nuevas estrategias en los últimos meses.
Toyota ha sido pionera en el desarrollo de tecnología de hidrógeno para vehículos, destacándose principalmente con su modelo Toyota Mirai, que es uno de los coches de hidrógeno más conocidos del mercado. La tecnología de hidrógeno en los automóviles de Toyota se basa en el uso de pilas de combustible, las cuales generan electricidad a partir de la reacción entre el hidrógeno y el oxígeno, produciendo solo vapor de agua como subproducto.
Características principales de la tecnología de hidrógeno de Toyota:
Pilas de Combustible: Los vehículos de hidrógeno de Toyota como el Mirai utilizan pilas de combustible para convertir el hidrógeno almacenado en energía eléctrica. Esta energía alimenta un motor eléctrico, similar a un coche totalmente eléctrico. La diferencia principal es que el hidrógeno se utiliza como fuente de energía en lugar de una batería recargable.
Emisiones cero: A diferencia de los motores de combustión interna que generan gases contaminantes, los coches de hidrógeno no emiten más que vapor de agua, lo que los convierte en una opción amigable con el medio ambiente.
Recarga rápida: A diferencia de los vehículos eléctricos convencionales que requieren varias horas de carga, los coches de hidrógeno se pueden "recargar" en tan solo 3 a 5 minutos, lo que ofrece una gran ventaja en términos de tiempo de uso en comparación con los vehículos eléctricos con batería.
Autonomía: Los vehículos de hidrógeno pueden recorrer distancias largas debido a la alta densidad energética del hidrógeno. Por ejemplo, el Toyota Mirai tiene una autonomía que supera los 500 km por tanque de hidrógeno, lo que lo hace más competitivo frente a algunos vehículos eléctricos de batería.
Desafíos para Toyota y el hidrógeno:
Infraestructura limitada: Uno de los mayores obstáculos para la adopción masiva de vehículos de hidrógeno es la falta de estaciones de recarga de hidrógeno, especialmente en regiones fuera de Japón y algunos países de Europa. Esto limita el alcance de la tecnología, aunque Toyota está trabajando en iniciativas para expandir esta infraestructura.
Costos de producción: La producción de pilas de combustible y la infraestructura de hidrógeno siguen siendo costosas. Aunque Toyota ha logrado avances, el costo de fabricación sigue siendo más alto en comparación con los vehículos eléctricos convencionales.
Competencia con los vehículos eléctricos: Mientras el hidrógeno se posiciona como una alternativa, los vehículos eléctricos de batería siguen siendo la opción más popular y con mayores avances en términos de infraestructura, costos y autonomía. Esto ha obligado a Toyota a reconsiderar sus estrategias y a acelerar sus esfuerzos en la producción de coches eléctricos.
El futuro del hidrógeno en Toyota:
A pesar de estos desafíos, Toyota sigue comprometida con el hidrógeno y está trabajando para mejorar la tecnología. La compañía también está invirtiendo en la expansión de la infraestructura de hidrógeno, especialmente en Japón, y ha lanzado iniciativas para promover su uso en otros sectores, como el transporte de mercancías y la movilidad industrial.
Sin embargo, la compañía también está redoblando esfuerzos en la tecnología eléctrica, especialmente ante la creciente presión por parte de los gobiernos y la industria automotriz para reducir las emisiones de carbono. Toyota parece estar adoptando una estrategia diversificada, apostando tanto por el hidrógeno como por los vehículos eléctricos, mientras busca un equilibrio entre ambas tecnologías para asegurar su competitividad en el futuro del mercado automotriz.
Promueve NutrIMSS hábitos saludables en personas con enfermedades crónicas
Reportera Tlaulli Preciado
Con el objetivo de promover estilos de vida saludable, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos lleva a cabo las sesiones educativas “NutrIMSS”, una estrategia dirigida a las y los derechohabientes con sobrepeso u obesidad que tienen riesgo de padecimientos crónicos como diabetes e hipertensión.
En la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 20 en Cuernavaca, personal de Nutrición explica a las personas con enfermedades crónicas las características que debe tener una alimentación correcta: Completa, equilibrada, inocua (que no causa daño), suficiente, variada y adecuada.
Asimismo, se enseña en estas sesiones a la población la importancia de una alimentación saludable basada en el Plato del Bien Comer; consumir agua natural (6 a 8 vasos al día), actividad física (al menos 30 minutos); salud mental y dormir entre 7 a 8 horas al día.

Buck Woodall, un animador, ha demandado a Disney por 10 mil millones de dólares, alegando que la empresa copió elementos de un guion de su autoría para la película Moana 2. Woodall sostiene que Disney utilizó material de su proyecto animado Bucky, que le entregó a Jenny Marchick, exdirectora de desarrollo de Mandeville Films, en 2003. Según la demanda, Marchick, quien ahora trabaja en DreamWorks Animation, facilitó la apropiación indebida de su trabajo y la explotación de su propiedad intelectual.
Woodall acusa a Disney de plagiar ideas claves, como el contexto polinesio, los personajes adolescentes en una misión peligrosa, y elementos específicos como el remolino que conduce a un portal oceánico. También asegura que los personajes de Moana, como el gallo y el cerdo, y la tribu guerrera kakamora fueron copiados de su guion.
En la demanda, Woodall solicita el 2.5% de los ingresos brutos de Moana, lo que equivale a 10 mil millones de dólares, además de una orden que prohíba futuras violaciones de derechos de autor. Disney, por su parte, niega las acusaciones, afirmando que el equipo de Moana nunca vio ni utilizó el material de Woodall.