
Cuauhtémoc Blanco Bravo evitó el proceso penal luego de que el Pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de juicio de procedencia para despojarlo del fuero.
Tras un acalorado debate en el Pleno de la Cámara de Diputados, donde hubo gritos e interrupciones a las intervenciones de los legisladores, finalmente la votación se decantó por el desechamiento de la solicitud de desafuero del exgobernador de Morelos y actual diputado plurinominal de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien por el momento libró ser imputado ante un juez de control por el presunto delito de violación en grado de tentativa, al conservar su inmunidad constitucional.
Con la mayoría de la bancada de Morena y el apoyo de las fracciones parlamentarias de los partidos Verde Ecologista (PVEM) y Revolucionario Institucional (PRI), se logró un total de 291 votos a favor del desechamiento de la solicitud de juicio de procedencia presentada el pasado 6 de febrero por el depuesto fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara.
El diputado y presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores Cervantes, fue el primero en subir a la tribuna del Pleno de la Cámara de Diputados para prácticamente leer el comunicado del pasado 20 de marzo, en el cual explicó las razones por las que este órgano legislativo -con una mayoría de tres votos y uno en contra- determinó el desechamiento de esta solicitud.
Insistió en que el expediente, que incluyó la carpeta de investigación, carece de elementos jurídicos y técnicos para presumir la comisión de un ilícito y de fundamentación para retirar la inmunidad constitucional a Blanco Bravo, ya que entre las deficiencias detectadas están la falta de inspección ocular al lugar de los hechos e intervención de un perito en criminalística, así como la existencia de dos dictámenes en materia psicológica contradictorios que -por una parte- dicen que la víctima sufrió daño emocional y, por otro, declaran la inexistencia de afectación psicológica.
Pese a las críticas que recibió desde la semana pasada y posterior a esta sesión de Pleno, durante su intervención Flores Cervantes defendió la decisión de desechamiento de la Sección Instructora y negó que se pretenda dar impunidad al diputado.
"No somos nosotros quienes propiciamos impunidad, al contrario, con este acuerdo estamos salvaguardando los derechos de la víctima, por eso en el resolutivo número séptimo del acuerdo de la Sección Instructora estamos exhortando a la Fiscalía de Morelos para que integre una carpeta respetando los protocolos para juzgar con perspectiva de género y que se salvaguarde y garantice en todo momento el acceso a la justicia de la víctima".
En su intervención, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Germán Martínez, pidió particularmente a las legisladoras de todos los partidos romper con el pacto patriarcal, "no alcahuetear una fechoría delictiva" y no permitir “el machismo procesal”.
Insistió en su llamado a sus pares a votar por que “un compañero se defienda sin burócratas ni machos violentadores, ni machos victimarios en la Sección Instructora y ante un juez de control de proceso, voten por que un compañero tenga que decir en esa sección que nada teme y nada debe y que se atenga a las preguntas, voten frente a su conciencia”.
A esta postura se sumaron las fracciones parlamentarias de Movimiento Ciudadano y del Partido del Trabajo, porque consideraron que dar entrada al juicio de procedencia no significa inocencia o culpabilidad, únicamente se busca que se dé oportunidad a la víctima de enfrentar al imputado en los tribunales bajo las mismas circunstancias.
La diputada emecista Anayeli Muñoz Moreno descartó que este caso sea una venganza política y sostuvo que la acusación que se le hace al exgobernador es muy grave.
“Si hoy con el voto de mujeres diputadas se desecha esta solicitud de desafuero de un legislador de Morena acusado de abuso sexual, es un precedente terrible en México. A ver, no estamos hablando de una petición de desafuero por una venganza política, estamos hablando de que Cuauhtémoc Blanco está acusado por su propia media hermana por una agresión sexual.
“Nosotras debemos creerle a las víctimas, es la premisa principal en la perspectiva de género, enfoque que nos hemos comprometido a utilizar para legislar y para tomar cualquier decisión en esta cámara”, y reconoció a sus homólogas de la Comisión de Igualdad de Género que manifestaron abiertamente estar en contra del dictamen de la Sección Instructora.
“No estamos pidiendo hoy que este pleno de la cámara de diputados y diputadas juzguen al diputado Cuauhtémoc Blanco, estamos pidiendo que permitan que un señor acusado de haber intentado violar a una mujer sea investigado”, dijo. En sentido similar intervino la diputada del PT, Lilia Aguilar Gil, quien señaló que pese a la alianza con Morena, las legisladoras de ese partido debían ser congruentes en la defensa de los derechos de las víctimas y máxime de una mujer.
En tanto, los diputados del PRI, Eruviel Alonso Que, y Raúl Bolaños, del Partido Verde, refrendaron su apoyo al dictamen emitido por la Sección Instructora con el argumento de las deficiencias técnicas y jurídicas, y que lo que estaban protegiendo era justamente los derechos de la víctima ante una carpeta de investigación integrada deficientemente.
El diputado Raúl Bolaños, quien forma parte de la Sección Instructora, sostuvo que sería un error admitir la solicitud de desafuero y, ante el inminente desechamiento, hizo “un llamado enérgico y firme a la Fiscalía de Morelos para que si hoy esta asamblea decide desechar esta carpeta, que la presente el día de mañana con pruebas, con elementos, con congruencia y aquí estaremos para velar siempre por el debido proceso”.
Así, entre interrupciones de los oradores, consignas a favor y en contra, siguió la segunda y tercera ronda de intervenciones, en las que se perfilaba un voto mayoritario de casi toda la fracción parlamentaria de Morena, del PRI y PVEM (291 votos), por el desechamiento del juicio de procedencia contra una minoría formada por el PAN, MC y PT (124 votos). Sólo 24 legisladores de Morena votaron en contra del desechamiento y 12 más de esta bancada se abstuvieron.
Durante el desarrollo de la sesión, la diputada por Morena, Meggie Salgado, pidió hacer uso de la palabra en representación del estado de Morelos para pronunciarse a favor de la admisión del juicio de procedencia, sin embargo, el presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna, le negó ese derecho y hasta ordenó apagar el micrófono de su curul.
Pero el presidente dio un trato diferenciado al exgobernador y diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, quien motivó un debate que duró alrededor de dos horas en el Pleno legislativo.
Y es que Blanco Bravo no sólo no se excusó de votar en un caso en el que es el actor principal, sino que el presidente de la Mesa Directiva le permitió hacer uso de la tribuna sin haberse inscrito como orador, con el apoyo de un grupo de diputadas morenistas que a sus espaldas gritaban: “¡no estás solo, no estás solo!”.
“… quiero que me escuchen un poquito. Todo esto que se me está haciendo es injustificado”, dijo entre el barullo de la polémica. “Yo no tengo miedo, aquí estoy, y estoy parado ante ustedes, y estoy de frente dándoles la cara, nada más. Esto fue después de seis meses, la señora presentó la demanda en mi contra, y estoy dispuesto a ir a la Fiscalía porque mi conciencia está muy tranquila”.

Si tienes un gato en casa, es probable que alguna vez te hayas preguntado cuánta agua debe consumir. Aunque pareciera que los felinos no beben mucho líquido, la hidratación es clave para su bienestar.
En este artículo, te explicamos todo sobre sus necesidades de agua, tanto en gatos adultos como en gatitos, además de brindarte algunos consejos para garantizar que siempre tengan acceso a agua limpia y fresca.
¿Por qué es importante que los gatos se mantengan hidratados?
El agua es esencial para el correcto funcionamiento del organismo. En los gatos, ayuda a regular la temperatura, facilita la digestión y permite la absorción de nutrientes. Una ingesta inadecuada puede derivar en problemas de salud como deshidratación o enfermedades renales.
Beber poca agua puede causar:
- Deshidratación
- Problemas urinarios
- Insuficiencia renal o hepática
- Mal aliento
- Enfermedades en la piel
- Estreñimiento
En cambio, si un gato bebe más de lo normal, podría ser señal de afecciones como:
- Insuficiencia renal
- Diabetes
- Hipertiroidismo
- Trastornos urinarios
Por ello, es fundamental conocer cuánta agua debe beber un gato al día para evitar riesgos.
¿Cuál es la cantidad ideal de agua para un gato?
La cantidad varía según el peso, pero en promedio, un gato debe consumir entre 50 y 100 ml de agua por cada kilogramo de peso corporal. Por ejemplo, un felino de 4 kg necesitaría entre 200 y 400 ml de agua al día.
Algunos factores pueden influir en la cantidad de agua que necesita:
Dieta: Los gatos que consumen croquetas requieren más agua, ya que el alimento seco tiene menos del 10% de humedad. En contraste, la comida húmeda aporta hasta un 80% de agua, reduciendo la necesidad de beber.
Clima: En épocas de calor, es normal que los gatos beban más agua que en invierno.
Edad y actividad: Los gatitos y los gatos mayores suelen hidratarse más, al igual que aquellos que son más activos o están en etapa de lactancia.
Diferencias entre gatos de interior y exterior
El estilo de vida también influye en el consumo de agua:
Gatos de interior: Tienden a ser menos activos, por lo que su consumo de agua puede ser menor. Sin embargo, la calefacción en invierno puede aumentar su necesidad de hidratación.
Gatos de exterior: Son más activos y están expuestos a cambios de temperatura, por lo que suelen beber más agua.
Garantizar que tu gato tenga siempre acceso a agua fresca es clave para su salud. Si notas cambios en su consumo, consulta con un veterinario para descartar posibles enfermedades.
ÚLTIMA HORA: Red Bull despide a Liam Lawson y reemplaza por Yuki Tsunoda
TXT GP Fans
Red Bull ha decidido poner fin a la corta estadía de Liam Lawson en su equipo. Tras solo dos carreras de la nueva temporada, el piloto neozelandés ha sido descartado, y Yuki Tsunoda tomará su lugar como compañero de Max Verstappen a partir del Gran Premio de Japón.
La decisión, que ya se venía rumoreando, se hizo oficial tras una reunión de alto nivel de Red Bull en Dubái, donde también estuvo presente el principal accionista Chalerm Yoovidhya. Honda, que apoya a Tsunoda tanto técnica como económicamente, juega un papel clave en esta reconfiguración del equipo.
Lawson no logró sumar puntos en sus dos primeras carreras con Red Bull y fue superado en velocidad tanto en las clasificaciones sprint como regulares. El rendimiento del piloto fue considerado insatisfactorio por los directivos del equipo, incluido Christian Horner y el asesor Helmut Marko, quienes señalaron que el desempeño de Lawson se analizaría después del GP de China.
Por su parte, Tsunoda, quien ya tiene cuatro temporadas con el equipo hermano de Red Bull, AlphaTauri, será promovido a la escudería principal, justo antes de debutar en Suzuka, su circuito local, con el respaldo de Honda.
Busca Sedagro reducir quemas agrícolas y prevenir incendios forestales
Reportera Tlaulli Preciado
La titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, informó que se trabaja con productores para capacitarlos en sistemas de preparación de tierras, con el fin de reducir las quemas agrícolas.
Anotó que de igual manera se buscará impartir talleres en coordinación con Protección Civil, para evitar que dichas quemas salgan de control y se conviertan en incendios forestales.
Lo anterior, en virtud de que esta es una de las principales causas de los siniestros con fuego.
Amy Pascal y David Heyman producirán la próxima película de James Bond para Amazon MGM
TXT The Hollywood Reporter
La franquicia de James Bond inicia una nueva etapa con la confirmación de que Amy Pascal y David Heyman serán los productores de la próxima entrega del icónico espía británico.
Este será el primer filme de 007 que no estará bajo el control exclusivo de la familia Broccoli, quienes han manejado la saga desde la década de 1960.
Un cambio histórico en la franquicia
El anuncio llega después de que Amazon MGM llegara a un acuerdo con Barbara Broccoli y Michael G. Wilson, herederos del legado de James Bond, para ceder el control creativo de la franquicia.
A partir de ahora, Pascal y Heyman serán los responsables de la nueva película, aunque no se ha confirmado si también estarán a cargo de futuras entregas.
Los nuevos responsables de Bond
Amy Pascal y David Heyman no son ajenos a las grandes franquicias de Hollywood.
Pascal ha sido clave en el éxito de las películas de Spider-Man, especialmente en la trilogía protagonizada por Tom Holland, que ha recaudado más de 3 mil millones de dólares en taquilla.
Por su parte, Heyman es el productor detrás de la saga de Harry Potter y su spin-off Animales Fantásticos, consolidándose como una de las figuras más influyentes en el cine de franquicias.
Pascal y Heyman señalaron en un comunicado conjunto.
“James Bond es uno de los personajes más icónicos de la historia del cine”
“Nos sentimos honrados de seguir los pasos de Barbara Broccoli y Michael G. Wilson, quienes han creado películas extraordinarias, y estamos emocionados de mantener vivo el espíritu de Bond en su próxima aventura”.
Expectativa por la nueva película de 007
Amazon MGM destacó la trayectoria de ambos productores, resaltando su capacidad para manejar proyectos de gran escala y llevarlos al éxito tanto en taquilla como en crítica.
Aunque todavía no hay detalles sobre el elenco o la dirección de la próxima película de James Bond, este anuncio marca un cambio significativo en la franquicia y deja abierta la puerta a nuevas ideas para el futuro del agente secreto más famoso del cine.
Policías ayudan a que serenata sorpresa sea escuchada: 'Sal Vanessa' | Video
TXT Infobae
Un video viral muestra cómo dos agentes en Ciudad del Carmen usaron el altavoz de su patrulla para que una joven recibiera la serenata y flores de su pareja.
Llevar serenata sigue siendo un gesto romántico arraigado en la cultura mexicana. Sin embargo, para que tenga éxito, es fundamental que la persona homenajeada escuche la música y salga a recibirla, algo que a veces no sucede con facilidad.
Esto le ocurrió a un joven en México, quien preparó una sorpresa especial para su novia Vanessa con mariachi y flores. Sin embargo, ella no aparecía en el balcón para recibir el detalle. Fue entonces cuando dos policías que patrullaban la zona decidieron intervenir de una manera original.
En un video compartido en TikTok por el usuario Adrián Cabrera, titulado “Cuando llevas serenata, llega la policía y te ayuda”, se observa cómo los oficiales recurren al altavoz de su patrulla para llamar a la festejada. “Sal Vanessa. Vanessa, tu novio te trajo serenata y flores por tu cumpleaños”, anuncia uno de los agentes, provocando risas entre los presentes.
El clip rápidamente se volvió viral, acumulando más de 5.4 millones de reproducciones y cientos de comentarios que celebran el sentido del humor de los policías.
Entre las reacciones más destacadas están:
“Me quedó claro que los polis sí vieron la del Patrullero 777”, en referencia a la película de Mario Moreno ‘Cantinflas’.
“Los vecinos: Llamen a la policía… La policía: ¡VANEEEEESAAAAAAA!”, bromeó un usuario.
“Hasta patrulla llevó para que vea que ella es la oficial”, comentó otro con un guiño al romanticismo del gesto.
“No todos los policías son malos”, señaló alguien más, resaltando la actitud positiva de los oficiales.
Otros mensajes destacaron la simpatía de los agentes: “Estos policías son mucho ambiente para su corporación”, mientras que otro ironizó sobre la demora de la joven en salir: “Por eso joven, salga, le trajeron serenata y usted se pone en ese plan, no coopera”.
Las serenatas en México siguen siendo una expresión de amor que trasciende generaciones. Lo ocurrido en Campeche demuestra que este gesto puede volverse aún más especial con la ayuda inesperada de terceros. En esta ocasión, la policía no solo garantizó la seguridad del evento, sino que también se aseguró de que el mensaje llegara de la forma más original posible.
@adriancabreraguerra Como cuando llevas serenata y llega la policía y te ayuda a que salga 😨🚨😨🚨😨 #viral #fyp #parati #serenata #fyp #comparte ♬ sonido original - Adrian Cabrera
Erik Per Sullivan no regresará como Dewey en el revival de Malcolm el de en medio
TXT 24 Horas
El esperado regreso de Malcolm el de en medio traerá de vuelta a gran parte del elenco original, pero uno de los personajes más queridos no estará presente.
Erik Per Sullivan, quien interpretó a Dewey en la serie original, no formará parte de la nueva producción de Disney+.
Un nuevo actor tomará el papel de Dewey
Según el medio Variety, el actor Caleb Ellsworth-Clark ha sido elegido para dar vida al hermano menor de Malcolm.
La decisión no ha sorprendido a los seguidores de la serie, ya que Sullivan prácticamente se alejó de la actuación tras el final de la sitcom en 2006, con su última aparición en la película Twelve (2010).
El elenco original que sí regresa
A pesar de la ausencia de Sullivan, el resto del elenco principal sí volverá. Christopher Masterson retomará su papel como Francis, Justin Berfield como Reese y Frankie Muniz como Malcolm.
También regresarán Bryan Cranston y Jane Kaczmarek como Hal y Lois, los padres de la familia.
Además, los personajes más jóvenes de la familia tendrán nuevas caras: Anthony Timpano interpretará a Jamie, quien era un bebé en las últimas temporadas, mientras que Vaughan Murrae dará vida a Kelly, el hermano menor de la familia.
La trama
El especial, compuesto de cuatro sepisodios, seguirá a Malcolm y su hija cuando ambos se ven envueltos en el caos de la familia luego de que Hal y Lois exijan su presencia en la celebración de su 40.º aniversario de bodas.
Aún no se conocen los motivos por los cuales Erik Per Sullivan decidió no regresar, pero la nueva versión de Malcolm el de en medio promete revivir la esencia de la serie con su característico humor y enredos familiares.
Aunque aún no se ha confirmado una fecha exacta de estreno, se espera que la serie esté disponible en la plataforma a finales de 2025
El impacto ambiental de la inteligencia artificial y cómo mitigar sus efectos
TXT Tech Bit
La inteligencia artificial (IA) ha transformado las industrias y la atención al cliente mediante la automatización de procesos. Sin embargo, su creciente demanda de energía está generando preocupaciones sobre su impacto ambiental. En una entrevista exclusiva para Tech Bit, Roberto Martínez, Marketing and Strategy Manager de Eaton, explicó los principales desafíos y soluciones para un futuro más limpio.
La infraestructura necesaria para soportar la IA, como servidores de alto rendimiento, almacenamiento masivo y sistemas de refrigeración avanzados, genera una demanda energética considerable. Martínez destacó que esta demanda, si no se gestiona de manera eficiente, podría contribuir al aumento de la huella de carbono.
El consumo energético de la IA
Los centros de datos, que son esenciales para el funcionamiento de la IA, son responsables de un consumo energético elevado.
"El uso cotidiano de la IA, desde asistentes virtuales hasta sistemas de automatización del hogar, también genera una demanda continua de electricidad", comentó Martínez.
Este consumo constante de energía pone de relieve la necesidad de soluciones más sostenibles.
Además, el proceso de entrenamiento de modelos avanzados de IA, que implica analizar enormes volúmenes de datos, es especialmente intensivo en términos de energía. Se estima que entrenar un modelo grande puede generar emisiones de CO2 comparables a las de varios vuelos transatlánticos.
Soluciones para mitigar el impacto ambiental
Eaton propone varias soluciones para reducir el impacto ambiental de la IA. Entre ellas, destacan las estrategias de eficiencia energética y la optimización de la infraestructura eléctrica. Martínez subrayó que el uso de energías limpias, como la solar y la eólica, está en aumento, lo que permite a los centros de datos operar de manera más sostenible.
Una de las innovaciones de Eaton es XStorage, un sistema de almacenamiento de energía que permite guardar electricidad en momentos de baja demanda y liberarla cuando el consumo es alto. Además, tecnologías emergentes como el Edge Computing, que procesan datos más cerca de su origen, ayudan a reducir la carga en los centros de datos y optimizar el uso de la infraestructura.
Responsabilidad compartida
Martínez también destacó la importancia de las políticas gubernamentales para promover el uso de energías renovables y la eficiencia energética en los centros de datos. Además, sugirió que los gobiernos ofrezcan incentivos a las empresas para desarrollar soluciones de IA más eficientes.
El experto resaltó que la responsabilidad ambiental no solo recae en las grandes empresas o gobiernos, sino también en los usuarios finales. Usar la tecnología de manera consciente y responsable es esencial para mitigar los efectos negativos de la IA en el medio ambiente.
La sostenibilidad y el desarrollo tecnológico deben avanzar juntos. El compromiso de gobiernos, empresas y usuarios finales, junto con la adopción de energías renovables y soluciones tecnológicas inteligentes, es clave para garantizar un futuro más limpio y eficiente.
Consejos de la abuela para combatir el calor sin aparatos eléctricos
TXT Sopitas
Con la llegada de la primavera, las altas temperaturas se hacen cada vez más intensas. Aunque hoy contamos con ventiladores y aires acondicionados, los consejos de antaño, transmitidos por las abuelas, siguen siendo efectivos para mantenernos frescos sin necesidad de conectar ningún aparato.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que 2025 será un año de temperaturas muy altas, con al menos cinco olas de calor entre febrero y junio. Para enfrentarlas, es útil recordar las estrategias que se utilizaban en tiempos en que no había tecnología para aliviar el calor.
Efectos del calor en el cuerpo
El calor excesivo puede causar mareos, deshidratación, agotamiento y hasta golpes de calor. Según la OMS, la exposición prolongada a altas temperaturas puede generar complicaciones físicas más graves, por lo que es importante estar preparados.
Consejos refrescantes de la abuela
1. Regar las plantas: Además de mantener tu hogar verde, regar las plantas puede ayudarte a refrescar el ambiente, ya que el proceso de absorción de agua genera aire más fresco en el interior.
2. Agregar sal al agua: Antes de que los electrolitos fueran populares, las abuelas ya sabían que añadir una pizca de sal al agua ayuda a mantener el equilibrio de minerales, como el sodio y potasio, que evitan la deshidratación.
3. Tomarse descansos: En los días de mucho calor, es recomendable hacer pausas y refugiarse en lugares frescos, especialmente cuando las temperaturas alcanzan su pico, entre el mediodía y las primeras horas de la tarde.
4. Abrir y cerrar las ventanas con cuidado: Para evitar que el calor entre en el hogar, las abuelas sugerían cerrar las ventanas durante el día y abrirlas al atardecer, generando una circulación de aire natural.
5. Humedecer las muñecas: Un truco simple pero efectivo es mojar las muñecas en agua fría durante 20 segundos, lo cual ayuda a regular la temperatura corporal. También, pasar una toalla húmeda con agua fría sobre la nuca proporciona un alivio inmediato.
6. Cerrar la cocina y tapar las ollas: El calor generado por la cocina puede agravar el ambiente. Por eso, es recomendable mantener las puertas cerradas al cocinar y tapar las ollas para evitar que el vapor se escape.
Estos consejos sencillos y naturales pueden ayudarte a sobrellevar las altas temperaturas, sin necesidad de recurrir a tecnología. Al final, a veces los métodos tradicionales son los más efectivos.
Cena ligera: tortitas de brócoli con queso, una opción saludable y deliciosa
TXT Hayde Martínez
Aprovecha los beneficios del brócoli con esta receta fácil de tortitas con queso, perfecta para una cena ligera y nutritiva.
Preparar una cena saludable no tiene por qué ser complicado ni aburrido. Existen opciones sencillas y deliciosas que permiten disfrutar sin culpa, como estas tortitas de brócoli con queso, ideales para incluir vegetales en tu alimentación sin sacrificar el sabor.
El brócoli es un vegetal reconocido por su alto contenido en antioxidantes y fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y proporciona sensación de saciedad. Al ser 90% agua, es bajo en calorías y aporta solo 2 gramos de azúcar y proteínas, convirtiéndose en una excelente alternativa para una comida equilibrada por la noche.
Tortitas de brócoli con queso | Receta
Ingredientes:
- 2 tazas de brócoli cocido
- 2-3 papas cocidas
- Sal y pimienta al gusto
- Queso de tu elección
- Ajo en polvo
- 2 huevos
Preparación:
- En un recipiente, machaca el brócoli y las papas hasta obtener una mezcla homogénea.
- Agrega los huevos, salpimienta y añade ajo en polvo al gusto.
- Mezcla bien y forma pequeñas tortitas, colocando queso en el centro.
- Cocina en un sartén caliente hasta que estén doradas por ambos lados.
- ¡Sirve y disfruta de una cena saludable y deliciosa!