Hay avances en todos los trámites, asegura titular de Movilidad y Transporte
Reportera Antonella Ladino
*Dijo desconocer quién está detrás de la protesta que se anunció para este viernes, afuera de plaza Cristal*
El coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, aseguró que hay avances en todos los trámites que se realizan en esta instancia, por lo que desconoce quién está detrás de la protesta que se anunció para este viernes a las 08:00 horas, afuera de plaza Cristal.
En redes sociales circuló información sobre un bloqueo del acceso a la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMyT), debido a presuntos cambios arbitrarios y a la falta de atención sin cita, así como falta de placas, cobro de tenencia y retenes.
En este sentido, Barrera Toledo dijo que se han tomado las medidas para mejorar la calidad y atención en el servicio que se presta en la CGMyT.
Este es el error más común al usar una USB y podría borrar todos tus archivos
TXT Ivanna Alvarez Sandoval
Desconectar una memoria USB sin seguir el procedimiento adecuado es un error que muchas personas cometen, sin saber que puede provocar la pérdida total de sus archivos o incluso dañar permanentemente el dispositivo.
Aunque las memorias USB son herramientas prácticas y ampliamente utilizadas para almacenar y trasladar información, retirarlas directamente del puerto sin pasar por el proceso de expulsión segura puede traer consecuencias serias. Este hábito, que parece inofensivo, puede comprometer tanto los datos guardados como el buen funcionamiento de la unidad.

¿Por qué no debes retirar la USB de forma brusca?
Cuando una memoria está conectada al equipo, el sistema puede estar realizando tareas en segundo plano, como copiar o guardar información en caché. Aunque visualmente todo parezca estar completo, el proceso podría seguir activo sin que el usuario lo note. Retirar la unidad en ese momento interrumpe la transferencia y puede dañar los archivos.
Consecuencias de retirar una USB sin expulsarla:
1._ Archivos dañados o incompletos: Si aún se están escribiendo datos, pueden perderse o quedar corruptos.
2._ Fallo en la estructura de la memoria: La unidad podría dejar de leerse correctamente hasta ser reparada, si es posible.
3._ Desgaste del hardware: Aunque menos común, extraerla bruscamente con frecuencia puede deteriorar sus componentes internos.
Confiar en que la ausencia de una luz intermitente indica que es seguro desconectar el dispositivo es un error común. Algunas tareas del sistema no se reflejan con señales visibles, por lo que podrían seguir en ejecución sin que lo sepas.

¿Cómo quitar una memoria USB de forma segura?
Afortunadamente, los sistemas operativos cuentan con herramientas para expulsarla correctamente y evitar riesgos. Aquí te explicamos cómo hacerlo según tu plataforma:
En Windows:
1._ Haz clic en el ícono de dispositivos USB (cerca del reloj), selecciona tu memoria y elige “Quitar hardware de forma segura”.
2._ O bien, abre el explorador de archivos, ubica tu USB, haz clic derecho y selecciona “Expulsar”.
3._ Si aparece un mensaje de error, puede ser que algún programa esté usando la unidad. Cierra todas las ventanas abiertas o accede al Administrador de tareas para reiniciar el proceso “Explorador de Windows”. También puedes ejecutar el diagnóstico escribiendo msdt.exe -id DeviceDiagnostic en la ventana de ejecutar (Windows + R).
En Mac:
1._ Arrastra el ícono del dispositivo a la papelera (que cambia a símbolo de expulsión).
2._ También puedes hacer clic derecho sobre el ícono y seleccionar “Expulsar”.
En Linux:
1._ Haz clic en el botón de expulsión al lado del dispositivo en el explorador.
2._ O haz clic derecho y selecciona “Expulsar”.

En algunas distribuciones de Linux, el sistema puede permitir la desconexión directa solo si el dispositivo no está montado o está particionado de una forma específica, según explica el sitio especializado Xataka.
Aunque parezca un detalle sin importancia, expulsar correctamente una memoria USB es un paso esencial que puede evitarte muchos problemas. Hacerlo toma apenas unos segundos y puede proteger años de trabajo, documentos, fotos y archivos personales.
Estrés digital: el impacto invisible del uso excesivo de pantallas y redes sociales
TXT Rubi Martinez
En una era marcada por la hiperconectividad, cada vez más personas experimentan fatiga, ansiedad y dificultades para concentrarse sin saber que podrían estar enfrentando una forma moderna de agotamiento conocida como estrés digital.
Este fenómeno ha ganado visibilidad en los últimos años, especialmente tras la pandemia de Covid-19, que trasladó gran parte de las actividades laborales, educativas y sociales al entorno digital.
El estrés digital, según la psicóloga Daniela Bejarano Morales, especialista en ciberadicciones y cibercriminalidad, se refiere a la sobrecarga mental y emocional provocada por el uso excesivo o inadecuado de dispositivos electrónicos.
A diferencia del estrés convencional, está directamente relacionado con la presión de estar siempre disponibles, la saturación de información y la necesidad constante de interacción en línea.
Aunque aún no es reconocido como un diagnóstico médico oficial, este tipo de agotamiento ya es considerado por muchos expertos como una amenaza seria para el bienestar mental. Bejarano advierte que el estrés digital afecta nuestra capacidad de concentración, descanso y disfrute del presente, impactando nuestra calidad de vida.
¿Cómo se manifiesta?
Los síntomas más comunes del estrés digital incluyen:
-
Fatiga mental y cognitiva, dificultad para concentrarse y sensación de sobrecarga.
-
Ansiedad o urgencia constante, especialmente ante la necesidad de responder mensajes y notificaciones de inmediato.
-
Problemas de sueño, debido al uso nocturno de pantallas y la sobreestimulación.
-
Aislamiento social, con una pérdida de interés en actividades fuera del entorno digital.
Investigaciones recientes también lo relacionan con fenómenos como la ansiedad por aprobación, la necesidad de estar en línea todo el tiempo, la vigilancia constante y el FOMO (Fear of Missing Out), es decir, el miedo a perderse algo importante en redes sociales.
Infoxicación: la otra cara del estrés digital
Otro efecto del exceso de conectividad es la infoxicación, término acuñado por el investigador español Alfons Cornellá, que describe la sobrecarga de información que dificulta procesar lo que realmente es útil o verdadero. Esta saturación puede generar ansiedad, confusión, agotamiento mental e incluso reducir la productividad.
La psicóloga Bejarano aclara que este fenómeno no solo afecta a quienes trabajan o estudian en entornos digitales, sino también a cualquier persona que permanece conectada de forma continua, expuesta a un flujo interminable de contenido en redes sociales, correos, mensajes y notificaciones.
¿Qué se puede hacer?
Frente a este panorama, los especialistas en salud mental recomiendan tomar medidas preventivas para mitigar los efectos del estrés digital. Algunas recomendaciones incluyen:
-
Establecer horarios definidos para conectarse y desconectarse.
-
Silenciar notificaciones no urgentes.
-
Practicar detox digital, es decir, pasar momentos o días completos sin pantallas.
-
Usar temporizadores o apps que limiten el uso de redes sociales.
-
Fomentar actividades fuera del entorno digital como leer, caminar o convivir sin dispositivos.
-
Evitar el uso de pantallas al menos una hora antes de dormir y mantener el celular fuera de la habitación.
Además, es clave aprender a identificar los signos del agotamiento digital y, si es necesario, buscar ayuda profesional.
En un mundo donde lo digital ocupa gran parte de nuestra rutina, cuidar la salud mental y emocional es una responsabilidad urgente que comienza con pequeños cambios en la forma en que nos relacionamos con la tecnología.
Capacita Jiutepec a más de 900 docentes en jornada académica
Reportero La Redacción
Con el objetivo de fortalecer la formación y actualización de las y los docentes del municipio de Jiutepec, se realizó la segunda Jornada Académica “El aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas en el marco de la nueva escuela mexicana” reuniendo a más de 900 docentes de escuelas primarias.
A través de la Dirección de Educación del Ayuntamiento de Jiutepec encabezado por el alcalde Eder Rodríguez Casillas, se logró reunir a 35 ponentes provenientes de entidades como Hidalgo, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México y Morelos, quienes compartieron estrategias didácticas innovadoras para la enseñanza de las matemáticas de manera eficiente.
Esta es la primera vez que el municipio ofrece capacitación a todos los maestros de nivel primaria de manera coordinada con el sector educativo, con el propósito de mejorar los procesos de aprendizaje en las aulas y responder a los retos educativos actuales.
Por su parte, el alcalde Eder Rodríguez Casillas dijo “hoy reafirmamos nuestro compromiso con la educación en Jiutepec. Con esta jornada académica, demostramos que nuestro Ayuntamiento trabaja de manera responsable y comprometida con el desarrollo de nuestro municipio” afirmó.
Esta jornada fue posible gracias a la coordinación con la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas, Delegación Morelos de la ANPM, DILTEX y la Jefatura del Sector 07 de Primarias del IEBEM.

Reed Richards será el nuevo líder de los Vengadores en Avengers: Doomsday
TXT Iván Bruno Monroy
El Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) se prepara para su próxima gran entrega con Avengers: Doomsday, película que marcará el regreso de los superhéroes más importantes del estudio en una épica batalla contra el temido Doctor Muerte, quien será interpretado por Robert Downey Jr.
En medio de la expectativa, se ha confirmado un giro inesperado: Reed Richards, también conocido como Mr. Fantástico, será quien tome el liderazgo del equipo en este nuevo capítulo.
Esta revelación se produce a pocos días del estreno de Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, cinta dirigida por Matt Shakman que presentará oficialmente a la "Primera Familia de Marvel" en el UCM.
En entrevista con Variety, el cineasta no solo habló del desafío de dar vida a estos personajes, sino que también confirmó el papel clave que jugará Richards, interpretado por Pedro Pascal, dentro de la saga.
“Pasa de ser el científico nerd encerrado en su laboratorio, al esposo y padre que haría todo por su familia… y finalmente, al líder de los Vengadores”, afirmó Shakman.

Desde el final de Avengers: Endgame, muchos se han preguntado quién ocuparía el lugar que dejó Tony Stark como figura central del equipo.
Aunque personajes como Sam Wilson (el nuevo Capitán América) y Thor siguen activos, el director de Los 4 Fantásticos aclaró que será Reed Richards quien tomará el mando en Avengers: Doomsday, película que se estrenará en diciembre de 2026.
La elección de Pedro Pascal para este rol ha generado gran expectativa. Además de ser uno de los actores más populares del momento, su perfil se asemeja al de Tony Stark en cuanto a inteligencia, liderazgo y compromiso moral.
Según el propio Pascal, el trabajo con Shakman se sintió “predestinado”, ya que ambos se conocen desde hace más de dos décadas, cuando coincidieron en el mundo teatral en Los Ángeles.

El filme Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, que se estrena el 24 de julio de 2025, no solo servirá para introducir al equipo conformado por Richards, Sue Storm (Vanessa Kirby), Johnny Storm (Joseph Quinn) y Ben Grimm (Ebon Moss-Bachrach), sino también para preparar el terreno rumbo a los eventos de Avengers: Doomsday.
Shakman explicó que la selección del elenco fue un proceso minucioso, pues no se trataba únicamente de elegir protagonistas para una película, sino de formar a figuras clave del UCM.
Esta introducción marca un cambio importante en el rumbo de la franquicia. Los 4 Fantásticos no solo serán protagonistas de su propia historia, sino también piezas fundamentales en la batalla contra el multiverso, un conflicto que se ha ido construyendo en entregas como Capitán América: Brave New World y Thunderbolts.
En los cómics, Reed Richards ha sido esencial en diversas crisis multiversales, como Secret Wars y Civil War, sin embargo, nunca ha sido líder oficial de los Vengadores. Su prioridad ha sido siempre su familia y la ciencia, por lo que esta decisión representa una novedad tanto para los fans del cine como para los lectores de los cómics.

Con su vasto conocimiento científico y capacidad de liderazgo, Richards promete llenar el vacío dejado por Tony Stark, llevando a los Vengadores hacia una nueva etapa, ahora bajo su guía.
Policía de Indonesia desmantela red criminal que vendía bebés a Singapur
TXT EFE
La policía de Indonesia desarticuló una red dedicada a la venta ilegal de bebés, que operaba desde hace dos años y que logró traficar al menos 24 menores hacia Singapur, donde eran vendidos por aproximadamente 700 dólares estadounidenses. Las autoridades detuvieron a 12 personas vinculadas con esta organización.
Según un comunicado oficial difundido este miércoles por la policía de Java Occidental, seis bebés —uno de ellos nacido en Yakarta— fueron rescatados antes de ser vendidos. Actualmente se encuentran bajo custodia oficial y están recibiendo atención médica.
Los detenidos cumplían distintos roles dentro de la red criminal: algunos reclutaban a mujeres embarazadas, otros cuidaban a los bebés tras su nacimiento, mientras que varios se encargaban directamente de la venta de los menores, incluso antes de que nacieran.
También se identificó a individuos responsables de falsificar documentos y coordinar el traslado de los bebés desde Indonesia hasta Singapur.
"No sólo hemos arrestado a estos sospechosos, sino que también hemos confiscado pruebas en forma de documentos, documentos de identificación e incluso pasaportes después de adquirir las identidades de las víctimas", remarcó la policía.
El director de la Unidad de Investigación Criminal de Java Occidental, Surawan, detalló que las víctimas tenían entre dos y tres meses de edad y eran vendidas por sumas de entre 11 y 16 millones de rupias indonesias (equivalente a entre 580 y 845 euros).
La red fue descubierta durante una investigación relacionada con un secuestro de menores. En declaraciones a la agencia pública Antara, Surawan explicó que los traficantes "separaron a la mayoría de los bebés de sus padres biológicos" en Java Occidental, a unos 175 kilómetros de Yakarta.
Además, indicó que "los sospechosos afirmaron que los bebés serían llevados a Singapur para su adopción por ciudadanos locales". También anunció que las autoridades indonesias planean colaborar con Interpol para seguir investigando y tratar de localizar a más víctimas.
La forma correcta de aplicar perfume para que dure todo el día
TXT Alexia Desiree Lepe Lucas
El perfume es más que un accesorio de belleza; para muchas personas, representa una parte esencial de su identidad. Sin embargo, si no se utiliza correctamente, su duración puede verse afectada, sin importar el precio o la calidad de la fragancia.
Además de la técnica de aplicación, uno de los factores que influyen en su permanencia es el tipo de fragancia que se elige. Por eso, es importante conocer sus características antes de usarlo.

¿Cuál es la diferencia entre “Eau de Parfum” y “Eau de Toilette”?
Cuando compras un perfume, probablemente te has topado con términos como “Eau de Parfum” o “Eau de Toilette”. Aunque a menudo se confunden, su principal diferencia está en la concentración de aceites aromáticos, que son los que determinan su intensidad y duración sobre la piel.
Según el blog de la firma Charlotte Tilbury, las “Eau de Parfum” contienen entre un 15% y 20% de aceite de fragancia. Esto les da un aroma más intenso y duradero, ideal para eventos importantes o para quienes desean que su perfume se mantenga por horas.
Por otro lado, las “Eau de Toilette” tienen una concentración de entre 5% y 15%, lo que da como resultado fragancias más ligeras y sutiles. Son perfectas para el uso diario, ya que no saturan el ambiente ni resultan invasivas.
¿Dónde no aplicar perfume?
Aunque pueda parecer lógico colocarlo en el cuello o el pecho, en realidad estas zonas no son recomendables. Tampoco se debe aplicar en las axilas ni en áreas con humedad o alta sensibilidad, ya que los aceites del perfume podrían generar irritación.
Además, las zonas húmedas aceleran la evaporación del aroma. Factores como la sudoración, el calor corporal y la exposición solar también influyen en que la fragancia se disipe más rápido, según señala la marca Esenzzia en su portal.

¿En qué lugares del cuerpo sí se debe aplicar?
Para lograr que el aroma se mantenga por más tiempo, la marca L'Occitane recomienda aplicar el perfume en los llamados "puntos de pulso", que son zonas donde la circulación sanguínea es más activa y la temperatura corporal es ligeramente más alta. Estos puntos incluyen las muñecas, detrás de las orejas y el pliegue interno de los codos.
Otro tip fundamental es hidratar la piel antes de aplicar el perfume. La piel seca hace que el aroma se evapore más rápido, mientras que una crema ligera o loción sin aroma puede ayudar a fijarlo. Aplica la crema, espera a que se absorba y luego rocía el perfume sin frotar la zona.
Seguir estos pasos no solo hará que tu fragancia dure más, también ayudará a que se perciba con mayor intensidad a lo largo del día. Así, podrás disfrutar al máximo de tu aroma favorito sin necesidad de reaplicarlo constantemente.
Trump responde a seguidores que lo critican por Epstein: '¡Ya no quiero su apoyo!'
TXT EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó duras críticas contra antiguos simpatizantes que han expresado inconformidad por su papel en el caso del millonario Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, y les advirtió que ya no necesita su respaldo.
“La nueva estafa (de los demócratas) se llama ahora ‘el Engaño de Jeffrey Epstein’ y mis antiguos seguidores han caído en esta ‘tontería’ por completo. No han aprendido la lección”, escribió el republicano en Truth Social.
El republicano defendió sus logros durante su mandato, asegurando que “ha tenido más éxito en seis meses que quizá cualquier presidente en la historia de EU”, pero lamentó que se siga hablando del escándalo de Epstein.
"Dejen que estos débiles sigan adelante y hagan el trabajo de los demócratas. Ni se les ocurra hablar de nuestro éxito increíble y sin precedentes, ¡porque ya no quiero su apoyo!", sentenció.
Más tarde, durante una reunión oficial en la Casa Blanca con el primer ministro de Baréin, Salman bin Hamad Al Khalifa, Trump reiteró su descontento hacia los seguidores críticos, señalando que “haber perdido la confianza porque se dejaron embaucar por los demócratas”.
“Están perdiendo el tiempo con un tipo (Epstein) que obviamente tenía problemas muy graves, que murió hace tres o cuatro años. Prefiero hablar del éxito que tenemos con la economía”, dijo sobre Epstein, con quien Trump tuvo una amistad décadas atrás.
Estas declaraciones surgen días después de que el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI concluyeran su investigación, afirmando que no hay pruebas de que Epstein tuviera una "lista de clientes" a los que chantajeaba, desmintiendo así una teoría conspirativa popular entre sectores conservadores. Además, confirmaron que Epstein se suicidó en prisión en 2019.
Las conclusiones han causado molestia entre los seguidores más fieles del movimiento ‘Make America Great Again’ (MAGA), quienes esperaban que Trump, junto con la fiscal Pam Bondi y el exagente del FBI Dan Bongino, revelaran “la verdad” del caso, como lo prometieron al inicio de su administración.
Fallece Connie Francis, ícono del pop de los años 50 y 60, a los 87 años
TXT Ellise Shafer
La cantante estadounidense Connie Francis, reconocida por éxitos como “Stupid Cupid”, “Where the Boys Are” y “Pretty Little Baby”, falleció a los 87 años, según confirmó su representante a Variety.
La noticia fue anunciada inicialmente por su amigo y presidente de su sello discográfico Concetta Records, Ron Roberts, a través de un comunicado publicado en redes sociales.
“Con profundo dolor y tristeza, informo sobre el fallecimiento de mi querida amiga Connie Francis, quien partió de este mundo la madrugada del 17 de julio”, escribió Roberts.
“Sé que a Connie le gustaría que sus fans fueran de los primeros en saber esta triste noticia. Se compartirán más detalles próximamente”.
Francis había estado hospitalizada recientemente por un cuadro de dolor intenso, aunque en una publicación en su cuenta de Facebook, con fecha del 4 de julio, aseguró sentirse mejor.

Connie Francis fue una de las artistas femeninas más influyentes de la música pop en las décadas de 1950 y 1960. Con más de 200 millones de discos vendidos alrededor del mundo, fue la primera mujer en alcanzar el número uno del Billboard Hot 100 con el tema “Everybody’s Somebody’s Fool” en 1960.
También fue la primera artista femenina en colocar tres canciones en el número uno de esa lista.
Nacida como Connie Franconero en Newark, Nueva Jersey, el 12 de diciembre de 1937, comenzó su carrera artística en concursos de talentos locales. Cambió su apellido artístico a Francis por sugerencia de productores de televisión.
En 1955 firmó con MGM Records, pero sus primeros sencillos no tuvieron éxito. Todo cambió en 1957 con el dúo “The Majesty of Love” y, posteriormente, con su interpretación de “Who’s Sorry Now”, tema que alcanzó gran popularidad tras ser difundido por el presentador Dick Clark en American Bandstand.
A partir de ese momento, Connie Francis encadenó éxitos como “My Happiness”, “Lipstick on Your Collar”, “Frankie” y “Stupid Cupid”, muchos de ellos creados junto al dúo de compositores Neil Sedaka y Howard Greenfield.
Además, amplió su alcance con el álbum “Connie Francis Sings Italian Favorites” y se convirtió en pionera al grabar discos completos en varios idiomas como italiano, alemán, español y yidis. Su éxito se extendió a Europa, donde incluso fue escuchada en la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

En años recientes, la cantante experimentó un inesperado resurgimiento de popularidad cuando su canción “Pretty Little Baby”, originalmente un lado B, se volvió viral en TikTok.
El tema superó los 30 millones de reproducciones, ingresó a los rankings globales de Spotify y llegó al top cinco de iTunes en Estados Unidos. Ante este fenómeno, Francis agradeció el cariño del nuevo público desde su propia cuenta en TikTok.
Una vida marcada por la tragedia
A pesar del éxito, la vida personal de Francis estuvo marcada por momentos difíciles. En 1974 fue víctima de una agresión sexual en un motel de Nueva York. Aunque el responsable nunca fue detenido, la artista demandó al establecimiento por negligencia en la seguridad y ganó el caso.
Este evento la sumió en una profunda depresión, que se sumó a otras tragedias como el asesinato de su hermano en 1981 y la pérdida temporal de su voz debido a una cirugía.
En 1984 publicó su primer libro autobiográfico “Who’s Sorry Now?”, un éxito editorial que relataba sus vivencias y dificultades. Más adelante continuó grabando música, ofreciendo presentaciones en vivo y en 2017 publicó otra autobiografía, “Among My Souvenirs”. Se retiró oficialmente en 2018.
Vida personal y legado
Connie Francis se casó en cuatro ocasiones y mantuvo una relación sentimental con el cantante Bobby Darin.
Durante su tercer matrimonio, con el restaurantero Joseph Garzilli, adoptó a su hijo Joey, quien hoy es su único sobreviviente. También tuvo una larga relación con Tony Ferretti, quien falleció en 2022.
Su legado como pionera del pop femenino y su capacidad para conectar con audiencias de diferentes generaciones aseguran que su música perdurará por mucho tiempo más.
El Salvador: Encuentran restos de profesor desaparecido hace tres meses en volcán
TXT Proceso
Luego de tres meses de intensas labores de búsqueda, las autoridades salvadoreñas confirmaron este miércoles 16 de julio el hallazgo de los restos óseos del profesor Enrique Peña Aguilar, de 59 años, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 16 de abril tras realizar una caminata en el volcán Chinchontepec.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que los restos fueron encontrados en una zona de difícil acceso en la parte alta del volcán, donde fue necesario utilizar equipo especializado en rapel para llegar al sitio. También se emplearon drones, GPS y unidades caninas durante la operación de búsqueda.
Peña Aguilar, conocido como "Kike", era docente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco y contaba con experiencia en senderismo.
A pesar de su conocimiento del terreno, se extravió durante una excursión, lo que motivó una amplia movilización por parte de instituciones como la Fuerza Armada, la Policía Nacional Civil y el Cuerpo de Bomberos.
#ÚltimaHora I Luego de una exhaustiva investigación y operación de búsqueda y rescate, se informa que se han localizado las osamentas del profesor Enrique Peña Aguilar, de 59 años de edad, quien desapareció el 16 de abril de 2025, en la zona alta del volcán Chinchontepec, San… pic.twitter.com/jUjuvIEvdS
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) July 16, 2025
El volcán Chinchontepec, con su densa vegetación y pronunciadas pendientes, representó un reto constante para los rescatistas. La zona donde fueron hallados los restos requería una operación cuidadosa y metódica, según explicó la FGR.
Además del despliegue estatal, la comunidad también se unió a los esfuerzos durante las primeras semanas, con participación de voluntarios y autoridades locales del departamento de La Paz.
El caso tuvo un impacto emocional en la familia del profesor. Medios locales informaron que su madre falleció poco después de conocer la noticia de su desaparición.
Las autoridades continúan las investigaciones y realizarán estudios forenses para determinar la causa exacta de la muerte. Se espera que los resultados del Instituto de Medicina Legal se conozcan en las próximas semanas.
