Autoridades llaman a la población a prevenir la enfermedad.
La Secretaría de Salud federal confirmó un segundo deceso por dengue en Morelos en lo que va del año; además, suman ya 77 casos, de los cuales 50 son clasificados como graves, con síntomas de alarma. Las autoridades llamaron a la población a extremar medidas durante este periodo de vacaciones.
De acuerdo con las cifras oficiales federales, a la semana epidemiológica número 28, el estado se encuentra entre el lugar 15 y 16 de la tabla nacional en cuanto a número de casos e incidencia.
El informe detalla que se confirmaron 77 casos, de éstos, 27 son de tipo no grave, pero la mayoría, 50, se clasifican como graves y con síntomas de alarma. Se confirman dos muertes en total por esta enfermedad.
La mayor tasa se identifica en los siguientes municipios: Jojutla, Axochiapan, Xochitepec, Yecapixtla, Cuernavaca y Jiutepec, según el reporte local.
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la ciudadanía a reforzar las medidas preventivas contra el dengue durante este periodo vacacional, “especialmente en quienes planean visitar balnearios, ríos u otros cuerpos de agua”.
Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Vigilancia Epidemiológica, destacó que el riesgo de contraer la enfermedad aumenta durante la temporada de calor y humedad, por lo que es fundamental protegerse de las picaduras de mosquito, principal transmisor del virus.
Recordó que los síntomas son: fiebre mayor a 38 grados centígrados, dolor muscular o articular, y sarpullido o molestia detrás de los ojos.
Reiteró la recomendación de no automedicarse y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención oportuna.
“Asimismo, recomendó especial cuidado en mujeres embarazadas y menores de edad, quienes deben dormir bajo pabellones o mosquiteros, y al realizar actividades al aire libre, usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo”.