Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La organización Defensorxs denunció a las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres por realizar precampañas ilegales y solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) que tome medidas cautelares para asegurar un proceso electoral limpio.

Según la denuncia, las ministras, quienes tienen derecho al pase automático para buscar la reelección en el Poder Judicial, han participado en actos de apoyo a Morena, promoviendo abiertamente su candidatura y convocando al voto.

Miguel Alfonso Meza, presidente de Defensorxs, señaló que estas acciones ocurren antes del inicio oficial de las campañas y que las ministras han protagonizado entrevistas y eventos públicos con fines de autopromoción.

Además, destacó que Lenia Batres ha utilizado el lema "ministra del pueblo" y que Loretta Ortiz ha manifestado su intención de ser la ministra más votada, lo que le otorgaría la presidencia de la Suprema Corte.

La denuncia incluye una serie de publicaciones en redes sociales de las funcionarias que, según Defensorxs, evidencian una campaña política anticipada.

Meza advirtió que estas conductas podrían resultar en sanciones económicas de hasta 500 mil pesos y en la pérdida de su candidatura.

En respuesta, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, informó que esta es la primera denuncia de este tipo recibida y que la Comisión de Quejas del INE determinará los pasos a seguir.

Modificado el Martes, 14 Enero 2025 10:19
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un vehículo de transporte público de la ruta Tuxtla-Comitán sufrió una explosión en pleno camino, informó el Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas.

El incidente ocurrió alrededor de las 7:10 de la noche del lunes, en el kilómetro 6.1 de la carretera, según un comunicado difundido en redes sociales por la dependencia. Las causas del estallido aún no han sido determinadas.

Elementos de Protección Civil del municipio de Venustiano Carranza acudieron al lugar del accidente, donde brindaron apoyo inmediato a las personas que intentaban salir del vehículo siniestrado.

Entre los heridos se encuentran un adulto mayor de 60 años y un joven, ambos con quemaduras, quienes fueron trasladados al IMSS Rural de Venustiano Carranza para recibir atención médica.

Además, otras personas con lesiones menores fueron llevadas al Hospital Básico Comunitario en la colonia Miguel Hidalgo.

El vehículo tipo van se dirigía hacia Comitán desde Tuxtla Gutiérrez cuando ocurrió el incidente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que, como parte de la “Operación Atarraya”, han sido clausurados y asegurados un total de 505 bares y “chelerías” clandestinas. Este operativo busca reducir puntos de venta de droga, trata de personas y extorsiones.

De acuerdo con la fiscalía mexiquense, los días 10 y 11 de enero se aseguraron 288 bares y “chelerías” que operaban sin permisos para la venta de alcohol.

“Los pasados días 10 y 11 de enero fueron asegurados un total de 288 bares y “chelerías” carentes de permisos para ejercer la venta de alcohol, 29 de los cuales fueron intervenidos mediante cateos ante los indicios de que en dichos lugares se ejercían hechos ilícitos”.

La segunda etapa de la operación fue ejecutada con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Policía estatal, abarcando simultáneamente 47 municipios.

Entre ellos se encuentran Amanalco, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Donato Guerra, Ecatepec, Huehuetoca, Ixtapaluca, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Jocotitlán, La Paz y Melchor Ocampo.

La Fiscalía destacó que estas acciones tienen como objetivo “intervenir establecimientos utilizados por grupos delictivos para el fomento, consumo o trasiego de sustancias ilícitas, así como para evitar actividades relacionadas con la comisión de otros hechos delictivos”.

En particular, se busca combatir delitos como la trata de personas, la extorsión y el lavado de dinero, los cuales financian a organizaciones criminales como “La Familia Michoacana”.

En 29 establecimientos intervenidos mediante cateos, se detectaron posibles “conductas constitutivas de delito”, lo que permitió la detención de 10 personas, así como el decomiso de diversas dosis de droga y armas de fuego. Las carpetas de investigación correspondientes están siendo integradas por el Ministerio Público.

En los otros 259 casos, las autoridades realizaron inspecciones administrativas y corroboraron que los negocios no contaban con los permisos necesarios, lo que derivó en su suspensión y clausura.

Con esta segunda fase, los 288 negocios clausurados se suman a los 217 de la primera etapa, totalizando 505 establecimientos asegurados en el marco de la “Operación Atarraya”.

Modificado el Martes, 14 Enero 2025 09:57
Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Se busca alcanzar una cobertura del 85% para el 2030: SEP.

Con la meta de ampliar la cobertura hasta el 85 por ciento, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer una serie de reformas en nivel medio superior a través del llamado Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Entre las acciones que contempla dicha estrategia se expedirá un certificado único con validez nacional y se unificarán los 31 subsistemas, que se alinearán en dos tipos, los tecnológicos y los generales.

En transmisión en vivo de la conferencia matutina de la Presidencia de la República, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, aseguró que la transformación de dicho modelo se hará de la mano con los maestros, para lo cual se desarrollarán varias reuniones; el propósito es que para el próximo ciclo escolar ya se tenga el nuevo modelo en marcha, denominado “el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana”.

Se dio a conocer que como parte del plan integral se atenderán las demandas laborales del personal docente; además se incluirá el nivel bachillerato en La Escuela es Nuestra para mejorar el mantenimiento en planteles.

Para ello se convocará a los padres de familia para que participen más activamente en dicho nivel de formación, pues ellos junto con estudiantes decidirán en qué se va a invertir ese recurso, con ciertas reglas generales de operación.

Sobre las cuotas de inscripción que se piden en algunas escuelas públicas, el titular de la SEP señaló que “no debe haber cobro de cuotas y, si existen, deben ser voluntarias, pero estamos trabajando para que no haya, para que se cumpla lo que dice la constitución, de que la educación debe ser gratuita”.

Al explicar el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, indicó que la meta del Gobierno de México es alcanzar una cobertura del 85 por ciento a nivel Bachillerato para 2030.

Precisó que en el Ciclo Escolar 2023-2024 se registró una cobertura del 81.1 por ciento, es decir, cinco millones 572 mil estudiantes inscritos en alguno de los 31 subsistemas del país, de los cuales 52 por ciento son mujeres y 48 por ciento hombres.

Rodríguez Mora explicó que el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana se implementará con base en tres ejes.

Se trata de “Fortalecimiento integral”, para actualizar los programas de estudio; mejorar la infraestructura física de los planteles; establecer programas de integración e inclusión comunitaria, y fortalecer las trayectorias hacia la Educación Superior.

Destacó que dentro de ese eje se dará reconocimiento al trabajo de las maestras y maestros con el impulso a la formación docente; la mejora de sus condiciones laborales y el fomento a la creatividad de las y los maestros frente a grupo.

Asimismo, señaló que se implementará el programa LEEN en los planteles públicos de Educación Media Superior con una inversión de 4 mil 600 millones de pesos, así como la Beca Universal Benito Juárez para apoyar la continuidad de 4 millones 224 mil 381 jóvenes estudiantes con más de 40 mil millones de pesos.

El segundo eje, puntualizó, es la integración de los 31 subsistemas de Educación Media Superior en dos opciones curriculares: Bachillerato General y Bachillerato Tecnológico con modalidad escolarizada, no escolarizada, mixta y dual.

Indicó que con esta modificación se otorgarán un certificado único digital de Bachillerato Nacional, y un certificado de Formación Profesional y/o Tecnológico, avalado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TeCNM).

Comentó, además, que se hará una actualización de programas de formación profesional y técnica en: ciberseguridad, agroindustria sustentable, robótica, desarrollo comunitario, promotor deportivo, electromovilidad, animación digital, semiconductores, inteligencia artificial, entre otros.

Respecto al tercer eje “Ampliación de la Educación Media Superior”, anunció que en 2025 se crearán 40 mil nuevos lugares y se aumentará la infraestructura educativa con 20 nuevos planteles; 30 ampliaciones y 35 reconversiones en los planteles de Educación Básica, que se realizarán en 59 municipios de 30 estados que necesitan ampliar su cobertura, con una inversión de más de 2 mil 700 millones de pesos.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Realizan protesta padres de familia de la escuela “Niños Héroes”, en Acatlipa; denuncian presunto maltrato a estudiantes.

Padres de familia de la escuela “Niños Héroes”, ubicada en la comunidad de Acatlipa, municipio de Temixco, realizaron una protesta para exigir la destitución de una maestra a quien denunciaron por presunto maltrato a estudiantes.

Lidia Viridiana González, madre de uno de los alumnos del grupo Cuarto “A”, declaró que la profesora ha insultado a los estudiantes y el incidente más reciente fue el viernes pasado con su hijo, quien vomitó por sentirse mal y la docente – según esta versión- intentó golpear al menor, lo insultó diciéndole “burro”, y se negó a llamar a la madre de familia para notificar que el chico estaba enfermo.

Comentó que hasta la hora de salida el estudiante confesó que tenía miedo y no quería regresar a tomar clases; además, aseguró que han registrado varios casos más de agresión verbal por parte de la misma maestra.

Los inconformes dijeron que no se dejarán, a pesar de que muchos padres tienen miedo porque suelen unirse otros maestros para respaldar a sus compañeros, pero consideraron que este tipo de maltrato puede derivar en otras consecuencias como depresión en los alumnos, abandono escolar y otros de tipo funesto.

Autoridades del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos dialogaron con los manifestantes y se comprometieron a iniciar una investigación a fondo y a que la profesora sería enviada, mientras tanto, al área competente. Los papás informaron que con dicha promesa decidieron liberar el acceso y permitir que continuaran las clases.  

 

Modificado el Martes, 14 Enero 2025 09:50
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el transporte no hay certeza sobre la ganancia del día, afirma Lorenzo.

Aunque desde hace 17 años trabaja como operador del transporte público, hay días en los que quiere tirar la toalla; sin embargo, se mantiene al volante porque está consciente de que sin estudios le será difícil encontrar un empleo formal.

Mientras espera su turno de salida en los andenes del mercado Adolfo López Mateos, Lorenzo Pérez Robles refiere que gracias a este oficio pudo dar estudios a sus tres hijos. La mayor es estilista, el segundo estudia la preparatoria y la última cursa la secundaria.

A los tres les aconseja perseguir sus sueños, pues ha podido comprobar que sin estudios no es fácil encontrar un trabajo bien remunerado. Afortunadamente, dijo, su hijo no ha mostrado interés por ser chofer.

Lorenzo asegura que le gusta su labor, aunque reconoce que es estresante, pues diariamente tiene la presión de reunir por lo menos cuatro mil pesos para la cuenta y el combustible, y a veces son las seis de la tarde y todavía no sabe si habrá o no dinero para él.

"Es cansado y estresante por el tráfico y la presión de la cuenta; además, el diésel está subiendo cada vez más. En este año se ha visto un incremento, a veces un peso y a veces 50 centavos, y una 'ruta' necesita por lo menos mil 400 pesos para el diésel", expresó.

El entrevistado no pierde la esperanza de encontrar un empleo donde tenga un salario fijo y prestaciones de ley, así como el seguro social.

"De momento voy a seguir aquí, pero sí he pensado moverme. El volante me gusta pero es muy estresante; me gustaría algo más tranquilo y con un salario asegurado, porque a veces aquí son las seis de la tarde y no sabes si vas a ganar o no, hasta que te vas a tu casa ya sabes cuánto te queda y a veces en todo el día solo te tocan 150 pesos".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre completamente quemado fue localizado sin vida en la colonia Paraje Ahuehuete de ese municipio.

Tlayacapan.- Calcinado, el cadáver de un hombre fue hallado en la colonia Paraje Ahuehuete de este municipio, la tarde del lunes.

De acuerdo con el reporte oficial, fue alrededor de las 16:50 horas de ayer cuando elementos policiacos y paramédicos acudieron al lugar tras recibir una llamada de emergencia.

Al llegar, confirmaron el hallazgo de un cuerpo completamente calcinado.

La zona fue acordonada por agentes de la Policía para preservar la escena del crimen.

Más tarde, personal de la Fiscalía Regional Oriente llevó a cabo las primeras diligencias para recabar indicios y dar inicio a la investigación.

Hasta el cierre de esta edición, la víctima permanecía en calidad de desconocida.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Habría estrangulado a la víctima, quienes tenía 38 semanas de embarazo.

Un juez de control dictó auto de vinculación a proceso en contra de José Luis “N” por el presunto delito de feminicidio agravado, en agravio de su expareja Paulina “N”, quien tenía 38 semanas de embarazo.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el agente del Ministerio Público aportó las pruebas necesarias ante el juez sobre la probable responsabilidad de imputado en la privación de la vida de Paulina, quien murió junto con su bebé no nacido.

Según los hechos narrados, el 1 de enero falleció la abuela de la víctima; durante el velorio, José Luis –quien tiene antecedentes de ser violento y posesivo– y Paulina discutieron, para luego retirarse con la promesa de volver para el entierro.

Pasaron dos días y la familia no supo más de Paulina, por lo que acudió a su domicilio a indagar si se encontraba bien debido a que estaba a punto de dar a luz. José Luis atendió en la puerta y contó que había discutido con la víctima y aseguró que había vuelto con sus familiares.

El 4 de enero, el cadáver de Paulina y su bebé –aún en el vientre– fue localizado dentro de un tonel de plástico azul en el tramo carretero Galeana-Cuautla, en el municipio de Ayala, aproximadamente un kilómetro antes del campo conocido como “La Sábila”, en el poblado de Moyotepec.

La Fiscalía de Feminicidios inició la carpeta de investigación por el delito de feminicidio agravado, en tanto que al cuerpo le fue practicada la necropsia de ley, cuyo resultado determinó que Paulina “N” murió por estrangulamiento y, en consecuencia, falleció su bebé no nacido.

La hipótesis de la Fiscalía es que la víctima fue estrangulada por José Luis en la casa que habitaban, luego su cuerpo fue metido dentro del tambo y subido a una camioneta, para luego ser abandonado en un paraje.

Modificado el Martes, 14 Enero 2025 09:52
Martes, 14 Enero 2025 04:56

Matan a individuo a bordo de una 'ruta'

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Hombres que viajaban en una moto lo privaron de la vida a tiros en el poblado de Anenecuilco, en el municipio de Ayala.

Ayala.- A bordo de una “ruta”, un hombre fue asesinado a balazos en la comunidad de Anenecuilco, la tarde del lunes.

De acuerdo con el reporte policial, fue alrededor de las 14:58 horas de ayer cuando individuos que viajaban en una motocicleta se acercaron al vehículo del transporte público y dispararon contra un pasajero.

Poco después, paramédicos acudieron al lugar tras recibir el reporte de emergencia, pero confirmaron que el hombre ya había fallecido debido a las heridas que fueron provocadas por los disparos.

En seguida, la escena del crimen fue acordonada por elementos policiacos, al tiempo que solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones del caso.

Una vez finalizadas las pesquisas, auxiliares forenses efectuaron el levantamiento del cadáver, que no había sido identificado hasta el cierre de esta edición.

Martes, 14 Enero 2025 04:53

Una mujer fue agredida por su pareja

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Sufrió golpes en el rostro, las piernas y los brazos; la atacó un individuo que se encontraba bajo los efectos del alcohol, en la colonia Norte de la cabecera de Puente de Ixtla.

Puente de Ixtla.- Una mujer resultó con diversos golpes en el rostro, las piernas y los brazos al ser agredida por su pareja sentimental, en la cabecera de este municipio.

Con base en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la agresión se registró alrededor de las 19:30 horas del domingo, en la colonia Norte de la cabecera de Puente de Ixtla.

En ese lugar, agentes policiacos encontraron a una mujer que tenía diversos golpes, por lo que fue atendida por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Respecto del hecho, la víctima reveló que fue golpeada por un individuo –quien es su pareja sentimental– que se encontraba bajo los influjos del alcohol.

Finalmente, la mujer aseguró que realizaría la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Regional Sur-Poniente.

Modificado el Martes, 14 Enero 2025 09:52

Publish modules to the "offcanvas" position.