Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Durante la conferencia matutina de este miércoles, Óscar David Lozano, director general del Tren Maya, informó que el proyecto ya está en operación total, con sus 34 estaciones activas distribuidas a lo largo de mil 554 kilómetros que atraviesan cinco estados del sureste mexicano.

La inauguración de los tramos seis y siete, con la que se completó el proyecto, se llevó a cabo el pasado 7 de julio.

Lozano resaltó la conexión del Tren Maya con seis aeropuertos internacionales: Palenque, Campeche, Mérida, Cancún, Tulum y Chetumal, de los cuales cuatro son operados por el grupo aeroportuario Mundo Maya.

Para facilitar el acceso en zonas con conectividad limitada, se implementaron servicios de autobuses en 15 estaciones, con tarifas que oscilan entre los 35 y 55 pesos. Las estaciones también ofrecen servicios adicionales como renta de autos, tiendas, restaurantes, venta de artesanías y agencias de viajes.

“El comportamiento ha sido ascendente. Hasta el 15 de julio hemos transportado un millón 359 mil 317 pasajeros. La demanda ha crecido de manera consistente”, afirmó el director.

Desde diciembre de 2024 están disponibles diez paquetes turísticos integrales que incluyen vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Mexicana de Aviación, así como hospedaje, transporte y tours.

“En esta temporada vacacional consideramos que ya llevamos un avance como del 35% y vamos a tener seguramente vendidos los paquetes en un 100%“, reiteró el director.

Entre las novedades se destacó la apertura del hotel Mundo Maya en Palenque en abril, además de experiencias de turismo comunitario en colaboración con la Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Uno de los paquetes destacados fue “Mares y Lagunas”, que tiene un costo de 17 mil 840 pesos e incluye visitas a Tulum, Bacalar y Chetumal. Existen más opciones con distintos precios, destinos y duración.

Lozano también señaló el impacto económico del proyecto en la región, mencionando que el Producto Interno Bruto del sureste aumentó de 1.8 a 2.3 billones de pesos. Además, creció la población económicamente activa y ocupada, mientras que la tasa de desempleo promedio bajó a 2.4%.

En cuanto al turismo, se reportó un incremento significativo, con 43.3 millones de pasajeros aéreos y una ocupación hotelera del 73.1%.

Modificado el Miércoles, 16 Julio 2025 15:06
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Este 16 de julio, con motivo del Día de la Secretaria en varios países de Latinoamérica, además de reconocer la labor diaria de quienes ejercen esta profesión con compromiso y dedicación, también es una oportunidad para celebrar a los personajes de la televisión que representaron este rol con fuerza, carisma y autenticidad.

A lo largo de los años, distintas secretarias en el cine y la televisión se han convertido en personajes entrañables, muchas veces robándose el protagonismo por su ingenio, lealtad o evolución personal. A continuación, un repaso por algunas de las más recordadas:

Beatriz Pinzón Solano – Yo soy Betty, la fea

Interpretada por Ana María Orozco, Betty es quizás la secretaria más influyente de la televisión hispana.

Su historia de superación personal y profesional, enfrentando prejuicios por su apariencia, la convirtió en un ícono mundial y en una inspiración para miles de mujeres.

 

Lupita – Mentiras: El Musical

Aunque nació en el teatro, Lupita ha conquistado también la televisión gracias a la nueva adaptación del musical.

Fanática de Yuri, entrometida y divertida, es la secretaria más excéntrica del repertorio mexicano actual, y quien guía la historia entre risas y canciones ochenteras.

 

Pam Beesly – The Office (EE.UU.)

Pam es la imagen de muchas mujeres reales: amable, creativa y en busca de crecimiento personal.

Su paso de recepcionista a artista y administradora dentro de la serie refleja una evolución tan sutil como poderosa.

 

Joan Holloway – Mad Men

En una época dominada por hombres, Joan, interpretada por Christina Hendricks, rompió moldes.

Usó su inteligencia emocional y visión estratégica para escalar en el mundo corporativo de los años 60, demostrando que ser secretaria no implica conformarse.

 

Donna Paulsen – Suits

Donna no solo sabía todo, también lo resolvía antes de que se lo pidieran. Confiable, brillante y elegante, es un ejemplo de cómo este rol puede convertirse en el corazón operativo de una empresa.

Su capacidad resolutiva y su evolución a socia del bufete Pearson Specter Litt la volvieron inolvidable.

 

Este Día de la Secretaria, celebremos tanto a quienes hacen posible el día a día de miles de oficinas como a esas figuras ficticias que nos recuerdan que detrás de cada escritorio, hay talento, fuerza y una historia digna de ser contada. ¿Y tú, cuál de todas ellas recuerdas con más cariño?

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

*La titular del Poder Ejecutivo dio el banderazo de inicio al Operativo Vacacional Verano 2025*

*“¡Tenemos mucho que ofrecer! Contamos con un estado seguro y hospitalario para nuestras y nuestros visitantes”: MGS*

La gobernadora de Morelos, “La Primavera de México”, Margarita González Saravia, encabezó el arranque del Operativo Vacacional Verano 2025, en el que autoridades de los tres órdenes de gobierno, a través de corporaciones de seguridad, auxilio y justicia, coordinarán esfuerzos para salvaguardar la integridad de turistas y población local durante este periodo.

El banderazo de salida a unidades de emergencia, como patrullas, ambulancias y vehículos de Protección Civil, se realizó en la explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos, ubicado en el Palacio de Cortés, uno de los espacios más emblemáticos del estado y de gran afluencia turística.

“¡Tenemos mucho que ofrecer! Recibimos con los brazos abiertos a quienes eligen pasar sus vacaciones en nuestro querido Morelos, con calidad, atención y la calidez que nos caracteriza”, expresó la mandataria estatal.

Acompañada por representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal, la titular del Poder Ejecutivo enfatizó que “Morelos es uno de los destinos turísticos más importantes del país”, destacando su clima privilegiado y la cercanía con la Ciudad de México, factores que propician una alta afluencia durante fines de semana y periodos vacacionales.

Asimismo, señaló que, pese al importante número de visitantes que recibe la entidad, normalmente se reporta saldo blanco, gracias al trabajo coordinado entre instituciones: “Tenemos un estado seguro para quienes nos visitan, y seguiremos garantizando esa confianza con acciones conjuntas en materia de seguridad”, puntualizó.

En su intervención, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, detalló que segmentos como el turismo cultural, gastronómico, de naturaleza, aventura, comunitario y de bienestar serán claves en esta temporada, sobre todo en éste último, donde Morelos se posiciona con fuerza tanto en el centro del país como a nivel internacional.

Agregó que la estrategia turística busca generar una experiencia integral: “Morelos no sólo debe vivirse, también debe sentirse. Queremos visitantes que se queden, que disfruten y que nos recomienden”.

Por su parte, Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, reconoció el trabajo conjunto de los municipios de la zona metropolitana en la construcción diaria de paz. Además, agradeció la participación del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Caminos y Puentes Federales (Capufe), Ángeles Verdes, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como de los cuerpos policiales de los 36 municipios del estado.

En tanto, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Salgado Urióstegui, afirmó que se trabaja de manera permanente para transformar la realidad de la capital y demostrar que Morelos es un destino seguro.

También participaron en el evento el General Brigadier del Estado Mayor, José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar; el General Brigadier de Estado Mayor, Francisco Javier Hernández Almanza, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Edgar Maldonado Ceballos, fiscal general del estado; Sandra Díaz Guevara, directora general de Servicios Turísticos Ángeles Verdes; Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; Miguel Ángel Peláez Gerardo, subsecretario de Gobierno; Andrea Guadalupe Gordillo Vega, diputada local; así como los alcaldes de Tepoztlán y Xochitepec, Perseo Quiroz Rendón y Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, respectivamente.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de brindar un entorno seguro y confiable a través de estrategias de prevención, atención ciudadana y vigilancia reforzada en balnearios, zonas turísticas y carreteras, con patrullajes terrestres y aéreos.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La Lotería Nacional, en colaboración con la Secretaría del Bienestar y el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), llevó a cabo el Sorteo Mayor No. 3979 con el objetivo de conmemorar el Año Internacional de las Cooperativas, una iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover un modelo de desarrollo sostenible basado en el trabajo colectivo.

Durante el evento, la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó la importancia del cooperativismo como una forma de organización que genera bienestar desde la comunidad, con base en la solidaridad y la justicia social.

Afirmó que el sorteo busca reconocer a las cooperativas mexicanas que trabajan en sectores como el agrícola, artesanal y textil, y que contribuyen al desarrollo económico y social del país.

Asimismo, Salomón mencionó que esta acción se alinea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha puesto énfasis en impulsar una transformación centrada en la gente, con justicia, igualdad y sentido comunitario, valores que también comparten las cooperativas.

Por su parte, Catalina Monreal, directora general del INAES, señaló que las cooperativas representan un motor clave para la economía social en México. Subrayó que desde el Instituto se trabaja para visibilizar y apoyar a quienes impulsan una economía más justa e incluyente, especialmente en territorios vulnerables.

Afirmó que este modelo promueve una prosperidad compartida y una producción sostenible, bajo los principios de la economía moral.

El Sorteo Mayor No. 3979 repartió un total de 66 millones de pesos en premios. El Premio Mayor, de 21 millones de pesos, correspondió al billete número 27537; la primera serie fue vendida en Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, y la segunda serie en la Ciudad de México.

El segundo premio, de 2 millones 550 mil pesos, fue para el billete número 32345, cuya primera serie se vendió en Mazatlán, Sinaloa, y la segunda a través de canales electrónicos.

El tercer premio, de 900 mil pesos, se asignó al billete número 17610, con la primera serie vendida en la Ciudad de México y la segunda en Villahermosa, Tabasco. En los tres casos, la tercera serie estuvo disponible mediante medios electrónicos. Los reintegros correspondieron a los números 7, 5 y 0.

El sorteo no solo reconoció la labor de las cooperativas, sino que también se sumó a los esfuerzos por difundir su impacto en la economía nacional y su papel en la construcción de un futuro más equitativo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Ante el inicio del periodo vacacional de verano, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) estima un repunte de ventas de un 40 por ciento.

En entrevista, Karla García Olguín, presidenta de la agrupación empresarial, afirmó que hay optimismo en el sector restaurantero y están listos para recibir a los turistas.

"Esperamos un incremento en ventas, motivados por esta convocatoria de la gobernadora Margarita González Saravia en este operativo de seguridad y demás instancias", anotó.

La empresaria detalló que los municipios de Cuernavaca, Tepoztlán, Xochitepec y Tlayacapan son los que estiman mayor arribo de visitantes.

Asimismo, ante las clausuras de establecimientos, destacó que ha habido un repunte de ventas, lo que les da un respiro económico.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Pidió a turistas que visitan Tepoztlán que respeten señalamientos y normas*

Ante la agresión de elementos policiacos de Tepoztlán a una pareja, el pasado fin de semana, el alcalde Perseo Quiroz Rendón hizo un llamado a visitantes del Pueblo Mágico a que respeten las normas locales durante su estancia; asimismo anunció que instalará "bodycam" a los elementos, para evitar abusos.

En entrevista, el edil explicó que no existe ninguna queja formal sobre dicha agresión ante las instancias correspondientes, pero pedirá a la Comisión de Derechos Humanos del estado de Morelos (CDHM) que revise el caso y haga las recomendaciones pertinentes.

Sin embargo, pidió a los turistas que visiten Tepoztlán que respeten señalamientos y normas, además de que acaten las reglas del municipio.

Quiroz Rendón afirmó que en algunos casos existen conductas inapropiadas de algunos visitantes, que conducen en estado de ebriedad, por ejemplo.

Por ello, indicó que colocará cámaras corporales ("bodycams") a 70 elementos de la policía municipal, para tener las versiones de los hechos y evitar abusos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Mantener el hogar limpio y organizado mientras se convive con niños puede ser complicado, especialmente en la nueva normalidad donde muchas familias pasan más tiempo en casa. Si tienes hijos pequeños, sabes que el desorden parece inevitable: juguetes por todos lados, manchas en el piso o paredes y habitaciones revueltas. Por ello, te compartimos 10 recomendaciones efectivas que te ayudarán a conservar el orden sin que la tarea se vuelva abrumadora.

Aplicando estos consejos podrás disfrutar de un ambiente más limpio y armónico, aprovechando mejor el tiempo con tus hijos sin descuidar la organización del hogar.

¿Cómo mantener una casa limpia y ordenada con niños?

1. Planifica las tareas del hogar
Un calendario semanal ayudará a repartir responsabilidades entre todos los integrantes. Asigna pequeñas labores a los niños según su edad para que participen. Esto distribuye la carga y fomenta buenos hábitos desde temprana edad.

2. Limpia la cocina después de comer
Después de cada comida, recoge la mesa y limpia la cocina. Los niños pueden colaborar llevando sus platos al fregadero o ayudando a lavar lo que ensuciaron. Así, desarrollan sentido de colaboración y responsabilidad.

3. Aprovecha mejor el espacio en la cocina
Si tu cocina es reducida, utiliza organizadores, repisas móviles o barras en las paredes. Esto no solo facilita mantener el orden, también evita accidentes cuando los pequeños están cerca.

4. Guarda cada cosa en su lugar al momento
Un consejo simple pero efectivo: guarda todo justo después de usarlo. Ya sea un utensilio de cocina o una prenda sucia, evitarás acumulaciones innecesarias y el orden será más fácil de mantener.

5. Enséñales a guardar sus juguetes
Los niños aprenden rápidamente. Enséñales a guardar sus juguetes en su sitio al terminar de jugar. Este hábito fomenta el respeto por sus pertenencias y reduce el desorden diario.

6. Revisa y organiza los armarios
Inspecciona la ropa de tus hijos regularmente. Dona o vende la que ya no usan. Mantener los roperos actualizados evita el exceso de ropa y mantiene los clósets en orden.

7. Que cada quien lave lo que ensucia
Si tus hijos ya tienen edad suficiente, pídeles que laven los utensilios que usen en las comidas. Los más pequeños pueden al menos llevar su plato al fregadero. Esto refuerza la idea de compartir tareas en casa.

8. Cestos de ropa por habitación
Colocar un cesto de ropa sucia en cada habitación permite clasificar y contener la ropa desde el inicio. Así, evitarás prendas tiradas y tendrás una rutina de lavado más eficiente.

9. Saca la basura cada noche
No dejes acumular residuos. Retira la basura de cocina, baños y habitaciones cada noche. Esto evita malos olores y mantiene el hogar más limpio y fresco.

10. No lo hagas todo el mismo día
Finalmente, no intentes realizar todas las labores en una sola jornada. Si aplicas estos consejos, las tareas estarán distribuidas y el esfuerzo será menor. Tómate el tiempo para disfrutar a tu familia sin descuidar el orden en casa.

Con pequeñas acciones diarias puedes lograr un hogar más limpio, funcional y acogedor, incluso con niños pequeños. La clave está en la constancia, la participación familiar y el buen ánimo para compartir responsabilidades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un reciente estudio publicado en el Journal of Comparative Psychology ha revelado un comportamiento inusual y sorprendente de las orcas: compartir comida con humanos.

Durante dos décadas, investigadores analizaron 34 encuentros documentados en los que estos cetáceos ofrecieron voluntariamente presas a personas que se encontraban en botes, aguas poco profundas o incluso en la playa.

Jared Towers, ecólogo de Bay Cetology y autor principal del estudio, explicó que las orcas mostraron patrones consistentes de comportamiento prosocial: el 66% se acercó individualmente, el 50% entregó presas completas (como focas enteras) y en casi todos los casos esperaron unos cinco segundos para observar la reacción humana.

"Este no es un accidente, sino un intento deliberado de interactuar", señaló Towers, según reportó Science Alert.

En la mayoría de los casos —88% de los encuentros— los humanos rechazaron la comida debido a protocolos de seguridad, pero algunas orcas persistieron e intentaron ofrecerla nuevamente.

Los eventos analizados fueron cuidadosamente verificados a través de videos, fotografías y testimonios, cumpliendo criterios estrictos: siempre fueron iniciados por las orcas, sin provocación humana, y a una distancia inferior al tamaño de su cuerpo.

El estudio sugiere que este comportamiento podría estar relacionado con la notable inteligencia de las orcas, que poseen el segundo coeficiente de encefalización más alto después de los humanos, y con su estructura social matrilineal, donde las hembras enseñan normas sociales a sus crías.

A diferencia de animales domesticados como perros o gatos, estos actos representan casos poco comunes de altruismo en la vida silvestre.

"Podría tratarse de curiosidad, juego o un intento genuino de conexión", sugirió Towers.

También se plantea que, al no enfrentar competencia directa por alimento y ser capaces de cazar presas grandes que exceden sus necesidades, las orcas pueden permitirse este tipo de comportamientos únicos entre los depredadores salvajes.

 

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El festival de música electrónica más importante del mundo, Tomorrowland, enfrenta una grave crisis a solo dos días de su inauguración.

Un incendio registrado este miércoles 16 de julio en Boom, Bélgica, consumió gran parte del escenario principal, poniendo en duda la realización del evento, cuya edición 2025 estaba programada para arrancar este viernes 18.

El siniestro ocurrió en la provincia de Amberes, mientras mil trabajadores ultimaban detalles para la inauguración. Afortunadamente, los primeros reportes confirman que no hubo víctimas ni personas heridas.

El escenario afectado formaba parte de la temática de este año, titulada “Orbyz”, un concepto creativo que representaba un mundo mágico surgido del deshielo de un glaciar.

Imágenes y videos difundidos en redes sociales muestran cómo el fuego arrasó con gran parte de la infraestructura, presuntamente a causa de un accidente relacionado con fuegos artificiales.

 

A través de un comunicado oficial en redes sociales, se informó que el área de camping DreamVille abrirá este jueves 17 de julio, tal como estaba previsto, y que se están evaluando soluciones para no afectar la experiencia de los asistentes.

"ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE
Debido a un grave incidente y al incendio en el Tomorrowland Mainstage, nuestro querido Mainstage ha sido gravemente dañado.
Podemos confirmar que nadie resultó herido durante el incidente.
Podemos anunciar que, DreamVille (campamento) abrirá mañana (jueves, 17 de julio) según lo planeado y estará listo para todos los visitantes de Dreamville.
Todas las actividades de Global Journey en Bruselas y Amberes tendrán lugar según lo previsto.
Nos centramos en encontrar soluciones para el fin de semana del festival (viernes - sábado - domingo).
Se comunicará más actualizaciones e información detallada lo antes posible.
Ver original” informaron en el comunicado, destacando que también las actividades de Global Journey en Bruselas y Amberes continuarán según lo planeado.

 

Se espera que en las próximas horas se compartan más detalles sobre el nuevo plan de logística y posibles cambios en la producción del espectáculo.

Modificado el Miércoles, 16 Julio 2025 16:21
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un grupo de investigadores ha encontrado evidencia de antiguos sistemas fluviales extensos en las tierras altas del sur de Marte, una zona que hasta ahora se consideraba árida.

Gracias a imágenes de alta resolución obtenidas por orbitadores de la NASA, se identificaron casi 16.000 kilómetros de cauces que tienen más de 3.700 millones de años, lo que confirma que el planeta rojo tuvo agua superficial de manera continua.

"Esta es una zona donde durante décadas se asumió que no había rastros significativos de agua", explicó Adam Losekoot, investigador de la Open University.

"Ahora sabemos que no solo existió, sino que estuvo ampliamente distribuida, alimentada probablemente por lluvias o nieve", añadió, según reportó The Guardian.

Los científicos estudiaron imágenes del Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) y del Mars Global Surveyor, centrándose en Noachis Terra, una de las regiones más antiguas y con numerosos cráteres en Marte.

Allí hallaron crestas sinuosas fluviales, formaciones geológicas creadas cuando sedimentos depositados por ríos se endurecen y resisten la erosión.

Algunas de estas estructuras superaban el kilómetro de ancho y presentaban patrones entrelazados de afluentes, lo que indica que los ríos tenían un flujo activo y prolongado.

"Estas redes fluviales no eran esporádicas; requerían una fuente constante de agua, como precipitaciones regionales", destacó Losekoot.

El estudio, que será presentado en la reunión de la Royal Astronomical Society, propone que el clima marciano fue lo suficientemente húmedo para mantener ciclos hidrológicos complejos.

Aunque Marte perdió su agua superficial tras el colapso de su campo magnético, es posible que parte permanezca oculta. En abril, otro equipo reportó indicios de un gran depósito subterráneo de agua líquida, lo que plantea nuevas preguntas sobre la evolución climática del planeta y su capacidad para haber albergado vida en el pasado.

Este hallazgo no solo cambia la historia geológica de Marte, sino que también fortalece la búsqueda de biomarcadores en zonas donde el agua permaneció por largos períodos.

Publish modules to the "offcanvas" position.