Miércoles, 16 Julio 2025 12:12

Arranca operativo 'Vacaciones de Verano'

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

La gobernadora Margarita González Saravia dio el banderazo de arranque del operativo vacacional de verano 2025 en Morelos, en el que participan instituciones de los tres niveles de gobierno.

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, dio a bienvenida y señaló que todos los días se trabaja en materia de seguridad; anotó que en esta ocasión, el reto es responder a las necesidades que implica la llegada de miles de visitantes.

En entrevista, González Saravia ratificó el llamado a municipios a colaborar en la regulación de venta y consumo de bebidas alcohólicas, especialmente en bares irregulares, pues este es un factor asociado con hechos violentos y delincuencia.

Vídeo relacionado

Modificado el Miércoles, 16 Julio 2025 13:17
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante la conferencia de prensa quincenal, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que de acuerdo a cifras de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, del 01 al 15 de julio de 2025 se registraron únicamente dos homicidios dolosos en Cuernavaca, en contraste con los 15 casos ocurridos en el mismo periodo del año anterior; lo que representa una cifra muy baja en más de una década y obedece a la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno, el fortalecimiento de la inteligencia operativa y la participación ciudadana mediante las denuncias.

Urrutia Lozano explicó que esta tendencia a la baja responde a una estrategia enfocada en análisis, inteligencia y acciones tácticas dirigidas a zonas prioritarias. “No se trata de operativos masivos sin rumbo, sino de intervenciones con objetivos claros, respaldadas por información precisa; gracias a ello hemos logrado desarticular a grupos como Los Mayas, cuyos líderes ya enfrentan órdenes de aprehensión”, puntualizó.

Destacó que estos avances reflejan el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, quien ha impulsado una política de seguridad articulada, firme y con resultados medibles. “La reducción de homicidios en la capital del estado confirma el rumbo establecido por la mandataria: recuperar espacios, enfrentar a quienes generan violencia y atender las causas estructurales de la inseguridad con responsabilidad y decisión”, subrayó.

Por último, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana hizo un llamado a la población a mantener la confianza en las instituciones y continuar presentando denuncias anónimas. “El aumento en reportes de extorsión y narcomenudeo no implica mayor violencia, sino una ciudadanía más confiada que se atreve a alzar la voz. Esta reducción no obedece al azar, es el reflejo de trabajo conjunto, coordinación efectiva y voluntad política”, concluyó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Que derivó en la denominación de origen del mezcal morelense; el proceso técnico implicó la visita de peritos a las parcelas*

*La encargada del sector agropecuario en Morelos, Margarita Galeana Torres, realizó una gira de trabajo por cultivos y destilerías artesanales*

En seguimiento a las políticas públicas impulsadas por la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, orientadas al fortalecimiento del campo, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, agradeció a las y los productores de agave su esfuerzo y dedicación a lo largo de los últimos años, trabajo que ha sido fundamental para lograr la reciente obtención de la denominación de origen del mezcal morelense.

Durante un encuentro con quienes cultivan, cuidan y procesan estas plantas, destacó la importancia de mantener el impulso colectivo en torno a la producción de agave y la elaboración tradicional del mezcal.

En primer lugar, agradeció la disposición de las y los productores para colaborar con el proceso técnico que implicó la visita de peritos a sus parcelas, el levantamiento de información, toma de muestras de suelo y de planta, así como la integración de expedientes que sustentaron el reconocimiento de la Denominación de Origen (DO).

En su mensaje, Margarita Galeana fue muy precisa al señalar que “esto apenas inicia, y por eso es que debemos mantenernos y trabajar en unidad para dar los siguientes pasos de manera coordinada y transversal con otras secretarías de la administración estatal”.

En los últimos días, la encargada del sector agropecuario se ha reunido con productoras y productores de agave del estado, y ha visitado diferentes destilerías artesanales en las comunidades de Tlatenchi municipio de Jojutla, así como de Palpan, Tlajotla y Palo Grande, en Miacatlán.

Finalmente, reiteró que el Gobierno de “La tierra que nos une”, se mantendrá cercano a las y los productores, brindando asesoría técnica, capacitación, fortalecimiento organizativo y respaldo a los proyectos productivos de agave, a fin de consolidar la cadena del mezcal como motor de desarrollo económico y cultural para la entidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los usuarios de PlayStation 5 ya pueden descargar la actualización 25.05-11.60.00, disponible desde el 15 de julio en México y toda Latinoamérica.

Aunque no trae grandes cambios visuales ni nuevas funciones, la versión más reciente del software de Sony promete optimizar puntos clave para quienes sentían que la consola iba más lenta de lo habitual.

A través de su página oficial, PlayStation confirmó que esta actualización se centra en mejorar el rendimiento general de la PS5, así como en hacer más fluida la navegación por menús y aplicaciones. Además, reduce la posibilidad de errores o cierres inesperados en juegos, algo que usuarios habían señalado como una molestia en los últimos meses.

El PS5 Pro y la PS4 también han recibido actualizaciones de forma constante, reflejando el esfuerzo de Sony por mantener todas sus plataformas en las mejores condiciones técnicas posibles, aunque en esta ocasión la novedad se enfoca en la consola más reciente.

Cómo actualizar tu PS5

La mayoría de las consolas tienen la opción de actualización automática activada, por lo que si mantienes tu PS5 conectada a Internet, es probable que ya esté al día con la versión 25.05-11.60.00. Si no es así, puedes actualizar manualmente con estos pasos:

  1. Ve al menú principal (HOME) de tu PS5.

  2. Busca el ícono de Configuración (el engrane) y selecciónalo.

  3. Dirígete a la sección ‘Actualización del software del sistema’ y sigue las instrucciones.

Captura de pantalla / Tomano de 3d juegos latam

Con esta actualización, Sony reafirma su compromiso de pulir detalles técnicos que marcan la diferencia en la experiencia de juego, garantizando sesiones más estables y una interfaz más ágil. Aunque no sea una gran renovación de funciones, estas mejoras se traducen en una consola más confiable para los jugadores de la región.

Si aún no has instalado la actualización, este es el momento de hacerlo y disfrutar de un sistema más optimizado, justo cuando nuevos títulos y expansiones comienzan a llegar para la consola de última generación de PlayStation.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Si quieres disfrutar de un buen pozole sin pasar horas en la cocina, esta receta es ideal. Prepararlo en olla exprés es una forma práctica y eficiente de disfrutar este platillo típico sin sacrificar sabor ni tradición.

El pozole es uno de los platos más representativos de la gastronomía mexicana. Perfecto para celebrar, compartir en familia o simplemente para darte un gusto, su sabor lo convierte en una opción deliciosa en cualquier temporada. Aunque su elaboración suele ser larga, esta versión simplificada permite tenerlo listo en mucho menos tiempo.

En lugar de pasar horas cocinando, puedes aprovechar la olla exprés para cocer la carne y el maíz de forma mucho más rápida. Este utensilio agiliza todo el proceso y conserva el sabor característico del platillo. Aquí te compartimos cómo preparar un pozole blanco tradicional de manera sencilla, rápida y sin complicaciones.

Con ingredientes básicos y algunos pasos clave, obtendrás un platillo completo, ideal para acompañar con tostadas, lechuga, rábanos, aguacate y limón. Un antojo que puedes satisfacer sin invertir toda tu tarde en la cocina.

Ingredientes:

  • 1 kg de maíz precocido para pozole
  • 1 kg de carne de cerdo
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Sal al gusto
  • Agua suficiente

Preparación:

1._ Coloca en la olla el maíz, la carne, la mitad del ajo y cebolla, además de una hoja de laurel.
2._ Agrega suficiente agua sin sobrepasar el límite de seguridad de la olla.
3._ Cierra bien y cocina a fuego medio hasta que empiece a liberar vapor.
4._ Una vez que suene, cuenta 35 minutos y luego apaga el fuego.
5._ Espera a que salga todo el vapor. Mientras tanto, licúa el ajo y la cebolla restantes con un poco de agua.
6._ Destapa, agrega lo licuado colado, más agua si hace falta, y sal al gusto. Cocina 15 minutos más.
7._ Sirve cuando el maíz y la carne estén suaves. Acompaña con tus guarniciones favoritas.

Tips para un mejor resultado

Asegúrate de que el maíz esté limpio y sea precocido, ya que esto permite cocerlo junto con la carne sin complicaciones. Para lavarlo, enjuágalo bien y retira los puntos oscuros que algunos granos pueden tener en la base.

Respecto a la carne, puedes usar la parte del cerdo que prefieras. Recomendamos combinar espinazo, pierna y lomo para obtener un caldo con buen sabor y carne jugosa. Esto dará el equilibrio perfecto entre sabor y textura en cada cucharada.

Una vez listo, acompáñalo con lechuga picada, rábanos, cebolla, orégano, limón y hasta salsa si te gusta con un toque picante. Esta receta exprés te permitirá disfrutar un pozole completo, tradicional y reconfortante en menos tiempo del que imaginas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La inteligencia artificial desarrollada por xAI, Grok, dejará de utilizar publicaciones de Elon Musk como referencia para formular respuestas, especialmente en temas delicados o controversiales.

La compañía tomó esta decisión tras detectar que su modelo más reciente, Grok 4, recurría a mensajes del propio Musk —CEO de X y fundador de xAI— para dar su postura sobre cuestiones como la inmigración en Estados Unidos.

Usuarios de X evidenciaron este comportamiento poco después del lanzamiento de Grok 4, señalado por la empresa como “la IA más inteligente del mundo”.

De hecho, en sus cadenas de pensamiento, el sistema mostraba frases como “Buscando la opinión de Elon Musk…” antes de responder, justificando que, al no tener opiniones propias, consultaba a su propietario para “alinearse con la empresa”.

El problema no se limitó a Grok 4. La versión anterior, Grok 3, también generó controversia al autoproclamarse “MechaHitler” o compartir afirmaciones antisemitas cuando los usuarios realizaban preguntas aparentemente inofensivas, como “¿Cuál es tu apellido?”.

Según explicó xAI, estos resultados se originaron porque la IA encontró un meme viral en Internet que asoció erróneamente con su identidad.

Ante la polémica, la compañía actualizó rápidamente su modelo para restringir el acceso a publicaciones de Musk como fuente de información y evitar resultados no deseados.

Además, xAI compartió detalles de los ajustes en GitHub, reforzando su compromiso con la transparencia y anunciando que mantendrá una supervisión activa del sistema para corregir posibles fallos futuros.

La empresa recalcó que seguirá afinando Grok “según sea necesario” para evitar respuestas inadecuadas y reforzar la fiabilidad de su IA, en un momento en el que la seguridad y la ética de los modelos de lenguaje se encuentran bajo la lupa global.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) multó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa con un total de 185.2 millones de pesos, luego de que autoridades de Estados Unidos los señalaran por posibles vínculos con operaciones de lavado de dinero.

Las multas impuestas representan aproximadamente 5.4% de las ganancias netas conjuntas que estas instituciones obtuvieron en 2024, las cuales sumaron 3 mil 430 millones de pesos.

Multas detalladas por institución:

Intercam recibió 26 sanciones, divididas entre su banco (16 multas por 44.5 millones de pesos) y su casa de bolsa (10 multas por 47.5 millones). Las sanciones están relacionadas con fallas en la prevención del lavado de dinero, como deficiencias en los controles internos para detectar y reportar operaciones inusuales o sospechosas.

CIBanco acumuló 21 multas, con un total de 66.6 millones de pesos (53.3 millones al banco y 13.3 millones a su casa de bolsa). También fueron impuestas por irregularidades en los procesos de control para prevenir el lavado de dinero.

Vector Casa de Bolsa fue sancionada con seis multas por un total de 26.4 millones de pesos, principalmente por incumplimientos a la Ley del Mercado de Valores. Cinco de estas sanciones, cada una por más de 5 millones, se deben a fallas en la entrega de información clara a inversionistas, como la falta de actualización en los prospectos de fondos de inversión y omisiones en los estados de cuenta.

Ganancias y pérdidas de las instituciones en 2024:

Intercam reportó una utilidad neta de 2 mil 922 millones de pesos.
CIBanco ganó 630 millones de pesos.
Vector, por su parte, tuvo una pérdida de 122 millones de pesos.

La CNBV continuará supervisando y aplicando sanciones a instituciones financieras que no cumplan con los requerimientos legales, especialmente aquellos enfocados en prevenir delitos financieros como el lavado de dinero.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Florinda Meza, reconocida actriz y viuda de Roberto Gómez Bolaños, se encuentra en medio de la polémica luego del estreno de Chespirito: Sin Querer Queriendo, la bioserie de HBO Max que revive la vida y carrera del icónico comediante mexicano.

Según diversos reportes, Meza estaría preparando una demanda contra los creadores de la producción, tras sentirse difamada por la forma en que se le retrata en la historia.

Aunque su nombre no se menciona directamente, la serie introduce al personaje de “Margarita”, quien representa claramente a ‘Doña Florinda’, interpretada por Meza durante años en El Chavo del 8.

En la trama, “Margarita” es mostrada como la responsable de la ruptura entre Chespirito y su primera esposa, Graciela Fernández, madre de sus seis hijos, dos de los cuales, Paulina y Roberto Gómez Fernández, figuran como productores de la serie.

Este retrato ha generado una ola de críticas y ataques hacia Meza en redes sociales, además de dar pie a una iniciativa para retirar la estatua de la actriz ubicada en su natal Juchipila, Zacatecas.

En redes sociales, más de 2 mil personas ya confirmaron su asistencia a un evento convocado para desmontar la escultura, mientras otros miles se han mostrado interesados en sumarse a la protesta.

La periodista Ana María Alvarado reveló recientemente en el programa Sale el Sol que Meza ya trabaja en la demanda con un nuevo despacho de abogados, dejando atrás la representación de Guillermo Pous.

“Está preparando una súper demanda porque obviamente le están tirando hate, la están destrozando. Aunque supuestamente es una tal Margarita, todo el mundo sabe a quién se refiere”, declaró Alvarado.

Hasta ahora, Florinda Meza no ha confirmado públicamente la demanda, pero sí ha desmentido varias de las escenas mostradas en la serie, asegurando que “así no pasaron las cosas” y reiterando que solo ella conoce la verdadera historia.

“Claro que no quiere decir, está muy calladita, hace sus aclaraciones, pero viene una fuerte demanda porque obviamente le están tirando hate, la están destrozando. Muchas cosas que a ella no le están pareciendo como las plantearon. Aunque supuestamente es una tal Margarita, todo el mundo sabe a quién se refiere”, comentó la periodista en el programa Sale el Sol.

 

Desde el estreno de la bioserie, la actriz ha recibido muestras de apoyo y rechazo, mientras se mantiene firme en aclarar la imagen que se ha construido en torno a su relación con Chespirito.

La controversia en torno a la serie ha reavivado el debate sobre la vida privada del legendario comediante y los conflictos familiares tras su muerte.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este jueves, autoridades estadounidenses informaron sobre el decomiso de más de 10 millones de dólares en criptomonedas presuntamente vinculadas al Cártel de Sinaloa, durante una operación realizada en Miami, Florida.

En una conferencia de prensa, Robert Murphy, titular de la Administración de Control de Drogas (DEA), junto a Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, dio a conocer diferentes acciones para desmantelar a los cárteles de la droga.

“Recientemente, agentes de la DEA en Miami incautaron más de 10 millones en criptomonedas directamente vinculadas al Cártel de Sinaloa en Omaha”, afirmó Robert Murphy.

Durante la misma operación también se incautaron armas de fuego y alrededor de 40 mil pastillas de fentanilo.

Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, acompañó el anuncio y expresó su compromiso de seguir combatiendo a los cárteles.

Afirmó que no se detendrá hasta que estas organizaciones criminales “sean eliminados” del país. También insistió en que busca que sus integrantes “sean procesados o deportados” para proteger a la población estadounidense.

Bondi también alertó sobre nuevas formas de tráfico de drogas, indicando que los cárteles están fabricando metanfetamina en forma de píldoras que se asemejan a medicamentos recetados. En ese contexto, señaló que la DEA arrestó a un individuo que transportaba más de 700 libras (317 kilos) de metanfetamina en un tráiler.

“Ahora están poniendo metanfetamina en forma de pastilla. Es la primera vez que vemos eso. Tal vez no te mate al instante, pero puede volverte tan adicto que destruya tu vida al instante”, advirtió la fiscal general.

Bondi agradeció al presidente Donald Trump por apoyar el trabajo de las fuerzas del orden.

"Gracias al presidente Trump por quitarle las esposas a nuestros agentes de policía".

Modificado el Miércoles, 16 Julio 2025 10:52
Miércoles, 16 Julio 2025 10:36

Celebra Salgado Brito reformas en seguridad

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Iniciativas son resultado de coordinación interinstitucional en la materia, sostiene.

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, celebró la aprobación de reformas aprobadas por el Congreso local y señaló que algunas propuestas en materia de seguridad están pendientes, como la regulación de motocicletas y permisos de circulación de Guerrero. Indicó que -de igual forma- está en curso la armonización del marco legal local con el federal.

Refirió que también están en proceso otras iniciativas, como la de legislar en torno a peleas de gallos. La mayoría se han derivado de los trabajos de la Mesa de Coordinación por la Seguridad.

En otro tema, el responsable de la política interna opinó que las investigaciones respecto a los señalamientos de corrupción contra el exfiscal Uriel Carmona Gándara se deben agilizar y llegar a fondo. “Desde nuestro punto de vista, deben acelerarse y deben llegar hasta sus últimas consecuencias, es un clamor no sólo del estado y del gobierno, es un clamor de la sociedad, que hubo bastantes irregularidades que tienen que investigarse y deben en su caso sancionarse, ¿verdad? Espero pues que tanto la fiscalía como las instancias del Poder Judicial lleguen hasta sus últimas consecuencias”.

En conferencia de prensa, el secretario expresó que el Ejecutivo respeta la legalidad y trabajará en coordinación con la nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos. “Nosotros consideramos un principio de legalidad, es que se debe actuar y proceder con base a denuncias. Yo diría que la actual presidenta de la Comisión de Derechos Humanos que ha sido votada y nombrada por el Congreso del estado, pues bien merece un voto de confianza y esperamos que su desempeño y sus resultados respondan precisamente a esto, que es uno de los objetivos fundamentales del estado, de la sociedad y del gobierno, el respeto, la protección absoluta de los derechos humanos con la respuesta responsable de las autoridades de los tres órdenes del gobierno”.

Modificado el Jueves, 17 Julio 2025 11:14

Publish modules to the "offcanvas" position.