
Inician operativos en centros nocturnos.
Cuautla. – A partir de este fin de semana, todos los centros nocturnos, bares, cantinas y otros deberán cerrar a más tardar a las 02:00 de la mañana, informó el presidente municipal, Jesús Corona Damián, quien señaló que lo anterior es un acuerdo de los tres niveles de gobierno como parte de las acciones de la estrategia para combatir la inseguridad.
Dijo que la Dirección de Industria y Comercio, en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército, la Secretaría de Gobernación, la Policía Estatal y Protección Civil, realizan operativos en diferentes establecimientos nocturnos para notificar y exhortar a propietarios y encargados a cumplir con el horario establecido.
El objetivo de estas medidas es concientizar a la ciudadanía sobre la situación de seguridad en el estado y regresar la paz y tranquilidad que la ciudadanía necesita. "Me lo están pidiendo del estado y la Federación, es un acuerdo que vamos a cumplir, al mismo tiempo que buscamos cómo vamos a reactivar la economía", señaló Corona Damián.
Es importante destacar que esta medida es parte de una estrategia más amplia para combatir la inseguridad en la región, y se espera que tenga un impacto positivo en la seguridad y la economía local, destacó.
Impulsa Margarita González Saravia diálogo, unidad y honestidad como pilares de bienestar para el pueblo de Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*La primera gobernadora en la historia de la entidad dio a conocer ante miles de personas las acciones que se han desarrollado durante los primeros 100 días de su administración
*Anunció que este lunes 13 de enero se darán a conocer los resultados del proceso de entrega-recepción y que las irregularidades encontradas serán denunciadas ante la autoridad correspondiente*
*Se comprometió a continuar en territorio para escuchar y servir a la gente en áreas claves como: seguridad, salud, educación y economía*
En un ejercicio de plena transparencia y rendición de cuentas, la gobernadora Margarita González Saravia presentó las acciones implementadas durante los primeros 100 días de su administración, donde resaltó que es de territorio, que atiende las necesidades más sentidas de la gente y que se rige con firmeza bajo los principios de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de Morelos.
Frente a miles de personas que se dieron cita esta mañana en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca, destacó que, desde el 01 de octubre de 2024, el Poder Ejecutivo está enfocado en construir paz y reducir desigualdades.
“Estos primeros cien días han sido de trabajo intenso, de decisiones firmes y de cercanía con cada sector de nuestra sociedad. Hemos sembrado la semilla de la transformación y, aunque los frutos tomarán tiempo en madurar, hay avances claros y resultados tangibles que reflejan el compromiso de este gobierno con la dignidad humana, la equidad y el desarrollo de todas y todos”, puntualizó la mandataria estatal.
En este sentido, la gobernadora refirió que no hay espacio para improvisación, excusas ni actos de corrupción, por lo que anunció que este lunes 13 de enero se darán a conocer los detalles sobre el proceso de entrega-recepción y se denunciarán las irregularidades encontradas ante las autoridades correspondientes.
“Instruyo al Consejero Jurídico y a la Contralora que, de acuerdo a los resultados encontrados en el proceso de entrega-recepción, ahí donde haya lugar, se realicen las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Anticorrupción y se informe con detalle a la ciudadanía de todas y cada una de las acciones que se emprenderán para que ese recurso, que es del pueblo, se reintegre a las arcas del Estado o se castigue a quien haya hecho mal uso de los recursos públicos”, indicó.
Además, la jefa del Ejecutivo mencionó que la cercanía y coordinación con el Gobierno de México, la apertura y diálogo con los distintos poderes del estado, así como con las y los presidentes municipales, han generado cambios verdaderos que permiten sentar las bases de nuevas políticas públicas con el firme objetivo de transformar “La tierra que nos une”.
“Quiero expresar mi más profundo agradecimiento al gobierno federal y vamos a trabajar muy de cerca con nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, Morelos será un aliado incondicional de la Cuarta Transformación a nivel nacional. También, ningún municipio se quedará sin obra pública por problemas entre el Gobierno y los ayuntamientos; al contrario, a todos los vamos a cobijar. La buena voluntad política nos ha permitido una mejor coordinación entre todos los poderes, reconciliando un diálogo que llevaba muchos años enfrascado en la división y la desconfianza”, enfatizó.
Finalmente, la mandataria estatal reafirmó su compromiso de servir al pueblo de Morelos con una visión responsable e integral en áreas claves como seguridad, educación, salud, mujeres, economía, campo, cultura y sustentabilidad; asimismo, recalcó la importancia de impulsar proyectos y estrategias para garantizar que la justicia social, la paz y el bienestar se conviertan en una realidad palpable para las y los morelenses.
“Ser la primera gobernadora mujer en la historia de nuestro estado es un honor y una gran responsabilidad. El año 2025 será recordado como el año de la consolidación y el diálogo; el año en el que sentaremos las bases firmes de la transformación en Morelos, y eso es lo que hacemos cada día: servir con honestidad, responsabilidad y visión de futuro. Sigamos avanzando juntas y juntos, sigamos construyendo un Morelos donde la justicia, la paz y el bienestar sean una realidad para todas y todos. Gracias por su confianza, apoyo y por su compromiso. ¡Viva Morelos! ¡Viva la transformación! ¡Viva la tierra que nos une!”, culminó.
Vídeo relacionado
Se presentarán denuncias relacionadas con venta de 803 predios, señala titular de Filateq
Reportera Silvia Lozano Venegas
La directora general del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (Filateq), Keyla Celene Figueroa Evaristo, informó que en este mes presentarán las denuncias contra quien resulte responsable por la venta de 803 predios a un precio menor al de su valor.
Sobre el tema, la funcionaria dijo que ya concluyó el proceso de entrega-recepción y ante las presuntas irregularidades analizan presentar las denuncias contra quien resulte responsable por el delito de peculado y desvío de recursos.
Figueroa Evaristo indicó que borraron los archivos y no cuentan con la información, pero dejó en claro que la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia es que no habrá tolerancia a la corrupción.
Gobierno de Margarita González Saravia, de puertas abiertas y toma de decisiones: Urióstegui
Reportera Silvia Lozano Venegas
"Hay un cambio significativo entre el gobierno anterior y el de Margarita González Saravia, porque su gobierno es de puertas abiertas, de escucha y de intercambio de opiniones, asi como también de toma de decisiones", afirmó el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado.
Lo anterior tras asistir como invitado al acto en el cual la mandataria estatal emitió un mensaje por los primeros 100 días de trabajo.
En entrevista, el edil insistió en que hay una mejor coordinación y un trabajo conjunto con todos los órdenes de gobierno, y eso marca un buen rumbo para Morelos.
Destacó también que ha tenido pláticas con sus homólogos de Huitzilac, Temixco, Jiutepec y Tepoztlán, a fin de mejorar la seguridad con una coordinación policial.

Los amantes de los fenómenos astronómicos tendrán la oportunidad de observar cuatro eclipses a lo largo de 2025, incluyendo dos solares y dos lunares.
Estos eventos celestiales, que atraen a miles de observadores alrededor del mundo, ofrecerán una experiencia única para explorar cómo la luz y la sombra interactúan en nuestro Sistema Solar. A continuación, te damos todos los detalles sobre cuándo y dónde podrás verlos.
Eclipse Lunar Total: 14 de marzo de 2025
El primer eclipse será lunar y total, el 14 de marzo. Este fenómeno será visible en el Pacífico, América, Europa occidental y África occidental.
Durante un eclipse total de Luna, nuestro satélite se adentra en la umbra de la Tierra, lo que permite que la atmósfera terrestre filtre la luz solar.
Este efecto provoca que la Luna adquiera tonos rojizos u anaranjados, un fenómeno conocido como “luna de sangre”, especialmente si hay partículas de polvo o nubes en la atmósfera.
Eclipse Solar Parcial: 29 de marzo de 2025
Solo dos semanas después, el 29 de marzo, un eclipse solar parcial será visible en Europa, Asia, África, América del Norte y del Sur, así como en el Atlántico y el Ártico.
En este tipo de evento, la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, pero no cubre completamente el Sol. Esto crea una forma de medialuna.
Es importante recordar que para observar este eclipse de manera segura, se deben usar gafas especializadas para proteger los ojos.
Luna de Sangre: 7 de septiembre de 2025
El tercer eclipse será otro eclipse lunar total, el 7 de septiembre. Aunque no será visible en América, se podrá observar en Europa, África, Asia y Australia.
Durante este evento, la Luna cambiará de color a tonos amarillos, naranjas o rojizos, lo que genera la famosa “luna de sangre”. Este fenómeno tiene lugar cuando la Luna entra completamente en la sombra de la Tierra.
Eclipse Solar Parcial: 21 de septiembre de 2025
El último eclipse de 2025 será un eclipse solar parcial, el 21 de septiembre. Este evento será visible en Nueva Zelanda, Australia, la Antártida y partes del océano Pacífico y Atlántico.
Al igual que en el eclipse solar parcial de marzo, es crucial proteger la vista utilizando gafas de eclipse o visores solares aprobados, ya que mirar directamente al Sol puede causar daños oculares permanentes.
Con estos cuatro eclipses programados para 2025, los aficionados de la astronomía tendrán muchas oportunidades para maravillarse con los misterios del cosmos, siempre recordando la importancia de una observación segura.
Fenómeno climático La Niña llega débil y podría generar menos problemas
TXT AP
El fenómeno climático de La Niña ha comenzado a desarrollarse, pero su impacto parece ser débil, lo que sugiere que no causará los problemas meteorológicos habituales, informaron meteorólogos el jueves.
Este fenómeno, que se caracteriza por el enfriamiento de las aguas del Océano Pacífico, tiene un efecto global al alterar los patrones climáticos.
A diferencia de El Niño, La Niña se origina por el descenso anómalo de las temperaturas en una zona clave del Pacífico ecuatorial.
Aunque la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) había anticipado su llegada durante meses, su formación tardía podría estar relacionada con el aumento de las temperaturas oceánicas en los últimos años, según Michelle L’Heureux, jefa del equipo de El Niño de la NOAA.
L’Heureux agregó que la razón de la demora en la aparición de La Niña aún no está clara y promete ser un tema de estudio. En los Estados Unidos, este fenómeno suele generar condiciones más secas en el Sur y el Oeste, mientras que provoca más lluvias en zonas de Indonesia, el norte de Australia y el sur de África.
Aunque típicamente se asocia con un aumento en los huracanes del Atlántico, L’Heureux prevé que este evento se disipará antes del verano.
A diferencia de El Niño, que aumenta la temperatura global y genera lluvias más intensas en Esatdos Unidos, La Niña tiene un efecto contrario, provocando sequías más severas.
Históricamente, los impactos de La Niña en términos de sequías han sido más costosos que los relacionados con El Niño. La última fase de La Niña terminó en 2023, luego de un periodo inusual de tres años.
Nuevo palacio municipal se inundó tras lluvia, confirma edil de Emiliano Zapata
Reportera Silvia Lozano Venegas
*"Es lamentable como nos entregan el palacio, se ha perdido documentación importante que tenemos en las diferentes oficinas": STG*
El alcalde de Emiliano Zapata, Santos Tavares García, confirmó que el nuevo palacio municipal que costó más de 100 millones de pesos se inundó y se perdieron documentos de diversas áreas, tras la lluvia registrada la noche de este viernes.
En entrevista, el edil dijo que "es lamentable como nos entregan el palacio, se ha perdido documentación importante que tenemos en las diferentes oficinas"; asimismo detalló que se desprendió el plafón de la presidencia municipal, "parecía una alberca y eso que no cayó una lluvia intensa".
"Vamos a invertir bastante para que esto no vuelva a ocurrir, daremos solución para que no nos volvamos a inundar, porque llueve más adentro en el palacio que afuera", anotó Tavarez García.
Reveló además que el exalcalde Sergio Alba Esquivel no se ha presentado a realizar el proceso de entrega-recepción, por lo que "ya nos encargaremos de hacer las observaciones".
Vídeo relacionado

Si tienes antojo de un postre fresco y cremoso, pero sin complicarte en la cocina, este mousse de limón es perfecto para ti.
Con solo cuatro ingredientes y en cuestión de minutos, tendrás un delicioso postre listo para disfrutar.
¿Lo mejor? Solo necesitas una licuadora y un poco de tiempo en el refrigerador para conseguir un mousse suave y delicioso.
Ingredientes:
● 1 taza de agua
● 250 g de leche en polvo
● 400 g de media crema
● 1 sobre de polvo para bebida sabor limón
Preparación:
1. Coloca en la licuadora la leche en polvo y el agua.
2. Procesa por un minuto hasta que se integren bien.
3. Añade la media crema y mezcla de nuevo.
4. Agrega el polvo para preparar bebida de limón mientras la licuadora está en funcionamiento.
5. Obtendrás una mezcla cremosa; colócala en copas o vasos.
6. Refrigera durante 2 horas.
En pocas horas, tendrás un mousse de limón cremoso y esponjoso sin necesidad de usar grenetina o huevos. Además, puedes personalizarlo con galletas para un toque estilo pay de limón o incluso agregar chispas de chocolate si prefieres un sabor extra.
Si deseas variar el sabor, simplemente cambia el polvo de bebida por otro sabor de tu elección o incluso usa jugo de limón fresco y un poco de ralladura para un toque natural. ¡Disfruta de este sencillo y delicioso postre!
Disfruta de una deliciosa sopa azteca con esta receta sencilla
TXT Karen Salgado
La sopa azteca, también conocida como sopa de tortilla, es un platillo tradicional que no solo destaca por su sabor, sino también por su simplicidad en la preparación.
Con ingredientes fáciles de conseguir, esta receta te permite disfrutar de una mezcla única de sabores en menos de 30 minutos, ideal para los días fríos o para consentir a la familia.
Ingredientes:
● 8 tortillas de maíz (cortadas en tiras)
● 4 jitomates maduros
● 1 diente de ajo
● 1/4 de cebolla
● 1 litro de caldo de pollo o vegetales
● 2 chiles pasilla (uno para la sopa y otro para decorar)
● 1 ramita de epazote
● Aceite vegetal (para freír)
● Sal y pimienta al gusto
● Aguacate en cubos
● Queso fresco desmoronado
● Crema ácida
● Limones partidos
Preparación:
1. En una sartén, calienta aceite y fríe las tiras de tortilla hasta que estén doradas y crujientes. Colócalas sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa. Reserva algunas para decorar al final.
2. Asa los jitomates, ajo y cebolla hasta que estén ligeramente quemados. Licúalos con uno de los chiles pasilla (remojado previamente) y un poco de caldo de pollo. Cuela la mezcla para obtener un caldo suave.
3. En una cacerola, calienta aceite y vierte la mezcla de jitomate. Cocina durante 5 minutos. Agrega el resto del caldo de pollo, la ramita de epazote, sal y pimienta. Deja hervir durante 10 minutos para que los sabores se integren.
4. Coloca un puñado de tiras de tortilla fritas en un plato hondo. Vierte el caldo caliente encima y decora con cubos de aguacate, queso fresco, crema y unas rodajas de chile pasilla frito. Acompaña con limón al gusto.
Si buscas un sabor más intenso, puedes sustituir el caldo de pollo por caldo de res o añadir un toque de chile chipotle. Si tienes tortillas sobrantes, ¡aprovéchalas para este platillo!
Cajas negras del avión en Corea del Sur fallaron minutos antes del impacto
TXT AP
Las cajas negras del avión Boeing 737-800 que se estrelló en Corea del Sur el pasado 29 de diciembre, dejando 179 muertos, dejaron de grabar alrededor de cuatro minutos antes del desastre, lo que podría dificultar las investigaciones.
Así lo informó el Ministerio de Transporte de Corea del Sur, citando los resultados de la investigación preliminar realizada por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos.
El avión, operado por Jeju Air, se salió de la pista en el aeropuerto de Muan después de que su tren de aterrizaje no se desplegara correctamente.
La aeronave impactó contra una estructura de concreto, lo que provocó una explosión que acabó con la vida de 179 personas de los 181 ocupantes a bordo.
Los dispositivos de grabación, tanto el registrador de datos de vuelo (FDR) como el registrador de voz de la cabina (CVR), dejaron de funcionar antes del impacto, lo que impide obtener información crucial para esclarecer las causas del accidente.
El análisis inicial de las cajas negras reveló la ausencia de datos en los últimos cuatro minutos del vuelo, por lo que se enviaron a la NTSB para una revisión más detallada.
Aunque se desconocen las razones de este fallo, las autoridades surcoreanas han enfatizado que se continuará con el análisis de diversas fuentes de información para determinar las causas exactas del desastre.
Previo al accidente, los controladores aéreos alertaron al piloto sobre la posible presencia de aves en la trayectoria del vuelo. Un par de minutos después, la aeronave emitió una señal de emergencia confirmando el impacto con las aves, lo que provocó que el piloto intentara un aterrizaje de emergencia.
En respuesta al trágico suceso, el Ministerio de Transporte de Corea del Sur también ha prometido mejorar la seguridad en los aeropuertos, en particular en el aeropuerto de Muan.
Se ha cuestionado la construcción de la estructura que albergaba el localizador, un sistema de antenas clave para las maniobras de aterrizaje, ya que esta estaba hecha de concreto cubierto con tierra sobre un terraplén elevado.
Los expertos sugieren que la estructura debería haber sido construida con materiales más ligeros que pudieran haber reducido los daños en caso de un impacto.