Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El gobierno del estado lleva a cabo este mediodía la inauguración del centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Emiliano Zapata.

Lo anterior, como parte del programa federal y en coordinación con el DIF municipal.

El objetivo es atender la violencia hacia las mujeres con apoyo legal, psicológico y de emprendimiento económico.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En las últimas horas, las redes sociales se encendieron con fuertes rumores que señalaban a los hermanos Alex y Gabriel Montiel —mejor conocidos como El Escorpión Dorado y Werever Tumorro— de haber estafado a la conductora Tania Rincón con un supuesto fraude millonario relacionado con la Queen’s League.

Ante la polémica, la presentadora del programa Hoy decidió aclarar la situación y desmentir categóricamente las versiones que la señalaban como víctima de una estafa.

“Es completamente falso que Alex Montiel y Gabo me hayan estafado por un millón de pesos”, aseguró Rincón a través de sus redes sociales, luego de que varios periodistas la buscaran para confirmar la información.

La conductora explicó que su salida de la Queen’s League se debió a motivos estrictamente personales y laborales.

“En su momento les informé por esta cuenta que me despedía de la Queen’s League por un tema personal. Evidentemente esto es un negocio y a mí no me estaba redituando. Tenía muchas actividades por fuera, mucho trabajo, y ser presidenta requiere mucho tiempo de calidad”, detalló.

Rincón aclaró que su decisión fue comunicada directamente a los hermanos Montiel, quienes aceptaron su renuncia sin problema alguno. Además, subrayó que nunca existió robo o fraude de su parte y pidió detener la difusión de rumores infundados.

“En ningún momento ellos me robaron ni me estafaron, es completamente falso y se los quería aclarar”.

La presentadora aprovechó para expresar su solidaridad con Alex Montiel, quien atraviesa momentos personales complicados, y pidió no aprovechar la situación para alimentar más controversias.

 

Pese a sus declaraciones, algunos usuarios en redes sociales insisten en que estas aclaraciones buscan desviar la atención de la polémica que envuelve actualmente a Alex Montiel por una supuesta infidelidad con Fabiola Martínez, quien incluso ha mostrado pruebas de su relación con el comediante.

De esta forma, Tania Rincón cierra filas y busca poner fin a los rumores que involucran su nombre en un escándalo que, según sus palabras, no tiene fundamento.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que el morenista Adán Augusto López esté siendo investigado en relación con la orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez.

Desde Palacio Nacional, la mandataria aseguró que en su administración “no hay ninguna acusación en contra del exgobernador de Tabasco y exsecretario de Gobernación”.

"No, no se está investigando, de parte del gobierno no se ha pedido ninguna investigación y que el gabinete de seguridad explique cómo es que esta persona tiene un orden de aprehensión y cómo fue este proceso", dijo ante la pregunta de la prensa.

Además, resaltó que la fiscalía es la instancia encargada de llevar a cabo las investigaciones y enfatizó la necesidad de transparencia en este caso.

"Nosotros no protegemos a nadie, de parte nuestra no hay ninguna acusación, si la fiscalía tuviera algo, pues que investigue", añadió.

El comandante de la 30/a Zona Militar en Tabasco, Miguel Ángel López Martínez, confirmó recientemente que existe una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena desde febrero pasado.

Cabe destacar que Hernán Bermúdez fue designado como titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco por Adán Augusto López en diciembre de 2019 y permaneció en el cargo —incluso después de que López dejó la gubernatura— hasta que presentó su renuncia en enero de 2024, durante la administración del mandatario interino Carlos Merino.

Modificado el Martes, 15 Julio 2025 13:04
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El morenista Gerardo Fernández Noroña rechazó la propuesta de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, de limitar la militancia en el partido a políticos provenientes de otros institutos como el PAN y el PRI.

En conferencia de prensa, el también presidente del Senado indicó que la restricción debería aplicarse únicamente a quienes tengan sentencia firme por corrupción o delitos de represión social.

Como ejemplo, mencionó el caso del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien se unió a la bancada de Morena cuando al partido le faltaba un voto para aprobar la reforma judicial el año pasado.

“Una comisión que decida quién entra y quién no, francamente me parece, lo voy a decir, excesivo. La verdad es que Yunes no quería afiliarse a Morena, la verdad. Se afilió por invitación. O sea, él estaba bien sin afiliarse a Morena. Y personalizan, pero sin el voto de Yunes no hubiéramos sacado la reforma al Poder Judicial, ni más ni menos.

Yo creo que un escenario son las situaciones políticas, el reconocimiento, los acercamientos, las alianzas y otro es la militancia.Y me parece que se resolvería con dejar muy claro en los estatutos qué conductas no son aceptables y qué personas que hayan incurrido en esas conductas, pues no deben ingresar al partido”, planteó.

La propuesta de Alcalde será discutida el próximo 20 de julio en la sesión del Consejo Nacional de Morena.

Ella plantea crear un órgano colegiado permanente encargado de evaluar los antecedentes de figuras públicas de otros partidos que busquen afiliarse a Morena.

"¿Imagínate que Carlos Salinas de Gortari tiene ganas de sumarse a Morena?, ¿tú dime si Manlio Fabio Beltrones de repente levanta la mano y quiere sumarse a Morena? Lo ideal es que haya un espacio, un órgano para que se evalúe ese deseo de esa persona y que pueda haber una decisión de ese órgano colegiado", expresó Alcalde el 9 de julio pasado al presentar su propuesta.

Por otro lado, tras la polémica declaración de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, quien acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de actuar como “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”, Fernández Noroña defendió la integridad de Morena y su gobierno en la lucha contra el crimen organizado.

“Ahora, el abogado se ha pasado de insolente (…) Y toda esta insidia que hay de que estamos preocupados, no estamos preocupados, nada. Que digan lo que quieran. Nosotros no tenemos relación con el crimen organizado, se le combate de manera frontal, Omar García Harfuch y toda la gente que está ahí, el general Trevilla, el almirante, toda, el general que encabeza la Guardia Nacional y todo mundo se juega la vida en esa tarea”, afirmó.

Modificado el Martes, 15 Julio 2025 14:04
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Con trajes tradicionales y una estructura giratoria, un grupo de estudiantes sorprendió al representar la danza de los Voladores de Papantla, provocando aplausos por su creatividad y respeto a las tradiciones. Lo que parecía una actividad escolar de fin de ciclo o un festival cultural, se transformó en un fenómeno viral tras la difusión del video en redes sociales.

La grabación muestra a niños representando este ritual ancestral de manera original, con una puesta en escena que mezcló simpatía, ingenio y una fiel adaptación del acto ceremonial totonaca, originario de Veracruz y declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.

A diferencia de los tradicionales bailes folclóricos, esta escuela —de la cual aún no se ha revelado nombre ni ubicación— optó por una versión en miniatura de este rito, respetando sus elementos esenciales. La representación llamó la atención por su detallado montaje y el entusiasmo de los pequeños participantes.

En el video se puede ver una estructura parecida a un carrusel instalada en el patio escolar, donde cuatro niños vestidos con atuendos típicos giran sujetados con cuerdas simulando el descenso. En lo alto de la estructura, otro menor permanece sentado, representando al volador principal, quien en la danza original toca instrumentos mientras sus compañeros giran descendiendo desde una gran altura.

La escena generó diversas reacciones en redes sociales. Muchos usuarios destacaron la manera en que se llevó a cabo la representación, resaltando el respeto por las raíces y la creatividad en su ejecución. También hubo comentarios divertidos que aludían con ternura al esfuerzo de los pequeños. Frases como:

“¡Ay, Papantla! Tus hijos vuelan”, “Son los mini Voladores de Papantitla”, y “Uno de ellos va llorando, pobrecito” acompañaron la publicación, que ya supera el millón de vistas en plataformas como TikTok, Instagram y Facebook.

La danza original de los Voladores tiene un significado espiritual profundo: es una ofrenda a los dioses en busca de lluvia y fertilidad. En su forma tradicional, se realiza desde un poste de unos 30 metros, con cuatro danzantes descendiendo lentamente mientras uno permanece arriba tocando flauta y tambor.

En esta adaptación infantil, aunque las dimensiones fueron reducidas, se conservó el simbolismo, lo que muchos internautas aplaudieron. Destacaron que este tipo de actividades fortalecen el vínculo con las tradiciones desde una etapa temprana y permiten que la cultura viva en las nuevas generaciones.

Aún no se ha confirmado si este acto fue parte de un concurso, una feria cultural o una iniciativa propia de los docentes y padres. Sin embargo, el video ha despertado reconocimiento general por mostrar cómo se puede enseñar y honrar el patrimonio cultural de forma lúdica y significativa, incluso en la educación básica.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Seis unidades deportivas serán sede del curso dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 15 años de edad*

Del 21 de julio al primero de agosto, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) llevará a cabo el “Curso de verano Indem 2025”, un espacio recreativo y formativo dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 15 años de edad. Las sedes habilitadas para esta edición serán las unidades deportivas Centenario, Los Pinos, Margarita Maza de Juárez, Miraval, Revolución y el Complejo Acuático Emiliano Zapata.

Este programa, impulsado por el Gobierno de Morelos que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia, forma parte de la estrategia para fortalecer la convivencia familiar, fomentar hábitos saludables y ofrecer alternativas recreativas y deportivas durante el periodo vacacional, priorizando el bienestar y desarrollo integral de la niñez morelense.

Al respecto, Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Indem, explicó que se ofrecerán actividades deportivas, artísticas y de activación física como natación, cartonería, danza azteca, box, taekwondo, ajedrez, handball, básquetbol, gimnasia, voleibol, fútbol, cardio dance kids, tocho, béisbol 5, atletismo, clave morse, entre otras, todas impartidas por personal capacitado.

Las inscripciones se realizarán del 14 al 18 de julio en cada una de las sedes. Para el registro de las y los menores se deberá presentar: acta de nacimiento, CURP, certificado médico que acredite que puede realizar actividad física, y dos fotografías tamaño infantil. Para madres, padres o tutores se requiere identificación oficial, dos fotografías, carta responsiva y formato de inscripción, además del comprobante de cuota de recuperación que será entregado al momento del registro.

Las personas interesadas pueden comunicarse directamente a cada unidad para solicitar más información. Los teléfonos de contacto son: Centenario al 777 102 4090, extensión 135; Revolución al 777 312 4751; Miraval al 777 377 4693; Margarita Maza de Juárez al 777 132 7472; Los Pinos al 55 7635 2259 y el Complejo Acuático Emiliano Zapata al 777 385 3142.

Para finalizar, el titular del Indem destacó que el curso de verano representa una oportunidad para que niñas, niños y adolescentes desarrollen habilidades físicas, sociales y emocionales en un entorno seguro, inclusivo y con perspectiva de derechos, reafirmando el compromiso del Gobierno estatal con la niñez y juventud de “La tierra que nos une”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En México, más de la mitad de los usuarios de teléfonos inteligentes navega en internet principalmente usando datos móviles.

Redes sociales, mensajes, entretenimiento y educación a distancia figuran entre las actividades más comunes, pero también entre las que más datos consumen sin que muchas personas se den cuenta.

Ante esta situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una recomendación clave para quienes sienten que su saldo se termina demasiado rápido: desactivar la reproducción automática de videos en redes sociales.

De acuerdo con la Revista del Consumidor de julio de 2025, la reproducción automática —que inicia videos sin necesidad de dar clic— provoca un gasto de datos considerable, sobre todo cuando se navega por el feed o se ven reels de forma continua.

Por eso, Profeco detalla cómo desactivar esta opción en plataformas como Facebook, YouTube y TikTok.

Así puedes desactivar la reproducción automática:

  • Facebook: Ve a Configuración y privacidad, entra a Configuración, selecciona Contenido multimedia y en Reproducción automática elige Solo con Wi-Fi o Nunca.

    Imagen: captura de pantalla / Tomado de El universal por Paloma Vega
  • YouTube: Entra a Configuración, selecciona General, luego Reproducción en los feeds y elige Solo con Wi-Fi o Desactivada.

    Imagen: captura de pantalla / Tomado de El universal por Paloma Vega
  • TikTok: Toca las tres líneas en la parte superior derecha, entra a Ajustes y privacidad, busca Ahorro de datos y actívalo.

    Imagen: captura de pantalla / Tomado de El universal por Paloma Vega

Además, Profeco aconseja otras prácticas para optimizar el consumo de datos:

  • Desactiva la opción de usar datos móviles cuando la señal Wi-Fi sea débil, para evitar que tu celular consuma datos en segundo plano.

  • Conéctate a redes Wi-Fi siempre que sea posible y descarga series, películas y música solo cuando estés conectado a una red estable.

  • Evita ver videos de larga duración si no estás conectado a Wi-Fi y configura alertas de consumo para no exceder tu límite de datos.

  • Realiza copias de seguridad y actualizaciones del teléfono únicamente cuando tengas Wi-Fi disponible.

  • Considera un plan de datos más amplio si tu consumo es alto y revisa regularmente la resolución de los videos para reducir gasto innecesario.

Con estas acciones, la Profeco busca que los usuarios usen sus datos de forma más consciente y no gasten de más sin darse cuenta. Si tienes dudas, la recomendación final es contactar a tu proveedor de servicios y ajustar tu plan según tus necesidades reales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El mundo de la música mexicana está de luto tras la partida de Miguel Peña, reconocido guitarrista y uno de los fundadores de Los Macorinos, quien falleció el pasado domingo 13 de julio a los 87 años.

Su muerte fue confirmada por la cantante Natalia Lafourcade, con quien compartió escenario y grabaciones en proyectos como Musas, álbum con el que rindieron homenaje a la música tradicional latinoamericana.

A través de su cuenta de Instagram, Lafourcade dedicó un emotivo mensaje de despedida, recordando a ‘Miguelito’ como un maestro y amigo entrañable.

“Hicimos una familia y tejimos una bella amistad… ahora aprovecharé en mis conciertos a guitarra y voz para pensarte mucho, pues fuiste un maestro para mí y seguirás siéndolo”, expresó la cantautora.

 

Por su parte, la cuenta oficial de Los Macorinos también confirmó la noticia y destacó la profunda huella que Peña deja en la música y en todos quienes tuvieron la fortuna de conocerlo.

“Su música, humor, carisma y cariño dejaron huella… Como si aún sonara su guitarra, su legado será conmemorado por siempre”, publicaron.

 

Un pilar de la guitarra y la tradición musical

Miguel Peña construyó una trayectoria brillante como referente de la guitarra acústica, acompañando a grandes figuras de la música mexicana como Chavela Vargas, además de su trabajo reciente junto a Lafourcade.

Su carrera lo llevó a formar parte de agrupaciones icónicas como el Mariachi Vargas de Tecalitlán, y a colaborar con voces legendarias de la Época de Oro de la música mexicana, participando en grabaciones de Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri” y producciones de RCA Víctor para artistas como José Alfredo Jiménez, José José, Lola Beltrán y Pedro Vargas, entre otros.

 

Su estilo discreto, su talento y su calidez humana hicieron de Peña no solo un músico admirado, sino también un mentor para nuevas generaciones de artistas interesados en preservar la esencia del folclore y la canción popular.

Con su partida, Miguel Peña deja un vacío irremplazable, pero también un legado que seguirá vivo en cada acorde y en cada voz que lo acompañó sobre el escenario.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El pasado 9 de julio, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, anunció la creación de un Órgano Colegiado Permanente que evaluará los antecedentes de figuras públicas provenientes de otras fuerzas políticas que busquen unirse al partido.

Este nuevo mecanismo será sometido a votación el próximo 20 de julio durante el Consejo Nacional de Morena.

“Consideramos que lo ideal es tener una instancia específica que evalúe previamente a la afiliación y a la incorporación, no posterior, como muchas veces es el caso de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia”, explicó Alcalde en conferencia de prensa.

El nuevo órgano estará compuesto por diversas autoridades del partido, con el objetivo de que la decisión no recaiga únicamente en los altos mandos.

“Y no solamente la presidenta o la secretaria general o el presidente del consejo”, indicó.

Alcalde recalcó la necesidad de contar con un espacio que analice a fondo cada posible incorporación, considerando tanto los beneficios como los riesgos.

“Que haya un órgano colegiado que tenga esa oportunidad que hoy no hemos tenido, esa instancia de evaluar, según el contexto específico del cual se trate la incorporación (..) y que evaluará los pros y los contras y determinará una evaluación justificada”, aseguró.

La dirigente ejemplificó la importancia de este filtro institucional con nombres de políticos históricamente alejados de Morena.

"¿Imagínate que Carlos Salinas de Gortari tiene ganas de sumarse a Morena?, ¿tú dime si Manlio Fabio Beltrones de repente levanta la mano y quiere sumarse a Morena? Lo ideal es que haya un espacio, un órgano para que se evalúe ese deseo de esa persona y que pueda haber una decisión de ese órgano colegiado", expuso.

Subrayó que no se trata de cerrar las puertas del partido, sino de ordenar y justificar las afiliaciones de manera transparente.

“Un partido que evalúe las incorporaciones en algunas entidades federativas en donde no han logrado triunfos por parte de la transformación y que hay que seguir avanzando y creciendo”.

Reconoció que desde 2018 ha habido una importante incorporación de perfiles externos: “Sobre la base de que se necesitaba una fortaleza para poder ganar, triunfar, llegar al gobierno y transformar”.

“Hoy queremos darle institucionalidad a esos procesos de incorporación porque hay una demanda justa de nuestra militancia de decir quién está tomando esas decisiones y abiertamente que se digan las razones por las cuales se considera importante la incorporación de una persona pública que venga de otra fuerza política”.

Entre las figuras que recientemente se han unido a Morena y han generado controversia se encuentran exmilitantes del PRI y del PAN como Miguel Ángel Yunes Linares, Cynthia López Castro, Alejandro Murat, Alfonso Cepeda Salas, Eruviel Ávila, Carlos Ramírez Marín, Luis Enrique Benítez Ojeda, Adrián Rubalcava Suárez, Claudia Delgadillo y Joaquín “Huacho” Díaz Mena.

Además, ocho gobernadores actuales de Morena militaron durante años en el PRI: Alfonso Durazo (Sonora), David Monreal Ávila (Zacatecas), Américo Villareal (Tamaulipas), Layda Sansores (Campeche), Alejandro Armenta (Puebla), Lorena Cuellar (Tlaxcala), Julio Menchaca (Hidalgo) y Miguel Ángel Navarro (Nayarit).

Modificado el Martes, 15 Julio 2025 13:39
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Congreso del Estado de Morelos dio un paso histórico al aprobar el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Educación estatal, con el firme propósito de garantizar una educación digna, inclusiva y con enfoque intercultural para los pueblos y comunidades indígenas de la entidad.

La iniciativa, presentada por la diputada Guillermina Maya Rendón, representante del IV Distrito local e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, responde a una exigencia legítima de los pueblos originarios: el derecho a una educación en su lengua materna, con contenidos acordes a sus saberes, tradiciones y cosmovisión.

“La educación debe ser un puente de inclusión, no una barrera. Reconocer y respetar las lenguas, conocimientos y formas propias de aprendizaje de nuestras comunidades indígenas no solo es un acto de justicia social, sino también de reconocimiento histórico”, expresó la diputada Maya Rendón durante su participación en tribuna.

El dictamen aprobado ordena la inclusión de conocimientos indígenas en los planes y programas de estudio; promueve una formación docente con enfoque intercultural y dispone que el estado implemente acciones efectivas para garantizar el acceso de niñas, niños y jóvenes indígenas a todos los niveles educativos, especialmente para quienes viven fuera de sus comunidades de origen.

Con esta reforma, Morelos se coloca a la vanguardia en el respeto a los derechos lingüísticos y culturales de los pueblos originarios, apostando por una educación que fortalezca la identidad, el arraigo y el orgullo de pertenencia.

La diputada Guillermina Maya reiteró su compromiso de seguir legislando a favor de los derechos colectivos, la igualdad sustantiva y la construcción de un estado más justo, donde la diversidad cultural y lingüística sea reconocida como una riqueza y no como una barrera.

Publish modules to the "offcanvas" position.