Broadcom lanza Tomahawk Ultra, su chip más potente para competir con Nvidia en redes de IA
TXT Enacy Mapakame
Broadcom acaba de encender la competencia en el mercado de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Tomahawk Ultra, su nuevo procesador de redes diseñado para revolucionar el flujo de datos entre unidades de cómputo de alto rendimiento.
Con esta innovación, la compañía busca rivalizar directamente con el dominio de Nvidia, que hasta ahora lidera este segmento gracias a su popular Nvlink Switch.
El Tomahawk Ultra está diseñado para actuar como “controlador de tráfico” dentro de servidores que agrupan cientos de procesadores para tareas de entrenamiento e inferencia de IA.
Según Broadcom, su chip es capaz de conectar hasta cuatro veces más procesadores en una sola red que la solución de Nvidia, permitiendo una coordinación más eficiente y a velocidades ultra rápidas.
A diferencia de la interconexión patentada de Nvidia, Broadcom apuesta por una versión optimizada de Ethernet, un protocolo abierto y ampliamente compatible. Esta decisión facilita la adopción del chip en centros de datos sin atar a los operadores a tecnologías propietarias.
“Tomahawk Ultra es un testimonio de la innovación de Broadcom y nuestro compromiso de llevar Ethernet a nuevos niveles para redes de alto rendimiento y aplicaciones de IA”, destacó Ram Velaga, vicepresidente senior de la compañía.
El desarrollo del Tomahawk Ultra tomó alrededor de tres años y fue fabricado por Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) utilizando su nodo de cinco nanómetros, el mismo proceso detrás de los chips más potentes del mundo.
El chip ya se está enviando a clientes clave como Google, que lo integrará en sus aceleradores de IA para reducir su dependencia de las GPU de Nvidia.
Expertos del sector, como Kunjan Sobhani de Bloomberg Intelligence, subrayan que la adopción de Ethernet de estándares abiertos para lograr latencias de clase supercomputadora es un paso fundamental para escalar infraestructuras de IA generativa cada vez más complejas.
“Las cargas de trabajo de IA exigen velocidad, confiabilidad y eficiencia energética. Tomahawk Ultra promete precisamente eso”, aseguró el analista.
La llegada de este chip ocurre en un momento clave, cuando la demanda por procesadores de alto rendimiento crece impulsada por la expansión de modelos de IA cada vez más grandes y complejos.
Con esta apuesta, Broadcom disputa espacio a gigantes como Nvidia, Intel y AMD.
En palabras de Velaga, este es solo el inicio de una nueva etapa: “Estamos redefiniendo lo que puede hacer Ethernet y dando a los centros de datos una herramienta poderosa para escalar sin quedar atrapados en soluciones cerradas”.
Con Tomahawk Ultra, la carrera por dominar el corazón de la IA global entra en una fase más abierta, donde la velocidad y la interoperabilidad serán claves para decidir al ganador.
¿Es malo comer bolillos todos los días? Estas son las enfermedades que podrías desarrollar
TXT Elsy Angélica Elizondo
El bolillo, es un pan tradicional muy popular en la gastronomía mexicana. Su costra crujiente y miga suave lo hacen perfecto para antojitos como las tortas ahogadas o acompañar cualquier comida. Sin embargo, su consumo diario podría tener implicaciones negativas para la salud.

Comer bolillo de vez en cuando no representa un riesgo. El problema surge cuando se convierte en un hábito frecuente y no se acompaña de una alimentación balanceada ni de actividad física. Esto puede desencadenar problemas de salud que vale la pena considerar.
Uno de los efectos más comunes es el aumento de peso. Este pan es rico en carbohidratos simples, lo que provoca un rápido aumento de glucosa en la sangre. Cuando el cuerpo no utiliza esa energía, la convierte en grasa almacenada. A largo plazo, este tipo de picos de azúcar puede contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina y eventualmente llevar a una diabetes tipo 2.
Otro aspecto importante es que, aunque genera una sensación de saciedad inicial, el bolillo no contiene fibra, proteínas ni grasas buenas. Esto provoca que el hambre regrese en poco tiempo, favoreciendo el consumo excesivo de alimentos a lo largo del día.
Para quienes padecen problemas gastrointestinales, como colitis o intolerancia al gluten, su ingesta frecuente puede causar molestias como inflamación, dolor abdominal o estreñimiento.

No se trata de eliminarlo completamente de la dieta. El bolillo puede incluirse de forma moderada dentro de un régimen saludable, sobre todo si se combina con alimentos ricos en fibra, verduras, proteínas ligeras y grasas de buena calidad. También es mejor elegir versiones integrales, si están disponibles.
En resumen, abusar del bolillo puede impactar tu salud metabólica, digestiva y tu peso corporal. La clave está en el equilibrio: disfrutarlo ocasionalmente como parte de una dieta variada y mantener hábitos que favorezcan tu bienestar.
Inicia Gobierno de Morelos distribución de libros de texto gratuitos
Reportera Tlaulli Preciado
*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, dio el banderazo de salida a las unidades que entregarán los paquetes educativos en cada una de las escuelas del estado*
*Se distribuirán más de dos millones de ejemplares para estudiantes de nivel básico, incluidos materiales en sistema braille y macrotipo para alumnas y alumnos con discapacidad visual*
Con el compromiso de garantizar el derecho a una educación de calidad para todas las niñas, niños y jóvenes de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó el arranque oficial de la distribución de Libros de Texto Gratuitos correspondientes al ciclo escolar 2025-2026, en beneficio de más de 300 mil estudiantes.
Durante el acto protocolario, realizado en el almacén central del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), en el municipio de Temixco, la mandataria informó que serán entregados dos millones 269 mil 234 ejemplares a más de tres mil 900 escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades, conforme a la matrícula registrada en cada plantel.
Como parte del compromiso con la inclusión educativa, el Gobierno de Morelos distribuirá materiales en sistema braile y macrotipo para estudiantes con discapacidad visual, con estas acciones, se garantiza una educación para todas y todos, sin excepción, en “La tierra que nos une”.
“Lo importante no es sólo el libro, sino su contenido, que forma parte del nuevo modelo de la Nueva Escuela Mexicana. Un contenido que fortalece el arraigo de niñas y niños a sus comunidades y contextos culturales”, expresó la gobernadora.
Por su parte, la directora general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Victoria Guillén Álvarez, afirmó que “cada ejemplar es un instrumento de transformación, un igualador social fundamental para la educación; son también multiplicadores de nuestra cultura, valores e identidad como mexicanos, y una vía para el desarrollo del pensamiento”.
En ese mismo sentido, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, y Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM, coincidieron en que el contenido de los libros fortalece los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas, bajo el acompañamiento de maestras y maestros morelenses.
Al evento asistieron también Israel Piña Labra, presidente municipal de Temixco; Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; directores de instituciones educativas, docentes y personal del IEBEM.





Tom Holland promete que Spider-Man: Brand New Day será 'un respiro de aire fresco' para la saga
TXT Hareth Peraza
El regreso de Spider-Man promete sorprender a los fans con un giro fresco y una producción mucho más cercana a la esencia de Homecoming. Así lo adelantó su protagonista, Tom Holland.
el actor en una reciente entrevista aseguró que la cuarta película del superhéroe arácnido, titulada Spider-Man: Brand New Day, marcará un nuevo inicio para Peter Parker y se sentirá como volver a los orígenes del personaje.
Holland reveló a Flip Your Wig que esta vez la filmación se alejará de los sets cerrados y se realizará en locaciones reales, comenzando en Glasgow, Escocia. El actor comparó este regreso a las calles con lo vivido durante No Way Home, una cinta que se rodó completamente en estudio debido a las restricciones por la pandemia de COVID-19.
“Creo que se nos limitó mucho lo que podíamos hacer en la última película. Ahora volveremos a grabar a la vieja escuela. Es la razón por la que empezaremos en Glasgow: usaremos sus calles para montar una gran pieza de set”, explicó Holland.

Más allá del cambio en la forma de rodaje, la historia también representará un nuevo capítulo para Spider-Man. Tras los acontecimientos de No Way Home, donde Peter Parker tuvo que borrar los recuerdos de sus seres queridos para salvar el multiverso, Brand New Day funcionará como una especie de reinicio.
“Será como hacer Homecoming otra vez. Ha pasado tanto tiempo que será un respiro de aire fresco. Los fans estarán muy emocionados con lo que estamos preparando”, comentó el actor británico.
Aunque la trama sigue bajo reserva, se sabe que Peter volverá a encontrarse con MJ (Zendaya) y Ned (Jacob Batalon), mientras que se confirmó la incorporación de Jon Bernthal como Punisher, lo que promete agregar tensión y emoción a esta nueva entrega.

La dirección está en manos de Destin Daniel Cretton, conocido por Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, quien se encargará de darle forma a este nuevo capítulo del héroe arácnido.

El estreno de Spider-Man: Brand New Day está previsto para el 31 de julio de 2026 y será uno de los grandes lanzamientos de Marvel Studios para ese año, junto a Avengers: Doomsday.
Mientras tanto, rumores apuntan a que, una vez concluya su etapa como Spider-Man, Tom Holland podría convertirse en el nuevo James Bond, encabezando una lista de posibles actores junto a Jacob Elordi y Harris Dickinson.
Florida celebra arancel al tomate mexicano; Texas y Arizona advierten impacto
TXT EFE
Legisladores y productores de tomate en Florida, que representa el 70% de la cosecha en Estados Unidos, celebraron la imposición de un nuevo arancel al tomate mexicano.
Sin embargo, congresistas y asociaciones de estados fronterizos como Texas y Arizona alertaron sobre la posible pérdida de hasta 47 mil empleos y un encarecimiento de hasta el 50% en el precio del tomate.
La Florida Tomato Exchange (FTE), que agrupa a los productores que impulsaron la demanda contra el ‘dumping’ mexicano, aplaudió la decisión de Washington de retirarse del Acuerdo de Suspensión de Tomate (TSA) el lunes. Según ellos, las importaciones de tomate desde México se han “disparado” casi 400% en los últimos 20 años.
“Esta decisión protegerá a los laboriosos agricultores de tomate estadounidenses de las injustas prácticas comerciales mexicanas y mandará una fuerte señal de que la Administración Trump está comprometida a garantizar mercados justos”, expuso Robert Guenther, vicepresidente de la FTE, en un pronunciamiento.
La reimposición de aranceles al tomate de México era prioridad para políticos de Florida, que en 2024 produjo un valor estimado de casi 331 millones de dólares del fruto, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
El senador republicano Rick Scott, líder en el Congreso contra el TSA, culpó al acuerdo vigente por 28 años de que la cuota de mercado del tomate estadounidense haya caído del 80% en 1994 al 30% actual.
“He estado trabajando para proteger a los agricultores floridanos por años. La Administración Biden (2021-2025) no hizo nada para detener el ‘dumping’ de tomates. Gracias al presidente y a Howard Lutnick (secretario de Comercio) por tomar acción y poner a los agricultores estadounidenses primero”, expuso en redes sociales el exgobernador de Florida (2011-2019).
Por otro lado, la Texas International Produce Association (TIPA) rechazó el impuesto y alertó sobre los riesgos para el empleo, mencionando que 952 mil 544 millones kilogramos de tomate cruzaron la frontera tejana desde México en 2024.
Dante Galeazzi, presidente de la TIPA, calculó un impacto económico en Estados Unidos de 8,300 millones de dólares.
“Los tomates mexicanos representan cerca del 70% de los tomates frescos que se consumen en este país. Si inmediatamente eres incapaz de que ese 70% de la oferta acceda al mercado, esos precios van a subir”, expresó Galeazzi en una rueda de prensa en McAllen con legisladores de ambos partidos.
Asimismo, el senador demócrata de Arizona Rubén Gallego criticó el efecto inmediato del arancel.
“En un momento en el que las familias ya están batallando para comprar abarrotes, los precios en los productos de tomate podrían dispararse hasta un 50%. Este es un impuesto para la gente trabajadora, simple y llanamente”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes que el tomate mexicano seguirá exportándose “aún con el arancel porque no tiene sustituto”.
El 'Ojo de Dios': la tecnología de BYD que ya equipa a más de un millón de autos en el mundo
TXT El Confidencial
El fabricante chino BYD ha dado un paso firme hacia la conducción automatizada con el desarrollo del “Ojo de Dios”, su sistema inteligente de asistencia a la conducción que ya está presente en más de un millón de vehículos a nivel global.
Esta innovadora tecnología, diseñada para reforzar la seguridad vial y facilitar la transición hacia la conducción autónoma, se instalará en 21 modelos diferentes de la marca, incluidos autos de bajo costo con precios por debajo de los 10 mil euros.
El “Ojo de Dios” no es un sistema único, sino que se adapta a las distintas gamas de BYD mediante tres versiones: C, B y A. El nivel C, pensado para modelos convencionales, incluye 12 cámaras y 17 sensores para ofrecer asistencia principalmente en autopistas.
Por su parte, el nivel B, destinado a las líneas premium Denza y Fang Cheng Bao, suma tecnología LiDAR, permitiendo la conducción autónoma en zonas urbanas. Finalmente, el nivel A, reservado para la marca de lujo Yangwang, integra tres sensores LiDAR, ampliando las capacidades de conducción autónoma avanzada en entornos citadinos.
Un elemento clave de esta tecnología es el uso de inteligencia artificial, que permite a los vehículos interpretar su entorno en tiempo real, adaptarse a las condiciones del tráfico y tomar decisiones más precisas.
Aunque no todos los niveles ofrecen conducción completamente autónoma, todos los autos con el “Ojo de Dios” cuentan con sistemas avanzados de seguridad activa que apoyan al conductor en cada trayecto.
Con esta estrategia, BYD refuerza su apuesta por una movilidad más inteligente, segura y, sobre todo, accesible, democratizando tecnologías que antes estaban reservadas a modelos de lujo.
La Fiscalía de Brasil solicitó este martes a la Corte Suprema condenar al expresidente Jair Bolsonaro por "asociación criminal armada" y "golpe de estado", en un caso que ha generado una crisis diplomática entre Brasil y Estados Unidos.
Tras varias jornadas de interrogatorios, el ente acusador reafirmó que Bolsonaro y siete de sus ex colaboradores más cercanos intentaron "garantizar la permanencia autoritaria en el poder mediante intentos de perturbar violentamente el orden democrático", según un documento oficial divulgado en la madrugada.
"Comprobada la participación de las personas en los hechos, el fiscal general de la república reforzó que sean condenados por (...) organización criminal armada, tentativa de abolición del estado democrático, golpe de estado y otros delitos relacionados con daños a bienes públicos", afirmó la fiscalía.
Este juicio contra el mandatario de ultraderecha provocó la reacción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó el proceso como "una cacería de brujas" y anunció la imposición de aranceles del 50% a las importaciones brasileñas a partir del 1 de agosto.
Incautan en Alemania más de mil tarántulas ocultas en cajas de chocolate
TXT AP
Este lunes, funcionarios de aduanas en el aeropuerto de Colonia Bonn, al oeste de Alemania, publicaron imágenes de una incautación de aproximadamente mil 500 tarántulas jóvenes que fueron encontradas escondidas dentro de contenedores plásticos, ocultos en cajas de pan de chocolate enviadas desde Vietnam.
El paquete, que pesaba 7 kilogramos, fue detectado por un “olor notable” que no coincidía con el aroma esperado de los dulces, explicó Jens Ahland, portavoz de la oficina de aduanas de Colonia.
“Mis colegas en el aeropuerto se sorprenden a menudo con el contenido de paquetes prohibidos de todo el mundo, pero el hecho de que encontraran alrededor de mil 500 pequeños contenedores de plástico con crías de tarántula en este paquete dejó sin palabras incluso a los más experimentados”, afirmó Ahland en un comunicado.
Aunque destacó esta como una “incautación extraordinaria”, lamentó “lo que algunas personas hacen con los animales únicamente por lucro”.
Lamentablemente, muchas de las tarántulas no sobrevivieron al viaje, lo que podría constituir una violación de las normas alemanas de bienestar animal.
Los ejemplares que sí sobrevivieron fueron entregados al cuidado de un experto, según informó la oficina de aduanas.
Actualmente, se investiga al destinatario del envío en la región de Sauerland, al este del aeropuerto, por presuntas infracciones relacionadas con la falta de pago de derechos de importación y declaraciones aduaneras incorrectas, informó la oficina.
El hallazgo ocurrió hace aproximadamente tres semanas, pero las autoridades recién divulgaron las imágenes este lunes.
Así debes cuidar tu casa si sales estas vacaciones de verano 2025
TXT El Informador
Con la llegada del verano y el entusiasmo de salir a disfrutar unos días fuera, muchas veces se pasa por alto un aspecto crucial: dejar la casa segura antes de partir. Dedicar un poco de tiempo a revisar ciertos detalles puede marcar la diferencia entre regresar con tranquilidad o encontrarse con una mala sorpresa.
El verano 2025 ya está aquí, y con él las ganas de desconectarse y tomar un merecido descanso. Sin embargo, para viajar sin preocupaciones, es fundamental preparar tu hogar con anticipación. Desde cerrar correctamente puertas y ventanas, hasta desconectar aparatos eléctricos o cuidar a tus mascotas, seguir algunas recomendaciones básicas te dará mayor seguridad mientras estés lejos.

¿Qué hacer para proteger tu casa estas vacaciones?
1. Pide ayuda a alguien de confianza.
Debido al aumento de la inseguridad en algunas zonas del país, es recomendable que una persona cercana, como un familiar o vecino, pueda pasar de vez en cuando a revisar que todo esté en orden. Si no cuentas con alguien disponible, una buena alternativa es instalar cámaras de seguridad en puntos estratégicos como el acceso principal, el garaje y el patio.
2. Cuidado con lo que publicas en redes sociales.
Hoy en día, compartir cada momento de nuestra vida es común, pero hacerlo mientras estás de viaje puede representar un riesgo. Evita publicar que estarás fuera varios días, ya que esa información podría ser vista por personas con malas intenciones.
3. Desconecta tus aparatos eléctricos.
Antes de salir, desconecta dispositivos como la televisión, el horno de microondas o incluso el refrigerador si estará vacío. Esto no solo ayuda a prevenir fallas eléctricas o posibles incendios, sino que también reduce el consumo de energía durante tu ausencia.
4. Haz una lista de verificación.
Previo a tu viaje, elabora un checklist con los puntos más importantes a revisar: cerrar ventanas, asegurar bien las cerraduras, cerrar las llaves del agua, desconectar luces innecesarias y activar sistemas de seguridad. Ir tachando cada elemento te ayudará a no olvidar nada.

5. No descuides a tus mascotas.
Si no puedes llevarlas contigo, asegúrate de que tengan suficiente comida, agua y atención. Puedes pedir a alguien de confianza que las visite o recurrir a una pensión o veterinario especializado. Otra opción es instalar cámaras con monitoreo remoto para supervisarlas desde donde estés.
Preparar tu casa antes de salir no requiere demasiado tiempo, pero sí atención a los detalles. Tomar estas precauciones te permitirá disfrutar tus vacaciones con mayor tranquilidad y regresar a casa con la seguridad de que todo está en su lugar.
Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado; gobierno asegura control
TXT LTS
El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz, confirmó que hasta ahora se han detectado únicamente 40 casos de gusano barrenador en la entidad, sin que el número de animales contagiados haya aumentado.
Esto se basa en el último informe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) fechado el 7 de julio.
"Todos los casos ya fueron atendidos, los animales están cicatrizados y ya andan ahí comiendo nuevamente", aseguró Jiménez Díaz.
Para evitar nuevos contagios, Veracruz ha reforzado la vigilancia en la frontera con Chiapas, Oaxaca y Tabasco.
En relación con un caso detectado en un becerro de Ixhuatlán de Madero, donde el animal nació en la localidad, el funcionario indicó que se descartó que el becerro hubiera viajado contagiado, aunque sigue en investigación cómo se infectó.
"Hasta el momento fue el único infectado y que no se ha informado sobre más casos", explicó.
Además, Jiménez Díaz invitó a los ganaderos a reportar cualquier anomalía en sus animales para poder actuar a tiempo y aseguró que en caso de seguir el tratamiento correcto, "no le costaría nada al ganadero".
Por otra parte, el pasado 9 de julio Estados Unidos decidió nuevamente cerrar el comercio de ganado con México debido a este brote, medida que la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "exagerado".
