En los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum se reduce en 16.3% el homicidio doloso
Reportero La Redacción
Los homicidios dolosos han presentado una disminución en 6 de los 7 estados en donde se concentra la mitad de las víctimas de este delito: Baja California, Edomex, Chihuahua, Guerrero, Nuevo León y Jalisco.
Entre septiembre y diciembre de 2024 también se presentó una reducción en todos los delitos de alto impacto.
De octubre a diciembre de 2024 se detuvo a 7 mil 720 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron más de 3 mil 600 armas de fuego y 66.5 toneladas de drogas, entre ellas mil 168 kilos y 561 mil pastillas de fentanilo.
La jefa del Ejecutivo federal resaltó que la reciente Evaluación Nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego del Departamento de Justicia de EUA reconoce el tráfico ilegal de armas de Estados Unidos a México; por ello será un tema a tratar con la próxima administración del presidente Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en los primeros 100 días de su administración el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó en 16.3 por ciento, entre septiembre y diciembre de 2024, lo que destacó como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad y puntualizó que el objetivo para este año es mantener está tendencia a la baja.
“El resultado de hoy es importante, es 16 por ciento menos de homicidios de septiembre a diciembre, es un trabajo que a veces no es visible todos los días, pero es un gran trabajo del gabinete de seguridad. Por supuesto que hay que trabajar todos los días porque aquí puede subir nuevamente si uno no está al pendiente de lo que se está haciendo, pero hay una estrategia marcada y hay un trabajo cotidiano permanente, y una entrega del equipo del gobierno de México, del fiscal general de la República. Con todo y los problemas que tuvimos en el Poder Judicial, porque hay que decirlo, pues son resultados muy importantes que tienen que ver con una estrategia que nos fijamos y para este año el objetivo es seguir con esta tendencia de disminuir y estar trabajando todos los días”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La jefa del Ejecutivo federal aseguró que la Estrategia Nacional de Seguridad busca construir la paz, particularmente desde la atención a las causas, evitando que los jóvenes, niños y niñas vean en la violencia una perspectiva de vida.
“Nos corresponde evitar y hacer toda la atención a las causas para que no haya una apología de la violencia, nosotros construimos paz”, añadió.
Expuso que la reciente Evaluación Nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego (NFCTA, por sus siglas inglés) de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de Estados Unidos, reconoce el tráfico de armas de EUA a México, por lo que en continuidad con la demanda interpuesta por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador contra empresas productoras de armas, se buscará entablar un diálogo con la administración del presidente electo Donald Trump, para atender este tema.
“Ellos ya están reconociendo lo que aquí decimos desde hace mucho tiempo. Cuando se incautan armas, en este informe no estuvo, pero en el pasado se dijo: 75 por ciento de las armas que se incautaron provienen de Estados Unidos. Y hoy lo reconoce el Departamento de Justicia. Por eso es tan importante la colaboración. Por eso, nosotros estamos seguros que con el presidente Trump va a haber coordinación y colaboración para distintos temas y en particular para el tema de la seguridad. Y a nosotros nos interesa en particular la entrada de armas de Estados Unidos a México”, agregó.
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que, la reducción de 16.3 por ciento en el homicidio doloso se debe a que el promedio diario de víctimas por este delito pasó de 87, en septiembre, a 72.8 víctimas en diciembre de 2024, mes con menos víctimas de homicidio doloso.
Además, resaltó que en seis de los siete estados que concentran el 49. 4 por ciento de las víctimas de homicidio doloso han registrado una disminución en su promedio diario de homicidios dolosos entre septiembre y diciembre: Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León. Mientras que Guanajuato, entidad con mayor número de homicidios dolosos en 2024, incrementó en dicho periodo.
También destacó que en los primeros 100 días del gobierno de la presidenta se presentó una reducción en el promedio diario de delitos de alto impacto: en feminicidio -26.5 por ciento; lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, -19.7 por ciento; en extorsión -10.6 por ciento; todos los robos con violencia, -4.7 por ciento; robo a casa habitación con violencia -9.7 por ciento; robo de vehículo con violencia -4.1 por ciento; robo a transportista con violencia -6.5 por ciento; robo a transeúnte con violencia -10.6 por ciento; y robo a negocio con violencia -2.8 por ciento.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que como resultado de la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, del 1 octubre de 2024 al 1 de enero de 2025, se detuvieron a 7 mil 720 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron más de 3 mil 600 armas de fuego; así como 66.5 toneladas de drogas, entre ellas mil 168 kilos y 561 mil pastillas de fentanilo, lo que representa más de 60 millones de dosis que no llegarán a las calles, a las familias y mucho menos a los jóvenes. “La construcción de la paz es nuestro objetivo común, y con la participación de todas y todos lo haremos posible en el futuro que nuestra nación merece”, aseguró.
Asimismo, destacó que se han desmantelado, del 1 de octubre de 2024 al 8 de enero de 2025, 115 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas en Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Querétaro, Sinaloa y Sonora, asegurando 148 mil 609 litros y 28 mil 261 kilos de sustancias químicas, 157 reactores de síntesis orgánica, 62 condensadores, 56 destiladores, representando una afectación económica de 27 mil 118 millones de pesos para las organizaciones criminales.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reportó que como parte de la atención a las causas, el gobierno de México continúa atendiendo los municipios de León y Celaya, en Guanajuato; en San Cristóbal de las Casas, en Frontera Comalapa; Pantelhó y la Trinitaria en Chiapas; en Centro, Tabasco; en Chimalhuacán, Estado de México; en Acapulco y Chilpancingo, en Guerrero; así como en Tijuana, Baja California. Por lo que se han desplegado 329 brigadistas, que han realizado 31 mil visitas casa por casa; se han integrado 27 Comités de Paz; realizado 18 Ferias de Paz donde se han dado 106 mil atenciones.
Informó que a partir de mañana 10 de enero, arranca en la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México, la estrategia “Sí al desarme, sí a la paz”, cuyo objetivo es el intercambio de armas de fuego y cartuchos por dinero en efectivo, de manera anónima y voluntaria en los atrios e instalaciones de los templos e iglesias de todas las denominaciones religiosas. Además, también se hará el intercambio de juguetes bélicos por opciones lúdicas y educativas.
Delinea Sheinbaum temas para reunión con alcaldes
TXT José Antonio Guerrero
El próximo 16 de enero, la titular del Ejecutivo federal se reunirá con los alcaldes de todo el país; abordará temas relacionados con presupuesto para la construcción de infraestructura social, agua, saneamiento y Senderos de Paz.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, adelantó tres temas que pretende abordar en la reunión que sostendrá, del próximo 16 de enero con todos los alcaldes del país
El primero de ellos tiene que ver con el presupuesto contemplado en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) que contempla una parte para los pueblos originarios.
“Este FAIS ahora, va a destinar alrededor de 13 mil millones de pesos o 12 mil, 12 mil y pico millones de pesos, para entregárselos directo a las comunidades indígenas y afromexicanas. Es un presupuesto pequeño porque estamos hablando como de 13 mil comunidades, pero por primera vez, el Presupuesto de Egresos de la Federación reconoce a las comunidades como sujetos de derecho, o sea, a los pueblos indígenas como establece la Constitución”, resaltó.
Señaló que pretende platicar a los presidentes municipales y gobernadores cómo piensan que se lleve a cabo la dispersión de los recursos, “porque finalmente es en los territorios que ellos gobiernan”.
El segundo tema que tocará en la reunión con los munícipes será reafirmar una propuesta que ya planteó con representantes de alrededor de 400 municipios, y es que pretenden juntar los recursos municipales, estatales y federales para las obras de agua y saneamiento, “para que el municipio no vaya por un lado, el estado por otro y la federación por otro”.
Expresó que, si juntan los recursos, “por más pequeños que sean, es mejor; en un programa o un plan maestro, que le llamamos, por municipio, para acceso al agua potable para los próximos tres años”.
Mientras que el tercer punto que buscará abordar tiene que ver con las acciones de atención a las causas, en particular, lo relacionado con los denominados “Senderos para Mujeres: Libres y Seguras”, que iniciaron en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, y posteriormente se replicaron en toda la CDMX. Buscará que estos espacios se repliquen en todo el país bajo el nombre de Senderos de Paz.
“Queremos platicarles cómo con muy pocos recursos se puede mejorar un espacio público, y eso se traduce en bienestar de la población y también en disminución de delitos”, recalcó.
Gobernadora firma desplegado de felicitación a Claudia Sheinbaum
TXT José Antonio Guerrero
Los 31 gobernadores del país y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, que integran la Conago, felicitaron a la presidenta de México por sus logros en los primeros cien días de gobierno.
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y los 31 mandatarios de todas las entidades del país, que integran la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), felicitaron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por los logros alcanzados en los primeros cien días de su administración.
A través de un desplegado aseguraron que este periodo “ha sido testigo de su liderazgo” y su profundo compromiso con todos los mexicanos.
Consideraron que las acciones emprendidas por su gobierno han tenido un impacto inmediato en favor de las mujeres, las familias, la juventud y los sectores más vulnerables.
“Esto evidencia que los principios que guían su gobierno -honestidad, sensibilidad y justicia social- son valores que también compartimos y respaldamos plenamente desde los gobiernos estatales”, expresaron.
Reconocieron como logros “de gran trascendencia” las reformas constitucionales, pues aseguran que demuestran no sólo su capacidad de diálogo y negociación, sino también la madurez de la democracia participativa de México.
Dijeron confiar en su liderazgo para superar los retos con valentía y unidad, lo que hará que el país salga fortalecido y unido.
“Desde la CONAGO, las y los gobernadores de México reiteramos nuestro compromiso absoluto con el proyecto de transformación que usted encabeza. Creemos firmemente en la unidad entre la federación y las entidades, en el diálogo como herramienta clave para el cambio y en la colaboración para llevar justicia y bienestar a cada rincón del país. En nosotros encontrará aliados comprometidos con hacer realidad los sueños de millones de mexicanas y mexicanos”, expresaron en el escrito.
El desplegado fue firmado, incluso, por gobernadores de oposición, como el de Querétaro, Mauricio Kuri, de extracción panista, y el de Nuevo León, Samuel García, de Movimiento Ciudadano.

Fue agredida de dos balazos cuando se dirigía a un taller mecánico a arreglar su motocicleta.
Emiliano Zapata.- Con dos heridas de bala, una mujer llegó a pedir ayuda al Hospital del Niño y Adolescente Morelense, que se ubica en la colonia Palo Escrito de este municipio, la noche del miércoles.
Acerca de lo ocurrido, fuentes policiales informaron que fue aproximadamente a las 21:30 horas del miércoles cuando arribó la víctima al nosocomio debido a que tenía dos impactos de bala.
En torno a este hecho, la afectada refirió que se dirigía a arreglar su motocicleta a un taller mecánico, cuando delincuentes que viajaban en un vehículo le dispararon.
Derivado de este hecho, agentes policiacos realizaron patrullajes, pero no pudieron encontrar a los responsables de la agresión.

Una mujer fue atacada con arma blanca al resistirse a un asalto, en la colonia Lázaro Cárdenas de Cuautla.
Cuautla.- Una mujer fue herida con arma blanca por delincuentes para robarle 25 mil pesos, la tarde del jueves, en la colonia Lázaro Cárdenas de este municipio.
De acuerdo con el reporte policial, alrededor de las 14:00 horas de ayer, la víctima fue interceptada por individuos en la calle Cuitzeo de la mencionada colonia.
En seguida le exigieron el dinero; sin embargo, la mujer se negó, por lo que fue atacada con un arma blanca para que entregara el efectivo.
Unos minutos más tarde, la agraviada recibió atención por parte de paramédicos de la Cruz Roja, quienes la trasladaron a un hospital.

Un hombre fue asaltado por dos delincuentes en un fraccionamiento de Temixco; el dinero era de la venta de un auto.
Temixco.- Un hombre fue despojado de 80 mil pesos unos minutos después de haber retirado el dinero en una sucursal bancaria, en el fraccionamiento "Brisas" de este municipio.
De acuerdo con información policial, la víctima retiró dicha suma de dinero en un banco y en seguida abordó su vehículo.
Al llegar a la glorieta del citado fraccionamiento, dos delincuentes armados lo interceptaron y lo obligaron a entregarles el efectivo.
Derivado de este hecho, elementos policiacos implementaron un operativo en la zona, pero no lograron detener a los responsables.
Por último, el afectado informó a los agentes que el dinero era producto de la venta de un automóvil.
Capturan a cinco personas armadas y con droga en Tetecala
Reportera Erika López Islas
Se trata de cuatro hombres y una mujer, a quienes habrían descubierto en poder de escopetas, “cristal” y motos de procedencia ilícita.
Tetecala.- Cuatro individuos y una mujer fueron arrestados en presunta posesión de droga, armas de fuego y tres motocicletas de procedencia ilícita, en la cabecera de este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el pasado lunes 6 de enero, elementos de Investigación Criminal –en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)– realizaron un operativo en el municipio de Tetecala.
Al circular por la colonia Sonora, en la cabecera municipal, los uniformados vieron tres motocicletas en las que viajaban cuatro hombres y una mujer.
Presuntamente dos de los individuos portaban escopetas; al ver la presencia de las autoridades, estas personas intentaron darse a la fuga.
Luego de cerrarles el paso, los agentes de Investigación Criminal capturaron a las cinco personas, presuntamente en posesión de dos escopetas y cartuchos útiles, así como 81 dosis de “cristal”; al revisar las motocicletas en las que se transportaban, una de ellas resultó con reporte de robo vigente en el Estado de México, mientras que las otras dos tenían alteración en sus registros.
Derivado de lo anterior, arrestaron a quienes dijeron llamarse Julio César “N”, de 28 años de edad; Alma Vanessa “N”, de 22 años; Giovanni “N”, de 21 años, así como dos hombres de 23 y 24 años de edad, los cuales fueron puestos bajo la responsabilidad de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Fue este miércoles cuando presentaron ante un juez de Control a Julio César, Alma Vanessa y Giovanni “N”, calificándose de legal su detención y se les formuló imputación por los delitos contra la salud.
Al acogerse al término constitucional, se impuso en contra de Julio César la prisión preventiva y se dictaron medidas cautelares en contra de Alma Vanessa y Giovanni, programándose para las siguientes horas la audiencia de vinculación a proceso.
Parte del “cristal” que presuntamente tenían los detenidos.

Un hombre fue impactado por un proyectil en el sanitario de su vivienda, en el poblado del Salitre de Ayala.
Ayala.- Un hombre fue herido por una bala perdida mientras se encontraba en el baño de su casa, en el poblado del Salitre de este municipio.
De acuerdo con información policial, el incidente ocurrió alrededor de las 11:20 horas del jueves, en la calle Agustín de Iturbide de la citada comunidad.
Por ello, al sitio se trasladaron agentes policiacos y paramédicos. Estos últimos brindaron los primeros auxilios al hombre y lo trasladaron a un hospital.
El agraviado relató a los policías que estaba en el sanitario de su vivienda cuando, de repente, sintió el impacto de la bala.
Toman protesta funcionarios de diferentes áreas en Zacatepec
Reportero La Redacción
No hubo equidad de género.
Zacatepec.- A más de una semana de haber tomado posesión, la nueva administración de este municipio dio a conocer a los funcionarios que fungirán en las diferentes dependencias para darle continuidad en este trienio 2025-2027.
En un comunicado oficial, el Ayuntamiento informó lo siguiente: “De acuerdo con lo establecido en el artículo 24, fracción I, y 38 fracción XIX de la Ley Orgánica Municipal vigente del Estado de Morelos, el alcalde José Luis Maya Torres, tomó protesta a 15 nuevos titulares de las diferentes áreas del H. Ayuntamiento, en el marco de la segunda sesión de cabildo ordinaria, que se llevó a cabo este jueves 09 de enero del 2025”.
En este segundo periodo del actual alcalde, varios de sus funcionarios repiten en el cargo.
Los titulares que tomaron protesta son Héctor Chávez Flores, oficial mayor; David Nava Ortega, director de Asuntos Jurídicos; Velvet Yareli Torres Sánchez, directora de Recursos Humanos; Teódula Pavón Valdivia, directora de Servicios Públicos Municipales; Tania Berenice Villegas Ramírez, directora de Bienestar Social; Felipe Leonardo Vélez Sandoval, director de Comunicación Social; Efraín Montufar Alonso, titular de la Comisión de Derechos Humanos; María Fernanda Toledo Mier, directora de Patrimonio Municipal; Karla Diana Jiménez Capistrán, titular de la Unidad de Asuntos Internos; José Iván Pérez Juárez, juez cívico primero; Gabino Martínez Navarro, juez cívico segundo; Jair Rodrigo Salazar Alvarado, titular de la Instancia de la Juventud; Eleuterio Heraclio Ramírez Valladares, titular del área de Deportes; Jesús Salvador Coronel Trujillo, director de Protección y Difusión del Patrimonio Cultural, y Adán Mejía Hernández como subdirector de Desarrollo Agropecuario.
La Ley Orgánica, que invoca el propio ayuntamiento, también refiere que “las designaciones tendrán que ajustarse al principio de paridad, en una proporción que no exceda el cincuenta por ciento para un mismo género”. Sin embargo, en estos primeros 15 nombramientos, diez son varones (67 por ciento) y sólo hay cinco mujeres (33 por ciento).
Asimismo, la ley obliga a nombrar en esta sesión a la titular de la Instancia de la Mujer y al cronista o Consejo de Cronistas, y por lo menos una Oficialía del Registro Civil, que no han sido designados.
Se espera que en los próximos días haya más nombramientos.
Factible, instalación de empresas industriales en Jojutla
Reportero La Redacción
Hay un proyecto que ya se está revisando, confirma el diputado federal Juan Ángel Flores.
Jojutla.- La viabilidad de que se instalen empresas industriales en este municipio es real y, de hecho, ya hay proyecto que se está analizando por parte de las autoridades competentes, confirmó el diputado federal por el IV Distrito, Juan Ángel Flores Bustamante.
El legislador aseguró que durante su periodo como alcalde se realizó un proyecto en el que ya se visualizó el área en la que se van a instalar e incluso se están realizando los trámites para desincorporarla del ejido al que pertenece.
“Quiero aclarar que se trata de predios que no son productivos, no es una zona en donde se vaya a afectar el campo; es una zona en donde no hay producción agrícola y ya hay incluso algunas solicitudes por parte de empresas privadas para ver esta posibilidad”, resaltó.
Interrogado acerca del tipo de proyecto y dónde estaría, respondió que la situación está a cargo del gobierno del estado, que ha pedido prudencia, hasta que ellos hagan el estudio de cuál sería la vocación industrial de esta zona.
“Vamos a esperar, eso lo vamos a definir con el gobierno del estado y, por supuesto, con la presidencia municipal de Jojutla”, señaló.
Vale recordar que durante su toma de posesión, el actual alcalde de Jojutla, Alan Martínez García, aseguró que fortalecerá la industria local.
“Vamos a traer industria a Jojutla, esto va a ser una realidad, lo vamos a materializar y va a ser tangible. Hoy vamos a hacer todo lo necesario para que seamos la principal opción para invertir con todas las empresas extranjeras y con todas las grandes empresas mexicanas. Quiero que todos los jojutlenses plenamente preparados no se tengan que ir de aquí; hoy las empresas van a estar aquí para que los padres no tengan que decirle un adiós a un joven que va a buscar otro horizonte; aquí mismo van a estar las condiciones para que salgan adelante”, expresó en su momento.