Martes, 15 Julio 2025 06:38

Lo ficha el Cancún FC

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El mediocampista morelense Damián Lomelí firmó por los próximos dos años para jugar con el cuadro quintanarroense, tanto en la Tercera División como en la Liga de Expansión.

Tras una gran temporada 2024-2025 con Tigres Yautepec, en la Tercera División Profesional, el mediocampista morelense Damián Lomelí llamó la atención del Cancún FC, de la Liga de Expansión, que ayer lo fichó por dos años.

El tlahuica destacó en el denominado Torneo del Sol, jugando con la Selección Centro. Aunque tenía posibilidades de incorporarse a fuerzas básicas de equipos de Primera División, fue la propuesta del Cancún FC la más rentable.

El cuadro de Cancún le dará juego tanto en la Tercera División como en la Liga de Expansión. La idea es que entrene con ambos equipos: el de Tercera y el de la categoría de plata del futbol mexicano.

Damián fue parte de la Selección TDP que participó en la Oviedo Cup 2025, jugando en España ante equipos del país ibérico y de otras naciones.

Actualmente, Damián Lomelí tiene 17 años y es originario de Cuernavaca. Además del Torneo del Sol, también disputó la última edición de la Copa Esperanza de Antequera.

Martes, 15 Julio 2025 06:37

Feria de goles

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Liverpool se impuso a Águilas Cañeras por marcador de 6-4, en la fecha 26 de la Liga de Veteranos Futbol Premier Siglo XXI, donde La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial.

En un duelo que fue una auténtica feria de goles, el Liverpool se impuso a las Águilas Cañeras en acciones correspondientes a la Jornada 26 de la Liga de Veteranos Futbol Premier Siglo XXI. Los “ingleses” ganaron por 6-4.

El cotejo se celebró en el campo Nieto, del municipio de Emiliano Zapata, y tuvo a ambos equipos ofreciendo lo mejor de sí. Al final, a las Águilas Cañeras se les cansó el "caballo" y terminaron perdiendo.

Los tantos del Liverpool fueron obra de Eduardo Salinas (2), Marco Enrique, Marcelo Ubaldo, Carlos Ramírez y David Guerrero. Por las Águilas anotaron Antonio Gutiérrez y Hugo Avilés, cada uno con un doblete.

El encuentro contó con el arbitraje de lujo de Zeferino Pascual, así como con la cobertura especial de La Unión de Morelos, que participó como patrocinador oficial del deporte en el estado.

Jugaron por el Liverpool, además: Pedro Lemus, Jesús Díaz, Armando Díaz, Eso Uriza, Neftalí Guzmán y José Luis Monje. Por las Águilas Cañeras estuvieron también Jesús Urióstegui, Arturo Alvarado, Marco Hernández, Gabriel Figueroa, Sergio Adriano, Federico Hernández, Héctor Sánchez, Alfredo Ortiz, Genaro Flores, Eduardo Figueroa y Thomás Chano.

Las Águilas Cañeras intentaron por todos lados, pero no pudieron remontar en el campo Nieto del municipio de Emiliano Zapata.

 

 

Modificado el Martes, 15 Julio 2025 06:40
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Es organizado por el CCyTEM y el Museo de Ciencias de Morelos; se desarrollará del 11 al 15 de agosto.

Zona sur.- Autoridades estatales confirmaron la realización de un curso de verano científico de cinco días para niños en el municipio indígena de Xoxocotla, al que invitaron a participar.

El curso es organizado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Museo de Ciencias de Morelos. Está dirigido a niñas y niños de seis a 11 años de edad, y se realizará en colaboración con el municipio de Xoxocotla, del 11 al 15 de agosto del presente año, en la Escuela Primaria “General Lázaro Cárdenas”, ubicada en la colonia Centro de la cabecera municipal.

“Este encuentro busca despertar el interés por la ciencia en las infancias, al tiempo que promueve su creatividad en áreas tecnológicas y científicas. Para lograrlo, se llevarán a cabo talleres interactivos, demostraciones tecnológicas, experimentos prácticos, actividades de biología y conservación del entorno, así como dinámicas lúdicas y presentaciones musicales en vivo”, dijo el director general del CCyTEM, Jaime Arau Roffiel.

Por su parte, la directora del Museo de Ciencias de Morelos, Alejandra Ramírez Mendoza, señaló que el curso de verano representa una valiosa oportunidad para acercar a las infancias al mundo de la ciencia de manera divertida y significativa.

“Buscamos despertar la curiosidad y fomentar el pensamiento crítico a través de experiencias prácticas, creativas y accesibles. Nuestro objetivo es que cada niña y niño descubra que la ciencia no sólo es fascinante, sino que también forma parte de su vida diaria”, mencionó.

Agregó que este tipo de actividades fomentan el aprendizaje, estimulan la creatividad y promueven valores como el respeto y el cuidado del medio ambiente desde una edad temprana.

El registro será a través del siguiente enlace electrónico: https://forms.gle/igWAhHdVTvg2HNCT8. Asimismo, para obtener mayor información el Museo de Ciencias de Morelos puso a disposición el número telefónico 777 312 39 79 (extensión 104).

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En la asamblea de la región sur también denunciaron falta de atención médica.

Jojutla.- El maltrato en la Fiscalía Regional Sur-Poniente cuando presentan una denuncia y la falta de atención médica fueron los señalamientos de las mujeres de este municipio durante la “Asamblea de mujeres, voces por la igualdad y contra las violencias”, realizada el pasado sábado en el auditorio municipal de esta localidad.

La directora de la Instancia de la Mujer, Enoé Salgado Jaimes, destacó que contaron con la asistencia de diversas funcionarias de los gobiernos federal y estatal, que derivó en un diálogo amistoso en el que las participantes expresaron sus necesidades.

“La mayoría se quejó sobre la atención que reciben en la Fiscalía. Eso fue lo que más llamó la atención. Asimismo, de la falta de atención médica adecuada en general de las instituciones de Salud”.

No se sienten seguras en la Fiscalía Regional Sur-Poniente cuando van a presentar una denuncia; sienten como que no cuentan con el apoyo para presentarla, agregó.

Asimismo, Salgado Jaimes destacó que una de las funcionarias del gobierno federal anunció que próximamente se liberarán recursos para el Centro de Justicia para las Mujeres de Jojutla, cuya construcción inició desde el año 2023 y actualmente está detenido.

“Uno de los temas fue que autorizaron diez millones de pesos para iniciar ya la construcción de ese inmueble, se van a reactivar los trabajos”.

Aclaró que todavía no está definida la fecha de cuándo llegará el recurso y se retomará la obra, pero podría ser en diciembre.

De igual forma, la funcionaria comentó que las demandas que se acopiaron serán atendidas por un grupo de abogadas, quienes les darán seguimiento.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Se realizará del 25 de julio al 3 de agosto.

Zacatepec.- Con la intención de que la celebración fomente la reactivación económica del municipio, este lunes se dio a conocer la edición 2025 de la tradicional Feria de Santiago Apóstol, a partir del próximo 25 de julio y hasta al 3 de agosto

En conferencia de prensa, el presbítero de la parroquia de Santiago Apóstol, José Trinidad Hernández Vázquez, comentó que con esta celebración se busca engrandecer el bienestar de las familias y que la sociedad se pueda vincular, y que sean días de gratitud y convivencia.

Comentó que las actividades religiosas se iniciarían ayer mismo con una misa por la tarde en la casa ejidal, donde se encontraba la imagen.

De ahí, este martes se trasladará a la parroquia para el novenario. La imagen recorrerá las diferentes capillas del municipio.

A partir del 21 de julio, después de la misa, habrá actividades culturales en la parroquia: se presentarán grupos de danza, un mariachi, rondallas, un grupo musical, “la voz gemela” de Pedro Infante, así como un show musical.

El día 24, en la entrada de flores, se realizará la magna procesión con feligreses de municipios de la región. Se reúnen en el crucero de Cuatro Caminos y avanzan a la parroquia.

El 25 concluirá la parte religiosa con la magna misa y otras actividades.

Por su parte, las autoridades municipales dieron a conocer las actividades artísticas y culturales. Como es costumbre, se instalará la expo comercial en las calles, habrá juegos mecánicos, teatro del pueblo y “mercadito”.

El teatro del pueblo se realizará del 25 al 31 de julio con actividades culturales. El 25 se quemará el tradicional castillo de luces. Habrá un torneo deportivo y eventos artísticos de paga, que el gobierno municipal aclaró que no están a cargo de su organización. El primero de agosto habrá una cabalgata y el 2 de agosto, un jaripeo gratuito.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Desconocen autoridades de Xoxocotla estatus del proceso.

Xoxocotla.- El proyecto de transporte público con derrotero Xoxocotla–Cuernavaca, impulsado por la empresa cooperativa Transporte Indígena de Xoxocotla (TIX), se encuentra detenido debido a la falta de permisos por parte de la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMT).

Lo anterior fue dado a conocer por el alcalde de Xoxocotla, José Carlos Jiménez Ponciano, quien explicó en entrevista que el trámite compete directamente a las autoridades estatales, por lo que dijo desconocer el estatus real del proceso.

“Es un trabajo que lleva directamente el gobierno del estado a través de la dependencia correspondiente; nosotros no tenemos mayor información, ya que se trata de una cooperativa gestionando ante las autoridades estatales”, declaró.

El edil reconoció que, por el momento, la operatividad de las “rutas” que ya se tenían listas para brindar servicio entre Xoxocotla y Cuernavaca —y viceversa— se encuentra suspendida. La falta de autorización impide que los vehículos trabajen, incluso para ofrecer servicio local dentro del municipio.

Cabe recordar que en semanas recientes, líderes transportistas y habitantes bloquearon la carretera local para exigir que se otorgaran los permisos necesarios para la operación de la ruta TIX, pero la presión no tuvo éxito.

Integrantes de la cooperativa aseguraron que las mesas de trabajo con autoridades estatales continúan en busca de acuerdos que permitan garantizar un servicio de transporte público seguro, accesible y eficiente para los habitantes de Xoxocotla.

Actualmente los usuarios del transporte enfrentan un panorama limitado, pues sólo una empresa opera en la zona. Además de que, en la mayoría de los horarios, los autobuses ya pasan llenos al llegar a Xoxocotla, el costo del pasaje es considerado excesivo en comparación con la calidad del servicio prestado.

Acerca de este asunto, en días anteriores, el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez, declaró que se trata de un tema de competencia federal, pues algunos tramos contemplados en el derrotero son federales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Se realizó el taller “Acercamiento a la trata de personas como fenómeno social”.

Yecapixtla.- El gobierno de este municipio –a través de la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y la Dirección de Asuntos Migratorios, Religiosos y Derechos Humanos, en colaboración con la Dirección General de Estrategias de la Secretaría de Gobernación– llevó a cabo el taller denominado “Acercamiento a la trata de personas como fenómeno social”.

Este evento tuvo como propósito generar un espacio de reflexión y aprendizaje acerca de un problema que afecta a millones de personas en el mundo y que es considerado una de las violaciones más graves a los derechos humanos.

Durante el taller se destacó que la trata de personas es un fenómeno social complejo y multifacético, arraigado en profundas desigualdades sociales, económicas, políticas y culturales. Más allá de ser únicamente un delito, se subrayó que este problema representa una manifestación extrema de deshumanización y desigualdad.

En este sentido, destacaron que abordarlo requiere entender sus causas estructurales, lo que implica no sólo castigar a los responsables, sino transformar las condiciones que lo perpetúan.

El evento proporcionó herramientas e información clave para combatir la trata de personas desde un enfoque integral. Se enfatizó la necesidad de combinar acciones de prevención, protección a las víctimas, persecución de los responsables y la creación de políticas públicas inclusivas.

También se resaltó la importancia de la educación, la sensibilización social y la cooperación internacional como pilares fundamentales para erradicar las causas profundas de este fenómeno.

El taller contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas la síndica municipal, Karina Lizbeth López Robles; el regidor Antonio Rosete Gaspar; el secretario municipal, Antonio Sánchez Marino; así como titulares de diversas áreas del gobierno municipal y representantes de municipios aledaños.

Su presencia refleja el compromiso de las autoridades locales por abordar este problema de manera coordinada y efectiva.

El taller “Acercamiento a la trata de personas como fenómeno social” representa un compromiso hacia la sensibilización y la acción conjunta para enfrentar este grave problema.

El gobierno municipal destacó que con este tipo de acciones reafirma su compromiso de trabajar en la prevención y erradicación de la trata de personas, promoviendo una sociedad más justa e igualitaria.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La parroquia de Santo Domingo de Guzmán fue la sede.

Yautepec.- El exconvento de Santo Domingo de Guzmán en Oaxtepec se convirtió en el escenario del Festival Internacional de Coros “ContraCanto”, un evento que llenó de música y emoción este espacio histórico.

La parroquia de Santo Domingo de Guzmán, con sus bóvedas nervadas de estilo gótico tardío, proporcionó un marco arquitectónico y acústico excepcional que realzó la experiencia de los asistentes.

Organizado por la Secretaría de Cultura del estado, en colaboración con la Dirección de Cultura de Yautepec y bajo la dirección de Luis Arturo Suaste, el festival reunió a agrupaciones corales de diversas partes del mundo, consolidándose como una celebración de la música coral y su capacidad para unir culturas.

El Festival Internacional de Coros “ContraCanto” tuvo como objetivo principal promover un mensaje de unidad y paz a través de la música, utilizando espacios históricos y comunitarios como puentes para conectar a las personas.

Este evento destacó el poder de la música como un lenguaje universal capaz de trascender fronteras y fomentar la cohesión social.

Las agrupaciones corales que participaron en esta edición del festival fueron C5 de China, Oberstufenchor de Alemania y Coro Vivo de Ottawa, Canadá.

Cada uno de estos coros aportó su estilo único, enriqueciendo el evento con una diversidad de voces y repertorios que resonaron en las bóvedas del recinto. La calidad y emotividad de las interpretaciones cautivaron al público, demostrando el talento y la dedicación de estos conjuntos internacionales, así como el valor de la música coral como vehículo de expresión cultural y emocional.

El evento contó con la presencia de Julio César Blasina Palermo, director de Fomento a las Artes de la Secretaría de Cultura del estado, quien representó a la secretaria del ramo, Montserrat Orellana Colmenares.

También asistieron el presbítero Alejandro Nava Vázquez; la síndica municipal de Yautepec, Karla Herrera Castañeda, en representación del alcalde Éder Alonso Gutiérrez; la regidora Jordana Elizabeth Mercado Martínez y el director de Cultura, Héctor Meza Maldonado.

El Festival Internacional de Coros “ContraCanto” en Oaxtepec no sólo ofreció un espectáculo musical de alto nivel, sino que también reafirmó el papel de la cultura como un instrumento de unidad y reflexión.

Este evento, enmarcado en un espacio de gran valor histórico, demostró cómo la música puede ser un puente para conectar comunidades y celebrar la diversidad.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se mantendrá el estado con ambiente cálido, pero el paso de sistemas de baja presión propiciará lluvias dispersas: Ceagua.

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 14 al 17 de julio, en la que el estado experimentará condiciones meteorológicas variables con presencia de nubosidad, chubascos, tormentas eléctricas y cambios en las temperaturas; estas condiciones son generadas por la entrada de humedad del océano Pacífico, así como por la interacción con canales de baja presión al interior del país.

Para este martes habrá recuperación del calor, con cielo medio despejado y temperaturas que nuevamente alcanzarán valores cálidos a calurosos, especialmente en el sur del estado, con registros de entre 30 y 35°C.

No obstante, se espera la entrada de aire húmedo y cálido del Pacífico que provocará lluvias puntualmente fuertes (25.1 a 50 mm) al norte del estado, acompañadas de tormentas eléctricas.

El miércoles se pronostica cielo medio nublado y ambiente fresco por la mañana y la noche, con temperaturas templadas a cálidas durante el día.

Las precipitaciones disminuirán, aunque podrían registrarse lluvias dispersas a chubascos puntuales (5.1 a 25 mm) en la tarde y la noche.

Finalmente, el jueves persistirá el cielo medio nublado con temperaturas similares a los días previos, y una nueva entrada de humedad en combinación con un canal de baja presión mantendrá condiciones para lluvias dispersas y chubascos con tormenta eléctrica, principalmente durante la tarde-noche.

Ante este pronóstico, se hace un llamado a la población a tomar precauciones. Es importante no cruzar ríos, barrancas o zonas inundadas durante las precipitaciones; mantenerse alejado de árboles, postes y estructuras metálicas durante tormentas eléctricas, y evitar tirar basura en la vía pública para prevenir taponamientos en el drenaje. Asimismo, exhorta a seguir las actualizaciones del pronóstico del tiempo a través de los canales oficiales del gobierno estatal y la Ceagua.

Modificado el Martes, 15 Julio 2025 10:26
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Buscan actualizar procedimientos para facilitar el acceso a la información pública.

Cuautla.- Como parte de las acciones tendientes a consolidar una administración transparente y responsable, el Ayuntamiento de este lugar, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), que tuvo como objetivo fortalecer la cultura de transparencia, rendición de cuentas y protección de datos personales en el municipio.

La reunión, encabezada por Marcos Balladares Vázquez, titular de la Unidad de Transparencia, promueve un gobierno más accesible y confiable para la ciudadanía. Durante el encuentro se abordaron temas esenciales relacionados con el cumplimiento de las obligaciones de transparencia que el Ayuntamiento debe observar.

Asimismo, se discutió la importancia de actualizar formatos y herramientas digitales para facilitar el acceso a la información pública, garantizando que los ciudadanos puedan obtener datos claros, veraces y oportunos.

Este esfuerzo busca no sólo cumplir con la normativa vigente, sino también posicionar a Cuautla como un referente en la gestión transparente de los recursos y la información públicos.

Otro punto relevante de la reunión fue la implementación de estrategias para capacitar al personal municipal en materia de protección de datos personales. Este enfoque tiene la finalidad de asegurar que las dependencias locales manejen la información con estrictos estándares de seguridad y confidencialidad, respetando los derechos de los ciudadanos y fortaleciendo la confianza en las instituciones públicas.

Estas capacitaciones son un pilar fundamental para prevenir el mal uso de datos sensibles y garantizar un trato responsable de la información, señaló Marcos Balladares Vázquez, quien destacó la relevancia de la colaboración continua con el IMIPE, al afirmar que “es fundamental trabajar de manera coordinada para asegurar que la ciudadanía tenga acceso a información clara, veraz y oportuna. La transparencia no sólo fortalece la confianza en las instituciones; también es una herramienta clave para el combate a la corrupción”, indicó.

Publish modules to the "offcanvas" position.