Continuarán lluvias y bajas temperaturas; PC atendió caída de árbol en Cuernavaca
Reportera Silvia Lozano Venegas
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Ubaldo González Carrretes, informó que sólo se atendió la caída de un árbol en Cuernavaca, derivado de las lluvias registradas en todo el estado, la noche de este viernes.
El funcionario estatal anotó que no hubo daños materiales ni humanos por esta lluvia reciente.
González Carretes pidió a la población que esté alerta, porque continuarán las precipitaciones y las bajas temperaturas.
Confirman la muerte de 10 personas en avioneta desaparecida en Colombia
TXT Europa Press
Las autoridades de Colombia han confirmado este viernes la muerte de las diez personas que viajaban a bordo de una avioneta desaparecida hace dos días en el departamento de Antioquia, en el noroeste del país.
"La Aeronáutica Civil informa a la opinión pública que, tras los esfuerzos realizados por los equipos de rescate, se ha confirmado que el lugar del accidente corresponde efectivamente a la aeronave HK2522. Lamentablemente, no se encontraron sobrevivientes en el sitio", ha expresado la autoridad aeronáutica en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.
La Aeronáutica Civil también detalló que la Dirección de Investigación de Accidentes "iniciará las indagaciones correspondientes para determinar las causas de este suceso", y expresó su "más sentido pésame y solidaridad" con las familias de las víctimas en "estos momentos tan difíciles."
El miércoles, alrededor de las 17:30 horas (hora local), la aeronave operada por la empresa Pacífica de Aviación desapareció mientras realizaba la ruta de Juradó a Medellín, llevando a diez personas a bordo.
El último contacto con la tripulación ocurrió mientras volaban entre los municipios de Betulia y Urrao, donde comenzaron las labores de búsqueda.
Un equipo especializado de búsqueda y rescate fue enviado a la zona tras el hallazgo de fragmentos que se sospechaba pertenecían a la avioneta.
La aeronáutica confirmó que estos fragmentos correspondían al vuelo desaparecido, que se encontraba entre Betulia y Urrao, al suroeste de Antioquia.
Todo listo para el inicio del mensaje de la gobernadora Margarita González Saravia, a 100 días de gobierno
Reportera Silvia Lozano Venegas
—Fotonota—
En la plaza de armas "General Emiliano Zapata", en Cuernavaca, todo se encuentra listo para que en unos minutos inicie el informe de la gobernadora Margarita González Saravia, por sus primeros 100 días de administración; al lugar arriban alcaldes, diputados, magistrados e integrantes de la sociedad civil, la mañana de este sábado.
Vídeo relacionado
México ha perdido su categoría de país democrático, afirma Zedillo
TXT EFE
El expresidente de México, Ernesto Zedillo, aseguró que en pocos meses el país ha perdido "la categoría de ser un país democrático", al referirse a la reforma judicial impulsada por la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, que contempla la elección de jueces por voto popular y la eliminación de varios órganos autónomos.
En su participación virtual en el Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Zedillo advirtió que México está en riesgo de convertirse en “una autocracia”.
“En unos cuantos meses México parece, sin duda, ha perdido la categoría de ser un país democrático (…) Los ciudadanos fuimos a votar para escoger a nuestros nuevos representantes en un país democrático, no se fue a las urnas para decidir que la democracia mexicana tenía que ser destruida”, afirmó el expresidente.
Zedillo, quien actualmente dirige el Centro para el Estudio de la Globalización en la Universidad de Yale, lamentó que en México "no existen reglas justas ni instituciones que garanticen la aplicación de reglas para llevar a cabo una competencia electoral correcta", ni un "poder judicial independiente y profesional".
“Formalmente, puede llamarse democracia, pero en los hechos no es democracia”, concluyó.
Estas declaraciones contrastan con las de Sheinbaum, quien en diciembre pasado aseguró que México cerró el año 2024 como el “más democrático del mundo” gracias a la reforma judicial impulsada por su gobierno.
Esta reforma, que entró en vigor con la promulgación de la reforma constitucional al Poder Judicial en septiembre, permite la elección en las urnas de jueces, magistrados, la Suprema Corte, el Tribunal Electoral y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
Además, el Congreso mexicano, con mayoría oficialista, aprobó la desaparición de siete órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), lo que ha generado críticas tanto de la oposición como de organismos internacionales.
Cierre en avenida Atlacomulco tras caída de árbol
Reportera Silvia Lozano Venegas
—Fotonota—
La mañana de este sábado, la avenida Atlacomulco en el municipio de Cuernavaca fue cerrada a la circulación, tras la caída de un árbol; en el sitio, ubicado a la altura de una tienda Oxxo, se llevaron a cabo las labores de remoción conducentes.
Operativo Enjambre: Capturan a exdirector de Seguridad Pública de Nicolás Romero
TXT Marco Antonio Duarte
Adrián Mauricio Sánchez Mitre, exdirector de la policía municipal de Nicolás Romero, en el Estado de México, fue detenido este viernes en una vivienda ubicada en el municipio de Zamora, Michoacán. Este exmando policial había logrado evadir el Operativo Enjambre, que busca capturar a funcionarios involucrados en actividades ilícitas.
Según fuentes del gobierno de Michoacán, Sánchez Mitre fue localizado gracias a un trabajo de inteligencia, en una casa ubicada sobre la calle Pino Suárez, en la zona Centro de Zamora, cerca de la plaza principal.
Al momento de su arresto, el exdirector de policía no ofreció resistencia, siendo identificado y requerido por agentes de la Fiscalía del Estado de México y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán. Tras su detención, fue trasladado al Estado de México para enfrentar los cargos en su contra.
El detenido, de 38 años, tenía una orden de aprehensión emitida por un Juez de Control del Estado de México, por el delito de secuestro exprés. Se le acusa de privar de la libertad a una persona con el fin de cometer un robo, y de haber cometido este delito como integrante de una institución de seguridad pública.
Además de este cargo, Sánchez Mitre está relacionado con el homicidio de 10 personas, cuyos cuerpos fueron encontrados en dos fosas clandestinas en el Estado de México. También se le acusa de mantener vínculos con organizaciones criminales que operan en el Estado de México y otras entidades cercanas.
#Resultados. Como resultado de acciones operativas en el marco de la continuación de “Operación Enjambre”, autoridades de la @FiscaliaMich y de la #FiscaliaEdoméx, detuvieron en el estado de Michoacán a Adrián Mauricio “N”, ex director de la Dirección de Seguridad Pública de… pic.twitter.com/C7uxWJOyKo
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) January 10, 2025
Es relevante mencionar que en un caso relacionado, Isidro Cortés, director de Seguridad Pública de Texcaltitlán, Estado de México, se suicidó en su oficina con su arma de cargo cuando fue informado por agentes de la fiscalía sobre su arresto.
El Operativo Enjambre, llevado a cabo por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) encabezada por Omar García Harfuch, ha logrado la captura de 25 funcionarios del Estado de México relacionados con actividades ilícitas o el crimen organizado, según las investigaciones en curso.
Las raíces de los árboles caducifolios siguen creciendo en invierno
TXT TecnoXplora
Un estudio publicado en Nature Ecology and Evolution ha revelado que, a diferencia de lo que se pensaba, las raíces de los árboles caducifolios no dejan de crecer durante el invierno.
Esta investigación, dirigida por Lorène J. Marchand de la Universidad de Amberes, junto con el CREAF y el CSIC, demuestra que las raíces de especies como hayas y abedules continúan su actividad incluso en temperaturas bajas del suelo, desafiando la creencia de que cesan su crecimiento en invierno.
El análisis se centró en 330 árboles de cuatro especies: haya común, abedul, roble y álamo temblón, ubicados en bosques de España, Bélgica y Noruega.
Se recolectaron muestras de raíces gruesas de más de 2 milímetros, revelando que estas raíces siguen creciendo incluso cuando las temperaturas del suelo bajan de los 3°C.
Además, este crecimiento subterráneo permite que los árboles almacenen reservas de carbohidratos y nitrógeno durante el invierno, lo que les da energía para reactivar la fotosíntesis y el crecimiento de las hojas al inicio de la primavera.
El estudio también recalca que el suelo forestal es un reservorio de carbono más eficiente de lo que se pensaba. Las raíces gruesas de los árboles contribuyen entre el 20% y el 30% de la biomasa total del árbol, almacenando carbono en su estructura en forma de madera lignificada, lo que favorece la captura de CO2 a lo largo del año, no solo en primavera.
Este descubrimiento sugiere que los árboles caducifolios podrían adaptarse mejor al cambio climático, ya que sus raíces, al estar menos influenciadas por factores externos como la temperatura, podrían seguir funcionando a pesar de condiciones climáticas irregulares.
Los investigadores afirman que este hallazgo podría ayudar a mejorar la comprensión del ciclo del carbono y la capacidad de los bosques para mitigar el cambio climático.
Identifican 13 proteínas vinculadas al envejecimiento cerebral humano
TXT EFE
Un equipo de científicos de China ha identificado trece proteínas que juegan un papel importante en el envejecimiento cerebral humano.
Este hallazgo podría abrir nuevas puertas para prevenir trastornos neurodegenerativos y desarrollar terapias más eficaces para combatirlos.
El estudio, dirigido por Yu-Ming Xu, investigador del First Affiliated Hospital of Zhengzhou University, muestra que las concentraciones de estas proteínas en la sangre siguen patrones específicos a lo largo de la vida, con picos a los 57, 70 y 78 años.
Estos datos sugieren que estas edades podrían ser momentos clave para intervenciones que frenen el envejecimiento cerebral.
La investigación, publicada este lunes en la revista Nature Aging, se realizó con una muestra de 10,949 adultos sanos entre 45 y 82 años.
Los investigadores analizaron la concentración de 3,000 proteínas en la sangre de casi 5,000 personas utilizando información del Biobanco del Reino Unido.
A través de este análisis, identificaron proteínas clave como Brevican (BCAN) y GDF15, que se asociaron con trastornos como la demencia, el ictus y las alteraciones en las funciones motoras.
El envejecimiento cerebral está vinculado a una mayor prevalencia de enfermedades neurodegenerativas, pero las opciones terapéuticas actuales siguen siendo limitadas.
Este estudio abre la posibilidad de utilizar proteínas sanguíneas para evaluar la edad biológica del cerebro, lo que podría ayudar en la detección temprana y prevención de enfermedades neurodegenerativas.
Aunque los datos del estudio se basaron en personas de ascendencia europea, los investigadores advierten que futuras investigaciones deberán explorar el impacto de estas proteínas en diversas edades y grupos étnicos para obtener una visión más completa.
Con la proyección de que en 2050 más de 1,500 millones de personas tendrán más de 65 años, entender el envejecimiento cerebral es clave para enfrentar los desafíos de salud pública relacionados con la edad avanzada.
Volantes en Sinaloa vinculan a Peso Pluma y otros influencers con Los Chapitos
TXT Aarón Ibarra
Una avioneta lanzó volantes en el sector sur y oriente de Culiacán, señalando a varios youtubers e influencers de apoyar a uno de los grupos en disputa en la guerra interna del Cártel de Sinaloa.
Los panfletos acusan a estas figuras públicas de financiar actividades delictivas y de tener vínculos con el crimen organizado.
Entre los señalados está el cantante Peso Pluma, quien según los volantes, habría respaldado económicamente a uno de estos grupos. También se mencionan a otros personajes como “Markitos Toys” y “El Jasper”, este último ya asesinado, a quienes se les acusa de ser “lavadores de dinero”, “abusones” y “violentos”.
Este incidente no es el primero de su tipo en Culiacán, ya que recientemente fueron encontrados panfletos en los que se solicitaba una "operación enjambre" en Sinaloa dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum y a Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Los volantes, lanzados desde el aire en la zona de Tres Ríos, también acusaban al gobernador Rubén Rocha Moya y a su familia de colaborar con el crimen organizado.
En relación con los influencers y youtubers, se ha registrado una nueva baja entre ellos. El cuerpo de “El Pinky” fue encontrado el 8 de enero, amarrado de pies y manos a un costado de la carretera La Costerita, al sur de Culiacán.
Además, el 8 de diciembre, un domicilio perteneciente al youtuber “Markitos Toys” fue baleado e incendiado por un grupo armado. Testigos relataron que se llevaron a un joven que cuidaba el lugar, pero fue liberado horas después.
En los últimos meses, otros creadores de contenido han sido víctimas de violencia. El 9 de diciembre fue asesinado “el gordo Peruci”, y el 23 de noviembre, “El Jasper” también fue ejecutado.
Sheinbaum anuncia envío de brigadistas y militares a Los Ángeles por incendios
TXT AN / JOF
El Gobierno de México desplegará militares y brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para ayudar a combatir los incendios en Los Ángeles, Estados Unidos, que han causado al menos 10 muertos y provocado la evacuación de miles de personas. Así lo anunció este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Vamos a enviar un equipo de apoyo a Los Ángeles, un equipo solidario que está conformado por combatientes de incendios forestales de Conafor y por equipos del plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional, están esperando los papeles, sobre todo, para poder llegar a los Estados Unidos”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.
Sheinbaum explicó que el canciller Juan Ramón de la Fuente ha mantenido comunicación con autoridades estadounidenses, incluyendo al presidente Joe Biden y al gobernador de California, Gavin Newsom, para coordinar la ayuda.
Los Ángeles enfrenta uno de los peores incendios de su historia, con más de 180,000 personas bajo órdenes de evacuación y cerca de 10,000 estructuras dañadas o destruidas.
Aunque la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no ha reportado mexicanos entre las víctimas, se mantiene alerta debido a la alta población de origen mexicano en Los Ángeles, estimada en al menos un millón de personas.
“Vamos a apoyar, no solamente porque el pueblo y el Gobierno de México siempre han sido generosos, sino además porque hay muchos mexicanos en esta zona de Estados Unidos”, enfatizó Sheinbaum.