Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La esperada serie Alien: Earth, producida por FX, ha estrenado su primer tráiler oficial, generando gran expectativa entre los fanáticos de la icónica saga de ciencia ficción.

Por primera vez, los temibles Xenomorfos —junto a cuatro nuevas especies alienígenas— llegarán al planeta Tierra, situando la historia en un nuevo y aterrador escenario.

Ambientada en el año 2120, la trama se desarrolla en Prodigy City, donde una joven llamada Wendy se convierte en la primera humana en ser transformada en un sintético, un proceso nunca antes realizado.

Aunque la transición parece exitosa, las cosas se complican rápidamente tras el accidente de una nave espacial que transportaba criaturas alienígenas altamente peligrosas.

Este suceso desencadena una carrera contrarreloj en la que un equipo de científicos y soldados, con la ayuda de Wendy, intenta contener la amenaza. Sin embargo, los alienígenas parecen tener la ventaja, poniendo en jaque la supervivencia humana.

El tráiler ofrece un vistazo a intensas escenas de acción, escenarios futuristas y criaturas que prometen infundir terror, incluyendo nuevos diseños que amplían el universo visual de la franquicia.

 

Alien: Earth marca el debut de la saga Alien en formato de serie, y ya ha sido bien recibida por el público. Los comentarios destacan la calidad cinematográfica de los efectos especiales y la solidez de la propuesta narrativa, que combina horror, ciencia ficción y un nuevo enfoque humano-tecnológico a través del personaje de Wendy.

La serie constará de ocho episodios. Los dos primeros se estrenarán el 12 de agosto por FX, y estarán disponibles también en Hulu y Disney+. A partir de ahí, se lanzará un nuevo episodio cada martes, hasta el 23 de septiembre.

Con esta nueva entrega, la franquicia Alien parece renovar su legado al introducir nuevas criaturas, expandir su mitología y plantear dilemas tecnológicos en un mundo al borde del colapso.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde*

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, conmemorado cada cinco de junio, la gobernadora Margarita González Saravia inició una amplia agenda de actividades que comenzó con la puesta en operación de un sistema de recolección de agua pluvial, como parte del programa Cosecha de lluvia, en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), además de la entrega de apoyos económicos a proyectos ecológicos respaldados por el Fondo Verde.

Durante el acto celebrado en el histórico edificio principal de la máxima casa de estudios, la jefa del Ejecutivo estatal ratificó el compromiso de su gobierno con la protección ambiental y reconoció la colaboración activa de los sectores gubernamental, empresarial y civil.

En ese marco, también anunció la edificación de un parque en la colonia Lomas de Ahuatlán, en Cuernavaca, el cual servirá como espacio para la actividad física y funcionará como jardín polinizador; además de otras acciones que contribuirán al rescate de El Texcal.

En su intervención, Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable, detalló que el sistema instalado incluye dos cisternas con capacidad superior a 100 mil litros cada una, lo que permitirá captar más de 882 mil litros durante la temporada de lluvias. Este volumen, equivalente a 89 pipas de 10 mil litros, podrá utilizarse en la época de estiaje para el riego de áreas verdes, limpieza de sanitarios y otras actividades. La infraestructura beneficiará a cerca de tres mil personas entre estudiantes y personal académico.

El funcionario añadió que Cosecha de lluvia tiene como finalidad aprovechar el agua de precipitaciones para disminuir la dependencia de los métodos tradicionales de suministro y reducir los costos asociados.

Los fondos destinados a las propuestas sustentables fueron autorizados por el Comité Técnico del Fondo Verde para ejecutarse este año. Entre las acciones contempladas se encuentran: Mariposario; Hongos como recurso; Acuicultura de peces nativos en Morelos; Programa de recuperación de la Sierra Montenegro; Conservación de felinos en la Sierra Montenegro y el Parque Estatal El Texcal; Vuelta a Morelos por la seguridad; Diagnóstico y estrategia de acción turística; Sistema de riego Cuautla - Anenecuilco; Manejo integral de residuos; Implementación de una planta piloto; Acción juvenil Taetl UAEM; y Rehabilitación de infraestructura para captación de agua de lluvia.

Por su parte, Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la UAEM, señaló que con la instalación de este mecanismo se favorecerá a cinco mil estudiantes y más de 600 trabajadores de la institución.

Entre las y los asistentes a estos actos estuvieron: Liliana Fernández García, procuradora de Protección al Ambiente del Estado de Morelos; Paula Trade Hidalgo, síndica municipal, en representación de José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca; Mario Cortés Montes, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UAEM; Adriana Guadarrama Salgado, presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios de la UAEM; Héctor Tajonar García, vocal ejecutivo del Comité Técnico del Consejo Estatal del Fondo Verde; así como docentes y estudiantes.

Con estas acciones el estado de Morelos reafirma su apuesta por la equidad social y el desarrollo sostenible, principios esenciales para construir un porvenir digno, próspero y en armonía con el entorno.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

A la fecha suman 41 casos confirmados de tosferina, informó el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo.

El funcionario estatal llamó a la población a mantener al corriente el esquema de vacunación, en especial del biológico contra dicha enfermedad.

Anotó que esta enfermedad, que suele comenzar con síntomas leves como estornudos y una tos suave, pero al cabo de una o dos semanas puede evolucionar a una fase de tos severa, es prevenible y tratable si se actúa a tiempo; la vacunación oportuna es fundamental.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Descubre cómo cocinar una sopa de tallarines con pollo, una opción reconfortante, sencilla y perfecta para compartir con tus seres queridos durante cualquier época del año.

No hay nada más reconfortante que una sopa caliente. Y si lleva pollo y tallarines, se convierte en un clásico del hogar. Esta receta, práctica y sabrosa, es ideal para los días frescos, cuando buscas algo ligero pero sustancioso, o simplemente para aprovechar ingredientes que ya tienes en casa.

Esta sopa es muy versátil y se puede adaptar fácilmente: puedes añadir vegetales como calabaza, chícharos, apio o zanahoria, o darle más sabor con hierbas como laurel o tomillo. Lo mejor es que no necesitas habilidades avanzadas para prepararla, con pasos sencillos puedes lograr un platillo equilibrado, rico y casero.

Es una excelente opción para toda la familia, sobre todo si buscas alternativas saludables sin complicarte demasiado. Con una combinación de proteínas y carbohidratos, esta sopa es ideal para llenarte de energía y también resulta muy útil para recuperarte de una gripa o un resfriado. A continuación, te compartimos la receta completa.

Ingredientes:

  • 2 pechugas de pollo (pueden ser con o sin hueso)
  • 1 taza de tallarines partidos (puedes usar fideos si prefieres)
  • 2 zanahorias cortadas en rodajas finas
  • 1 rama de apio picada
  • 1/4 de cebolla blanca
  • 1 diente de ajo
  • 2 litros de agua
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil o cilantro fresco para decorar (opcional)

Preparación paso a paso:

1._ En una olla grande, hierve el agua junto con las pechugas de pollo, la cebolla, el ajo y la hoja de laurel. Cocina a fuego medio por unos 25 a 30 minutos, o hasta que el pollo esté bien cocido. Retira las pechugas, desmenúzalas y reserva. Si lo prefieres, puedes colar el caldo.
2._ Vuelve a colocar el caldo en la olla y añade las zanahorias, el apio y los tallarines. Cocina de 10 a 12 minutos, hasta que la pasta y las verduras estén suaves.
3._ Agrega el pollo desmenuzado, sazona con sal y pimienta al gusto, y cocina por 3 minutos más. Sirve caliente y decora con un poco de cilantro o perejil fresco picado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La cantante británica Jessie J, reconocida por su poderosa voz y éxitos como Bang Bang y Domino, anunció a través de un video en su cuenta de Instagram que ha sido diagnosticada con cáncer de mama en etapa temprana.

La artista, de 37 años, compartió el emotivo mensaje con el objetivo de procesar su situación y brindar apoyo a otras personas que atraviesan experiencias similares.

"Fui diagnosticada con cáncer de mama en etapa temprana. El cáncer apesta en cualquier forma, pero me aferro a la palabra "temprana" [...] Solo quería ser abierta y compartirlo. Uno, porque, egoístamente, no hablo lo suficiente de ello. No lo estoy procesando porque estoy trabajando tanto. También sé cuánto me ha ayudado compartir en el pasado, al recibir amor, apoyo e historias de otras personas." expresó con sinceridad.

Aunque trató de aligerar el momento con un comentario irónico sobre la cirugía, no ocultó el impacto emocional del diagnóstico. En sus palabras, lo más difícil ha sido pensar en las muchas personas que enfrentan condiciones similares o más graves.

 

Jessie J confirmó que se someterá a una cirugía poco después de presentarse en el Capital’s Summertime Ball, el domingo 15 de junio en el estadio de Wembley, Londres.

Tras ese evento, se tomará un tiempo fuera del escenario para enfocarse en su recuperación, aunque prometió volver con nueva música y energía.

"Voy a desaparecer por un tiempo después del Summertime Ball para hacerme la cirugía y volveré con unos pechos enormes y más música. Necesito un abrazo"

Aún no se han revelado detalles específicos sobre el tipo de intervención que recibirá, pero según la Sociedad Americana del Cáncer, las cirugías para tratar el cáncer de mama en etapas tempranas suelen variar entre la tumorectomía —extracción del tumor y tejido cercano— y la mastectomía, que implica remover completamente el tejido mamario.

Dependiendo del caso, puede ser necesario complementar el tratamiento con radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal.

La cantante también destacó la importancia de la detección temprana, una afirmación respaldada por la Organización Mundial de la Salud, que subraya que descubrir el cáncer de mama en sus primeras etapas aumenta considerablemente las probabilidades de éxito en el tratamiento.

En 2020, más de 2.3 millones de mujeres fueron diagnosticadas con esta enfermedad a nivel mundial.

Los mensajes de apoyo y solidaridad no tardaron en inundar las redes sociales, donde miles de fans le expresaron su cariño y deseos de recuperación.

Jessie J mencionó que su hijo —nacido en 2023— ha sido su mayor fuente de fortaleza, recordando que la maternidad ha sido uno de los momentos más transformadores de su vida.

 

Ha colaborado con artistas como Nicki Minaj, Ariana Grande y David Guetta, y ha sido reconocida con premios como el BRIT Critics’ Choice y varios MTV Europe Music Awards. Este 2025 planea lanzar un nuevo álbum y continuar su carrera, ahora enfrentando uno de los retos más personales de su vida con valentía y transparencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

*En cinco categorías, los galardonados recibieron un reconocimiento, una medalla conmemorativa y un estímulo económico*

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, y a través de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, que preside el diputado Luis Eduardo Pedrero González, el Congreso local entregó hoy el Reconocimiento al Mérito Ambiental del Estado de Morelos 2025 en cinco categorías, a morelenses destacados por su activismo ambiental, investigación y contribuciones que favorecen el cuidado del medio ambiente.

Los ganadores y sus respectivas categorías, son: En Jóvenes, Lic. Kevin Alexis Balbuena Delgado; en Comunitaria, Lic. Nancy Viviana Esmeralda Saavedra Espinosa; en Cultura y Comunicación Ambiental, Dr. Víctor Hugo Flores Armillas; en Individual, C. Abel García Vazquez; en Investigación, Lic. Luis Miguel Ramírez Ruggeberg. El premio consiste en un reconocimiento, una medalla conmemorativa y un estímulo económico equivalente a 119 veces el valor diario de la Unidad de Medida Actualizada (UMA).

En su mensaje, el diputado Luis Eduardo Pedrero dijo que “hoy celebramos a personas jóvenes, adultas, organizaciones y comunidades que han demostrado que sí es posible cambiar la historia, que se puede vivir cuidando lo que somos: tierra, agua, aire y vida”; felicitó a los galardonados y destacó que afuera hay muchas personas que quizá no conozcamos por nombre, pero que en este momento luchan por el medio ambiente, a ellos “les decimos: los vemos, los reconocemos y los honramos; este reconocimiento también es para ustedes”.

Indicó que, el trabajo ambiental no es solo sólo técnico ni sólo legal, sino profundamente humano, “se trata de sentir la vida del otro como propia, de entender que el sufrimiento de un río contaminado, de un bosque talado, de una especie desaparecida, es también nuestro sufrimiento. Porque todo está conectado, porque cuando la vida en el planeta se apaga, se apaga también nuestra esperanza”.

Al subrayar la urgencia de cultivar la empatía, enfatizó que “este camino del cuidado ambiental no sólo nos asegura el agua, el alimento o un clima sano. También nos transforma como personas, nos vuelve más justos, más solidarios, más conscientes. Y en esa transformación, también construimos sociedades mejores, más dignas, más felices”.

En el uso de la palabra, la presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, enfatizó que el Mérito Ambiental 2025 es más que una presea, es un acto de reparación simbólica para todas aquellas personas que, “desde hace años, han cuidado nuestros ríos, han sembrado árboles donde otros veían negocio, han enseñado a las nuevas generaciones a amar la tierra y no explotarla, han promovido energías limpias, huertos comunitarios, prácticas agroecológicas y nuevas formas de pensar la economía y el buen vivir”.

“Hoy, el Congreso del estado de Morelos, a través de esta convocatoria, levanta la voz junto a ustedes, porque el Poder Legislativo no debe ser espectador, sino actor responsable en la transformación de las políticas ambientales. Desde aquí, les decimos que estamos comprometidos a legislar con visión de futuro, con conciencia ecológica, con una ética ambiental y con una escucha activa hacia los territorios”, aseguró Jazmín Solano.

El evento, que inició con honores a la Bandera y la entonación del Himno Nacional, y concluyó con la marcha “Morelenses”, contó con la presencia de la secretaria de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, representante de la titular del Poder Ejecutivo, así como una serie de invitados especiales, entre ellos, legisladores federales, funcionarios del sector, así como familiares y amigos de los galardonados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Al mediodía de este jueves, en el Congreso local se lleva a cabo la entrega del "Premio al Mérito Periodístico del Estado de Morelos”, a quienes han ejercido su labor con compromiso, ética y valentía. 

Dicho reconocimiento se otorga a las y los profesionales de la comunicación que se distinguen en el ejercicio del periodismo en la entidad, por su apego a la verdad, objetividad y lucha en la defensa de las libertades de expresión, información y opinión, en beneficio de la comunidad morelense.

Entre los galardonados fue reconocida la periodista Silvia Lozano Venegas, de La Unión de Morelos, en la categoría de Fotografía.

Modificado el Jueves, 05 Junio 2025 13:47
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

La psicóloga Olga Raquel Valerio Torres llevó a cabo su última firma como docente en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), este jueves en la Escuela de Estudios Superiores de Jojutla; cerró un ciclo frente a las aulas, en diversas materias de Psicología.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con el lanzamiento oficial del Nintendo Switch 2 en México, también se han presentado los nuevos accesorios diseñados especialmente para esta consola híbrida. Algunos reemplazan versiones anteriores con mejoras técnicas, mientras que otros son completamente nuevos y amplían las opciones de juego. A continuación, te presentamos los principales accesorios disponibles en el país y sus respectivos precios:

Joy-Con 2: Los nuevos controles removibles ahora son más grandes, incluyen la función GameChat para hablar durante partidas en línea y pueden utilizarse como ratón en la pantalla.
Precio en México: 2,599 pesos.

 

Nintendo Camera: Cámara web compatible con la función GameChat, ideal para videollamadas y experiencias compartidas en juegos online. Funciona con casi todos los títulos.
Precio en México: 1,449 pesos.

 

Pro Controller: Un control más ergonómico y preciso, con diseño mejorado y carga vía USB-C, ideal para quienes buscan una experiencia de juego más profesional.
Precio en México: 2,299 pesos.

 

Tarjetas microSD Express: Almacenamiento externo de alta velocidad para ampliar la memoria del Nintendo Switch 2. Perfectas para guardar más juegos sin perder rendimiento.
Precio en México: 1,749 pesos.

 

Joy-Con 2 Wheel: Accesorio en forma de volante que convierte los controles en una experiencia más realista para juegos de carreras como Mario Kart.
Precio en México: 579 pesos.

 

Joy-Con 2 Charging Grip: Permite unir los Joy-Con 2 en forma de control clásico, incluye botones personalizables (GL/GR) y se carga por USB-C.
Precio en México: 1,099 pesos.

Estos accesorios están pensados para mejorar la experiencia de juego del nuevo Nintendo Switch 2 y ya pueden encontrarse en tiendas oficiales y distribuidores autorizados en México.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Para atender la violencia de género*

El pasado 23 de mayo se celebró la tercera sesión ordinaria de la Comisión de Sanción del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASE), en las instalaciones del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM).

Esta reunión representa un ejercicio de coordinación interinstitucional enfocado en fortalecer las acciones para erradicar la violencia de género en la entidad; se abordaron temas clave, entre los que destaca la aprobación del logotipo oficial de la comisión, así como del Plan Anual de Trabajo, el cual servirá como hoja de ruta para las actividades y estrategias que se implementarán a lo largo del presente año.

En su intervención, el titular de la Fiscalía Especializada en el Delito de Feminicidio, Héctor Miguel Ortiz Acosta, destacó la relevancia del trabajo coordinado entre las instituciones que integran la comisión, reiteró su compromiso con las mujeres de Morelos y subrayó la importancia de una sanción efectiva para los delitos de feminicidio.

Por su parte, la presidenta del Instituto de la Mujer, Guadalupe Isela Chávez Cardoso, agradeció la participación de las y los representantes de las instituciones asistentes, y destacó especialmente la presencia del titular de la Fiscalía Especializada en el Delito de Feminicidio.

“Reconozco y valoro que atiendan los llamados de la Comisión de Sanción del SEPASE, ya que los acuerdos que aquí se generen tendrán un impacto transversal en todo el estado de Morelos. La participación del fiscal especializado en feminicidio es fundamental para fortalecer la atención integral a la violencia de género. Cuenten con el IMM para impulsar políticas públicas y desarrollar programas de capacitación adecuados a las necesidades de cada dependencia en la atención de esta problemática”, afirmó.

Asimismo, recalcó la necesidad de evaluar a servidoras y servidores públicos, con el fin de evitar la revictimización de las mujeres que acuden a las instituciones que forman parte de esta comisión.

Publish modules to the "offcanvas" position.