*Incremento en el número de personas jubiladas y reducción en el presupuesto aprobado para este año han generado una presión financiera sin precedentes: JTG*
El Poder Judicial de Morelos pidió al Congreso estatal una ampliación presupuestal de 294 millones de pesos para garantizar el pago de pensiones y jubilaciones antes de concluir el ejercicio fiscal 2025.
Sobre el tema, el presidente del Órgano de Administración del Poder Judicial, Javier García Tinoco, expuso ante diputadas y diputados que el incremento en el número de personas jubiladas y la reducción en el presupuesto aprobado para este año han generado una presión financiera sin precedentes.
De acuerdo con el funcionario, el número de jubilados pasó de 500 a cerca de 700, lo que se suma a la obligación de cubrir decretos pensionarios y el incremento salarial anual que corresponde a personal retirado.
“Este año el presupuesto fue menor en comparación con el anterior, mientras que las jubilaciones aumentaron. Esto genera un impacto económico importante para el Tribunal”, señaló.
García Tinoco recordó que, en 2025, el TSJ recibió 795 millones de pesos, casi la mitad de lo necesario para su operación. Por ello, dijo, es urgente buscar soluciones institucionales que garanticen los derechos laborales de quienes han servido al Poder Judicial.
Entre las alternativas, mencionó la posible creación de un instituto estatal de pensiones, propuesta que, subrayó, ya ha sido analizada incluso por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
