Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En una apuesta por consolidar su identidad y reforzar su presencia a nivel nacional e internacional, el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica anunció oficialmente su renovación de marca. A partir de ahora, la organización operará bajo el nombre Grupo Mundo Maya.


La nueva identidad responde a una estrategia integral de fortalecimiento institucional, promoción turística y mejor posicionamiento comercial. La transformación busca reflejar con mayor claridad el compromiso del grupo con el desarrollo económico, social y cultural del país, a través de un modelo de movilidad y turismo sustentable, moderno y accesible.


“Grupo Mundo Maya sintetiza nuestro propósito y nuestra esencia, proyectando al mundo una marca fuerte, clara y representativa”, afirmó el director general del grupo. “Reafirmamos nuestra misión de conectar y promover la riqueza natural, histórica y cultural del sureste mexicano”. 


Actualmente, el grupo opera en diversos sectores turísticos y de transporte, administrando aeropuertos regionales, hoteles, parques y museos en el territorio nacional. Las operaciones, compromisos y servicios existentes no sufrirán cambios, y los usuarios podrán seguir accediendo a través de los canales oficiales, ahora bajo la nueva identidad de Grupo Mundo Maya.

Modificado el Viernes, 06 Junio 2025 13:28
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Las lluvias no solo alteran la rutina diaria de las personas, también pueden afectar seriamente la salud física y emocional de los perros. Durante esta época, la alta humedad, la disminución de paseos y los cambios climáticos extremos aumentan el riesgo de infecciones en la piel, ansiedad y problemas articulares, advierte la médica veterinaria y nutricionista Andrea Bernal, de Maka Recetas.

Por ello, es importante tomar precauciones para garantizar el bienestar de tu mascota en estos meses.

Nutrición que fortalece la piel

La exposición constante a la humedad favorece la aparición de dermatitis, hongos e infecciones bacterianas. Para prevenir estas afecciones, la Dra. Bernal recomienda incluir en su dieta ácidos grasos omega 3 y 6 (EPA y DHA), provenientes del aceite de pescado, ya que ayudan a mantener la piel hidratada, reducen la inflamación y refuerzan la barrera cutánea.

Además, es clave ofrecer croquetas de buena calidad con proteínas, zinc, vitamina E y biotina, que contribuyen a:

  • Reparar el tejido de la piel
  • Mejorar el aspecto del pelaje
  • Evitar la caída excesiva del pelo
  • Reforzar los folículos pilosos
  • Fortalecer las defensas del organismo

También se sugiere añadir prebióticos y probióticos, que mejoran la salud intestinal y ayudan a disminuir la aparición de infecciones dermatológicas.

Estrés por falta de paseos: cómo entretenerlos en casa

La reducción de salidas por el mal clima puede generar estrés, aburrimiento y comportamientos indeseados. Entre las señales más comunes están: ladridos frecuentes, destrucción de objetos, cambios en el apetito, alteraciones del sueño, hiperactividad o hacer del baño en lugares no habituales.

Para evitar esto, es recomendable mantener al perro estimulado física y mentalmente mediante:

  • Juegos de olfato
  • Juguetes con recompensas
  • Rutinas de entrenamiento breve
  • Actividades físicas moderadas dentro del hogar

Estas dinámicas pueden realizarse una o dos veces al día, por periodos de 15 a 20 minutos, ajustados a su edad y nivel de energía.

Listos ante emergencias por lluvias

En distintas regiones de México, las lluvias pueden provocar inundaciones o deslaves. Por ello, es fundamental preparar un kit de emergencia que contenga:

  • Agua y alimento suficiente para cinco días
  • Medicamentos indispensables
  • Cartilla de vacunación
  • Correa, arnés y transportadora impermeable
  • Una manta o cobija con su olor para calmarlo

Si es necesario evacuar, evita actuar de forma brusca o gritar. Usa un tono de voz suave y objetos que le sean familiares para mantenerlo tranquilo. El transporte debe ser resistente al agua; en el caso de perros pequeños o mayores, se puede optar por mochilas especiales o cargarlo con cuidado.

Durante la temporada de lluvias, cuidar la alimentación, estimular su mente y tener un plan ante emergencias son acciones clave para proteger a tu perro. Tu atención y apoyo son esenciales para que pase estos meses sin problemas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Desde la mañana del jueves 5 de junio, los 28 planteles del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) de la Ciudad de México están en huelga, luego de que el Sindicato de la Unión de Trabajadores del IEMS (SUTIEMS) decidiera suspender actividades en demanda de un aumento salarial del 30 por ciento.

Con esta acción, más de 35 mil estudiantes de preparatoria se quedaron sin clases.

El paro fue decidido tras una votación interna del sindicato, que rechazó la oferta del Gobierno capitalino, la cual proponía un incremento del 3.5% directo al salario y un 6% en prestaciones. Según SUTIEMS, esta propuesta es insuficiente y no cubre las necesidades del personal académico y administrativo.

En un comunicado del 28 de mayo, el Comité Ejecutivo del sindicato explicó que la huelga fue aprobada por mayoría en la Asamblea General.

Además, señalaron que durante las negociaciones con las autoridades del IEMS y del gobierno de la ciudad no se presentó una propuesta clara y que sus peticiones no han sido tratadas con seriedad. También advirtieron que no aceptarán ningún incremento que esté por debajo del índice inflacionario.

Esta protesta coincide con las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que lleva 22 días manifestándose. La CNTE demanda, entre otras cosas, la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y un aumento salarial del 100 por ciento.

En apoyo a estas exigencias, el SUTIEMS expresó en un comunicado: “Ratificamos nuestro compromiso de apoyo a la CNTE para exigir la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007 del régimen de AFORES y UMAs. Para los trabajadores del IEMS, esta reforma ha sido especialmente perjudicial, ya que la mayoría empezamos a cotizar después de su entrada en vigor en 2008”.

El sindicato también hizo un llamado a los trabajadores afiliados al ISSSTE a unirse a las protestas para exigir la eliminación de las “reformas neoliberales que afectan los derechos laborales”. Asimismo, confirmaron su participación activa en el plantón nacional convocado por la CNTE.

Por el momento no hay una fecha estimada para el regreso a clases. La huelga continuará hasta que se logre un acuerdo que satisfaga al sindicato.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Grupo de Inteligencia sobre Amenazas de Google (GTIG) ha revelado una campaña de ciberataques dirigida a grandes organizaciones mediante una técnica conocida como vishing, en la que los atacantes engañan a empleados por teléfono para obtener acceso a sistemas internos.

El grupo responsable, identificado como UNC6040, utiliza llamadas suplantando a personal de soporte técnico para manipular a los empleados. A través de instrucciones verbales, logran que las víctimas instalen aplicaciones maliciosas en plataformas como Salesforce, accediendo así a grandes volúmenes de información sensible.

¿Cómo operan?

El ataque se basa en ingeniería social, no en vulnerabilidades técnicas. Los pasos típicos incluyen:

1. Llamadas telefónicas en las que los atacantes se hacen pasar por técnicos.
2. Solicitud para instalar una supuesta herramienta de soporte, que en realidad es una versión alterada del Salesforce Data Loader.
3. Exfiltración de datos corporativos una vez que se establece la conexión.
4. Acceso a otras plataformas como Okta y Microsoft 365, gracias a las credenciales obtenidas.

 

En algunos casos, los atacantes esperan meses antes de iniciar una extorsión, dificultando la detección temprana del ataque.

Un problema humano, no técnico

Lo que hace especialmente peligroso este ataque es que no se basa en fallos del software, sino en la confianza del personal y la falta de formación en ciberseguridad. Las aplicaciones manipuladas imitan herramientas legítimas, lo que facilita que los empleados autoricen su uso sin sospechas.

Medidas de prevención

Aunque el ataque no explota brechas técnicas, existen formas de reducir el riesgo:

Limitar privilegios: Solo personal esencial debe tener acceso a herramientas como Data Loader.
Controlar aplicaciones conectadas: Autorizar únicamente aquellas aprobadas por el área de TI.
Restringir accesos por IP: Configurar Salesforce para aceptar conexiones solo desde ubicaciones seguras.
Monitorear descargas masivas de datos: Usar herramientas de supervisión como Salesforce Shield.
Aplicar MFA con capacitación adecuada: La autenticación multifactor sigue siendo clave si se acompaña de formación.
Realizar simulacros: Entrenar al personal ante intentos de vishing mejora la capacidad de respuesta.

Un llamado a fortalecer la cultura de ciberseguridad

Este caso demuestra que incluso con sistemas técnicos robustos, la seguridad depende también del factor humano. Las organizaciones deben invertir en concienciación, controles internos y simulaciones que preparen a su personal para identificar y detener este tipo de ataques.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Cielo medio despejado dominará las mañanas, mientras que por las tardes se prevén lluvias con actividad eléctrica, debido a la humedad proveniente del Pacífico*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana, del seis al ocho de junio, en donde se registrarán condiciones de cielo medio despejado, temperaturas máximas elevadas y presencia de lluvias por las tardes y noches. Se espera un ambiente cálido a caluroso durante el día.

Para este viernes se prevén temperaturas máximas que podrían alcanzar entre 36 y 38° C en diversas regiones del estado. La combinación del ingreso de humedad desde el Océano Pacífico y una baja presión ubicada al sur de Guerrero, con alta probabilidad de convertirse en ciclón tropical, generará chubascos a lluvias fuertes 20 a 30 mm, acompañadas de actividad eléctrica.

El sábado continuará el ambiente caluroso con temperaturas elevadas y cielo medio despejado. Se anticipa una disminución en la intensidad de las precipitaciones, aunque persiste el pronóstico de lluvias dispersas a chubascos puntuales (5 a 10 mm) por la tarde-noche.

El domingo se mantendrá el cielo medio despejado y temperaturas máximas de hasta 38°C al sur del estado, mientras que en la zona metropolitana de Cuernavaca se prevén rangos de 26 a 28° C. Se conserva la probabilidad de lluvias dispersas a chubascos aislados por la noche.

Se invita a la población a evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente y extremar precauciones ante posibles tormentas eléctricas, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El magistrado Juan Emilio Elizalde Figueroa informó que una vez que se publique en el periódico oficial "Tierra y Libertad" el decreto que aprobó el Congreso local, mediante el que fue designado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), sesionarán al día siguiente para que rinda protesta.

En entrevista, dijo que con esto darán vuelta a la página y convocará a la unidad; "lo que se hizo forma parte del pasado y hay que pensar hacia el futuro", aseveró.

A pregunta expresa acerca de la manera para subsanar la división, respondió que dependerá de la madurez de cada magistrado porque "la mano está extendida y hay disposición".

Elizalde Figueroa también afirmó que con su designación comienza una nueva etapa para el Poder Judicial, porque les toca cerrar la puerta de un sistema.

Asimismo celebró que el Congreso local autorizó la mayoría simple para la toma de decisiones, lo que ayudará a que el TSJ avance más rápidamente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que "aún no hay una fecha definida" para reabrir la frontera con Estados Unidos a la exportación de ganado bovino, luego de su cierre desde el pasado 11 de mayo por un brote del gusano barrenador detectado en el sur del país.

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum explicó que un "equipo sanitario" del gobierno estadounidense se encuentra en México para evaluar las medidas que se han implementado con el fin de frenar la propagación de esta plaga, que también ha afectado a caballos, cerdos, ovejas y fauna silvestre.

“Ahorita todavía no hay una fecha para la reapertura, va avanzando (la revisión) y el secretario de agricultura (Julio Berdegué) les puede dar los detalles”, indicó la mandataria.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, informó esta semana en redes sociales que ya comenzaron en Ciudad de México las reuniones con una misión técnica del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), encargada de revisar el avance en la estrategia nacional para erradicar el gusano barrenador.

Berdegué destacó además la instalación próxima de una planta de producción de "insectos estériles" en el sur del país, una tecnología clave para controlar la plaga.

Sheinbaum mencionó que empresarios del sector cárnico en Estados Unidos han comenzado a expresar "preocupación" ante el cierre fronterizo, debido a problemas de desabasto.

“Ayer leí una nota de empresarios de la carne en Estados Unidos que ya están pidiendo que se abra la frontera porque están presentando problemas de desabasto en el país”, dijo.

En México, los productores del norte han sido especialmente afectados, ya que la ganadería en esa región representa una fuente importante de exportaciones y empleo.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió que la suspensión de exportaciones "podría generar pérdidas" de hasta 11.4 millones de dólares diarios para el sector.

El gusano barrenador, erradicado en México desde 1991, volvió a aparecer a finales de 2024, lo que ha puesto en riesgo el comercio de ganado vivo, ya que su larva infecta heridas abiertas y causa infecciones graves.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La red social Reddit ha presentado una demanda contra Anthropic, desarrolladora del modelo de lenguaje Claude, por el presunto uso indebido de su contenido para entrenar inteligencia artificial. La denuncia alega violación de contrato y prácticas comerciales desleales, acusando a Anthropic de utilizar datos de la plataforma sin permiso ni compensación.

Datos humanos: un recurso clave para la IA

Reddit se ha consolidado como una de las principales fuentes de contenido generado por usuarios, con casi 20 años de conversaciones y experiencias compartidas en múltiples temas. Este tipo de datos es especialmente valioso para entrenar modelos de IA, ya que refleja interacciones humanas auténticas. Por esa razón, empresas tecnológicas han mostrado gran interés en acceder a la información disponible en la plataforma.

Reconociendo este valor, Reddit comenzó a restringir el acceso a su API desde 2023, con el objetivo de controlar cómo se utilizan sus datos. También ha firmado acuerdos comerciales con compañías como Google y OpenAI para permitir el uso autorizado de su contenido con fines de entrenamiento de IA.

El caso específico de Anthropic

Reddit argumenta que Anthropic accedió a su plataforma sin autorización y utilizó su contenido como parte del entrenamiento de Claude, sin compensación económica y sin cumplir con las condiciones de uso. La demanda, presentada en Estados Unidos, es parte de una creciente serie de acciones legales dirigidas a empresas de IA por el uso indebido de datos protegidos.

Anthropic ha respondido públicamente, señalando que “discrepa de las acusaciones” y que planea defenderse legalmente. La empresa también enfrenta otras demandas anteriores, incluyendo acusaciones por el uso no autorizado de libros con derechos de autor y letras musicales.

El debate en torno al uso de datos públicos en IA

Este conflicto subraya una tensión constante en la industria: muchas compañías tecnológicas acceden a contenido disponible en internet para entrenar sus modelos, sin que exista un marco legal claro que regule este uso. Algunas apelan al "uso justo", mientras otras comienzan a negociar licencias o acuerdos para evitar litigios.

El caso entre Reddit y Anthropic refleja los retos actuales en la relación entre plataformas digitales, creadores de contenido y desarrolladores de inteligencia artificial, en un entorno donde el valor de los datos humanos es cada vez más estratégico para la evolución tecnológica.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Campesinos buscaron al diputado ante las afectaciones económicas y la pérdida de sus mercancías al ser detenidos por no tener placas de circulación cuando transportan sus productos para venderlos*

Con el fin de evitar que productores del campo sean detenidos por la Guardia Nacional injustificadamente por no llevar placas de circulación y que sus productos se pierdan, el diputado por el tercer distrito, Sergio Omar Livera Chavarría, presentó un exhorto para que dicha corporación policiaca otorgue facilidades a los productores del campo y agricultores en su traslado de mercancías.

Y es que de acuerdo con el diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), varios productores se le han acercado para pedir su apoyo ya que sus unidades son detenidas y enviadas al corralón, lo que les genera afectaciones económicas y la pérdida incluso de sus mercancías ya que son productos perecederos.

Ante tal situación, presentó el exhorto para evitar que los productores del campo sean afectados de esta manera, ya que comúnmente son detenidos cuando trasladan sus productos hacia centrales de abasto y mercados.

“Solicito el apoyo de ustedes, compañeros legisladores, para aprobar el presente punto de acuerdo con la finalidad de exhotar a la Guardia Nacional, brinde facilidades en su trayecto a estos productores y agricultores morelenses que tienen que trasladarse a diversas partes del estado de Morelos y la Ciudad de México, como lo son la central de abastos, diversos mercados y centros de distribución, para entregar sus productos y obtener con ello su sustento personal y familiar, y evitar con ello multas o infracciones que perjudiquen su patrimonio”, concluyó Livera Chavarría.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este viernes la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de rechazar la demanda presentada por el Gobierno de México contra fabricantes de armas, a quienes acusa de facilitar el tráfico ilegal hacia México.

“El argumento de la Corte Suprema es que no encuentran relación entre la fabricación de armas y su tráfico hacia México. Sin embargo, el propio gobierno estadounidense ha publicado documentos que reconocen que el 75% de las armas ilegales en México provienen de su país”, señaló.

El tribunal estadounidense argumentó que, bajo la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA), los fabricantes cuentan con protección legal al no haberse comprobado que “ayudaran o facilitaran” directamente el tráfico ilegal de armas.

La presidenta lamentó la resolución y señaló que las empresas deben asumir responsabilidad por el uso ilícito de sus productos.

Además, destacó que la Fiscalía General de la República (FGR) dispone de registros detallados sobre las armas decomisadas, incluyendo número de serie, origen y delitos vinculados, datos que han sido fundamentales en las demandas legales.

Claudia Sheinbaum aseguró que México continuará buscando alternativas legales y diplomáticas para detener el ingreso ilegal de armas y reafirmó su compromiso en la lucha contra la violencia armada en el país.
 
 
 

Modificado el Viernes, 06 Junio 2025 11:37

Publish modules to the "offcanvas" position.