La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles, durante su conferencia matutina, que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por acoso sexual, luego de un incidente ocurrido el día anterior.
De acuerdo con su testimonio, mientras caminaba de Palacio Nacional hacia las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), un hombre en estado de ebriedad se le acercó, la tocó y la besó sin su consentimiento. Posteriormente, el mismo individuo continuó acosando a otras mujeres en la misma calle.
Sheinbaum señaló que al principio no se dio cuenta de lo sucedido, ya que conversaba con otras personas. Sin embargo, al revisar los videos del momento comprendió la gravedad del acto.
“Esto es algo que viví como mujer, pero lo vivimos como mujeres en nuestro país”, expresó, destacando la importancia de denunciar este tipo de delitos.
La mandataria explicó que decidió presentar la denuncia no solo por su caso, sino para visibilizar la situación que enfrentan muchas mujeres en México.
"Mi reflexión es: si no presento yo delito, además de que es un delito, pues en que condición se quedan todas las mujeres mexicanas, si le hacen esto a la presidenta”.
Tras acoso, Claudia Sheinbaum buscará que sea delito en todo el país.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) November 5, 2025
“Si se lo hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las mujeres en el país?” pic.twitter.com/fy5213TgZs
Sheinbaum recordó que el acoso sexual es un delito del fuero común en la Ciudad de México, aunque no está tipificado penalmente en todos los estados del país. Por ello, instruyó a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, a revisar en qué entidades aún no se reconoce como delito.
Asimismo, adelantó que su gobierno lanzará una campaña nacional para prevenir y erradicar el acoso, reafirmando que “nuestro espacio personal nadie lo debe vulnerar”.
