Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La sexta gala de nominación de La Casa de los Famosos México 2025 se llevó a cabo este miércoles 3 de septiembre con una dinámica distinta que puso a prueba las estrategias de los participantes.

En esta ocasión, cinco habitantes quedaron en riesgo de eliminación.

Tras el último comunicado de La Jefa, los cuartos Día y Noche vieron frustrados sus planes, ya que se modificó la forma de repartir los puntos.

A diferencia de semanas anteriores, donde se nominaban a dos compañeros, esta vez los habitantes tuvieron que elegir a tres integrantes, asignando tres puntos al primero, dos al segundo y uno al tercero.

 

Con esta modalidad, se buscó evitar los complots que habían surgido en la casa, como el intento de El Guana y su cuarto de manipular las votaciones.

Durante la quinta semana, los nominados fueron:

  • Abel Sáenz “Abelito” (25 años)
  • Dalilah Polanco (47)
  • Aaron Mercury (24)
  • Facundo (47) 
  • Shiky (53)

 

Ahora, con la nueva dinámica, la placa volvió a conformarse con cinco habitantes en riesgo, aunque sus nombres serán revelados en la próxima gala de eliminación.

Por otro lado, El Guana (38 años) aseguró su permanencia una semana más tras ganar la prueba de líder, lo que le otorgó inmunidad.

Su desempeño físico y mental lo consolidó como uno de los jugadores más fuertes de la competencia.

 

Con las nuevas reglas, cualquier intento de estrategia parece desvanecerse, lo que aumenta la tensión rumbo a la sexta eliminación de La Casa de los Famosos México 2025.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Para todos los subsistemas y niveles de enseñanza en Morelos*

La diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del estado, informó que se impulsará un incremento presupuestal para todos los subsistemas y niveles de enseñanza en Morelos.

Recordó que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) solicitó un aumento del cuatro por ciento en los recursos destinados a la institución, con el propósito de atender compromisos financieros y fortalecer sus programas académicos.

“Hemos tenido comunicación directa con la rectora y estaremos trabajando de la mano con la Secretaría de Educación. Sabemos que hay pagos rezagados heredados de administraciones anteriores, pero el compromiso es buscar siempre los mecanismos que permitan avanzar en el fortalecimiento de nuestras instituciones educativas”, declaró la legisladora.

Rodríguez López señaló que, además del sector educativo, el Congreso analiza la posibilidad de asignar mayores recursos a áreas estratégicas como el campo, la salud y el Sistema Estatal DIF, con el fin de atender demandas sociales urgentes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*El senador por Morena criticó al secretario de Gobierno de Morelos por sumarse a lo que calificó como un “golpeteo político” en su contra*

El senador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gerardo Fernández Noroña, criticó al secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, por las declaraciones en las que lo conminó a respetar los usos y costumbres de Tepoztlán.

El expresidente de la Cámara de Diputados recriminó a Salgado Brito por sumarse al “golpeteo político” en su contra y señaló que lo hizo “de mala fe” y con ignorancia del tema.

“Por ejemplo, Juan Salgado Brito es el secretario de Gobierno de Morelos y sale a decir que yo pague impuestos. ¿De qué está hablando? El tipo conoce, pues quiso ser gobernador de Morelos. Yo creo que le salió el priista que lleva dentro, porque muchos años fue priista y entonces se suma al golpeteo. Yo creo que admira a Alejandro Moreno o algo así, porque se suma al golpeteo a mi persona de mala fe e ignorante”, afirmó en su videocharla de ayer, que tituló “La sacrosanta propiedad privada”.

Fernández Noroña calificó como “lamentabilísimo” las declaraciones hechas por Salgado Brito y recordó que se trata del secretario de Gobierno de una administración morenista.

El senador afirmó que para él fue una sorpresa enterarse de que todo el suelo de Tepoztlán es propiedad comunal, por lo que refirió que existe un problema muy serio en el municipio, pues las personas que llegan a vivir ahí y construyen no son dueñas de nada, y eso no se informa con anticipación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Esta mañana, en el zócalo de Cuernavaca, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, junto con titulares de organismos e instituciones del sector, preside la ceremonia de honores a la Bandera Nacional, como parte de las celebraciones por el aniversario del inicio de la Independencia de México.

Como parte de esta ceremonia, estudiantes de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) realizaron una exposición gastronómica y la presentación de danza regional.

Ataviados con trajes tradicionales, los y mas alumnas de la carrera de Gastronomía presentaron guisados y postres típicos de la región.

Vídeo relacionado

Modificado el Jueves, 04 Septiembre 2025 09:55
Jueves, 04 Septiembre 2025 06:43

Acuerdan México y EU cooperación en seguridad

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los gobiernos de ambos países anunciaron el respeto a la integridad territorial, el tratamiento del problema de la seguridad a partir de una responsabilidad compartida y diferenciada, así como mantener una confianza mutua.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que México y Estados Unidos llegaron a un entendimiento de cooperación en materia de seguridad, a partir de cuatro principios fundamentales: respeto irrestricto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida, confianza mutua y colaboración coordinada, sin subordinación.

En conferencia de prensa conjunta con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, al término del encuentro que sostuvieron con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, De la Fuente reiteró la buena relación y gran colaboración que existe con ese país, que continuará en los próximos meses y años.

En la sede de la cancillería mexicana, De la Fuente informó que para darle seguimiento puntual a los acuerdos convenidos en este nuevo Programa de Cooperación de Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, se estableció un mecanismo de coordinación de alto nivel, que se reunirá periódicamente para evaluar avances y asegurar el cumplimiento de los objetivos trazados. 

El canciller consideró que con este entendimiento se lograrán más y mejores resultados en materia de seguridad, lo cual está en el interés de ambos gobiernos y pueblos.

“Este entendimiento al que hemos llegado incluye medidas para contrarrestar los flujos financieros ilícitos, el flujo de combustibles ilegales, la detención de generadores de violencia y el tráfico de drogas y de armas ilícitas, cada uno en su territorio”, precisó. 

El secretario De la Fuente aseguró que lo más importante de este entendimiento “es que se reconocen esos mismos principios, y que esos principios son los que nos permiten seguir avanzando.” 

Finalmente, De la Fuente comentó que el diálogo que ha sostenido a lo largo de estos meses con su homólogo de Estados Unidos, se inscribe en las conversaciones que mantienen la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, y que da continuidad a la primera reunión que tuvo con el secretario Rubio en el Departamento de Estado, a finales de febrero pasado en Washington, DC.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Deben presentar cada seis meses ante la Secretaría de Hacienda información actualizada sobre personal activo, jubilado y pensionado.

Casi el 30% de los ayuntamientos no presentó en tiempo y forma sus primeros informes sobre la plantilla de su personal activo, jubilado y pensionado, por lo que la Secretaría de Hacienda estatal lanzó un exhorto a las presidencias municipales para que cumplan con esta obligación.

El 31 de diciembre de 2024 se publicaron en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” diversas modificaciones a la legislación hacendaria estatal, y —particularmente— en la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos se adicionó el artículo 57 BIS-2, que declaró de interés público la creación del Registro Estatal de Pensiones, que sería integrado con la información de los trabajadores al servicio de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los municipios y los organismos autónomos constitucionales y los organismos auxiliares estatales y municipales.

Derivado de las nuevas disposiciones, todos los entes públicos están obligados a presentar semestralmente ante la Secretaría de Hacienda la información actualizada referente a los recursos humanos que integran la plantilla de servidores públicos en activo y en retiro.

El Registro Estatal de Pensiones se creó para administrar y controlar de manera eficiente las pensiones y haberes de retiro de los servidores públicos estatales y municipales para asegurar la transparencia, la correcta aplicación de recursos y el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de pensiones; evitar la duplicidad o desvíos de recursos; y facilitar la  fiscalización y el control de los pagos a los trabajadores en retiro.

A pesar de que en el mes de julio todos los entes obligados debían presentar su primer informe con la lista de todo su personal activo y en retiro, los alcaldes de Coatlán del Río, Cuautla, Jonacatepec, Mazatepec, Ocuituco, Tlalnepantla, Tlaltizapán, Xoxocotla, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas no cumplieron en tiempo y forma con lo ordenado en la ley.

Por esta razón, la Secretaría de Hacienda estatal emitió un exhorto a estos ayuntamientos para que presenten estos informes a la brevedad posible, y que en lo subsecuente entreguen en tiempo y forma cada semestre la información sobre su plantilla de trabajadores en activo, jubilados y pensionados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El objetivo es abrir nuevos mercados y elevar la competitividad de Morelos: ADIEM.

Con la finalidad de abrir nuevos mercados, profesionalizar procesos internos y elevar la competitividad de Morelos, líderes empresariales anunciaron la segunda edición del proyecto de certificación ISO 9001-2025, en el que podrán participar 20 empresas locales.

Eduardo Aguilar Ochoa, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (ADIEM), explicó que este programa nació a partir del impuesto a la nómina, con el respaldo de organismos empresariales y el gobierno estatal.

“Queremos hacer competitivas a 20 empresas morelenses a través de la certificación internacional ISO 9001-2015. Esto significa que las compañías podrán abrirse a nuevos mercados, crecer y profesionalizarse junto con sus colaboradores, lo que genera un círculo virtuoso entre el gobierno, el sector empresarial y la ciudadanía”, señaló Aguilar Ochoa.

El líder empresarial destacó casos de éxito derivados de la primera edición del proyecto. Entre ellos, una empresa fumigadora que pasó de operar sólo en Morelos, a brindar servicios a nivel nacional, atendiendo a los centros de distribución de Lala. Otro ejemplo es una compañía local que diseñó el embalaje para parabrisas de Tesla, el cual se produce en Morelos y se exporta a Texas gracias a esta certificación.

Por su parte, Griselda Hurtado Calderón, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, celebró la continuidad de esta iniciativa que, dijo, fortalece al tejido productivo del estado.

“Aplaudimos que el gobierno apoye este tipo de proyectos, porque al capacitar y certificar más empresas nos volvemos más competitivos. Se trata de profesionalizar tanto a los negocios como a sus trabajadores, y de hacer de Morelos un referente empresarial hacia el exterior”, subrayó.

Hurtado Calderón añadió que el programa es abierto a todas las empresas establecidas en la entidad, sin importar su giro o tamaño. “Como líderes empresariales tenemos la responsabilidad de seguir formando grandes empresas en Morelos para que el estado sea visto de otra manera allá afuera”, concluyó.

Jueves, 04 Septiembre 2025 06:38

Disminuye feminicidio un 46%: FGE

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La institución alista la operación de la Unidad de Análisis y Contexto: Maldonado Ceballos.

El fiscal General de Estado, Édgar Maldonado Ceballos, aseguró que hay una reducción significativa en el número de feminicidios y que realiza ajustes presupuestales para poner en operación la Unidad de Análisis y Contexto, cuya área aportará elementos de carácter técnico a las diversas líneas de investigación encaminadas al esclarecimiento de crímenes.

Durante una reunión de trabajo con representantes de colectivos feministas y organizaciones defensoras de los derechos humanos, el fiscal presentó los avances en materia de feminicidios, violencia familiar y otros delitos que afectan a las mujeres.

Destacó que —según las estadísticas de la FGE— el delito de feminicidio este año disminuyó un 46%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, ya que del 6 de febrero al 31 de agosto de 2024 la fiscalía documentó 39 feminicidios, sin embargo, en el mismo intervalo del 2025, el número de casos descendió a 21.

Otro tema relevante en el encuentro fue la presentación de lo que será la Unidad de Análisis y Contexto, cuya área ya fue legalmente creada, pero no dispone aún de presupuesto para operar, porque no fue prevista en el actual presupuesto.

Maldonado Ceballos destacó la relevancia de esta unidad, creada mediante recientes reformas y adiciones al Reglamento de la Ley Orgánica de la FGE, ya que ayudará a los agentes del Ministerio Público a analizar las circunstancias en que fue perpetrado un crimen que involucre a personase en situación de vulnerabilidad; a elaborar informes de casos y análisis de contexto que aseguren la aplicación de la perspectiva de género; y a generar informes de contexto que permitan revelar patrones, prácticas, modus operandi, perfiles de los victimarios, mapas de localización, tipologías y tendencias delictivas.

“Esta Unidad de Análisis y Contexto la veo indispensable para muchas cuestiones, no sólo cubrir el requisito normativo, sino que realmente rinda los frutos necesarios, y que si mal no recuerdo, ustedes han sido de las principales personas que han señalado eso en las reuniones que hemos tenido”, afirmó el fiscal, a recordar que la creación de esta unidad fue una de las exigencias de colectivos y organizaciones.

Al encuentro acudieron representantes del Colectivo Divulvadoras; Comisión Independiente de Derechos Humanos del Estado de Morelos; Vivas nos queremos; Creativería Social A.C. y Camaleonas Resilientes, entre otras.

En torno a esta reunión de trabajo con el fiscal estatal, la Comisión Independiente de Derechos Humanos informó que esta vez no polemizó con la autoridad en torno a las estadísticas de casos de feminicidio, pero si exigió al órgano autónomo la aplicación del protocolo de investigación sobre feminicidios en toda muerte violenta de mujeres en Morelos.

“Agradecimos informes sobre casos de violencia contra las mujeres y la creación de la unidad de análisis y contexto, sin caer en polémicas sobre datos, pero solicitando que se apliquen los protocolos de investigación sobre feminicidios, que establecen que toda muerte violenta de mujer debe ser investigada como feminicidio en primera instancia”, estableció a través de un comunicado.

Recalcó que la Comisión Independiente de Derechos Humanos dará seguimiento puntual a cada caso, para que no haya un solo feminicidio en la impunidad y se logren los resultados de la AVG para atender, prevenir, investigar, sancionar y erradicar el feminicidio en Morelos.

Jueves, 04 Septiembre 2025 06:33

Tres lesionados, saldo de dos choques

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Dos vehículos se impactaron en la colonia Ampliación Maravillas de Cuernavaca y uno más chocó en Tres Marías.

Dos accidentes automovilísticos se registraron en los municipios de Cuernavaca y Huitzilac, la mañana del miércoles, con saldo de tres personas con algunos golpes y daños materiales.

Con base en información policial, el primer hecho ocurrió sobre la avenida Vicente Guerrero, a la altura del entronque del Paso Exprés, en la colonia Ampliación Maravillas de Cuernavaca, donde dos vehículos se impactaron.

Momentos después, en el kilómetro 54 de la autopista México-Acapulco, a la altura de Tres Marías, en el municipio de Huitzilac, un automovilista perdió el control y se impactó contra el muro de contención.

Derivado de los percances, tres personas resultaron lesionadas, aunque únicamente presentaban golpes, por lo que fueron atendidas por paramédicos en los lugares de los hechos.

Las autoridades correspondientes se hicieron cargo de los reportes y del retiro de los vehículos siniestrados.

 

Jueves, 04 Septiembre 2025 06:31

Un joven desapareció hace más de dos meses

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Tiene 27 años de edad y su paradero es desconocido desde el pasado 29 de junio; ese día fue visto en Emiliano Zapata.

Emiliano Zapata.- Un joven es buscado desde hace más de dos meses debido a que desapareció en este municipio.

Con base en información de la ficha de búsqueda de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Sebastián Segura Zamora, de 27 años de edad, el cual es de complexión delgada, estatura media y tez blanca.

Como señas particulares, el joven tiene lunares debajo del ojo izquierdo, en el pecho, en un brazo, en la muñeca derecha y en ambas manos, así como en el cuello.

El día que desapareció fue el pasado 29 de junio en el municipio de Emiliano Zapata. Ese día tenía como vestimenta playera de manga corta, pants negro y tenis de color blanco.

Tras la desaparición, los familiares acudieron a realizar la denuncia correspondiente, por lo que se emitió la ficha de búsqueda.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Sebastián Segura Zamora aún era desconocido.

 

Modificado el Jueves, 04 Septiembre 2025 06:46

Publish modules to the "offcanvas" position.