Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La relación entre Donald Trump y Elon Musk se fracturó públicamente este jueves tras un fuerte enfrentamiento sobre el nuevo plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos.

Desde su cuenta en Truth Social, Trump lanzó una amenaza directa contra el empresario, advirtiendo sobre la posibilidad de retirar todo tipo de apoyo federal.

"La manera más fácil de ahorrar miles de millones de dólares en nuestro presupuesto es cancelar los subsidios y contratos gubernamentales de Elon. ¡Siempre me sorprendió que Biden no lo hiciera!", escribió Trump. 

Además, en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval, Trump aseguró que Musk estaba completamente al tanto del contenido del proyecto fiscal.

“Estoy muy decepcionado porque Elon conocía los entresijos de este proyecto de ley mejor que casi cualquiera de los presentes. Mejor que ustedes. Él lo sabía todo" afirmó, y añadió que el que fuera su colaborador “no tenía ningún problema” con el proyecto.

Musk, por su parte, negó rotundamente esa versión, y respondió que es “falso” que conociera el proyecto de ley, subrayando que no se lo mostraron “ni una sola vez”.

“Se aprobó en la oscuridad de la noche, tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo”, afirmó en la red social X.

El conflicto se agravó cuando Musk se atribuyó un papel clave en la victoria electoral de Trump en 2024.

"Sin mi habría perdido, los demócratas hubieran controlado la Cámara de Representantes y los republicanos se habrían quedado en 51-49 en el Senado", dijo en X.

El desencadenante de esta ruptura fue precisamente el plan fiscal del mandatario, que según la Oficina Presupuestaria del Congreso, un organismo no partidista, incrementará la deuda del país en 2.4 billones de dólares durante la próxima década.

La relación entre ambos, marcada por altibajos a lo largo de los años, se encuentra ahora en su punto más tenso, con un futuro incierto para la colaboración entre el gobierno federal y las empresas de Musk.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La mandataria estatal Margarita González Saravia presidió la sesión de instalación del Consejo Ciudadano de Cultura del Estado de Morelos*

Con el objetivo de promover la participación organizada de la ciudadanía, grupos culturales y sectores sociales en el diseño, implementación y evaluación de las políticas culturales de la entidad, la gobernadora Margarita González Saravia presidió la sesión de instalación del Consejo Ciudadano de Cultura del Estado de Morelos.

En el Salón Morelos del Palacio de Gobierno, la jefa del Ejecutivo destacó que desde la actual administración se dividió al estado en siete regiones y se realiza un trabajo cercano con todos los municipios, a fin de promover los valores culturales en todas las comunidades.

Y agregó: “Deseo todo el éxito a este consejo, cuentan con nosotros, estoy convencida de que la cultura será la transformación de la sociedad morelense”.

Por su parte, Montserrat Orellana Colmenares, secretaría de Cultura y secretaria técnica de dicho órgano de representación social, manifestó que el trabajo colaborativo con las demarcaciones es una de las mejores formas para garantizar el derecho a la cultura.

Asimismo, aprovechó para reconocer la labor de quienes durante casi 12 años impulsaron la Ley de Cultura y Derechos Culturales del Estado de Morelos, Cultura 33, personas dedicadas a la gestión, promoción e investigación de la cultura y las artes, a creadoras y creadores, y otras colectividades al interior del territorio morelense. “Esta es sin duda una conquista ciudadana”.

A su vez, Adrián Faraón Tadeo Ramos, promotor cultural de la comunidad indígena de Chalcatzingo, municipio de Jantetelco, aseveró que la cultura es fundamental para la sociedad “porque define nuestra identidad, fomenta la diversidad e influye en nuestros valores, creencias y, sobre todo, enriquece nuestras vidas”.

Posteriormente, Margarita González Saravia, como presidenta del Consejo Ciudadano de Cultura, llevó a cabo la toma de protesta y ratificación de las y los integrantes de este organismo: María del Carmen Abigail Pérez González, Luis Eduardo Díaz Morán, Maritrini Barrera Medina, Adrián Faraón Tadeo Ramos, representes de la sociedad civil en las regiones norte, centro, suroeste y oriente, respectivamente.

En el Consejo también participan Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación; Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo; Pedro Mantecón Piña, Rector del Centro Morelense de las Artes (CMA) del Estado de Morelos; Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); Ivar Ángel Barreto Alanís, titular del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Morelos (IDEFOMM); y como invitado permanente Víctor Hugo Valencia Valera, director del director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Morelos.

Cabe destacar que el Consejo Consultivo Ciudadano de Cultura es un espacio para la coordinación institucional entre dependencias gubernamentales y la sociedad, conforme a los principios de promoción y defensa de los derechos culturales, establecidos en la Ley de Cultura y Derechos Culturales del Estado de Morelos.

Desde el Gobierno de “La tierra que nos une”, se promueve, protege y difunde la cultura y el patrimonio cultural de la entidad, a fin de fomentar su desarrollo y fácil acceso para todas y todos los morelenses.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si necesitas una opción rápida, nutritiva y deliciosa para comenzar el día, este batido con café es perfecto para ti. En menos de cinco minutos puedes preparar una bebida que te da energía, te mantiene satisfecho y además es muy fácil de llevar.

La receta combina café frío con ingredientes naturales como plátano, leche vegetal, crema de cacahuate y semillas, lo que la convierte en una alternativa saludable al desayuno tradicional. Ideal para quienes aman el café y buscan algo práctico para las mañanas ocupadas.

Ingredientes necesarios:
1 taza de café frío o a temperatura ambiente
1 plátano maduro
½ taza de leche vegetal (de almendra, avena o coco)
1 cucharada de crema de cacahuate natural
1 cucharadita de cacao en polvo sin azúcar
1 cucharadita de semillas de chía o linaza
Hielo al gusto (opcional)
Endulzante natural (opcional: miel, stevia o dátiles)

Modo de preparación:
1. Coloca todos los ingredientes en la licuadora.
2. Licúa durante un minuto hasta obtener una mezcla homogénea.
3. Sirve en un vaso y, si prefieres, añade hielo o un poco de canela por encima.

Cada componente de este batido aporta beneficios: el plátano ofrece energía y potasio; la crema de cacahuate y las semillas proporcionan grasas saludables y proteínas; y el café ayuda a activar tu metabolismo y mejorar tu concentración.

Una excelente opción para comenzar el día con buen ánimo, sin sacrificar tiempo ni sabor.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Elon Musk criticó duramente el proyecto de ley fiscal y presupuestario impulsado por el presidente Donald Trump, calificándolo de "abominación repugnante" y cuestionando a los republicanos que lo apoyaron, a quienes acusó de cometer un "error".

"Lo siento, pero no lo puedo soportar más. Este proyecto de ley de gasto del Congreso, masivo, escandaloso y lleno de gastos innecesarios, es una abominación repugnante. Qué vergüenza para quienes votaron a favor: saben que cometieron un error. Lo saben", escribió el empresario en X.

El empresario también advirtió que este plan "incrementará masivamente el déficit ya gigante del presupuesto a 2.5 billones de dólares y cargará a los ciudadanos de Estados Unidos con una deuda devastadoramente insostenible".

Elon Musk renunció a su cargo en el Gobierno el viernes pasado después de expresar sus críticas hacia el gran plan fiscal de Trump, argumentando que aumentará el déficit público y pondrá en riesgo los avances del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés) que lideraba.

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, minimizó las declaraciones del magnate durante su rueda de prensa diaria.

"El presidente sabe la postura de Elon Musk sobre este proyecto de ley. Esto no cambia su opinión. La opinión del presidente es que este es un proyecto de ley grande y hermoso, y lo respalda".

Mientras tanto, la mayoría republicana en el Senado comenzó negociaciones para modificar la versión del plan aprobada en la Cámara Baja y convencer a los escépticos dentro del partido, con el objetivo de lograr un voto final antes del 4 de julio.

Este proyecto, calificado por Trump como "el gran y hermoso proyecto de ley", busca extender los alivios fiscales implementados durante su primer mandato (2017-2021) e incluir promesas de campaña como exenciones fiscales para las propinas, las horas extras y la compra de autos fabricados en Estados Unidos.

En una entrevista con CBS el domingo, Musk señaló que, aunque está de acuerdo con muchas acciones de la administración Trump, tiene "diferencias de opinión" y aclaró que no desea "hablar en contra" ni asumir "responsabilidad de todo" lo que se haga.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Ángela Aguilar y el influencer Kunno volvieron a acaparar la atención en redes sociales tras compartir un video donde se hacen llamar las “fun-hadas”, desatando toda clase de reacciones entre los usuarios.

En el clip, difundido a través de TikTok, se observa a la cantante de regional mexicano y al creador de contenido bailando un tema clásico de Disney, vestidos de blanco y mostrando su cercanía con un toque de humor. El momento rápidamente se volvió viral, generando tanto comentarios positivos como críticas.

Se autodenominan “fun-hadas” en un video viral

La grabación muestra la complicidad entre ambos, quienes afirman ser las verdaderas “fun-hadas”. Este término, utilizado de forma irónica, parece ser su manera de responder a los comentarios negativos que han recibido en los últimos días, especialmente por la reciente relación de Ángela con Christian Nodal.

Kunno ha demostrado públicamente su apoyo a la hija de Pepe Aguilar en distintas ocasiones. La ha acompañado en eventos como los Women of the Year 2024 y los Kids’ Choice Awards México, además de expresarse en su defensa cuando se le involucró en la polémica ruptura entre Nodal y Cazzu.

La amistad entre Kunno y Ángela también incluye momentos compartidos con Christian Nodal. El influencer incluso habría pasado la noche en casa del cantante después del cumpleaños de Aneliz, hermana de Ángela, mostrando la cercanía entre los tres.

El video desaparece… pero no del todo

Horas después de su publicación, Kunno eliminó el video original de su cuenta de TikTok, lo que avivó aún más el interés de los usuarios. Sin embargo, el clip fue rescatado y difundido nuevamente por otras cuentas, como la de @rossyrrodriguez1, lo que permitió que siguiera circulando y generando opiniones encontradas.

Reacciones encontradas en redes sociales

Las respuestas no se hicieron esperar. Algunos celebraron la amistad y autenticidad de ambos, mientras que otros lanzaron comentarios sarcásticos, cuestionando la actitud de la cantante y su relación con Nodal.

Estos fueron algunos de los comentarios destacados:

“Hermosa Angelita. Qué bonito tener un amigo incondicional”.
“Kunno no soportó la Fun-Hada”.
“¿Ya lo eliminaron? Porque no lo encuentro”.
“Se robó el pantalón que Cazzu usó en el cumpleaños de Inti”.
“Siempre hay un amigo que te hace reír aunque estés triste”.
“¿Te imaginas ser funda por estar orgullosa de ser la amante?”.
“Por fin siendo ella”.

El video, más allá de la burla, refleja cómo figuras públicas utilizan el humor y la ironía para enfrentar el escrutinio digital, en una época donde cada paso en redes puede provocar una ola de opiniones divididas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

¿Sabías que tu celular puede leer en voz alta los mensajes de WhatsApp sin necesidad de instalar aplicaciones externas? Esta función está disponible tanto en dispositivos Android como iOS, y puede activarse fácilmente usando herramientas integradas en tu teléfono, como los asistentes virtuales o las opciones de accesibilidad.

En Android

Tienes dos formas de activar esta función:

Con el Asistente de Google
1. Abre la app del Asistente de Google.
2. En tu perfil, entra a “Ajustes” > “Hey Google y Voice Match” y activa la función.
3. Otorga los permisos para que lea tus notificaciones.
4. Luego, solo di: “Hey Google, lee mis mensajes de WhatsApp”.
5. Con la función “Seleccionar para pronunciar”
6. Ve a “Ajustes” > “Accesibilidad” > activa “Seleccionar para pronunciar”.

Al abrir un chat, aparecerá un ícono en pantalla, tócalo y selecciona el texto que quieres que el teléfono lea.

En iPhone (iOS)

También puedes escuchar tus mensajes con estas opciones:

Usando Siri

1. Ve a “Ajustes” > “Siri y Buscar” y activa “Oye Siri”.
2. Luego di: “Oye Siri, lee mis mensajes de WhatsApp”.
3. También puedes responder por voz.
4. Con la opción “Leer pantalla”
5. Activa “Leer selección” y “Leer pantalla” en “Ajustes” > “Accesibilidad” > “Contenido leído”.

En WhatsApp, desliza dos dedos desde la parte superior de la pantalla para que el iPhone lea el contenido.

¿Y los mensajes de grupo?
Tanto Siri como el Asistente de Google pueden leer mensajes grupales, pero si hay muchos o son recientes, podrían resumirlos con un “Tienes varios mensajes en WhatsApp” en lugar de leerlos todos. Para evitarlo, mantén la app actualizada y activa los permisos de notificaciones. En Android, también existen apps que permiten filtrar qué mensajes leer, lo que es útil para priorizar ciertos chats.

Esta herramienta resulta muy práctica si tienes las manos ocupadas o no puedes mirar el celular. Ideal para enterarte de los mensajes importantes sin perder tiempo revisando la pantalla.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*En zona limítrofe con Ciudad de México y Estado de México; se han desmantelado, en 14 diligencias judiciales, nueve aserraderos y una carpintería ilegales*

*La Estrategia Integral y Sistémica 2024 contra la Tala Clandestina “Tres Estados” busca proteger 250 mil hectáreas en la zona*

Como resultado de la Firma de la Estrategia Integral y Sistémica 2024 contra la Tala Clandestina “Tres Estados”, que llevó a cabo la gobernadora Margarita González Saravia, el siete de noviembre del año pasado, con sus homólogas de Ciudad de México, Clara Brugada Molina y de Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se han implementado acciones prioritarias en materia de seguridad pública contra actos de desforestación y en combate a la tala clandestina.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, en compañía del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito e integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, informó que el Ejército Mexicano y Guardia Nacional mantienen un despliegue operativo permanente en el municipio de Huitzilac, en las localidades de Coajomulco, Fierro del Toro y Lagunas de Zempoala.

“Derivado de trabajos de análisis de inteligencia, se ha apoyado de vuelos de drones y el helicóptero nuestra corporación, lo que ha permitido realizar acciones concretas para el aseguramiento en los últimos cinco meses de este año de lo siguiente: una bodega clandestina con herramientas y utensilios para tala ilegal, 244 metros cúbicos de madera y 10 vehículos automotores implicados en el transporte ilegal de madera, entre ellos camiones y camionetas de carga”, detalló.

Urrutia Lozano dijo que también se han desmantelado, en 14 diligencias judiciales de operativos interinstitucionales conjuntos, nueve aserraderos clandestinos y una carpintería ilegal.

Con estas acciones los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad reafirmaron "el compromiso con la estrategia contra la tala clandestina para proteger 250 mil hectáreas en la zona, misma que está comprendida en el Corredor Biológico Ajusco-Chichinautzin y los Parques Nacionales El Tepozteco y Lagunas de Zempoala".

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos realizó trabajo en campo en el municipio de Cuautla, en donde dio con el paradero de una menor de edad, de iniciales K.A.F.H., de 14 años de edad, que estaba desaparecida.

Lo anterior, derivado de un reporte recibido en la comisión, donde además de difundirse la ficha de búsqueda se colaboró con personal de la Fiscalía de Desaparición Forzada y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF).

El titular de la instancia, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza, reafirmó que continuará ejerciendo acciones multidisciplinarias y manteniendo cercanía con familiares de víctimas, que buscan a sus seres queridos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La manicura en tonos canela se ha convertido en una de las tendencias más populares de 2025. Inspirada en los colores cálidos de la canela —como marrón suave, caramelo o cobrizo—, esta propuesta destaca por su equilibrio entre sobriedad y estilo, y su capacidad de adaptarse a distintos tonos de piel y estilos personales.

Su creciente popularidad en redes sociales y pasarelas se debe a que ofrece una alternativa elegante al nude tradicional, con un toque más moderno, y sin llegar a la intensidad de colores como el negro o el rojo oscuro. Es una opción ideal tanto para el día a día como para eventos formales, sin perder su esencia versátil.

Además, su carácter neutro y cálido permite que se combine fácilmente con atuendos casuales, prendas minimalistas o incluso looks más elaborados. Desde jeans con blazer, hasta vestidos fluidos en tonos tierra, las uñas canela se integran sin esfuerzo a una amplia variedad de estilos, incluyendo estéticas como el "clean girl", el boho chic o la moda otoño-invierno.

Entre los diseños más destacados se encuentran:

Acabado brillante en tono uniforme, ideal para quienes buscan sobriedad con un toque pulido.

 

Esmalte mate con detalles dorados, perfecto para añadir un elemento sutil y sofisticado.

 

Estilo francés renovado, que incorpora puntas canela sobre una base nude.

 

Degradado (ombré) entre marrón y caramelo, con una transición elegante y llamativa.

 

Diseños abstractos minimalistas, con líneas o puntos en tonos neutros para un toque creativo.

La tendencia de uñas canela demuestra cómo un color cálido y natural puede transformar el aspecto de las manos, aportando elegancia sin complicaciones y adaptándose a cualquier temporada o guardarropa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Para compartir sus necesidades y propuestas rumbo a una nueva ley que los represente y defienda*

Organizaciones sociales y ciudadanos con discapacidad participaron en un foro realizado en el Congreso del estado para compartir sus necesidades y propuestas rumbo a una nueva ley que los represente y defienda.

El foro busca que la futura legislación se construya desde la experiencia real de quienes viven con alguna discapacidad, señaló el diputado Alberto Sánchez Ortega, presidente de la Comisión de Grupos Vulnerables.

J. Jesús Rosas Ramos, de la Alianza Morelense de Organizaciones Defensoras de Discapacidades, recordó que este tipo de consultas son obligatorias por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y marcan un paso importante para que las leyes no se hagan sin escuchar a quienes más las necesitan.

En Morelos, más de 109 mil personas viven con alguna discapacidad, según datos del INEGI; más de la mitad son mujeres.

Publish modules to the "offcanvas" position.