Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Jiutepec. Con la rehabilitación y reapertura de cinco comedores comunitarios, el Ayuntamiento y el DIF Jiutepec ofrecen diariamente más de 600 comidas diarias a ciudadanos de grupos vulnerables del municipio.

El alcalde Éder Rodríguez Casillas y la presidenta del DIF Jiutepec, Liliana Alanís Espinoza, encabezaron la inauguración del comedor comunitario de la colonia El Paraiso, con el cual suman cinco espacios que permiten a la ciudadanía de escasos recursos recibir un esquema de alimentación balanceada, nutritiva y a un precio muy accesible.

La reapertura de los comedores comunitarios, es una de las políticas públicas que encabeza este gobierno a través del DIF, encaminada a rescatar los espacios públicos en abandono y fundamentalmente, ofrecer la posibilidad de una alimentación supervisada por especialistas nutricionales, tomando en cuenta el estado de salud de los usuarios.

El presidente municipal explicó que cada uno de los comedores comunitarios abiertos recibe trabajos de mantenimiento, tratamiento de humedad en muros y techos, rehabilitación de puertas y ventanas, fumigación, control de plagas, pintura en muros y sustitución de utensilios de cocina.

Por su parte, la presidenta del DIF indicó que la elaboración de alimentos recibe un tratamiento especial, respetando los lineamientos nutricionales de las dependencias de salud estatal y federal; los menús son diseñados de acuerdo a los criterios de la jefatura de nutrición y los productos que se utilizan son de alta calidad.

Alanís Espinoza, expresó que “con la reapertura de este quinto comedor, reafirmamos nuestro compromiso de brindar acceso a una alimentación saludable y nutritiva a quienes más lo necesitan. Agradezco a todo el equipo del DIF Jiutepec y al Ayuntamiento por su dedicación y esfuerzo para hacer posible este proyecto”, aseguró.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El hallazgo se realizó la tarde del pasado viernes en la colonia La Providencia, en el municipio de Puente de Ixtla; la Fiscalía General de Morelos trabaja en la identificación de la víctima y el esclarecimiento de los hechos.

Puente de Ixtla.- Fue localizado un cráneo humano dentro de un taxi calcinado, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la tarde del pasado viernes la Policía recibió el reporte sobre el hallazgo de un vehículo incendiado en la colonia La Providencia, en el municipio de Puente de Ixtla.

Fue cerca de la calle Camino Real y Emiliano Zapata donde los agentes policiacos hallaron el vehículo quemado, y al revisarlo, encontraron un cráneo, por lo que alertaron a la Fiscalía General de Morelos.

Más tarde, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento de los restos humanos, por lo que realiza la investigación correspondiente.

Domingo, 08 Junio 2025 08:07

Detienen a presunto abusador sexual

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se trata de Romualdo “N”, quien es acusado del delito de violación contra una adolescente, en el municipio de Temixco.

Temixco.– Fue detenido un hombre que presuntamente atacó sexualmente a una adolescente en este municipio.

El personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Romualdo “N”, por el delito de violación en agravio de una adolescente con discapacidad motriz.

En relación con los hechos, un familiar de la víctima se presentó en la Fiscalía Regional Metropolitana y denunció la violación, caso que dijo conocer por voz de la propia afectada.

Según la denuncia, algunas de las veces que la adolescente salía sin supervisión, el supuesto agresor la interceptaba y forzaba a entrar a su vivienda, en donde abusaba de ella y la amenazaba para que no lo delatara.

Luego de las investigaciones, se emitió una orden de aprehensión que se realizó en el municipio de Temixco; en las próximas horas el hombre se presentará a la audiencia inicial, mientras tanto, espera en reclusión en el Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) Morelos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Lázaro “N”, de 35 años de edad, fue capturado tras una orden de aprehensión en el poblado de Ahuatepec, en Cuernavaca.

Fue aprehendido un hombre que estaría relacionado con la desaparición de su esposa, vista por última vez en marzo de 2022, en el municipio de Cuernavaca.

El personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) aprehendieron a Lázaro “N”, de 35 años de edad, quien fue requerido por un juez por la desaparición de su esposa.

El hombre fue detenido en el poblado de Ahuatepec, en el municipio de Cuernavaca, y quedó a disposición del juez para la audiencia inicial, en la que se determinará su situación jurídica.

Tras las investigaciones, la Policía logró establecer que Lázaro “N” sería el presunto responsable de la desaparición. Por ello, solicitó y obtuvo del juez la orden de aprehensión correspondiente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En Zacatepec.

Zacatepec.-  Policías municipales de Zacatepec revieron esta semana una capacitación en materia de personas desaparecidas, ofrecida por la Fiscalía General del Estado de Morelos.

El objetivo es que los elementos puedan atender a las víctimas y sus familias de manera profesional, reducir la impunidad y aumentar las posibilidades de localizar a la persona desaparecida en el menor tiempo posible, difundió el municipio.

Además, prosiguió, busca mejorar la investigación, aplicar el respeto a los derechos humanos y eficientar los procesos de búsqueda de personas desaparecidas.

“Los elementos de seguridad, tienen la responsabilidad de salvaguardar la integridad física de la población y son los primeros respondientes en la atención a la ciudadanía, por ello es fundamental que el personal esté totalmente capacitado”, agregó.

Se destacó que en una desaparición el tiempo es crucial para el bienestar de una persona desaparecida o privada de la libertad.

La capacitación estuvo a cargo de personal especializado de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas.

El país vive una crisis en materia de personas desaparecidas y cada vez son más las personas buscadas.

Como ejemplo, está el caso de un menor de este municipio que fue denunciado como desaparecido y después fue localizado, pero ya sin vida.

Domingo, 08 Junio 2025 08:02

Jojutla, primer lugar en casos de dengue

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Según da a conocer la Secretaría de salud.

Jojutla.- El municipio de Jojutla apareció esta semana en el primer lugar en incidencia de casos de dengue de todo el estado.

En su reporte semanal de la enfermedad, la Secretaría de Salud confirmó que a la semana epidemiológica número 22 se han registrado 60 casos de la enfermedad y una defunción. Del total de casos, 40 de ellos son considerados graves.

La dependencia informó que los municipios con mayor número de casos son, en primer lugar, Jojutla, seguido de Axochiapan, Yecapixtla, Cuernavaca y Puente de Ixtla. La estadística no precisa la cantidad de casos por municipio.

Ante la entrada en vigor de la temporada de lluvias, las autoridades llamaron a la población a contribuir a erradicar al mosco transmisor de dengue, aplicando la estrategia de patio limpio, eliminando todo recipiente que pueda almacenar agua de los patios.

Se trata de eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua y convertirse en criaderos del mosquito, tales como botellas, cubetas, llantas, envases y muebles en desuso durante esta temporada de lluvias.

Por su parte, el ayuntamiento informó que esta semana, la brigada de Salud realizó una intensa jornada de descacharrización en la colonia Del Bosque y la unidad habitacional Infonavit Higuerón.

Domingo, 08 Junio 2025 07:56

Final cardíaca

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Fazziles se impuso 4-3 a Consultoría L&C en una final para la historia en el Torneo Sabatino de Futbol 7 Lalo Intlaque; La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial.

En un duelo cardíaco de ida y vuelta, Fazziles superó 4-3 a Consultoría L&C en una gran final del Torneo Sabatino de Futbol 7 Lalo Intlaque. La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial de este torneo, celebrado en el balneario Santa Rosa.

El encuentro fue emocionante de principio a fin. Consultoría estuvo muy cerca del empate, pero los postes y la gran actuación defensiva de Fazziles marcaron la diferencia.

En el primer tiempo, el cuadro de Fazziles se fue arriba en la pizarra 1-0, pero los consultores reaccionaron valientemente, pues buscaban el título en su primera participación en este torneo. Remontaron 2-1 antes del descanso.

Al iniciar el complemento, dos balones filtrados cambiaron todo a favor de Fazziles, que tomó ventaja 3-2. Un cabezazo, cuando faltaban cinco minutos, puso el 3-3, y parecía que todo terminaría empatado para definirse en penales. Sin embargo, cerca del final, un golazo de Enrique Cuevas le dio la corona a Fazziles.

Los últimos instantes fueron de asedio por parte de Consultoría, pero la pelota ya no volvió a entrar en el arco rival, decretando así el campeonato.

Los goles del título para Fazziles fueron anotados por Eric Randú, Leo Curiel, Carlos Gómez y Enrique Cuevas. Por Consultoría marcaron Aldair Díaz, Kevin Cuevas y Marco Hernández.

Por Fazziles también jugaron Ulises Ramírez, Adrián Pimentel, Edgar Pacheco, Óscar Curiel, Jonathan Díaz, Eduardo Sánchez, Raúl Salgado, Celso López, Marco Pimentel, Cristian Agüero, Luis Zavala, Luis Alberto López y Ulises Brito. Su técnico fue Jesús López.

Los árbitros del encuentro fueron Alan Reynoso y Marcos Peralta. El tercer lugar fue para Demonios, que derrotó a Búhos. Tanto el campeón como el subcampeón y el tercer lugar recibieron trofeo.

Consultoría L&C también estuvo en plan grande, pero los postes no jugaron a su favor.

Demonios se quedó con el tercer lugar del torneo tras vencer a Búhos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Es anfitrión en la ceremonia de la primera piedra de nuevo hospital del IMSS.

Yecapixtla. – La tarde de este sábado, el presidente municipal Heladio Rafael Sánchez Zavala dio la bienvenida a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la gobernadora Margarita González Saravia, así como a diversas autoridades estatales y federales, en la ceremonia de colocación de la primera piedra para la construcción de un nuevo Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS).

La presidenta de la república destacó el trabajo de los profesionales de la salud y el apoyo brindado por las autoridades locales. “Agradezco a todas las autoridades involucradas, principalmente al presidente municipal de Yecapixtla, Heladio Rafael Sánchez Zavala”.

Este hospital se construirá en más de seis hectáreas y contará con 90 camas, más de 30 especialidades, salas para procedimientos específicos y unidad de cuidados intensivos.

Por su parte, el edil municipal agradeció a los diferentes órganos de Gobierno por tomar la decisión de construir este Hospital en el municipio, y mencionó que no fue fácil llegar a la realidad de la colocación de la primera piedra, ya que fueron dos años de gestiones, de tramitología y vencer varios obstáculos.

Destacó que el abasto de agua requerido por el nosocomio regional del IMSS, que fue uno de los principales impedimentos, se solucionó con el apoyo del Parque Industrial Burlington de Yecapixtla, que abastecerá las necesidades del vital líquido al hospital, declaró el munícipe.

El nuevo hospital beneficiará principalmente a la gente de los municipios aledaños y a los trabajadores del Parque Industrial. "Yecapixtla es un municipio turístico, con enorme desarrollo industrial y laboral, sin embargo, se tendrá la oportunidad para que las relaciones patrón-empleado se consoliden con los productores y expendedores de cecina y se garantice a los trabajadores las prestaciones sociales que otorgará el IMSS en el nuevo hospital", concluyó Sánchez Zavala.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El nombramiento marca una nueva etapa de la administración municipal.

Cuautla. - Con el objetivo de reforzar la gestión administrativa del municipio, el alcalde Jesús Corona Damián oficializó el viernes el nombramiento de Alfredo Escalona Arias como nuevo Secretario Municipal del Ayuntamiento. Escalona Arias toma el lugar de Víctor Samuel Márquez Vázquez, quien presentó su renuncia al cargo.

La ceremonia de toma de protesta se llevó a cabo en un acto protocolario donde se formalizó la incorporación del nuevo funcionario, marcando un nuevo capítulo en la administración local. Alfredo Escalona Arias asumió de inmediato las responsabilidades del puesto, comprometiéndose a desempeñar sus funciones con transparencia, responsabilidad y apego a los principios del servicio público.

Su designación busca consolidar una gestión eficiente y cercana a las necesidades de los ciudadanos, en línea con los objetivos de la actual administración municipal. Escalona expresó su gratitud por la oportunidad y aseguró que trabajará de manera coordinada con las demás áreas del ayuntamiento para cumplir con las expectativas depositadas en él.

El alcalde Jesús Corona destacó la trayectoria y capacidad de Escalona Arias, manifestando su confianza en que el nuevo secretario contribuirá significativamente al fortalecimiento de la administración pública de Cuautla. Corona subrayó que este cambio responde a la necesidad de mantener un equipo de trabajo comprometido con el desarrollo del municipio, capaz de responder a los retos actuales con profesionalismo y dedicación. Asimismo, reafirmó su compromiso de liderar un gobierno unido y eficiente, enfocado en mejorar la calidad de vida de los cuautlenses.

Este nombramiento refleja la dinámica de renovación dentro del gobierno municipal, orientada a optimizar la gestión pública y mantener una relación cercana con la ciudadanía. Alfredo Escalona Arias, ahora al frente de la Secretaría Municipal, tiene la encomienda de impulsar iniciativas que promuevan el desarrollo integral de Cuautla, trabajando en conjunto con el alcalde y el resto del ayuntamiento para consolidar los avances logrados y atender las demandas de la población.

Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Sin duda, los morelenses debemos estar orgullosos de nuestra máxima casa de estudios, la UAEM, porque se encuentra dentro de las 10 mejores universidades del país, ¡sí, dentro del top ten! Se encuentra en las grandes ligas, donde se codea con instituciones de alcance nacional, como la UNAM (que para variar es la numero 1), el IPN, la UAM, y hasta con el Tec de Monterrey. Y bien, no es para menos, ya que la Universidad de Morelos ha desplegado esfuerzos para ser una universidad de excelencia.

Lo anterior, debido a que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) alcanzó en esta semana un reconocimiento histórico: figuró entre las diez mejores universidades de México según el AD Scientific Index, un ranking internacional que evalúa el desempeño científico de instituciones educativas a nivel superior. Pero, ¿qué es la UAEM?

No solo se trata de una institución educativa más, sino de la columna vertebral de la educación media y superior del Estado de Morelos, y para poder comprender esto, es necesario tocar algunos puntos históricos:

Los orígenes de la UAEM se remontan a mediados del siglo XX. Si bien es cierto, Morelos tuvo intentos previos de educación superior (incluso desde tiempos de don Porfirio), fue en 1953 cuando se fundó formalmente la Universidad del Estado de Morelos. Esta creación inminente respondió a la necesidad de generar profesionistas morelenses, de dar la posibilidad a la juventud morelense de cambiar sus vidas, en aras de contribuir a la sociedad de su Estado. Años más tarde, el 22 de noviembre de 1967, la institución obtuvo su autonomía jurídica mediante la promulgación de una nueva Ley Orgánica. Desde entonces, se configuró con el nombre de Universidad Autónoma del Estado de Morelos, UAEM, como la conocemos actualmente, y como se le conoce tanto a nivel estatal como nacional. Es menester mencionar que para lograr una educación de nivel superior la autonomía universitaria es clave, ya que se fortalece la capacidad de autogobierno académico y financiero, sin injerencias de otros actores políticos de manera directa, por lo que la autonomía para la universidad morelense marcó el inicio de una etapa de crecimiento y consolidación.

Con el paso del tiempo, la UAEM evolucionó de ser una institución regional, a convertirse en un pilar del desarrollo estatal, tan es así que hoy en día, el Morelos contemporáneo no podría explicarse sin la UAEM. En sus primeras décadas amplió paulatinamente su oferta educativa, sumando facultades y escuelas para atender la demanda local en áreas como las ciencias, la educación y la salud, y en la actualidad, a nivel superior se cuenta con 148 programas educativos distribuidos en 78 licenciaturas, 13 ingenierias y 57 programas de posgrado. Cabe agregar que esta diversificada oferta académica permite atender las demandas de formación de la sociedad morelense y mexicana (ya que muchos estudiantes que ingresan a la UAEM son de entidades federativas como Guerrero, Estado de México y Puebla, principalmente) en múltiples campos del conocimiento. Cabe refrendar que cerca del 100% de los programas evaluables de la UAEM han sido reconocidos por su calidad académica, resultado del esfuerzo educativo de la institución.

La UAEM es una universidad que trabaja para estar cada vez más cerca de los morelenses, ya que no solo tiene presencia en la ciudad capital del Estado, Cuernavaca, donde si bien es cierto, su campus emblema es Chamilpa, también cuenta con unidades académicas, facultades y escuelas en localidades como Temixco, Cuautla, Jojutla, Puente de Ixtla, Atlatlahucan, Mazatepec, Yautepec, Yecapixtla y Ayala (Xalostoc), entre otras. Además, la UAEM opera preparatorias en municipios como Cuautla, Huitzilac, Tlaltizapán y la propia Jojutla, llevando la educación media superior a distintos rincones del estado. Es importante señalar que esta descentralización educativa ha sido medular para el desarrollo regional: jóvenes de comunidades alejadas ahora pueden acceder a estudios de calidad sin abandonar su lugar de origen. Por lo tanto, al impulsar campus foráneos, la UAEM contribuye a disminuir la desigualdad educativa territorial y a detonar el progreso local, formando profesionales que suelen reinvertir su conocimiento en beneficio de sus municipios. En el plano social, estas sedes universitarias se han convertido en centros culturales y de actividad comunitaria, integrándose plenamente al tejido de Morelos.

Y ¿qué hay con la investigación en la UAEM, que fue lo que le valió estar dentro de las diez mejores universidades del país?

Pues bien, un rasgo distintivo que ha llevado a la UAEM a figurar en rankings nacionales es su énfasis en la investigación científica y la innovación. La universidad alberga numerosos centros e institutos de investigación de alto nivel, dedicados tanto a ciencias naturales como sociales. Entre los más reconocidos podemos mencionar el Centro de Investigación en Biotecnología (CEIB), el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB), el Centro de Educación Ambiental e Investigación Sierra de Huautla (CEAMISH) –enfocado en la rica biodiversidad morelense–, así como el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp), entre otros. También cuenta con centros pioneros en áreas emergentes, desde la dinámica celular hasta la psicología transdisciplinar, pasando por institutos de educación y de humanidades, consolidando una base para la generación de conocimiento en variadas disciplinas.

Podemos decir que la Universidad de Morelos honra su lema: “Por una humanidad culta, una universidad de excelencia”, no solo formando profesionistas, sino también formando personas con un sentido humanista, ya que la educación no son solo saberes, sino forjadora de seres humanos, y también la misma Universidad se ha involucrado en la solución de las problemáticas de su entorno. A lo largo de estos 72 años, la UAEM ha puesto su conocimiento al servicio de la sociedad morelense: brigadas de estudiantes y académicos han asesorado a comunidades campesinas en técnicas agrícolas sustentables, grupos de ingenieros han colaborado en la reconstrucción tras desastres naturales (como el sismo de 2017), y a través de sus departamentos jurídicos y psicológicos se han ofrecido servicios gratuitos a la población vulnerable. Estas iniciativas reafirman el carácter humanista y la responsabilidad social universitaria, integrando a la UAEM con la ciudadanía.

Por lo tanto, ser venado, ser universitario, ser UAEM, ser miembro de una de las diez mejores universidades de México, es un orgullo. “Por una humanidad culta, una universidad de excelencia”.

 

Facebook: Juan Carlos Jaimes

X: @jcarlosjaimes

Publish modules to the "offcanvas" position.