Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Los Ángeles vive momentos de alta tensión tras el inicio de redadas migratorias y el despliegue de la Guardia Nacional por orden del presidente Donald Trump, lo que ha generado enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas federales.

En medio de la polémica, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, llamó a no vincular a la comunidad mexicana con los disturbios.

“Los manifestantes violentos en LA no representan al pueblo mexicano: digno y trabajador, que conocemos y respetamos. Nuestras acciones protegen a todas las comunidades y refuerzan el Estado de derecho. México es nuestro socio y nuestras naciones están profundamente unidas", escribió Johnson en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Las protestas comenzaron tras las redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), iniciadas el viernes, que resultaron en la detención de al menos 44 personas por presuntas infracciones migratorias.

Según Reuters, el domingo manifestantes se enfrentaron a efectivos de la Guardia Nacional y del Departamento de Seguridad Nacional frente a un edificio federal en el centro de Los Ángeles, mientras gritaban consignas como “¡ICE fuera de Los Ángeles!”.

El presidente Trump calificó las manifestaciones como “disturbios” y advirtió: “Si escupen, nosotros golpeamos”. A su vez, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró que los marines del cercano Camp Pendleton estaban “en alerta máxima”.

“Hay mucho espacio para protestas pacíficas, pero CERO tolerancia para atacar a agentes federales que están haciendo su trabajo. La Guardia Nacional, y los Marines si es necesario, están con el ICE”, dijo Hegseth en un post en las redes sociales el domingo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó el uso de la fuerza en los operativos migratorios y se pronunció a favor de una solución más estructural.

“No estamos de acuerdo con esta forma de atender el tema migratorio”, afirmó durante un acto público. “No es con redadas ni con violencia como se va a atender el fenómeno, es sentándose y trabajando en una reforma integral”.

El gobernador de California, Gavin Newsom, también criticó duramente el despliegue de tropas y acusó a Trump de buscar una confrontación pública.

“No le den a Donald Trump lo que quiere. Alcen la voz. Mantengan la paz. Mantengan la calma”, escribió también en X.

Mientras tanto, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, indicó que la Guardia Nacional se limitaría a brindar protección a los edificios federales, a manifestantes pacíficos y a las fuerzas del orden.

El presidente Trump justificó la movilización de tropas con base en el Título 10 del Código de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

Sin embargo, esta disposición también establece que “las órdenes para estos fines se emitirán a través de los gobernadores de los estados”, lo que deja en duda si el presidente tenía autoridad legal para desplegar tropas sin la aprobación del gobernador Newsom.

Modificado el Lunes, 09 Junio 2025 10:57
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Alfonso “Poncho” Cadena, uno de los jueces más reconocidos de MasterChef Celebrity, se ha convertido en el centro de atención luego de publicar un video en redes sociales en respuesta a Isaías, exconcursante del reality y creador de contenido conocido como "Chef en proceso", tras su reciente eliminación del programa.

En su mensaje, compartido en TikTok, el chef Cadena decidió "entrar al pleito" —como él mismo lo expresó— para aclarar lo que consideró una falta de respeto hacia el jurado del programa, tras ciertos comentarios realizados por Isaías que fueron percibidos como críticas indirectas.

“Que no es un pleito, nada más es una opinión hacia un ex participante que ya no está concursando… se vale quejarse del jurado, pero también se vale responder cuando a uno lo meten en la ecuación”, declaró Cadena, explicando que su intención no era generar conflicto, sino defender su trayectoria profesional.

Con más de 30 años de experiencia en la cocina y parte de una familia de cocineros de cuatro generaciones, Cadena destacó la diferencia entre su carrera y la de Isaías, reconociendo su talento, pero cuestionando su actitud.

 “Me encanta la gente joven que quiere hacer cosas, pero creo que te estás equivocando”.

El chef incluso fue más allá y lanzó una propuesta directa al exconcursante: lo invitó a trabajar durante tres días en uno de sus restaurantes para demostrar sus habilidades en un entorno profesional.

“Vamos a sacar un servicio. Quiero que digas: ‘Me equivoqué con el chef Poncho. Él sí es una autoridad, sí es profesional, y sí es buena onda’”, señaló.

Cadena también reconoció que Isaías tiene talento, pero dejó claro que su salida se debió al resultado de un reto específico y no a favoritismos.

“Si me preguntas si eres mejor cocinero que Anabel, sí eres, pero en el reto perdiste y tú lo sabes”.

 

La publicación del video generó una ola de reacciones en redes sociales. Mientras algunos seguidores respaldaron la postura del chef, otros le pidieron “que no meta su cuchara” y criticaron su intervención en la controversia, alimentando aún más el debate sobre justicia y favoritismo en los reality shows.

En un segundo video, Cadena reafirmó que no tiene conflicto con nadie, pero defendió su derecho a opinar: “Se atacó al jurado de MasterChef y yo formo parte del jurado. Entonces, siento que tengo todo el derecho de participar”.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Las manchas amarillas en las almohadas pueden ser señal de la presencia de hongos, bacterias o ácaros, incluso si se usan fundas limpias.

Con el tiempo, muchas personas observan que sus almohadas comienzan a tornarse amarillas, a pesar de mantenerlas cubiertas con protectores limpios. Aunque a simple vista pueda parecer un desgaste común, esta coloración puede ser un indicio de acumulación de microorganismos que podrían poner en riesgo la salud.

En esta nota te explicamos las razones por las que aparecen estas manchas, los posibles efectos en la salud y cómo limpiarlas correctamente para conservarlas en buenas condiciones.

¿Qué causa las manchas amarillas en las almohadas?

Estas marcas no son accidentales; aparecen por una combinación de factores que se presentan durante el uso cotidiano, especialmente mientras dormimos:

Sudoración y humedad: Durante el descanso, el cuerpo libera sudor, el cual traspasa las fundas y se absorbe en el relleno, provocando manchas con el tiempo.
Saliva: Algunas personas tienden a babear ligeramente al dormir, lo que también incrementa la humedad en la superficie.
Presencia de microorganismos: El entorno cálido y húmedo favorece la proliferación de bacterias, moho, hongos y ácaros.
Falta de mantenimiento: No lavar las almohadas con regularidad o no airearlas correctamente acelera su deterioro.

Estos elementos, con el paso del tiempo, convierten la almohada en un espacio antihigiénico, lo que puede afectar el bienestar.

¿Dormir sobre almohadas amarillas puede causar problemas de salud?

Según un artículo publicado en la Revista Internacional de Ciencias de la Salud y difundido por la base de datos Dialnet, las almohadas manchadas pueden albergar microorganismos perjudiciales.

Uno de los más frecuentes son los ácaros del polvo. De acuerdo con la Clínica Mayo, estos insectos microscópicos pueden provocar reacciones alérgicas como:

  • Nariz tapada
  • Estornudos repetidos
  • Irritación en los ojos
  • Tos prolongada
  • Eczema
  • Dificultades respiratorias y asma

La intensidad de los síntomas varía, pero una exposición continua puede agravar padecimientos respiratorios.

¿Hay que desechar las almohadas amarillentas o pueden recuperarse?

Afortunadamente, no es indispensable reemplazarlas de inmediato. Con una limpieza profunda y adecuada, es posible remover las manchas y eliminar gérmenes acumulados. A continuación, te mostramos cómo hacerlo.

Pasos para limpiar una almohada amarilla y restaurarla

1._ Sumergir en agua caliente con jabón: Coloca la almohada en una tina con agua caliente y un detergente suave. Déjala en remojo 30 minutos para soltar la suciedad.
2._ Usar percarbonato de sodio: También conocido como oxígeno activo, este producto es un blanqueador seguro. Drena el agua y espolvorea el polvo sobre las zonas amarillas. Luego, vuelve a llenar la tina con agua caliente y deja reposar otros 20 minutos.
3._ Lavar en lavadora: Tras el remojo, colócala en la lavadora en un ciclo suave. Puedes añadir vinagre blanco para desinfectar y eliminar olores.
4._ Secar completamente: Seca bien la almohada al sol o en secadora con calor bajo. Es crucial evitar la humedad para prevenir hongos o bacterias.

¿Cuándo es mejor sustituirla por una nueva?

Si después de limpiarla persisten los malos olores, deformaciones o manchas difíciles, lo mejor es reemplazarla. Lo ideal es cambiar las almohadas cada uno o dos años para garantizar higiene y comodidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En 2025, las pulseras se reinventan como piezas clave que combinan estilo, funcionalidad y significado personal. Lejos de ser solo un accesorio, ahora representan valores como la sostenibilidad, la autenticidad y la individualidad. Estas son las cinco tendencias más destacadas del año que vale la pena considerar si buscas invertir en moda con propósito:

1. Cadenas gruesas con estilo maximalista
Las pulseras de eslabones grandes regresan con fuerza. Inspiradas en la estética Y2K y los años 90, se presentan en tonos dorados o plateados, muchas veces decoradas con charms, cristales o perlas. Su impacto visual las convierte en el complemento ideal para looks simples o monocromáticos, y su creciente popularidad entre marcas como Bvlgari y Versace las posiciona como piezas de inversión segura.

2. El regreso del Rockstud y los 2010s
La década de los 2010 vuelve con fuerza, y con ella, las icónicas pulseras Rockstud. Con diseños que van desde metálicos refinados hasta correas de cuero con detalles punteados, estas piezas ofrecen un estilo nostálgico y atrevido que conecta con la estética Tumblr y el Indie Sleaze. Una tendencia ideal para quienes buscan un toque audaz pero elegante.

3. Minimalismo chic
Las pulseras sencillas y delicadas siguen en auge. Brazaletes delgados, charms pequeños o detalles brillantes se integran fácilmente en cualquier look, desde los más básicos hasta los más llamativos. Su versatilidad las convierte en una opción atemporal para quienes prefieren la discreción con estilo.

4. Personalización con significado
Las pulseras con grabados únicos —como iniciales, fechas importantes o mensajes especiales— ganan valor no solo estético, sino emocional. Firmas como Cartier o Pandora, así como joyerías artesanales, ofrecen diseños personalizados que pueden convertirse en piezas únicas o incluso en ediciones limitadas con potencial de revalorización.

5. Gemas naturales y bienestar energético
El interés por la espiritualidad y el bienestar se traduce en pulseras con piedras como amatista, cuarzo rosa o turmalina. Más allá de su belleza, muchas personas las eligen por sus propiedades energéticas y protectoras. Estas piezas, especialmente si están firmadas o son de edición especial, pueden aumentar su valor con el tiempo.

Invertir en pulseras este año no es solo una decisión de moda, sino también una forma de expresar identidad, cuidar el planeta y adquirir piezas con potencial duradero. La clave está en elegir lo que mejor se adapte a tu estilo y en apostar por calidad y autenticidad.

 
Lunes, 09 Junio 2025 10:04

Docentes rechazan nombramiento en UPN

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Exigen se respete proceso de designación de director a través de una terna; se oponen a la nominación de Jesús Coronel Trujillo como titular.

Docentes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) pidieron al gobierno del estado y a la Secretaría de Educación que se respete la designación del nuevo titular a través de una terna conformada mediante la votación de la plantilla académica, pues denuncian que hay un proceso de imposición.  

En conferencia de prensa, los maestros rechazaron la imposición de Jesús Salvador Coronel Trujillo, quien de manera sorpresiva fue nombrado hace unos días, luego de la salida del anterior director, Aroldo Aguirre Wences, a quien habrían presionado a renunciar.

Este grupo de trabajadores de la UPN protestó en días recientes tomando las instalaciones de la institución; retiraron el bloqueo para la realización del examen de admisión.

En dicha conferencia, los voceros Beatriz Limón Gutiérrez, José Manuel Reyes Valencia, Gustavo Adolfo Enríquez Gutiérrez y Alberto González Poncelis señalaron que de 94 profesores, más de la mitad está de acuerdo en que se siga el proceso democrático que se ha realizado desde hace 25 años, en el que se escucha la voz de la base.

Tradicionalmente, explicaron, los aspirantes presentan propuestas de programas de trabajo y la base docente elige por votación una terna, que luego es enviada al IEBEM, y de los tres nombres se designa al director en turno.

Por otro lado, aseveraron que de fondo se ha generado un conflicto entre dos grupos, y uno de los cuales ha hecho acusaciones sin fundamento, con el propósito de apoderarse de la dirección, sin el voto de la planta académica y sin proyecto.

En el interior de la UPN prevalece un conflicto entre dos grupos, que derivó en acusaciones sobre presunto acoso escolar, acoso laboral, así como la divulgación de audios sobe conversaciones respecto a presuntos acuerdos para la designación unilateral de Salvador Coronel Trujillo.

Aseguraron que en los casos de denuncias de estudiantes se aplicaron protocolos, y en los relativos a supuesto acoso laboral no se han presentado pruebas de lo señalado.

El grupo solicitó la intervención de la gobernadora Margarita González Saravia para dar seguimiento a un proceso democrático en el que la mayoría decida quiénes pueden formar parte de la terna, con la posibilidad de llegar a una solución a largo plazo y de fondo, en la que se sumen integrantes del grupo adverso y limar las diferencias, con el propósito de que la UPN siga trabajando en armonía para elevar la calidad docente y de la educación.

Modificado el Martes, 10 Junio 2025 06:45
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que 42 mexicanos fueron detenidos durante redadas realizadas por la agencia estadounidense ICE el pasado viernes en Los Ángeles, California.

Las acciones se llevaron a cabo en un estacionamiento de Home Depot y en una fábrica textil ubicadas en el centro de la ciudad.

“Desde el inicio, el viernes por la mañana, la presidenta Sheinbaum estuvo personalmente dándole seguimiento al asunto y dándonos instrucciones puntuales tanto a la Cancillería como a los consulados”, indicó De la Fuente en la conferencia matutina presidencial.

Tras los operativos, el cónsul en Los Ángeles acudió “de inmediato al centro de detenciones y trató de identificar, entrevistar a los connacionales que habían sido detenidos, tomar la información de sus familiares para contactarlos y ofrecerles la asesoría legal“, relató el canciller.

Las personas detenidas fueron trasladadas a centros de detención en Santa Ana, San Bernardino y Calexico debido a disturbios cercanos al centro inicial.

"Hasta este momento, el censo que tenemos actualizado es de 42 connacionales que están detenidos en estos cuatro centros, 37 hombres y cinco mujeres", precisó De la Fuente.

El canciller aseguró que se cuenta con una base de datos con la información de cada detenido y que sus familiares han sido contactados. Además, informó que cuatro personas fueron deportadas el domingo, “dos de ellas con orden de remoción previa”.

Durante el fin de semana, la Cancillería mantuvo comunicación con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, y con el embajador Esteban Moctezuma en Washington para facilitar el acceso consular a los centros de detención.

“Hay que agradecer esas gestiones porque no era fácil por los disturbios tener acceso. Sin embargo, el personal de nuestros consulados tuvo acceso, pudo ver a nuestros connacionales detenidos, constatar que estuvieran bien de salud y darles el apoyo que requieren en estos momentos, que no dejan de ser de una enorme tensión”, comentó.

La red consular mexicana en Estados Unidos sigue atenta a la situación.

“Toda la red consular está realmente alertada para estar reforzando la información que deben tener en estos momentos nuestros connacionales”.

De la Fuente reiteró los derechos de los migrantes, “tienen derecho a permanecer en silencio, no deben firmar nada que no entiendan y tienen derecho por la Convención de Viena a solicitar la presencia de personal de su consulado”.

Además, llamó a mantener la calma y a manifestarse pacíficamente, “por la vía legal vamos a encontrar las mejores salidas para todas y todos ellos”.

El canciller destacó que la mayoría de los detenidos estaban trabajando al momento de la detención.

“La mayoría de nuestros connacionales son gente que está trabajando y es gente buena. La mayoría de los que fueron detenidos en estas redadas estaban trabajando en la fábrica textil de Ambiance. La inmensa mayoría de todas ellas y ellos es gente trabajadora".

Aseguró que las acciones del gobierno mexicano se mantendrán bajo principios de diálogo y cooperación.

"La instrucción también en esto ha sido muy clara: diálogo todo el que sea necesario, cooperación con mucho gusto, coordinación desde luego, pero no subordinación".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*A partir de mañana, Movilidad y Transporte comenzará con la aplicación de la revista mecánica, refirieron*

Líderes transportistas rechazan el proyecto de unidades eléctricas, pero aseguran que están dispuestos al de modernización de las "rutas".

En conferencia de prensa, los líderes transportistas Dagoberto Rivera Jaimes y Aurelio Carmona Sandoval señalaron que no está comprobada la viabilidad de las unidades eléctricas en el estado, además de que los costos son elevados y lo que ha funcionado son las unidades que hay.

De igual manera refirieron que, a partir de mañana, la Coordinación General de Movilidad y Transporte comenzará con la aplicación de la revista mecánica.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Demis Hassabis, director ejecutivo de DeepMind, la división de inteligencia artificial de Google, expresó su preocupación por el futuro de la IA, aunque no por la posible pérdida masiva de empleos. Durante una entrevista en el festival SXSW en Londres, Hassabis señaló que los mayores peligros no están en el impacto laboral, sino en el mal uso de estas tecnologías avanzadas y la falta de controles adecuados.

Según el CEO, la principal amenaza es que sistemas de inteligencia artificial cada vez más potentes, como la inteligencia artificial general (capaz de igualar o superar la inteligencia humana), puedan caer en manos equivocadas.

“Un actor malintencionado podría usar estas herramientas con fines dañinos. Lo importante es restringir su acceso a quienes puedan causar daño, mientras se permite su uso positivo”, afirmó.

Estas declaraciones surgen en un contexto de creciente inquietud. Informes recientes del FBI y del Departamento de Estado de EE. UU. advierten que la IA ya ha sido utilizada en fraudes, suplantación de identidad y creación de contenidos falsos. Además, leyes como la “Take It Down” buscan frenar los efectos negativos, como la difusión de imágenes íntimas generadas sin consentimiento.

Aunque otros líderes del sector, como el CEO de Anthropic, han advertido que la IA podría eliminar millones de empleos administrativos, Hassabis considera que el impacto en el trabajo será más bien transformador. Cree que, como sucedió con internet, surgirán nuevas oportunidades laborales y mejoras en la productividad.

También apuntó que en el futuro las personas usarán “agentes de IA” que los asistirán en tareas diarias, como organizar la agenda, hacer recomendaciones personalizadas o realizar gestiones básicas, integrando la IA en herramientas como los buscadores o gafas inteligentes.

Finalmente, Hassabis hizo un llamado a establecer acuerdos internacionales sobre el uso responsable de la inteligencia artificial.

“Espero que, con el tiempo, quede claro que necesitamos normas globales para asegurar que esta tecnología se use para el bien”, concluyó.

 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una denuncia publicada en la red social X exhibió a un conductor de transporte público aparentemente drogándose mientras operaba su unidad en calles del Estado de México.

Miles de personas que residen en el Estado de México se trasladan diariamente a la Ciudad de México utilizando transporte colectivo. Sin embargo, los constantes reclamos por asaltos y condiciones deficientes de las unidades son parte del día a día. A este panorama ahora se suma una preocupante situación.

En las últimas horas se viralizó un video de apenas unos segundos que muestra al supuesto chofer de una combi inhalando lo que parece ser una sustancia prohibida mientras conduce. La cuenta que hizo pública la grabación detalló que se trata de una unidad de la línea “Autobuses Valle de México”, identificada con el número ECO-3158.

El denunciante expresó su indignación al cuestionar cómo es posible que este tipo de personas tenga la responsabilidad de transportar pasajeros:

“¿Cómo pueden dejar nuestras vidas en manos de individuos así? ¿Y quién les otorga la licencia? Por favor, exigimos que la empresa Valle de México actúe y tome medidas al respecto”, escribió.

Hasta ahora no se sabe si la compañía mencionada ha iniciado algún procedimiento interno tras la denuncia o si el conductor continúa trabajando como si nada hubiera ocurrido.

El video ya supera las 700 mil visualizaciones en la red social de Elon Musk, donde usuarios han dejado múltiples reacciones. Comentarios como:

“Por eso manejan como locos, van bien pachecos”, “Con sueldos bajos y jornadas pesadas, ¿de dónde sacan energía?”, “No sorprende, muchos traileros también se drogan, todos conocemos a alguno” o “Déjenlo, que le meta turbo a gusto”.

Reflejan la preocupación, pero también el hartazgo y la resignación de los ciudadanos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El mundo del espectáculo y la televisión está de luto tras la confirmación del fallecimiento de Patricia Fuenmayor, periodista, modelo y presentadora venezolana, quien murió este lunes 9 de junio en Nueva York a los 51 años de edad.

Aunque inicialmente no se dieron a conocer las causas de su deceso, más tarde se confirmó que la conductora perdió la vida tras una larga y dura batalla contra el cáncer.

La noticia fue dada a conocer por el programa Despierta América, donde Patricia colaboraba como corresponsal desde Nueva York.

A través de un emotivo mensaje en redes sociales, el equipo expresó: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Patricia Fuenmayor, nuestra colega y corresponsal en Nueva York. Que descanse en paz”.

 

Fuenmayor se había ganado el cariño del público tanto en México como en Estados Unidos por su profesionalismo, carisma y amplia trayectoria en los medios.

Su carrera comenzó en 1997 al participar en el certamen de Miss Venezuela, donde fue finalista. Al año siguiente, obtuvo el título de Miss Sudamérica, lo que marcó el inicio de su camino en el mundo del entretenimiento.

Graduada en periodismo por la Universidad Santa María de Caracas, Patricia se incorporó a Venevisión como presentadora del clima y, posteriormente, trabajó como locutora en el programa radial De cerquita.

Su versatilidad la llevó a desempeñarse también como presentadora deportiva para Teledeportes, cubriendo eventos internacionales.

En 2003, su carrera dio un giro al ser seleccionada para liderar la cobertura de los eventos de moda más importantes del mundo para E! Televisión.

Un año más tarde, estrenó su primer programa propio, De boca en boca, donde entrevistó a grandes personalidades como Shakira y Marc Anthony.

En 2017, Fuenmayor se mudó a Nueva York para integrarse a Edición Digital, consolidándose como una figura destacada en la televisión hispana hasta sus últimos días.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.