Sheinbaum: 'No protejo a nadie', Cuauhtémoc Blanco debe declarar en la fiscalía
TXT LTS
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que el rechazo de la Cámara de Diputados al desafuero del morenista Cuauhtémoc Blanco no significa que se detenga la investigación en su contra por el presunto abuso sexual de su media hermana.
En respuesta a los cuestionamientos de la prensa, Sheinbaum enfatizó la importancia de que Blanco comparezca ante la fiscalía, y rechazó cualquier acusación de estar protegiéndolo.
"Protejo al pueblo de México, es mi responsabilidad, y a mi familia, pero nosotros no vamos a proteger a una persona que haya cometido un delito, pero por eso yo digo que siga la investigación y que él declare",afirmó la mandataria.
“Sería muy bueno, por ejemplo, que Cuauhtémoc Blanco fuera a declarar a la Fiscalía y que diera su declaración”, expresó.
🚨 "Yo no protejo a nadie", afirma @Claudiashein
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) March 27, 2025
Envía mensaje a #CuauhtémocBlanco: "Sería muy bueno que fuera a declarar a la Fiscalía de Morelos". pic.twitter.com/vIdvYU84nF
Cabe señalar que, debido al rechazo del desafuero por parte de los legisladores morenistas y sus aliados, el exgobernador de Morelos no podría ser detenido.
Sobre la posible alianza entre Morena y el PRI, Sheinbaum dijo respetar la autonomía de los poderes, añadiendo que esa decisión depende de los diputados, aunque había negado previamente cualquier acuerdo entre ambos partidos.
“Cuando hablamos con Morena, con nuestros aliados, pues tiene que ver para las leyes que impulsamos. Ahora, que se investigue todo lo que se tenga que investigar”, subrayó.
Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, los diputados aprobaron este martes desechar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.
¡Cuidado! Descubre porqué no debes cargar tu celular en la cama
TXT El universal
Cargar el celular en la cama es una práctica común, pero podría generar varios riesgos tanto para el dispositivo como para tu seguridad. Aunque parece inofensivo, mantener el celular cerca mientras duermes puede traer consecuencias indeseadas.
Riesgos de cargar el celular en la cama
1. Incendio: El riesgo de incendio es uno de los peligros más graves al cargar el celular en la cama, especialmente si usas cargadores no oficiales o de baja calidad. Estos pueden sobrecalentarse, y si el celular está cubierto por sábanas o almohadas, la temperatura no se disipa correctamente, aumentando el riesgo de que se produzca un incendio. Las telas sintéticas de la ropa de cama son especialmente inflamables, lo que hace aún más peligroso este hábito.
2. Interrupción del sueño: Usar el celular en la cama puede afectar la calidad de tu descanso. La luz azul de la pantalla interfiere con la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño, lo que puede dificultar que duermas profundamente y afectar tu salud a largo plazo.
3. Riesgo de accidentes: Dejar el celular en la cama mientras carga aumenta las posibilidades de que se caiga al suelo. Esto podría dañarlo, romper la pantalla o dañar el cargador.
Es importante reconsiderar la práctica de cargar el celular en la cama para evitar estos riesgos y garantizar tanto la seguridad del dispositivo como la tuya.

Nike lanza el Nike Vomero 18, su calzado de running más avanzado hasta la fecha, diseñado para ofrecer la máxima amortiguación y comodidad. Con una combinación de tecnologías de vanguardia, el Vomero 18 permite a los corredores superar sus límites, sin importar su nivel de experiencia.
El nuevo modelo incorpora espuma ZoomX en toda la silueta y ReactX en el talón y la parte delantera, ofreciendo una doble amortiguación que maximiza la comodidad en cada paso. Con una altura de 46 mm, el Vomero 18 es la silueta más alta en la línea Vomero, proporcionando más soporte que nunca para los corredores en entrenamientos y competiciones.
La suela del Vomero 18 está hecha de caucho duradero, diseñado para resistir kilómetros de uso, mientras que su patrón geométrico facilita una transición suave de talón a punta. La parte superior presenta una malla elástica y transpirable, que mantiene los pies frescos durante toda la carrera.
Este modelo no solo destaca por su rendimiento, sino también por su diseño innovador y funcional. El talón elevado y las texturas del material crean una estética dinámica que resalta tanto en la pista como en la vida diaria. Además, Nike ha extendido esta comodidad y tecnología a su línea infantil, ofreciendo a los más pequeños la misma experiencia de amortiguación y soporte.
Con Nike Vomero 18, la marca ofrece a los corredores una opción versátil y accesible para cualquier tipo de entrenamiento, desde los principiantes hasta los más experimentados.
Militares sentenciados a 40 años por la masacre de 5 jóvenes en Tamaulipas
TXT AN / KC
Un Tribunal de Enjuiciamiento sentenció a 40 años y 9 meses de prisión a cuatro cabos del 16º Regimiento de Caballería Motorizada por su responsabilidad en el asesinato de cinco jóvenes y la tentativa de homicidio de otros dos, ocurrido el 26 de febrero de 2023 en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
De acuerdo con el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, los condenados son Juan Carlos Gámez Mendoza, Agustín Cornelio Sánchez Reyes, Bernardo Reyes Sánchez y Jorge Nicolás López, quienes seguirán bajo custodia de la Guardia Nacional hasta que su sentencia quede firme.
El fallo fue emitido por el juez federal Juan Gonzaga Sandoval, quien determinó que los militares cometieron homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa tras disparar contra los jóvenes, que regresaban a sus casas en una colonia popular.
En una conferencia de prensa realizada en el sitio del ataque, los abogados del Comité de Derechos Humanos, Edgar Netro Acuña y José Roberto Puente Martínez, junto con familiares de las víctimas, informaron sobre la sentencia y exigieron justicia.
Como parte del fallo, el comandante del 16º Regimiento de Caballería Motorizada deberá ofrecer una disculpa pública a las familias, luego de que las víctimas fueran injustamente criminalizadas en redes sociales y medios de comunicación afines a las fuerzas armadas.
Las víctimas, identificadas como Gustavo Ángel Suárez Castillo, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez, fueron atacadas sin motivo mientras celebraban la noticia de que Suárez Castillo esperaba a su primer hijo.
La persecución terminó en el cruce de Méndez y Huasteca, donde los jóvenes fueron emboscados por al menos tres vehículos del Ejército Mexicano.
Dos sobrevivientes, Alejandro y Gerardo, lograron escapar con vida del ataque.
El presidente del Comité de Derechos Humanos, Raymundo Ramos, instó a la presidenta Claudia Sheinbaum a destituir al General Brigadier Miguel Ángel Ramírez Canchola, actual Comandante de la Guarnición de la Plaza en Nuevo Laredo.
Ramos señaló que el general ha estado vinculado a casos de ejecuciones extrajudiciales, incluyendo la muerte de cinco civiles en septiembre de 2021 en la colonia Nueva Era. También denunció que en 2024, soldados bajo su mando habrían cometido nuevos homicidios.
La Fiscalía General de la República ya abrió una carpeta de investigación sobre estos hechos, mientras que la Comisión Nacional de Derechos Humanos inició una queja formal.
Sony seguirá bajo investigación en el conflicto legal entre Christian Nodal y Universal Music
TXT El universal
El pleito legal entre Christian Nodal y Universal Music, que comenzó en 2022 por la supuesta falsificación de contratos, sigue avanzando y ahora incluye a Sony Music, luego de que un juez rechazara la solicitud de la disquera de quedar fuera del caso.
El conflicto inició cuando Universal Music acusó a Nodal de presentar contratos presuntamente falsificados con los que intentaba apropiarse de derechos de varias canciones pertenecientes a la empresa.
En medio de la disputa, el cantante firmó con Sony Music, lo que llevó a Universal a solicitar que también se investigara el papel de la nueva disquera.
Sony argumentó que no tenía relación con los hechos y pidió ser excluida del proceso, pero el juez determinó que su solicitud era improcedente, por lo que seguirá bajo investigación.
Agustín Liñán Salinas, abogado de Universal Music, explicó que el objetivo es esclarecer si la compañía participó en un intento por quedarse con el repertorio en disputa.
"Se están investigando 32 contratos que presentó la familia Nodal y que son falsos. Dentro del proceso se abre una línea contra Sony para determinar si hubo colusión", declaró el abogado.
Liñán Salinas también aseguró que Universal cuenta con todos los registros de las canciones ante INDAUTOR, mientras que Nodal busca apropiarse de ellas sin el respaldo de una disquera.
La investigación está por concluir y en las próximas semanas se espera que el Ministerio Público presente las imputaciones correspondientes ante el juez del caso.
Según el abogado, hay dictámenes que confirman la falsificación de certificaciones en los contratos presentados por Nodal, lo que podría agravar su situación legal.

La reciente desaparición de nueve turistas y el asesinato de cinco personas en carreteras de Oaxaca han generado inquietud en el sector turístico del estado, uno de los destinos más visitados del sur de México.
Empresarios temen que estos hechos afecten la llegada de visitantes, especialmente extranjeros, a lugares icónicos como Huatulco, Puerto Escondido y Zipolite.
Oaxaca recibió en 2024 a seis millones de turistas, generando una derrama económica de 22 mil millones de pesos. Sin embargo, la desaparición de nueve jóvenes de Tlaxcala que viajaban a Huatulco y su posterior hallazgo sin vida en Puebla ha encendido las alarmas.
A esto se suma el ataque armado en la autopista Barranca Larga-Ventanilla, donde murieron cinco personas, según la Fiscalía estatal.
Lucio Gopar, promotor turístico, expresó su preocupación por la imagen negativa que podría afectar la llegada de turistas en temporadas clave como Semana Santa, verano y fin de año. Subrayó que Huatulco sigue siendo un destino seguro y pidió a los viajeros mantener su confianza.
Las playas de Huatulco reciben más de tres millones de turistas al año, y la comunidad local depende en gran medida de esta actividad.
Doña Celia Enríquez Gutiérrez, restaurantera con más de 50 años en el sector, destacó la importancia de proteger el turismo, fuente de ingresos para pescadores, comerciantes y empresarios.
A pesar de la incertidumbre, turistas extranjeros que han visitado recientemente la bahía de Santa Cruz aseguran no haber percibido problemas de seguridad.
“La gente ha sido muy amable y todo está en orden”, comentó Jesse, quien vacaciona en la zona.
El Gobierno estatal, encabezado por Morena, asegura que los homicidios han disminuido un 30 % desde 2022. Por su parte, la Fiscalía de Oaxaca atribuye la ejecución de los jóvenes de Tlaxcala a un posible ajuste de cuentas entre grupos criminales.
En un giro reciente, un agente del Ministerio Público y un comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones fueron arrestados por su presunta implicación en la desaparición de los jóvenes.
En un esfuerzo por reforzar la confianza en el destino, alrededor de 500 prestadores de servicios turísticos realizaron actividades para destacar que Huatulco sigue siendo un lugar seguro y que estos hechos no reflejan la realidad de la región.
'Señora, pedí una jicaleta, no una obra de arte' La jicaleta que está causando sensación
TXT Jesús F. Beltrán
La creatividad de un vendedor ambulante ha desatado una ola de reacciones en redes sociales al plasmar el escudo del Tricampeón de la Liga MX en una jicaleta, ganándose la admiración de los aficionados.
El América atraviesa un momento histórico tras convertirse en el primer equipo en lograr un tricampeonato en torneos cortos y mantenerse como líder del Clausura 2025 con el objetivo de alcanzar el tetracampeonato. Su dominio ha despertado el entusiasmo de su afición e inspirado innovaciones como la peculiar jicaleta con el emblema azulcrema.
Este llamativo producto, elaborado por un comerciante ambulante, se viralizó luego de que un video mostrara el proceso de su creación. Usando una plantilla con el escudo del América y una combinación de salsas y especias, el vendedor logra plasmar con gran precisión el emblema sobre una paleta de jícama.
Aunque se desconoce el lugar exacto donde fue grabado el video, esto no ha impedido que miles de seguidores expresen su deseo de conseguir la jicaleta. “¿Dónde la venden? La necesito”, comentó un usuario, mientras otro añadió: “Más allá del bullying, quedó increíble”.
Las reacciones también han resaltado el talento del comerciante. “Señora, pedí una jicaleta, no una pieza de museo”, bromeó un internauta, mientras otro destacó el espíritu emprendedor de los mexicanos: “No importa el equipo, esto es lo que caracteriza a un mexicano: creatividad e innovación. Aquí nadie se queda de brazos cruzados”.
Con más de un millón de reproducciones, el video ha reforzado el orgullo de la afición americanista, que ve en esta jicaleta un reflejo del gran momento que vive su equipo. La fiebre azulcrema sigue en ascenso, y esta original creación es una muestra más del impacto del club dentro y fuera de la cancha.
Anuncia presidenta acciones en favor de la educación
Reportero La Redacción
Anuncia presidenta acciones en favor de la educación.
La construcción de los 18 nuevos planteles de bachilleratos tendrá una inversión de mil 215 millones de pesos (mdp), para la creación de 16 mil 200 espacios
La reconversión de secundarias a bachilleratos tendrá una inversión de 759.5 mdp para crear 10 mil 500 nuevos lugares, mientras que la ampliación de planteles, 580 mdp para 12 mil nuevos espacios
Con La Escuela es Nuestra se intervendrán seis mil 200 planteles en beneficio de 1.8 millones de estudiantes, con una inversión de cuatro mil 600 mdp
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 18 nuevas preparatorias; la ampliación de 33 planteles y la reconversión de 35 secundarias a bachilleratos, con lo que se generará una capacidad para tener 38 mil 700 nuevos estudiantes, con el propósito de fortalecer la educación media superior en todo el país.
“Lo que queremos es ampliar la matrícula educativa. Nosotros queremos que todos los estudiantes que salen de secundaria entren directo al bachillerato, que no haya esta situación en donde tienen que moverse de sus lugares donde viven para poder ir a estudiar la preparatoria a otro lugar, sino que estudien en el lugar donde viven y que se queden cerca de sus familias, que haya muchas más preparatorias o educación media superior de la que hay actualmente”, aseguró.
Aseveró que el fortalecimiento de la educación media superior es uno de los proyectos más importantes y se hará en cuatro modalidades: uno: La Escuela es Nuestra, que a partir de este día comienza a aplicarse en este nivel educativo con la mejora de instalaciones con la participación de padres de familia, de los estudiantes y de los maestros; dos: ampliación de las preparatorias que ya existen; tres: secundarias que no tienen turno vespertino y que por las tardes pueden ser habilitadas como preparatorias; y cuatro: nuevas escuelas.
Recordó que como parte de las acciones para impulsar el bachillerato también se van a unificar los 31 sistemas de educación media superior en dos grandes modelos educativos:
- El Bachillerato Nacional: al que se van a integrar la gran mayoría de las instituciones de bachillerato que existen actualmente con el que se va a establecer un tronco común y posteriormente se adecuarán a las características de cada una de las entidades de la República.
- El Bachillerato Nacional Técnico: en el que se integrarán todas las escuelas en las que se imparten carreras técnicas como son los Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) o los Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS).
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que esta dependencia participará con la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato que tendrán una capacidad de 16 mil 200 estudiantes, con una inversión de mil 215 millones de pesos (mdp), en 18 municipios de 12 estados: seis planteles en Estado de México; dos planteles en Nuevo León; y uno en Baja California; Chihuahua; Guanajuato; Hidalgo; Jalisco; Oaxaca; Puebla; Querétaro; Quintana Roo y Yucatán.
Con la construcción de estos planteles, se sumarán 68 mil 100 metros cuadrados de nueva infraestructura educativa. Se prevé que las obras concluyan en un plazo de 10 meses. Cada nuevo bachillerato tendrá capacidad para 900 estudiantes y contará con aulas de cómputo, laboratorios, una plaza cívica, una multicancha, talleres, áreas administrativas, módulos de servicio y estacionamiento.
Destacó que la construcción se hará con materiales resistentes, pero de poco mantenimiento, además de que tendrán un diseño bioclimático que permite adaptarse a diferentes lugares. Informó que están en proceso los proyectos conceptuales; en un mes empieza el proceso de licitación para que posteriormente se habiliten algunas áreas e inicien operaciones en agosto.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que serán 35 reconversiones de secundarias a bachillerato en 17 estados, para la apertura de 10 mil 500 nuevos lugares para estudiantes, con una inversión de 759.5 millones de pesos.
Informó que se convertirán 10 planteles en Estado de México en Acolman, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Texcoco y Valle de Chalco; cuatro en Guanajuato en Irapuato, León y Celaya; dos planteles en Chihuahua, uno en la capital y otro en Ciudad Juárez; dos en Coahuila en Torreón y Saltillo; dos en Jalisco en Tonalá; dos en Michoacán en Morelia y Uruapan y dos en Sinaloa en los municipios de Culiacán y Mazatlán.
Así como uno en La Paz, Baja California Sur; en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; en Gómez Palacio, Durango; en Yautepec, Morelos; en Tepic, Nayarit; en Soledad de Graciano, San Luis Potosí; en Cajeme, Sonora y en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
En el caso de las ampliaciones en bachilleratos serán 33 planteles en 20 estados, para la creación de 12 mil nuevos espacios con una inversión de 580 millones de pesos.
Serán cuatro bachilleratos en Veracruz: en la capital, en Papantla y en Tuxpan; tres en la Ciudad de México, en las alcaldías Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero y Tláhuac; tres en Baja California en los municipios de Mexicali y Tijuana; así como tres en Tlaxcala, en Huamantla, Calpulalpan y San Pablo del Monte.
Además de dos en Guerrero, en Acapulco; dos en Campeche: en la capital y Escárcega; dos en Aguascalientes, y uno en Los Cabos, Baja California Sur; en Durango; en Lagos de Moreno, Jalisco; en Maravatío, Michoacán; en Tuxtepec, Oaxaca; en Tehuacán, Puebla; en San Luis Potosí; en Culiacán, Sinaloa; en Centro, Tabasco; en Hermosillo, Sonora; en Altamira, Tamaulipas y en Ocosingo, Chiapas.
El secretario de Educación Pública también destacó que a través de La Escuela es Nuestra se intervendrán seis mil 200 planteles en beneficio de 1.8 millones de estudiantes, con una inversión de cuatro mil 600 millones de pesos, lo que se sumará a los 19 mil 900 millones de pesos que se invertirán en escuelas de educación básica que serán atendidas con este programa, en este año.
Cuestiona Sheinbaum investigación contra Cuauhtémoc Blanco
TXT José Antonio Guerrero
La presidenta de México señaló que la carpeta de investigación contra el exgobernador de Morelos “venía de un fiscal muy corrupto”, y consideró que el nuevo titular podría revisar el caso.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó la carpeta de investigación por el presunto delito de violación en grado de tentativa contra el exgobernador de Morelos, y ahora diputado plurinominal, Cuauhtémoc Blanco, al señalar que “venía de un fiscal muy corrupto”.
En su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo federal consideró que en este caso es importante el contexto, pues recordó que el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, fue desaforado por la Cámara de Diputados y destituido por el Congreso local.
“Primero, yo creo que en cualquier caso se tiene que revisar a fondo —y esa es una labor importante— las pruebas de cualquier caso de éstos; no me refiero a este caso en particular, sino a cualquier caso de este tipo. (…) Es importante que se sepa que esta carpeta de investigación venía de un fiscal muy corrupto, que fue desaforado y que era protector de feminicidas, que trabajó durante seis años o más —no sé cuántos años estuvo ese fiscal— y que solamente en el último momento hizo esta carpeta de investigación. Para que se conozca el antecedente”, subrayó.
Aunque refirió que no conoce las pruebas de la denuncia, aseguró que cualquier caso de este tipo se tiene que revisar a fondo.
“Sí es importante, más allá de revisar, en todo caso cuáles eran las pruebas, el contexto es importante. Repito: siempre vamos a apoyar a las mujeres, eso no está en duda, pero siempre tiene que haber pruebas suficientes para un caso como éste. Ahora, ¿quién pone esta denuncia?, ¿de dónde viene la denuncia que le hacen al exgobernador?, ¿quién la hizo?”, cuestionó.
Recordó que la decisión del desafuero o no, dependió de los diputados que el martes tomaron una decisión y rechazó su injerencia en el caso.
“La decisión es del Congreso y confiamos en que los diputados tengan suficientes elementos para una u otra decisión, en cualquiera de los temas. (…) A veces creen que la presidenta está metida en todo, y la verdad es que nosotros sí creemos en la separación de poderes”, insistió.
Sheinbaum Pardo también negó que exista una alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), a cambio de inmunidad para Alejandro “Alito” Moreno, quien también enfrenta un proceso de desafuero.
“En este caso, no es que haya una alianza, sino que diputados del PRI decidieron votar así. ¿Cómo creen que va a haber una alianza con el PRI? O sea, imagínense lo que diría el pueblo. Entonces, una cosa es que en un tema voten diputados de un partido por algo que están de acuerdo o no, y otra cosa es que se establezca alianza electoral con el PRI. No, pues no, imagínense, con “Alito”, no, no”, enfatizó.
Finalmente, indicó que el caso puede ser revisado por el nuevo fiscal de Morelos, pues hoy “hay una nueva Fiscalía”.
“La Fiscalía —hoy tiene un nuevo fiscal—, pues también que puedan revisar siempre cualquier caso de abuso a una mujer. (…) Eso no quiere decir que no se tenga que hacer justicia, si el caso tiene sustento. Hoy hay una nueva Fiscalía y se puede revisar el caso, pero en las condiciones que se dio fue la decisión que tomaron las y los diputados”, concluyó.

Se rastrea si hubo o no irregularidades en la integración de la carpeta iniciada por Nidia Fabiola: FGE.
Tras el desechamiento de la solicitud de desafuero contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo por parte del Pleno de la Cámara de Diputados, la Fiscalía General de Morelos reiteró que existe una investigación en curso para determinar si hubo o no irregularidades en la integración de la carpeta iniciada por Nidia Fabiola, quien acusó a su medio hermano y actual diputado federal de Morena de tentativa de violación.
En un escueto comunicado, la FGE fijó una postura ambigua respecto de la posibilidad de solicitar, por segunda ocasión, el desafuero del legislador morenista.
Dijo respetar la determinación de la Cámara de Diputados y que esperará los resultados de la investigación de la Visitaduría y Asuntos Internos del órgano autónomo, iniciada el pasado 21 de marzo, luego de la resolución de la Sección Instructora de la Cámara d Diputados, que determinó improcedente la solicitud del juicio de procedencia contra el exgobernador, porque la carpeta de investigación tenía deficiencias técnicas, jurídicas y pruebas contradictorias.
“Nos encontramos a la espera del informe que emita la Visitaduría General y de Asuntos Internos, derivado de la investigación iniciada el pasado 21 de marzo con motivo de las expresiones vertidas por las diputadas y diputados que conforman la Sección Instructora. Esta indagatoria tiene por objeto garantizar que la integración de la carpeta de investigación se apegue a la legalidad y pleno respeto a los derechos de la víctima”, explicó.
Recordó que la integración de la carpeta y la solicitud de desafuero fueron realizadas bajo la conducción del exfiscal, Uriel Carmona Gándara, sin embargo, ante las nuevas circunstancias, la fiscalía estatal se conducirá con prudencia para evitar mayor politización del asunto.
“La Fiscalía General del Estado de Morelos conducirá este proceso con responsabilidad, legalidad y prudencia. Por ello, y a fin de evitar una mayor politización de este asunto o cualquier forma de revictimización, esta institución se reservará el derecho de emitir expresiones públicas adicionales, privilegiando el sigilo en la integración de la carpeta de investigación y el respeto irrestricto a los derechos humanos de todas las partes involucradas”, sostuvo en su comunicado.