Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El mousse de naranja es un postre ligero, cremoso y fácil de preparar, ideal para aprovechar las naranjas cuando están más dulces. Con ingredientes básicos y un tiempo de preparación de apenas cinco minutos, esta receta es perfecta para consentirte sin complicaciones.

Ingredientes (para 4 porciones)
4 naranjas
2 láminas de gelatina sin sabor
100 ml de crema para batir
1 yogur griego natural
2 cucharadas de leche condensada
40 g de azúcar glas

Preparación:

1. Hidrata las láminas de gelatina en agua fría.

 

2. Ralla una naranja y exprime todas para obtener el jugo.

 

3. Bate la crema hasta que monte, añade el azúcar glas y la ralladura de naranja con movimientos envolventes.

 

4. Incorpora el yogur griego y mezcla bien.

 

5. Calienta medio vaso del jugo de naranja para disolver la gelatina, luego agrégala al resto del jugo.

 

6. Vierte el jugo poco a poco en la mezcla y remueve hasta integrar.

 

7. Añade la leche condensada y mezcla nuevamente.

 

8. Sirve en vasitos individuales, cubre con plástico y refrigera al menos dos horas.

Tip para servir:

Acompaña con fruta fresca, hojas de hierbabuena y un poco más de ralladura de naranja para un toque especial.

Este postre es ideal para los días calurosos o para cerrar cualquier comida con un sabor fresco y natural, sin complicarte en la cocina.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las puntas abiertas son uno de los problemas más comunes del cabello, sobre todo cuando se usa calor en exceso, productos agresivos o falta hidratación. Pero no es necesario correr al salón ni recurrir a las tijeras de inmediato. Con algunos ingredientes naturales que seguramente tienes en casa, puedes darle nueva vida a tu melena.

1. Mascarilla de aguacate, clara de huevo y aceite de oliva

El aguacate es rico en vitaminas y grasas saludables que nutren profundamente el cabello. Combinado con claras de huevo y aceite de oliva, ayuda a fortalecer y reparar puntas dañadas.

Ingredientes:
1 aguacate maduro
2 cucharadas de clara de huevo
3 cucharadas de aceite de oliva
Modo de uso:
Tritura el aguacate, mezcla con las claras y el aceite hasta obtener una pasta uniforme. Aplícala en las puntas, deja actuar 30 minutos y enjuaga con agua tibia antes de lavar tu cabello como siempre.

2. Tratamiento con aceite de coco

El aceite de coco hidrata a profundidad y reduce la pérdida de proteínas en el cabello.

Modo de uso:
Aplica una pequeña cantidad en las puntas del cabello húmedo. Deja actuar mínimo 30 minutos (o toda la noche) y lava con tu shampoo habitual.

3. Mascarilla de plátano, miel y leche

El plátano hidrata, la miel es un excelente humectante y la leche suaviza el cabello, ideal para restaurar puntas abiertas.

Ingredientes:
1 plátano maduro
1 cucharada de miel
2 cucharadas de leche
Modo de uso:
Haz un puré con el plátano y mézclalo con la miel y la leche. Aplica la mezcla en las puntas, deja actuar 30 minutos y enjuaga con agua tibia antes del lavado.


No necesitas gastar mucho ni pasar horas en el salón. Con constancia y estos remedios caseros, tu cabello puede lucir sano, suave y libre de puntas abiertas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un gesto de generosidad por parte del influencer Alex Serrano se volvió viral en redes sociales, tras compartir un video en el que compra toda la mercancía de un vendedor ambulante de donas en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Sin embargo, su buena acción desató opiniones divididas entre los usuarios.

En el clip, publicado en TikTok, Serrano se acerca al vendedor —identificado como Adalberto— y le pregunta cuántas donas puede comprar con mil pesos. El hombre le responde que cada dona cuesta 4 pesos y que una bolsa con cuatro donas se vende en 20 pesos. Al hacer cuentas, Adalberto afirma que con esa cantidad puede llevarse toda la mercancía del día.

El influencer no solo paga los mil pesos, sino que además le da 500 pesos extra, argumentando que quizá no estaba pagando lo justo por todo el pan dulce. La intención, según Serrano, era regalar las donas a otras personas. Adalberto, emocionado, comenta que usualmente termina de vender hasta las 11 de la noche, pero que gracias a este gesto podría irse temprano a casa.

Aunque muchos usuarios aplaudieron la acción por ayudar a un trabajador, otros cuestionaron si el pago realmente fue justo, al señalar que el número de bolsas entregadas no correspondía al precio total. Algunos incluso señalaron que podría haber pagado más por el valor real del producto.

A pesar de las críticas, varios internautas destacaron que el gesto benefició al vendedor, no solo económicamente, sino al ahorrarle horas de trabajo en la calle. Como dijo uno de los comentarios:

“A veces la intención vale más que el cálculo exacto.”

El video sigue generando conversación, demostrando cómo una acción aparentemente sencilla puede resonar profundamente en la opinión pública.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Elementos de la Guardia Nacional comenzaron a llegar este domingo a Los Ángeles por orden del presidente Donald Trump, con el objetivo de controlar las crecientes protestas contra las redadas migratorias realizadas en la ciudad en días recientes. Las tropas se concentraron en el complejo federal del centro de Los Ángeles, que incluye el Centro de Detención Metropolitano, escenario de enfrentamientos recientes.

El despliegue de 2 mil elementos de la Guardia Nacional fue anunciado por la Casa Blanca como respuesta a lo que calificó como un intento por “abordar la anarquía”. La decisión fue tomada a pesar de la oposición del gobernador de California, Gavin Newsom, quien advirtió que esta medida solo aumentará la tensión.

“Es deliberadamente incendiario”,

escribió en X (antes Twitter), e hizo un llamado a evitar la violencia.

Las protestas estallaron el sábado en Paramount, una ciudad mayoritariamente latina al sur de Los Ángeles, cerca de una oficina del Departamento de Seguridad Nacional. Agentes federales utilizaron gas lacrimógeno, proyectiles de pimienta y granadas aturdidoras contra los manifestantes, quienes respondieron lanzando piedras y objetos. En Compton, también se reportaron disturbios y al menos un vehículo fue incendiado.

Las movilizaciones fueron provocadas por una serie de redadas migratorias, incluyendo acciones en el distrito de la moda de Los Ángeles y en una tienda Home Depot. Más de 100 personas han sido arrestadas en lo que va de la semana, según reportes. Uno de los detenidos es un líder sindical acusado de obstruir a las autoridades.

Las manifestaciones continuaron durante la noche, con cientos de personas concentradas en varios puntos, incluidos edificios federales. La policía local declaró una asamblea ilegal en el centro de la ciudad y comenzó a realizar arrestos. En algunas zonas se colocaron barricadas con alambre de púas para contener a los manifestantes.

El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, advirtió que, si la violencia sigue, el gobierno está preparado para movilizar marines desde Camp Pendleton, quienes ya se encuentran en estado de alerta.

La tensión sigue en aumento mientras organizaciones civiles denuncian un uso excesivo de la fuerza y llaman a defender los derechos de la comunidad migrante.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El general en retiro Tomás Ángeles Dauahare, quien fue subsecretario de la Defensa Nacional durante el sexenio de Felipe Calderón, aseguró que en 2007 advirtió personalmente al entonces presidente sobre los vínculos de Genaro García Luna con el narcotráfico.

De acuerdo con Ángeles Dauahare, la advertencia ocurrió en dos encuentros directos con Calderón en la residencia oficial de Los Pinos. En el primero, realizado el 9 de mayo de 2007 y con la presencia de Juan Camilo Mouriño, el general expuso sus sospechas:

“Le dije mi verdad, aunque no podía documentarla en ese momento. No se puede engañar al Presidente porque puede tomar decisiones con consecuencias graves para el país”.

Tras esa conversación, Calderón lo llamó de nuevo para un segundo encuentro en su despacho, donde además de criticar la estrategia de seguridad del gobierno, reiteró sus advertencias sobre García Luna. Ante esto, Calderón le pidió documentar la información, a lo que el general accedió con apoyo de un expolicía federal y un excomandante de la Policía Judicial Federal.

Ángeles Dauahare afirma que tanto él como el Ejército tenían conocimiento de las actividades irregulares de García Luna, entre ellas: protección a grupos criminales, extorsión y omisión de reportes a sus superiores.

También cuestionó la postura de Calderón cuando, en 2019 tras la detención de García Luna en Estados Unidos, dijo no conocer sus vínculos con el crimen organizado.

“Me sorprendió. Le informé directamente”, expresó el general.

Finalmente, opinó que la verdad sobre la relación entre García Luna y el narcotráfico ya se conoce, aunque procesar a un expresidente como Calderón no es fácil, ni siquiera para las autoridades estadounidenses.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La historiadora y etnohistoriadora Teresa Rojas Rabiela fue reconocida con el Premio Nacional de Artes y Literatura 2024 en la categoría de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, por su destacada trayectoria dedicada al estudio de los saberes ancestrales y la transformación agrícola e hidráulica de los pueblos originarios de México. El Premio Nacional de Artes y Literatura 2024, anunciado recientemente en la categoría de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, reconoce su compromiso persistente con un diálogo que trasciende épocas y enlaza saberes ancestrales y contemporáneos.

Con más de cinco décadas de trabajo en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas), Rojas ha centrado su investigación en el siglo XVI, un periodo clave de encuentro y conflicto entre los pueblos mesoamericanos y los europeos. Su enfoque combina el análisis de archivos históricos, crónicas y códices con el trabajo de campo en comunidades rurales, especialmente en regiones chinamperas.

Entre sus principales aportaciones destaca el estudio de las chinampas como sistema agrícola milenario, así como la incorporación de cultivos europeos en los métodos indígenas. Actualmente trabaja en una investigación sobre el trigo en Mesoamérica.

Durante su gestión como directora del Ciesas (1990-1996), fortaleció la institución a pesar de limitaciones presupuestarias, promoviendo la movilidad académica, la digitalización de procesos y la expansión editorial.

Rojas Rabiela ha publicado seis libros como autora, 13 en coautoría y coordinado más de 30 obras. También ha participado en proyectos como la modernización del Registro Agrario Nacional y el Archivo Histórico del Agua.

El galardón, afirmó, es una forma de honrar a sus maestros, colegas, campesinos y estudiantes, y un recordatorio de que

“la historia no duerme en los anaqueles; germina en cada archivo abierto”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Esta primavera-verano, el cabello rizado apuesta por cortes naturales, con personalidad y fáciles de mantener. Uno de los estilos que está ganando popularidad es el bixie curly, una combinación entre el clásico pixie y el bob, ideal para quienes buscan algo moderno y sin complicaciones.

De acuerdo con la estilista Noelia Jiménez, el bixie curly es un corte híbrido con un largo que llega a la mandíbula o se extiende ligeramente al frente. Está diseñado especialmente para cabello rizado u ondulado, y se trabaja en capas suaves que dan volumen, movimiento y ligereza.

Este estilo favorece sobre todo a rostros ovalados, alargados o triangulares, ya que ayuda a enmarcar la cara y resaltar los pómulos y la mirada. Además, potencia la textura natural del rizo y es una excelente elección para quienes buscan un look fresco, con carácter y de bajo mantenimiento.

Para cuidar el corte, se recomienda mantener una buena hidratación con mascarillas nutritivas semanales para evitar el frizz. También se pueden usar espumas ligeras o activadores de rizos, dejando secar el cabello al aire o con difusor. Entre lavadas, un spray de agua con crema para peinar sin enjuague (leave-in) ayuda a reactivar los rizos. Es mejor desenredar con los dedos o con un peine de púas anchas, siempre con el cabello húmedo.

Sin duda, el bixie curly se está convirtiendo en un referente para el cabello rizado, marcando un nuevo capítulo en las tendencias de estilizado natural.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El legendario cantante británico Rick Astley ha alcanzado un nuevo hito en su carrera: su famosa canción “Never Gonna Give You Up”, lanzada hace 38 años, superó los mil millones de reproducciones en Spotify, consolidándose como uno de los pocos temas de los años 80 en alcanzar esta marca.

El sencillo, que vio la luz en julio de 1987 como parte de su álbum debut Whenever You Need Somebody, fue un fenómeno global desde su estreno, encabezando listas de popularidad en más de 25 países.

Décadas después, su impacto continúa vigente gracias al streaming y a su resurgimiento como fenómeno cultural en internet.

Astley, de 59 años, celebró el logro a través de sus redes sociales, agradeciendo a sus seguidores por mantener viva la canción durante tantos años.

“¿Quién iba a creer que después de todos estos años ‘Never Gonna Give You Up’ iba a lograr un billón de reproducciones? Qué increíble. Gracias por escuchar”, publicó en Instagram.

 

Como parte de la celebración, el cantante anunció el lanzamiento de un vinilo de edición especial a través de su sitio web, además de una versión remasterizada en 4K del video musical que estará disponible en YouTube.

Cabe recordar que el videoclip original también superó los mil millones de visualizaciones en YouTube en julio de 2020.

Con esta hazaña, Astley se une al exclusivo Billions Club de Spotify, integrado por artistas contemporáneos como Taylor Swift, Ed Sheeran, The Weeknd, Ariana Grande, Shakira, Karol G, Post Malone, Justin Bieber y Anitta.

Sin embargo, Rick Astley destaca como uno de los pocos artistas de los años 80 en entrar a esta selecta lista, demostrando que la música atemporal puede seguir conquistando nuevas generaciones.

“Never Gonna Give You Up”, además de ser un clásico del pop, se ha mantenido en el imaginario colectivo gracias a su viralidad como meme (el famoso "rickroll"), lo que ha permitido que tanto jóvenes como adultos continúen descubriendo y compartiendo este icónico tema.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza han causado la muerte de al menos 54 mil 880 palestinos y dejado 126 mil 227 heridos desde el inicio de la ofensiva, el 7 de octubre de 2023, informó este sábado el Ministerio de Salud de Gaza.

Tan solo en las últimas 24 horas, se reportaron 106 personas muertas y 393 heridas. Además, el Ministerio confirmó otros dos cuerpos recuperados, sin contar aún en el balance oficial.

Desde el fin del alto el fuego con Hamás el pasado 18 de marzo, las operaciones militares han provocado 4 mil 603 fallecimientos adicionales y más de 14 mil 100 heridos.

Uno de los incidentes más recientes ocurrió en Rafá, donde un tiroteo en un centro de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza —creada por Estados Unidos e Israel— dejó cinco muertos y más de 120 heridos. Según las autoridades locales, los disparos provinieron de fuerzas israelíes. El organismo ha sido cuestionado por su falta de capacidad operativa, incluso por la ONU.

Por otra parte, el Ministerio de Sanidad advirtió sobre la crítica escasez de combustible en los hospitales. El Hospital Al Shifa y el Hospital Árabe Al Ahli, los últimos operativos en la ciudad de Gaza, podrían cerrar en las próximas 24 horas. El Hospital Al Nasser también está en riesgo, con reservas para solo dos días. Las autoridades locales piden medidas urgentes para permitir el ingreso de combustible y suministros médicos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Majo Aguilar vivió una noche inolvidable al celebrar su cumpleaños número 31 con su primer concierto lleno total en el icónico Teatro Metropólitan.

Acompañada de globos, regalos, música y un público entregado, la joven cantante ofreció un espectáculo lleno de tradición, emoción y momentos especiales que marcaron un antes y un después en su carrera.

Desde su aparición en lo alto del escenario vestida con un deslumbrante traje blanco y plateado, Majo conquistó a los asistentes con su energía y carisma.

 

Con temas como “Cuéntame”, “El beso”, “Te lo pido por favor” y “Tómbola”, compartió no solo su talento vocal, sino también su historia personal y mensajes de amor propio y empoderamiento.

El concierto también se destacó por su inclusión. Intérpretes de lengua de señas mexicana fueron visibles en las pantallas laterales, permitiendo que más personas disfrutaran del espectáculo, tal como Majo había anticipado en redes sociales.

Entre los momentos más emotivos de la noche estuvo la participación de sus invitados especiales. La primera en unirse fue Vivir Quintana, quien interpretó junto a Majo “Tu cárcel”, generando una fuerte conexión con el público al recordar el poder de la música como herramienta de lucha social.

 

Más adelante, Pipe Bueno subió al escenario para cantar a dueto “Bailar contigo”, agradeciendo la oportunidad de presentarse por primera vez ante un Metropólitan lleno.

Uno de los momentos memorables fue cuando los mariachis comenzaron a interpretar "La mañanitas".

 

El momento más íntimo llegó cuando presentó a su tercer invitado: su padre, Antonio Aguilar hijo. Juntos interpretaron “Un puño de tierra” y “Tristes recuerdos”, rindiendo homenaje al legado familiar encabezado por su abuelo, el legendario Antonio Aguilar. El público, emocionado, respondió con una ovación de pie.

A lo largo del show, Majo también compartió reflexiones personales y sociales. En un punto, expresó su sentir sobre la situación de los migrantes en Estados Unidos, y dedicó la canción “Piel azteca” como un mensaje de orgullo y resistencia.

La velada cerró con los temas “Quiero un amor” y “No voy a llorar”, confirmando que Majo Aguilar no solo celebra un nuevo año de vida, sino una etapa de consolidación artística, con una voz firme, una propuesta auténtica y una conexión creciente con el público que la perfila como una figura destacada en la nueva generación de la música ranchera.

Publish modules to the "offcanvas" position.