Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Los fanáticos de Tres Metros sobre el Cielo han recibido una emocionante sorpresa: Mario Casas habló sobre la posibilidad de una tercera entrega de la exitosa saga.

El actor, quien dio vida a Hache en las dos primeras películas, reavivó la ilusión de los seguidores al ser consultado sobre el futuro de la historia basada en las novelas de Federico Moccia.

¿Regresará Hache a la pantalla grande?

La saga debutó en el cine en 2010 con Tres Metros sobre el Cielo, seguida en 2012 por Tengo Ganas de Ti, que continuó la historia y sumó a Clara Lago al elenco.

Sin embargo, el tercer libro de la serie, Tres Veces Tú, aún no ha sido adaptado, manteniendo viva la esperanza de los fans.

Durante un evento reciente, el medio Europa Press entrevistó a Mario Casas quién se mostró abierto a la posibilidad de retomar su icónico papel, destacando el cariño del público por la historia:

"Siempre lo he dicho, estaríamos encantados, sobre todo por la gente. Muchos seguidores me conocieron por Tres Metros sobre el Cielo, así que ojalá suceda", expresó el actor.

Además, Casas reveló que ha mantenido contacto con algunos de sus compañeros de reparto, lo que ha avivado aún más la expectativa:

"He visto a Álvaro (Cervantes) y a Marina (Salas), nos hemos juntado los tres y les he dicho: 'Mira, Tres Metros sobre el Cielo'", comentó con nostalgia.

Por su parte, la actriz María Valverde, quien interpretó a Babi, también ha manifestado su interés en un reencuentro, lo que aumenta las posibilidades de que el proyecto se haga realidad.

Un futuro incierto, pero esperanzador

A más de una década del estreno de la última película, Tres Metros sobre el Cielo sigue siendo una historia inolvidable para toda una generación.

Aunque no hay confirmación oficial sobre una tercera parte, el entusiasmo de los actores y el deseo del público podrían ser la clave para que Tres Veces Tú llegue finalmente al cine.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Richard Chamberlain, reconocido actor de cine y televisión, murió a los 90 años debido a complicaciones derivadas de un derrame cerebral.

Su publicista, Harlan Boll, confirmó que falleció el sábado por la noche en Waimanalo, Hawái, pocas horas antes de cumplir 91 años.

Su pareja, Martin Rabbett, emitió un emotivo comunicado tras su fallecimiento:

"Nuestro amado Richard ya está con los ángeles. Ahora es libre y se va con sus seres queridos. Qué afortunados fuimos de haber conocido a un alma tan maravillosa y amorosa. El amor nunca muere. Y nuestro amor está bajo sus alas, impulsándolo hacia su próxima gran aventura".

¿Quién fue Richard Chamberlain?

Chamberlain saltó a la fama en la década de 1960 con su papel principal en la serie Dr. Kildare , que lo convirtió en un ícono juvenil.

En los años 80, consolidó su carrera como "el rey de las miniseries" con su participación en Shogun. yy The Thorn Birds , esta última con una audiencia del 60% en Estados Unidos y múltiples nominaciones al Emmy.

Nacido en Beverly Hills en 1934, Chamberlain creció en un entorno modesto y enfrentó una infancia difícil debido al alcoholismo de su padre.

Inicialmente estudió arte, pero descubrió su pasión por la actuación antes de ser reclutado por el ejército.

A lo largo de su vida, permaneció en reserva su orientación sexual hasta 2003, cuando en sus memorias Shattered Love revelóesto afectareveló que era gay y compartió el temor que sentía de que esto afectaría su carrera.

Con una trayectoria destacada en la televisión, el cine y el teatro, Chamberlain deja un legado imborrable como uno de los actores más queridos y admirados de su generación.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Un equipo de investigadores de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) y la Universidad de Goethe en Fráncfort, Alemania, ha identificado un fenómeno único dentro del Super Sincrotrón de Protones (SPS). Llamado "fantasma resonante", este fenómeno afecta el comportamiento de las partículas dentro del acelerador, y su descubrimiento podría mejorar el control de los haces de partículas y evitar la pérdida de fotones esenciales.

El "fantasma resonante" se describe como una forma tridimensional que cambia con el tiempo y puede observarse mejor en cuatro dimensiones. Este fenómeno ocurre debido a las resonancias generadas por las ondas que interactúan dentro del SPS, lo que puede llevar a la pérdida de fotones, fundamentales para la dinámica del haz de partículas. Los científicos comparan este efecto con las ondas que se crean en una taza de café cuando se camina cerca de ella; al interactuar, estas ondas pueden hacer que el líquido se derrame.

Este hallazgo es crucial para la física de aceleradores, ya que entender las resonancias y la dinámica no lineal es esencial para evitar la pérdida de partículas. Los investigadores advierten que este fenómeno no solo afecta a los aceleradores de partículas, sino también a investigaciones de fusión nuclear, como en los reactores tokamaks, donde la gestión de resonancias es clave para evitar la pérdida de energía.

El equipo de científicos utilizó un modelo matemático basado en la sección de Poincaré para estudiar el comportamiento de las partículas dentro del SPS. Este modelo les permitió predecir la evolución del sistema y ubicar los "puntos problemáticos" donde las resonancias ocurren.

El Super Sincrotrón de Protones, con casi seis kilómetros de diámetro, es uno de los aceleradores más importantes en el CERN, y a pesar de haber sido construido en la década de 1970, sigue siendo fundamental para las investigaciones actuales. Además, existen otros aceleradores similares en todo el mundo, como el Proton Synchrotron en Japón y el Sirius en Brasil. En 2024, se anunció el proyecto LAMISTAD, que busca desarrollar un nuevo acelerador de partículas en Latinoamérica, con la colaboración de diversas universidades de la región.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El magnesio es un mineral esencial para el cuerpo, involucrado en diversas funciones vitales como la producción de energía, el funcionamiento muscular y nervioso, la regulación del azúcar en sangre y la formación de huesos. Sin embargo, muchas personas no consumen la cantidad recomendada de magnesio, lo que puede causar fatiga y debilidad. Afortunadamente, es fácil obtenerlo de alimentos naturales, que además ofrecen múltiples beneficios para la salud.

Beneficios del magnesio
El magnesio favorece la absorción de nutrientes como el calcio, potasio y zinc, lo que ayuda a fortalecer los huesos y a prevenir calambres musculares. También regula el sistema nervioso, reduce el estrés y mejora el estado de ánimo. Además, es un aliado para conciliar el sueño, lo que lo convierte en un mineral clave para la salud integral.

¿Cuánto magnesio debo consumir?
La cantidad recomendada varía entre 300 y 400 mg diarios para adultos, dependiendo de su edad y condición. Para obtenerlo, es suficiente con llevar una dieta balanceada que incluya ciertos alimentos ricos en magnesio.

Alimentos ricos en magnesio

  • Vegetales de hoja verde: Espinaca, kale y acelgas son excelentes fuentes de magnesio, además de ser ricas en fibra, lo que mejora la digestión y la salud muscular.

  • Frutos secos: Nueces, semillas y legumbres aportan una buena cantidad de magnesio, además de ser beneficiosos para la salud del corazón, reducir la inflamación y mejorar la función cerebral.

  • Cereales integrales: A diferencia de los cereales refinados, los integrales mantienen su contenido de magnesio, ayudando a la producción de serotonina, mejorando el estado de ánimo y regulando los niveles de colesterol.

  • Frutas: El plátano y el aguacate son ricos en magnesio y otros nutrientes como potasio y fibra, lo que favorece la salud del sistema nervioso y reduce el estrés. Un aguacate promedio contiene alrededor del 15% de la cantidad diaria recomendada de magnesio.

  • Chocolate amargo: El chocolate oscuro es rico en magnesio y antioxidantes, siendo un excelente aliado para la salud cardiovascular, además de ser un placer saludable.

Incluir estos alimentos en tu dieta no solo te ayudará a mantener buenos niveles de magnesio, sino también a mejorar tu salud general. Si tienes síntomas de deficiencia, es recomendable consultar con un profesional de la salud para ajustar tu ingesta o considerar un suplemento adecuado.

 
 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sostuvo una reunión con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Florida, a tan solo semanas de las elecciones presidenciales en Ecuador. El mandatario ecuatoriano compartió una fotografía del encuentro a través de sus redes sociales.

Previo a esta reunión, Noboa visitó a la comunidad ecuatoriana en Miami, donde conversó con migrantes sobre las acciones del gobierno para apoyar a los jóvenes y migrantes del país. Este encuentro se dio en el marco de su participación en la campaña electoral para el balotaje sin solicitar licencia, como exige la ley para quienes buscan la reelección inmediata. Sin embargo, Noboa argumenta que su postulación para el período 2025-2029 no representa una reelección, ya que asumió el cargo en 2023 para completar el mandato de Guillermo Lasso.

En esta segunda vuelta, Noboa competirá nuevamente con Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa.

En otro tema, CNN reportó que en Ecuador existen planes para construir una nueva base naval en la ciudad de Manta, que estaría destinada a tropas de Estados Unidos. Según fuentes cercanas al gobierno ecuatoriano, este proyecto incluiría viviendas y oficinas administrativas para apoyar operaciones militares estadounidenses en la región.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La Secretaría de Agricultura aseguró que con estas medidas terminará con el mercado negro de aretes de identificación del ganado, y el único válido será el que emita el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), pues busca prevenir riesgos sanitarios.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció la puesta en marcha de una nueva estrategia integral para fortalecer el seguimiento del ganado proveniente del sur del país, que ingresa a todo el territorio nacional, y mitigar riesgos sanitarios.

Será a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el sector ganadero, como se ejecute esta nueva estrategia, con la que buscan también terminar con el mercado negro de aretes de identificación de ganado.

“Esta estrategia integral –que está ahora bajo control de Agricultura– cerrará el multimillonario mercado negro de aretes de identificación del ganado, toda vez que los únicos válidos para circular hacia el centro y norte del país serán los administrados por el Senasica”, afirmó la dependencia en un comunicado.

Detalló que el primer paso de la estrategia será la instalación de los Corrales Autorizados para la Aplicación de Medidas Zoosanitarias Integrales en la Frontera Sur (CAAMZIFS), los cuales están ubicados en zonas estratégicas, como Benemérito de las Américas y Palenque, Chiapas, municipios por los que circulan gran parte de los animales que se movilizan en la región sursureste, con destino al interior del país.

El Senasica, previa solicitud de los productores y comercializadores de ganado interesados, verificará y certificará que los corrales cuenten con la infraestructura y medidas de bioseguridad necesarias para garantizar la salud y el bienestar de los animales. 

Los ganaderos interesados en proponer corrales sanitarios en sus localidades deberán ingresar una solicitud en la ventanilla de Control de Gestión del Senasica.

Se prevé que el ganado permanezca en los corrales sanitarios durante seis días, periodo en el que serán identificados, inspeccionados minuciosamente y recibirán tratamiento para minimizar el riesgo de que sean portadores de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria.

“Este nuevo esquema permite a las y los productores y comercializadores de ganado en pie contar con instalaciones donde –además de permitir el descanso de los animales– se realicen procedimientos clave para fortalecer la trazabilidad y salud del ganado”, señaló Agricultura.

Posteriormente, personal autorizado del Senasica colocará el Arete Sanitario (AS), marcará al ganado con las siglas CN (consumo nacional), realizará pruebas de tuberculosis bovina (Tb) y brucelosis (Br), e inspeccionará a todos los animales para descartar la presencia de garrapatas Boophilus spp., además de aplicar tratamiento a heridas, con desparasitantes y baño de aspersión con productos larvicidas, para prevenir el gusano barrenador del ganado (GBG).

Al finalizar el periodo de aislamiento, el Senasica emitirá los dictámenes de Tb y Br y la constancia de baño y tratamiento. Los animales se embarcarán en las jaulas ganaderas, las cuales se flejan para continuar su viaje bajo el amparo del Certificado Zoosanitario de Movilización (CZM).

Este documento y el fleje oficial permitirán que los embarques circulen de manera más ágil en los Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF), en su camino hacia el interior del país, ya que el personal oficial sólo tendrá que efectuar la verificación documental y constatar que el fleje que se colocó en los corrales no ha sido alterado.

Domingo, 30 Marzo 2025 06:09

Arrancan campañas por cargos en el PJF

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El periodo de proselitismo de aspirantes durará 60 días y concluirá el 28 de mayo; la elección será el 1 de junio.

Hoy arrancan las campañas de las candidaturas que contenderán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.


El periodo de proselitismo durará 60 días, concluirá el próximo 28 de mayo y entrará en veda electoral hasta el 1 de junio, día de la votación. En total, estarán -por primera vez en la historia del país- sujetos a voto popular 881 cargos judiciales.  


Los cargos a elegir serán nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.
En el caso de Morelos, estarán en juego un total de 22 cargos, de los cuales 12 son magistraturas de circuito y 10 de juzgados distrito. Para las magistraturas del Decimoctavo Circuito Judicial, contenderán un total de 72 hombres y mujeres, mientras que para los juzgados de distrito en materia penal, laboral y mixta participarán 60 aspirantes.


Durante el periodo de campaña, las personas candidatas a juzgadoras y sus simpatizantes podrán realizar la difusión de su trayectoria profesional, méritos y visiones acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia, así como las propuestas de mejora o cualquier otra manifestación o actividad amparada bajo el derecho al ejercicio de la libertad de expresión de las personas candidatas a juzgadoras, con la intención de obtener el voto por parte de la ciudadanía.


De acuerdo con el artículo 508 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), los candidatos podrán distribuir publicidad electoral impresa en papel y reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente, y deberá suspenderse o retirarse tres días antes de la jornada electoral.


En cuanto a los topes de campaña, las personas aspirantes al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunal de Disciplina Judicial y Sala Superior del TEPJF, podrán gastar hasta un millón 468 mil 841 pesos con 33 centavos; contendientes por Circunscripción plurinominal y Sala Regional del TEPJF, 881 mil 304 pesos con 80 centavos; por magistraturas de Circuito Judicial, Tribunal Colegiado de Circuito y de Apelación, 413 mil 111 pesos y 63 centavos; y por Juzgado de Distrito, 220 mil 326 pesos con 20 centavos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Está ubicado en el municipio de Totolapan.

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) incautaron una propiedad en el municipio de Totolapan, donde presuntamente se reunió un grupo de alcaldes con el líder criminal Júpiter Araujo Bernard, alias “El Barbas”, y presunto jefe de plaza en la zona oriente del Cártel de Sinaloa.


Fuentes de seguridad confirmaron que la mañana de este sábado, la FGR desplegó un operativo en un predio conocido como Los Aguacates, ubicado a pocas cuadras de la alcaldía municipal.
El predio, que es una huerta, fue asegurado bajo la presunción de ser utilizado para fines ilícitos, por lo cual la fiscalía federal colocó sellos de aseguramiento en los accesos.


A mediados del mes de febrero, circuló en grupos de Whatsapp y otras redes sociales, un video en el que aparecen los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, reunidos con el grupo criminal.


Días después, se difundió la versión de que en esa reunión participaron otros funcionarios y exfuncionarios municipales, entre ellos, el exedil cuautlense Raúl Tadeo Nava, quien tras la difusión del video renunció o fue despedido como director del Cecyte Morelos.


Posteriormente, se confirmó que la FGR comenzó una indagatoria por este caso, sin embargo, los funcionarios implicados hasta el momento no han sido llamados a declarar y continúan en el despacho de sus funciones de manera habitual.

Modificado el Lunes, 31 Marzo 2025 10:00
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fueron atacados a balazos aparentemente mientras viajaban a bordo de una motocicleta que quedó tendida sobre la carretera federal Alpuyeca-Grutas, a la altura del poblado de Cocoyotla.

Coatlán del Río.- Dos hombres fueron asesinados a balazos, la tarde del sábado, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 12:10 horas, la Policía recibió el reporte sobre varias detonaciones de arma de fuego, en la carretera federal Alpuyeca-Grutas, en la colonia Cuauhtémoc, en Cocoyotla.

En el sitio, la Policía localizó a dos hombres tirados en vía pública, presentaban lesiones de arma de fuego, por lo que el personal de la Fiscalía General de Morelos realizó el levantamiento del cuerpo.

Cabe mencionar que, cerca de los cuerpos, quedó tirada una motocicleta de color negro, la cual fue asegurada por las autoridades correspondientes.

Domingo, 30 Marzo 2025 06:00

Lo asesinaron en la colonia Santa Martha

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre perdió la vida en Cuernavaca luego de recibir varios disparos de arma de fuego por sujetos desconocidos que lograron darse a la fuga.

Un hombre fue asesinado a balazos durante la noche del viernes, en el municipio de Cuernavaca.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el crimen se registró a las 23:31 horas, en la calle San Fernando de la colonia Santa Martha, en Cuernavaca.

La Policía se percató que sobre la vía de comunicación estaba tirado el cadáver de un hombre que tenía vestimenta de color negro.

Posteriormente, la autoridad confirmó que la víctima tenía varias lesiones de arma de fuego, por lo que solicitó el apoyo de personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes.

Modificado el Lunes, 31 Marzo 2025 10:00

Publish modules to the "offcanvas" position.