Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este viernes se registró la caída de una avioneta en la zona alta de Tapachula, Chiapas, específicamente en la comunidad de Pavencul, según informaron medios locales y habitantes del área.

La aeronave formaba parte de un operativo sanitario para combatir la plaga del gusano barrenador.

De acuerdo con los primeros reportes, la avioneta tenía como misión la dispersión de moscas estériles, una técnica utilizada para frenar la propagación del gusano barrenador, plaga que afecta principalmente al ganado.

La Dirección General de Aeronáutica Civil informó que “en la aeronave se encontraban a bordo el piloto y el copiloto, ambos de origen guatemalteco; así como un integrante de la tripulación de nacionalidad mexicana, quienes lamentablemente fallecieron en el accidente”.

El fuerte estruendo del impacto se escuchó a varios kilómetros, causando alarma entre las familias de la región. Equipos de emergencia y seguridad se movilizaron rápidamente para realizar labores de rescate y acordonar el sitio.

Este hecho ocurre mientras México enfrenta una emergencia sanitaria por la presencia del gusano barrenador en el sur del país, situación que llevó al cierre temporal de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado bovino desde el pasado 11 de mayo.

Sobre la reapertura de la frontera, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró: “Ahorita todavía no hay una fecha para la reapertura. Va avanzando (la revisión) y el secretario (de Agricultura, Julio Berdegué) les puede dar los detalles”, dijo en conferencia de prensa.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó que una misión técnica del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) está en México evaluando las medidas implementadas para controlar la plaga.

También mencionó que próximamente entrará en operación una planta de producción de insectos estériles en el sur del país como parte de la estrategia nacional de control sanitario.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Autoridades mexicanas detuvieron a dos presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa tras un enfrentamiento armado en Culiacán, Sinaloa, que dejó también dos agresores muertos. El operativo se realizó como parte de un despliegue conjunto entre fuerzas federales y estatales.

En el comunicado oficial, se detalló que participaron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Durante el operativo, se aseguraron cinco armas largas, dos cortas, cargadores, cartuchos y cinco vehículos. Las autoridades confirmaron que tanto los detenidos como los fallecidos pertenecen a la facción de ‘Los Mayos’, del Cártel de Sinaloa.

El enfrentamiento ocurrió luego de que las autoridades respondieran a un reporte de violencia entre grupos armados. En el lugar encontraron a dos personas heridas, quienes fueron atendidas y trasladadas a un hospital. Posteriormente, durante los patrullajes para ubicar a los agresores, los oficiales fueron atacados a balazos y respondieron a la agresión.

Este incidente ocurre en medio de una disputa interna dentro del Cártel de Sinaloa entre las facciones de ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayos’, la cual ha dejado más de mil muertos en el estado desde septiembre de 2024.

La tensión aumentó tras la entrega de Ismael ‘el Mayo’ Zambada a Estados Unidos, presuntamente por parte de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘el Chapo’.

El gobierno federal ha intensificado los operativos contra el narcotráfico, con más de 3,500 detenciones en el último año, como parte de acuerdos de seguridad con Estados Unidos.

Modificado el Sábado, 07 Junio 2025 10:22
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Al rendir protesta como presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa subraya la importancia de trabajar en unidad para responder a las demandas de justicia de la ciudadanía.

La mañana de este sábado rindió protesta el magistrado Juan Emilio Elizalde Figueroa como presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en Morelos.

Lo anterior, luego de su designación por el Congreso del estado ante la falta de acuerdos en el pleno del TSJ y tras la publicación del decreto correspondiente en el periódico oficial "Tierra y Libertad"; será titular del Poder Judicial local hasta el 31 de agosto del 2027.

Durante su mensaje, el magistrado presidente subrayó la importancia de trabajar en unidad para responder a las demandas de justicia de la ciudadanía, y dijo que la presidencia del Poder Judicial mantendrá las puertas abiertas a todos los sectores.

“En caso de cuestiones adversas propias del ejercicio de su función tendrán todo nuestro respaldo, pero aquellos que se presten a situaciones anómalas de corrupción, tendrán el castigo que las leyes nos permiten, porque la pretensión es que sea tolerancia cero a la corrupción”.

En entrevista posterior, Elizalde Figueroa manifestó que no ve hacia al pasado y pidió confianza para mirar hacia el futuro; garantizó un tribunal de puertas abiertas y aseveró que las denuncias serán acogidas y se dará respuesta inmediata.

"Pero también dije que no se vale que se utilice la calumnia para tratar de influir en la decisión de un juzgador, tienen autonomía plena y tendrán que responder con su trabajo lo que tienen por obligación", anotó.

Anunció que este lunes se sumará a la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, porque la inseguridad es un flagelo al que todos los Poderes están abocados a combatir.

Asimismo, celebró que los magistrados asistieron a la sesión solemne y les pidió remar juntos en la misma dirección.

Vídeo relacionado

Modificado el Domingo, 08 Junio 2025 08:22
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Más de 13 mil aspirantes concluyeron el procedimiento de admisión a nivel superior del ciclo escolar 2025-2026.

Un total de 13 mil 462 aspirantes concluyeron todo el procedimiento de admisión a nivel superior del ciclo escolar 2025-2026 de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) -que ofrece 89 programas de licenciatura o ingeniería-, y tuvieron derecho a realizar el examen de selección que aplica y califica el Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL).

En rueda de prensa, realizada en la Plaza Cultural 19/S/17 del Edificio 1 del Campus Chamilpa, Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la UAEM, destacó que desde el año pasado se ofrecen mil nuevos lugares para el nivel superior con el mismo presupuesto económico.

Señaló que desde la perspectiva de la inclusión educativa, de la atención a las diversidades y la neurodivergencia, hoy pueden aplicar su examen de admisión a la UAEM personas con alguna discapacidad, asimismo, hizo un reconocimiento a todas las áreas universitarias que participan en este proceso.

León Hernández insistió en que los aspirantes pueden estar tranquilos de que la universidad tiene el mayor compromiso y responsabilidad para que tengan las mejores condiciones para realizar su examen.

María Delia Adame Arcos, secretaria General de la UAEM, dijo que "gracias a la colaboración de la Unidad para la Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad de la UAEM, este año se brindó atención especializada a 42 aspirantes con alguna discapacidad para realizar su examen de ingreso al nivel superior, y para el nivel medio superior la próxima semana se atenderá a 21 aspirantes, asegurando así la igualdad de oportunidades de ingreso a la Universidad".

Adame Arcos detalló que para este año, la UAEM ofrece 89 programas de licenciatura, con un total de 8 mil 704 lugares disponibles para nivel superior; en el caso del nivel medio superior, son 4006 espacios en 8 preparatorias.

Ayer, el examen de admisión se aplicó en 15 sedes universitarias en el Campus Chamilpa, zona sur y zona oriente, con la participación de 358 estudiantes de licenciatura capacitados por el CENEVAL y Servicios Escolares como aplicadores del examen, además de 80 estudiantes que harán su servicio social como colaboradores de la Dirección de Protección Universitaria para temas de logística.

En su mensaje, la directora General de Servicios Escolares, Dulce María Arias Ataide, informó que las licenciaturas con mayor demanda siguen siendo Medicina, Derecho, Arquitectura, Diseño, Psicología, y en este año destacó el incremento exponencial en la demanda de ingreso a la carrera de Inteligencia Artificial.

Arias Ataide reiteró que el proceso de admisión de aspirantes está certificado bajo la norma ISO 9001-2015, y cuenta con la intervención del Comité de Participación Social para el Seguimiento al Proceso de Selección, lo cual asegura la transparencia en el proceso de admisión.

Los resultados del examen serán publicados por número de ficha y calificación el día 29 de junio, para el nivel superior, en el sitio de internet: uaem.mx

Modificado el Domingo, 08 Junio 2025 08:24
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La gobernadora Margarita González Saravia presidió la sesión de instalación del Consejo Ciudadano de Cultura del Estado de Morelos.

Con el objetivo de promover la participación organizada de la ciudadanía, grupos culturales y sectores sociales en el diseño, implementación y evaluación de las políticas culturales de la entidad, la gobernadora Margarita González Saravia presidió la sesión de instalación del Consejo Ciudadano de Cultura del Estado de Morelos.

En el Salón Morelos del Palacio de Gobierno, la jefa del Ejecutivo destacó que desde la actual administración se dividió al estado en siete regiones y se realiza un trabajo cercano con todos los municipios a fin de promover los valores culturales en todas las comunidades.

Y agregó: “Deseo todo el éxito a este Consejo, cuentan con nosotros… Estoy convencida de que la cultura será la transformación de la sociedad morelense”.

Por su parte, Montserrat Orellana Colmenares, secretaría de Cultura y secretaria técnica de dicho órgano de representación social, manifestó que el trabajo colaborativo con las demarcaciones es una de las mejores formas para garantizar el derecho a la cultura.

Asimismo, aprovechó para reconocer la labor de quienes durante casi 12 años impulsaron la Ley de Cultura y Derechos Culturales del Estado de Morelos, Cultura 33, personas dedicadas a la gestión, promoción e investigación de la cultura y las artes, a creadoras y creadores, y otras colectividades al interior del territorio morelense. “Ésta es, sin duda, una conquista ciudadana”, destacó.

A su vez, Adrián Faraón Tadeo Ramos, promotor cultural de la comunidad indígena de Chalcatzingo, municipio de Jantetelco, aseveró que la cultura es fundamental para la sociedad “porque define nuestra identidad, fomenta la diversidad e influye en nuestros valores, creencias y, sobre todo, enriquece nuestras vidas”.

Posteriormente, Margarita González Saravia, como presidenta del Consejo Ciudadano de Cultura, llevó a cabo la toma de protesta y ratificación de los integrantes de este organismo: María del Carmen Abigail Pérez González, Luis Eduardo Díaz Morán, Maritrini Barrera Medina, Adrián Faraón Tadeo Ramos, representes de la sociedad civil en las regiones norte, centro, suroeste y oriente, respectivamente.

En el Consejo también participan Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación; Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo; Pedro Mantecón Piña, rector del Centro Morelense de las Artes (CMA); Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); Ivar Ángel Barreto Alanís, titular del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Morelos (Idefomm); y como invitado permanente, Víctor Hugo Valencia Valera, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Morelos.

Cabe destacar que el Consejo Consultivo Ciudadano de Cultura es un espacio para la coordinación institucional entre dependencias gubernamentales y la sociedad, conforme a los principios de promoción y defensa de los derechos culturales, establecidos en la Ley de Cultura y Derechos Culturales del Estado de Morelos.

Desde el Gobierno de “La tierra que nos une” se promueven, protegen y difunden la cultura y el patrimonio cultural de la entidad a fin de fomentar su desarrollo y fácil acceso para todos los morelenses.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Anuncia coordinación en materia de seguridad con Juan Emilio Elizalde.

La gobernadora Margarita González Saravia celebró que el Congreso local haya tomado una resolución en torno a la designación de quien presidirá temporalmente el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Dijo que el Poder Ejecutivo trabajará en coordinación con quien haya sido nombrado.

En entrevista, comentó que se reunirá en breve con el magistrado Juan Emilio Elizalde con el propósito de establecer una coordinación en materia de seguridad como se hizo con el anterior presidente.

“Felicito esta situación de que ya podemos tener estabilidad en el Tribunal. Vamos a platicar; la idea es cómo establecer lazos y trabajo conjunto, sobre todo en materia de seguridad como lo veníamos haciendo. Porque la verdad que el Tribunal nos estaba ayudando mucho (el anterior presiente) en la mesa de seguridad; queremos pedirle al nuevo que sigamos por la misma línea de trabajo, que cuenta con el Poder Ejecutivo, que tenemos que crear estos lazos de trabajo conjunto entre los tres Poderes”, señaló.

Por otra parte, la gobernadora se congratuló por la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al Centro LIBRE para las mujeres que se sitúa en Temixco.

Recalcó que ya se instalaron 16 centros en diferentes municipios que estarán abiertos todo el tiempo y darán atención integral a las mujeres.
Este plan forma parte de la política de atención a la violencia contra las mujeres, explicó, al asegurar que se dará mucha fuerza a esta estrategia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Presentan al equipo que brindará atención; impulsar la autonomía y prevenir la violencia de género, entre los objetivos.

Jojutla.- En este municipio fue puesto en marcha el Centro LIBRE para las Mujeres, que busca fortalecer las acciones a favor de ese sector, impulsar su autonomía y prevenir la violencia de género.  

Con la presencia de integrantes del Cabildo y ayudantes municipales, se llevó a cabo la presentación del equipo que conforma el Centro Libre para las Mujeres de Jojutla, que es una estrategia federal orientada a crear espacios de atención integral para las mujeres, en coordinación con la Instancia de la Mujer del municipio. 

En la presentación estuvieron presentes la síndica municipal, Griselda Pérez Dorantes; los regidores Nelly Alejandra Figueroa Román, Pamela Heredia Del Orbe, Miguel Ángel Díaz López y Aurelio Rebollar Alarcón, así como los 19 ayudantes municipales y el equipo de la Instancia de la Mujer, encabezado por Enoé Salgado Jaimes.

La exposición estuvo a cargo de Dulce Flores, promotora de redes culturales y coordinadora del Centro LIBRE para las Mujeres de Jojutla, quien informó que con esta iniciativa se busca fomentar la autonomía, la emancipación y la libertad de las mujeres en todos los ámbitos.

Dulce Flores detalló que el Centro trabajará en estrecha colaboración con la Instancia de la Mujer de Jojutla y de los municipios vecinos, con el apoyo de los grupos de mujeres ya establecidos en la comunidad.

El Centro está integrado por cinco profesionales: dos promotoras, una asesora jurídica, una asesora psicológica y una coordinadora, todas bajo la coordinación de la Secretaría de las Mujeres.

Destacó que las acciones estarán enfocadas en los cinco ejes que conforman el acrónimo LIBRE: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Empoderamiento, los cuales representan los pilares fundamentales de esta estrategia a favor de las mujeres.

Por su parte, Enoé Salgado Jaimes, directora de la Instancia de la Mujer del municipio, señaló que el objetivo es que los integrantes del Cabildo, así como las autoridades auxiliares, conozcan al equipo de mujeres profesionistas que –a través del programa federal y con el respaldo de la Secretaría de la Mujer del estado– estarán implementando acciones concretas para fortalecer a las mujeres y eliminar la violencia de género.

Integrantes del Cabildo y otras autoridades municipales participaron en la puesta en marcha.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Fue menor a la media nacional; comienza INE Morelos integración de expedientes.

En Morelos, en la jornada extraordinaria de la elección de integrantes del Poder Judicial se registró una participación del 10.97 por ciento, con 171 mil 537 ciudadanos que fueron a votar el pasado domingo 1 de junio (es decir, fue menor a la media nacional).

El vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral  (INE), Dagoberto Santos Trigo, informó que la mañana de este viernes se llevaba un avance del 30 por ciento en el cómputo de la elección de jueces de distrito, mientras que en el resto ya se concluyó al 100 por ciento; sólo estaba pendiente en el Distrito 01, con cabecera en Cuernavaca.

De tal forma que el INE comenzó la integración de los expedientes para enviarlos a la Ciudad de México, donde serán revisados y se darán los resultados finales en tiempo y forma.

Comentó que a lo largo de esta etapa, en Cuernavaca se observaron algunos fallos o diferencias en datos generales, por lo que se aplicaron protocolos y ello retardó un poco los conteos. En algunos casos –dijo–, con la instrucción de nivel central, se reinició el cómputo en dos ocasiones.
“Es normal, estaba esperado… Es más, vamos a terminar antes de tiempo”, aseguró el presidente del consejo local.

Santos Trigo recalcó que el proceso se lleva a cabo con transparencia total y quien lo desee puede tener acceso a todos los expedientes.

En cuanto a la participación, informó que Morelos llegó al 10.97 por ciento con 171 mil 537 ciudadanos que fueron a votar.

En procesos regulares anteriores, Morelos había tenido una participación promedio por arriba de la media nacional, pero en esta ocasión no fue así: el promedio general fue del 13 por ciento.

De igual forma, Santos Trigo destacó que la jornada finalizó en calma y el conteo se ha llevado sin contratiempos.

Asimismo, resaltó que se instaló el 100 por ciento de casillas y en cuanto a funcionarios de casilla que llegaron a desempeñar su función, Morelos se ubicó en sexto lugar nacional.

Aunque en algunas casillas hubo flujo de votantes, no se registró la movilización de otras elecciones.

Modificado el Sábado, 07 Junio 2025 07:28
Sábado, 07 Junio 2025 07:23

A proceso, dos presuntos narcomenudistas

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Dos jóvenes fueron vinculados debido a que los habría descubierto en poder de droga, armas de fuego, cartuchos, entre otros objetos.

Zona sur.- Dos jóvenes fueron vinculados a proceso penal por delitos contra la salud y portación de arma de fuego, que presuntamente cometieron en el municipio de Amacuzac.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se obtuvo un auto de vinculación a proceso en contra de quienes son identificados como Julio Eleazar “N” y Eddi Alberto “N”, contra los que el juez determinó mantener en prisión preventiva como medida cautelar y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

En relación con los hechos, se informó que los jóvenes viajaban a bordo de un vehículo Audi Q5 Trendy blanco sobre la avenida Morelos de la comunidad de Cajones, municipio de Amacuzac.

Tras cerrarles el paso, policías revisaron el vehículo y a los jóvenes.

Presuntamente les encontraron dos chalecos tácticos, diez cargadores para armas de fuego, 130 cartuchos de calibre 7.62 milímetros, 15 de 9 milímetros, una fornitura, dos armas de grueso calibre, una pistola, un celular, diez bolsas con marihuana y diez dosis de “cristal”.

En seguida fueron arrestados; después los presentaron ante un juez, el cual determinó sujetarlos a proceso por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, posesión de cartuchos y cargadores, y contra la salud en la modalidad de narcomenudeo con fines de comercio.

Modificado el Sábado, 07 Junio 2025 11:00
Sábado, 07 Junio 2025 07:22

Hieren a una menor en Miacatlán

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una adolescente recibió un disparo en un tobillo, en la colonia Álvaro Obregón.

Miacatlán.- Una adolescente fue herida de un balazo, la noche del jueves, en la colonia Álvaro Obregón de este municipio.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la agresión se registró alrededor de las 23:5o horas de anteayer.

En este sentido, policías encontraron a la víctima en una calle.

La menor tenía una herida en un tobillo, por lo que fue auxiliada y llevada a un hospital.

Derivado de este hecho, agentes policiacos realizaron la búsqueda del o los responsables, pero no hubo resultados favorables, por lo que la Fiscalía General de Morelos lleva a cabo la investigación correspondiente.

Modificado el Sábado, 07 Junio 2025 11:00

Publish modules to the "offcanvas" position.