Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Gobierno del Estado a través de Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, reitera que no tomará decisiones unilaterales respecto a la renovación del sistema de movilidad, cuya implementación está prevista para finales de este año. Esta transformación tendrá como eje central la modernización del transporte público, atendiendo las necesidades tanto de los usuarios como de los concesionarios.

Como parte de esta estrategia García Chávez indicó que, se instalará el Consejo Técnico Consultivo del Transporte, un órgano incluyente que integrará las voces de todos los actores del sector. Además, se establecerán mesas de trabajo en las que participará el coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Barrera Toledo, con el propósito de construir un plan de acción consensuado.

Finalmente, ratificó el compromiso de la administración de trabajar de la mano con los transportistas para lograr un modelo más eficiente, digno y moderno; y dijo “Sólo con la participación de todos se podrá construir un sistema que responda verdaderamente a las necesidades de Morelos y su gente”, finalizó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Como parte de la gira de actividades de dos días en la entidad, la gobernadora Margarita González Saravia y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisaron los avances del IMSS Bienestar en el estado de Morelos, que forman parte de una estrategia nacional para brindar servicio médico gratuito y universal a las personas que no cuentan con seguridad social.

Al respecto, se informó que con esta acción se protege a más de un millón 176 mil 834 ciudadanas y ciudadanos en el estado. Asimismo, en lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, más de 50 mil consultas de especialidad y más de tres mil 500 cirugías.

También se destacó que en fechas próximas será inaugurado el Hospital General IMSS Bienestar de Jiutepec.

En esta supervisión en la que, de igual manera, fue efectuado un recorrido por el Hospital del Niño Morelense, también estuvieron: el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; el director general de Birmex, Carlos Alberto Ulloa Pérez; y el coordinador estatal del IMSS Bienestar en Morelos, Jair Jiménez Gil.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia sostuvo una reunión de trabajo con el director general, Martí Batres, para fortalecer los servicios de salud dirigidos a la población derechohabiente*

La gobernadora Margarita González Saravia sostuvo una reunión de trabajo con Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el objetivo de fortalecer los servicios de salud dirigidos a la población derechohabiente en Morelos.

Durante el encuentro, dialogaron sobre los principales retos del sistema sanitario y las acciones necesarias para mejorar la calidad y la cobertura de la atención médica.

En este contexto, la mandataria reiteró su determinación de velar por el bienestar del personal al servicio público, y subrayó la importancia de coordinar esfuerzos con instancias federales como el ISSSTE para garantizar servicios médicos dignos, oportunos y eficientes.

Por su parte, Martí Batres expresó la disposición del Instituto para colaborar estrechamente con la administración local, y refrendó su voluntad de responder a las necesidades del sector afiliado en la zona.

Finalmente, ambas partes coincidieron en que, sólo mediante la colaboración interinstitucional, es posible avanzar hacia un sistema de salud más justo, equitativo y de calidad para todas y todos quienes forman parte del servicio público.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Para exigir mayores condiciones de seguridad, tras el asalto en el que perdió la vida uno de sus compañeros, la noche del sábado*

Trabajadores de plataformas digitales como Uber y Didi realizarán un bloqueo este lunes, a partir de las 08:00 horas, para exigir mayores condiciones de seguridad, tras el asalto en el que perdió la vida uno de sus compañeros, la noche del sábado, sobre la carretera federal Cuernavaca-Acapulco, a la altura de El Polvorín.

En un comunicado, informaron que la protesta obedece a la falta de respuesta y acción por parte de las autoridades competentes, por lo que se ven obligados a tomar medidas drásticas para exigir seguridad y justicia para todos.

Denunciaron falta de seguridad en las calles y vías de comunicación y el asesinato de su compañero, así como la falta de resultados en la investigación; exigen acción inmediata y justicia para su colega.

Por lo anterior, advirtieron sobre el cierre de vialidades importantes, aunque no han informado cuáles.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La DJ mexicana Rayben sorprendió a sus seguidores al realizar una "mini rave" el pasado 5 de junio en una sucursal de La Michoacana, ubicada cerca del Metro Pantitlán en Ciudad de México. La fiesta improvisada de música electrónica, que incluyó géneros como techno y house, fue posible gracias al apoyo de la dueña del local, luego de que otros negocios rechazaran su propuesta.

Rayben compartió en redes sociales una invitación para que sus fans asistieran al evento, lo que atrajo a un pequeño grupo de personas que disfrutaron del ambiente festivo con música, baile y paletas. Sin embargo, la celebración fue interrumpida por la llegada de policías, quienes pidieron a los asistentes que se retiraran, lo que provocó abucheos y comentarios de inconformidad.

Los videos del momento rápidamente se hicieron virales en TikTok, donde muchos usuarios expresaron su apoyo a la iniciativa. Rayben anunció que el video completo de la sesión se publicará hoy a las 19:00 horas en su canal oficial de YouTube.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El gobierno de Israel confirmó este domingo la muerte de Mohamed Sinwar, uno de los principales líderes de Hamás en Gaza, tras localizar su cadáver en un centro subterráneo de control y mando, cerca del Hospital Europeo en Jan Yunis. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Sinwar murió en un ataque aéreo realizado el mes pasado y fue encontrado junto a un arma, lo que reforzaría su vínculo con operaciones militares del grupo.

Mientras tanto, al menos 12 palestinos murieron y varios más resultaron heridos tras un tiroteo cerca de puntos de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Testigos y autoridades sanitarias locales aseguran que las tropas israelíes abrieron fuego contra civiles que intentaban acceder a alimentos. El ejército israelí sostiene que realizó “disparos de advertencia” al detectar una aproximación a sus fuerzas.

En las últimas 24 horas, hospitales en Gaza han recibido más de 100 cuerpos, elevando la cifra de víctimas en una zona donde los enfrentamientos persisten a diario. Los nuevos centros de ayuda, dirigidos por la Fundación Humanitaria de Gaza —una iniciativa respaldada por contratistas estadounidenses e Israel—, buscan sustituir al sistema de distribución liderado por la ONU, al que Israel acusa de permitir que Hamás desvíe recursos.

La ONU, por su parte, niega estas acusaciones y denuncia que el nuevo sistema no cubre las necesidades humanitarias básicas. Además, critica que Israel use la ayuda como herramienta de presión, al restringir quién puede recibirla y en qué zonas. Actualmente, casi dos millones de personas en Gaza dependen completamente de esta asistencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La empresa Otto Aviation presentó su nuevo proyecto: el Phantom 3500, un jet ejecutivo con un diseño futurista que elimina por completo las ventanas en cabina y promete una eficiencia de combustible sin precedentes. El avión incorpora tecnología avanzada para reducir el consumo y la resistencia al aire, apuntando a transformar la aviación privada, e incluso con aplicaciones militares y logísticas.

El secreto del Phantom 3500 está en su diseño aerodinámico, basado en el llamado flujo laminar, que optimiza la forma del fuselaje para mejorar el desplazamiento del aire y reducir el gasto energético. Según la compañía, este modelo consume apenas 435 litros de combustible por hora, muy por debajo de jets similares que superan los 1,100 litros.

Uno de sus rasgos más llamativos es la ausencia total de ventanillas para los pasajeros. En su lugar, Otto implementa pantallas HD llamadas Super Natural Vision, que muestran en tiempo real el exterior del avión, ofreciendo una experiencia visual inmersiva y aumentando la eficiencia estructural del fuselaje.

El jet también destaca por su alcance estimado de 6,482 km, capacidad de volar hasta 51,000 pies de altitud, y operar desde pistas más cortas gracias a su ala de gran superficie.

Aunque su primer vuelo está previsto para 2027, la entrada en servicio no se espera antes de 2030. Mientras tanto, Otto trabaja en conjunto con la FAA para obtener las certificaciones necesarias y sigue perfeccionando su diseño, que proviene directamente del prototipo Celera 500L.

De cumplir sus objetivos, el Phantom 3500 no solo cambiaría la forma de volar, sino que podría abrir una nueva categoría en la aviación ejecutiva y militar, combinando eficiencia, innovación y diseño de vanguardia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Contra las expectativas de su época, la física estadounidense Rosalyn Yalow cambió el rumbo de la medicina moderna al desarrollar una técnica que permitió detectar diminutas cantidades de hormonas y sustancias en el cuerpo humano: el radioinmunoensayo (RIA). Este avance revolucionó el diagnóstico de enfermedades como la diabetes y el cáncer.

“Cualquiera sea lo que haga una mujer debe hacerlo el doble de bien que un hombre para que sea considerada la mitad de buena” decía un cartel en su oficina.

Nacida en Nueva York en 1921, Yalow enfrentó un entorno que la destinaba a ser secretaria o maestra, pero eligió la ciencia. Fue la única mujer en su facultad de ingeniería en la Universidad de Illinois y, tras graduarse en Física Nuclear, desarrolló sus investigaciones en un hospital para veteranos en el Bronx.

"En la primera reunión de la Facultad de Ingeniería descubrí que era la única mujer entre sus 400 miembros", dijo .

En 1959, Rosalyn Yalow desarrolló junto a su equipo el radioinmunoensayo (RIA), una técnica innovadora que permite medir con gran precisión sustancias en la sangre como hormonas, vitaminas o drogas, lo que revolucionó el diagnóstico médico. Gracias a esta herramienta, se avanzó significativamente en el estudio de enfermedades como la diabetes y los trastornos hormonales. Cabe mencionar que esta técnica sigue vigente en los laboratorios del mundo.

Fue la segunda mujer en la historia en ganar el Nobel en Medicina o Fisiología, en 1977, por el desarrollo del radioinmunoesnsayo de hormonas péptidos. 

"El mundo no puede permitirse la pérdida de los talentos de la mitad de su gente si queremos resolver la gran cantidad de problemas que nos quedan por resolver", dijo al recibir el premio.

Este fue un reconocimiento que compartió con Andrew Schally y Roger Guillemin.

Pese a enfrentar críticas por ser mujer en el ámbito científico, Yalow no apoyó los movimientos feministas, aunque su trabajo abrió camino a muchas mujeres, su trayectoria se convirtió en inspiración para generaciones de mujeres científicas.

Rosalyn Yalow murió en 2011 a los 89 años, dejando un legado que sigue salvando vidas desde el laboratorio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Con el reciente estreno de la serie Chespirito: Sin querer queriendo en la plataforma Max, el interés por la vida del famoso comediante Roberto Gómez Bolaños ha resurgido.

Y con ello, también ha cobrado relevancia una figura fundamental pero poco reconocida: Graciela Fernández, su primera esposa y madre de sus seis hijos, cuya historia personal ha generado curiosidad entre el público.

Graciela Fernández, de origen argentino, conoció a Gómez Bolaños cuando tenía 15 años y él 22. Se casaron en 1968 y compartieron más de dos décadas juntos, hasta su divorcio en 1989.

Durante esos años, Graciela no solo fue su compañera sentimental, sino también un apoyo crucial en los primeros pasos de su carrera artística.

Acompañaba al creador de El Chavo del 8 en giras y rodajes, y era una figura muy cercana al equipo de producción. Incluso, fue ella quien diseñó el famoso traje de El Chapulín Colorado, una aportación significativa al imaginario visual de los personajes de Chespirito.

La bioserie, protagonizada por Paulina Dávila en el papel de Graciela, revela aspectos poco conocidos de la relación entre la pareja, incluyendo los rumores de infidelidad por parte de Gómez Bolaños.

Florinda Meza, quien se convirtió en su segunda esposa, ha declarado que el comediante era un “seductor nato” y ha reconocido públicamente el valor de Graciela como madre y mujer. Según la serie, el vínculo entre Meza y Chespirito comenzó cuando él aún estaba casado, lo que agravó la ruptura con Fernández.

Aunque los detalles del divorcio no se abordan con profundidad en las memorias de Chespirito, algunas versiones sugieren que el proceso fue difícil, tanto emocional como legalmente.

Aun así, se dice que Graciela recibió una parte significativa de los bienes como parte del acuerdo.

Después del divorcio, Graciela Fernández optó por alejarse por completo de la vida pública. A diferencia de Meza, que se mantuvo activa en los medios, Graciela eligió una vida privada, sin entrevistas ni apariciones públicas. Su silencio ha generado aún más interés en su figura, sobre todo entre los fanáticos que siguen recordándola con cariño.

Su hijo, Roberto Gómez Fernández, reveló en entrevista que su madre sufrió mucho con la relación de su padre y Meza, aunque también señaló que ese dolor habría existido con cualquier otra persona.

Graciela Fernández falleció el 29 de agosto de 2013, a los 84 años, por causas que no se hicieron públicas. La noticia fue confirmada por sus hijos a través de redes sociales, quienes le dedicaron emotivos mensajes recordando su amor y su entrega como madre.

Figuras cercanas al universo de Chespirito, como Edgar Vivar y Rubén Aguirre, también expresaron su pesar por su pérdida.

La interpretación de Paulina Dávila ha sido destacada por su sensibilidad y profundidad. Para prepararse para el papel, la actriz recibió cartas de las hijas de Graciela, quienes compartieron recuerdos personales y detalles sobre su carácter, su estilo y su papel como madre.

La serie busca reivindicar su lugar en la historia del comediante, mostrando que más allá de ser “la esposa de”, Graciela fue una figura esencial en la vida y obra de uno de los íconos más importantes de la televisión en América Latina.

La vida de Graciela Fernández, aunque alejada de los reflectores, dejó una huella imborrable en la historia de Chespirito. Su legado, tanto familiar como creativo, comienza a recibir el reconocimiento que durante años se le negó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Dos hombres de origen venezolano fueron rescatados este domingo en el Cerro del Topo Chico, en General Escobedo, Nuevo León, luego de presentar signos de agotamiento físico y deshidratación mientras practicaban senderismo.

El reporte fue recibido a las 07:42 horas, indicando que los excursionistas se encontraban en mal estado de salud, con presión arterial baja y sin suficiente agua, cerca del paraje conocido como “La Piedra”.

Elementos de rescate implementaron un operativo que duró aproximadamente dos horas y media para localizarlos y brindarles atención médica. Tras estabilizarlos, procedieron a su descenso seguro.

Ambos senderistas agradecieron el auxilio y posteriormente regresaron a su domicilio en la colonia Valle de las Palmas, en Apodaca.

Publish modules to the "offcanvas" position.