El cantante de regional mexicano Junior H desató polémica durante su presentación en el Palenque de las Fiestas de Octubre en Zapopan, luego de interpretar canciones consideradas prohibidas por hacer alusión al crimen organizado.
El incidente provocó una sanción económica, la cancelación de su próximo concierto en Guadalajara y un veto temporal en el municipio.
Durante el espectáculo, Antonio Herrera Pérez, nombre real del artista, incluyó en su repertorio los temas “El Azul” y “El hijo mayor”, ambos catalogados como narcocorridos.
Esto ocurrió pese a que el cantante había entregado previamente una lista de canciones que no contemplaba ese tipo de contenido, conforme a las regulaciones locales.
Junior H sorprendió a todos en el Palenque de las Fiestas de Octubre.
— EL OCCIDENTAL (@ELOCCIDENTAL) October 29, 2025
El cantante hizo sonar ‘El Azul’, uno de sus más populares corridos.
Vía. Víctor Wario / El Occidental
👉 https://t.co/FXqZw488ah pic.twitter.com/NCtqT3bg3i
Las autoridades de Zapopan señalaron que la interpretación de dichos temas violó la normativa establecida desde abril de 2025, la cual prohíbe la apología del delito en eventos públicos.
Como resultado, el alcalde Juan José Frangie anunció una multa de 33 mil pesos y la prohibición temporal para que el cantante se presente nuevamente en el municipio.
La polémica también alcanzó a Guadalajara, donde el Ayuntamiento decidió cancelar el concierto que Junior H tenía programado para el 16 de noviembre en la Plaza de Toros Nuevo Progreso.
Según la alcaldesa Verónica Delgadillo, la decisión se tomó por irregularidades administrativas en la solicitud del evento, presentada fuera de tiempo y sin la documentación requerida.
Ante la controversia, Junior H publicó un comunicado en sus redes sociales en el que ofreció disculpas públicas a las autoridades y al público jalisciense.
El intérprete de “Y lloro” expresó su arrepentimiento y afirmó que modificará el contenido de sus próximos conciertos, enfocándose en canciones sobre amor, desamor y experiencias personales, dejando fuera los narcocorridos.
Además, manifestó su deseo de volver a presentarse en Jalisco como parte de su gira “México en Lágrimas $ad Boyz Tour 2025”, solicitando el apoyo de las autoridades para lograrlo.

El caso ha reavivado el debate sobre la censura y la libertad artística frente a las regulaciones locales que buscan evitar la apología del delito. Mientras tanto, las autoridades mantendrán la revisión de futuros eventos musicales en el estado para asegurar el cumplimiento de las normas.
