*Distingue trabajo de los periodistas Lizzette Larraguivel y Hugo Tenorio Cedeño, con los reconocimientos “Don Jaime Morales Guillén” y “Don Roberto Armendáriz Páez”, respectivamente*
En el marco de la conmemoración del Día de la Trabajadora y el Trabajador de la Radio y la Televisión en el Estado de Morelos y a través de la Comisión de Educación y Cultura que preside la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, la LVI Legislatura entregó los reconocimientos “Don Jaime Morales Guillén” y “Don Roberto Armendáriz Páez” a los periodistas Lizzette Patricia Larraguivel Fernández y Hugo Tenorio Cedeño, respectivamente, y de quienes se destacó su trayectoria, talento, disciplina y compromiso al frente de los medios de comunicación.
Al hacer uso de la voz, la presidenta de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza, afirmó que esta celebración “es, además, un homenaje al talento, la disciplina y el compromiso de quienes, con su voz o su mirada, han hecho de la comunicación un puente entre la sociedad y su verdad. Porque la radio y la televisión no solo informan: forman, acompañan y construyen comunidad”.
“Ustedes son ejemplo de que comunicar es también un acto de amor a la comunidad, una forma de educar, una manera de construir la paz”, resaltó Ruth Cleotilde durante la sesión ordinaria con protocolo de solemne, donde dijo que “el reconocimiento recae en dos referentes de nuestra comunicación contemporánea, cuyos caminos, distintos pero convergentes, tienen un mismo punto de encuentro: la vocación de servir al pueblo a través de la palabra”.
Al hablar a nombre de la LVI Legislatura, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Isaac Pimentel Mejía, destacó la trayectoria de los galardonados, consideró que las y los trabajadores de la radio y la televisión son “los faros de luz en el panorama informativo” estatal, al subrayar que “el mejor reconocimiento que podemos darles es el respeto estricto a su libertad de expresión. Y ese respeto, tengan la certeza, es una garantía en esta soberanía”.
Reconoció el compromiso social que demuestran al documentar historias, promover nuestra cultura y ejercer la crítica constructiva que mantiene viva la rendición de cuentas; reafirmó el compromiso del Poder Legislativo de valorar y salvaguardar el ejercicio libre del periodismo y la comunicación, así como impulsar marcos normativos que garanticen su seguridad y el pleno desarrollo de su profesión, reconociéndolos como aliados irremplazables en la construcción de un Estado más justo, informado y participativo.
Durante su mensaje, la periodista Lizzette Larraguivel, quien cuenta con una trayectoria de 24 años en los medios de comunicación, señaló que a pesar de que el periodismo se ha convertido en una de las actividades más peligrosas del país, “sigo levantándome todos los días a hacer lo que más amo y me apasiona, llevar hasta las casas, la ruta, las fondas, acompañarlos en el coche, con toda la información de lo que acontece en nuestro día a día”.
Por su parte, Hugo Tenorio, originario de Cuautla, Morelos, y con más de 26 años dedicados a la radio, el periodismo y la difusión cultural, externó su agradecimiento al Congreso de Morelos al subrayar que “la democracia se nutre de buen periodismo y libertad de expresión”. De igual manera reconoció el apoyo de familiares, amigos y a quienes le brindaron oportunidades y enseñanzas en el medio periodístico, así como a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, donde actualmente funge como Coordinador de Radio UAEM, y desde donde continúa innovando, formando nuevas generaciones y defendiendo el sentido comunitario de la comunicación.
Al evento asistieron la representante del Poder Ejecutivo, Alejandra Flores Espinoza, coordinadora del Instituto Morelense de Radio y Televisión; el presidente del Tribunal Superior de Justicia Juan Emilio Elizalde Figueroa; así como invitados especiales, autoridades federales, estatales y municipales, titulares de organismos, familiares de los galardonados y trabajadores de la radio y la televisión en el estado.

