Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Cook for Your Life
TXT SUN

Fortalece tu sistema inmunológico con estos alimentos que previenen el resfriado

Cook for Your Life
  • (1 Like)
  • Comentar

Los cambios de temperatura y las lluvias típicas de la temporada aumentan el riesgo de resfriarse. Aunque abrigarse, dormir bien y lavarse las manos son medidas eficaces para evitarlo, la alimentación también desempeña un papel fundamental en la prevención.

¿Por qué la dieta influye en la defensa del cuerpo?

Según el portal especializado Clínica Nes, el clima frío y húmedo favorece la proliferación de virus y bacterias, lo que incrementa los casos de resfriado. Además, pasar más tiempo en espacios cerrados por las lluvias facilita la concentración y propagación de microorganismos.

A su vez, la exposición prolongada a ambientes calefaccionados puede resecar las mucosas respiratorias, debilitando una de las principales barreras protectoras del organismo.

El Ministerio de Salud Pública de Paraguay recuerda que, durante el invierno, la alimentación debe ayudar al cuerpo a conservar el calor sin excederse en el consumo calórico. Mantener el sistema inmunológico fuerte a través de una dieta equilibrada es clave para prevenir enfermedades.

Alimentos que ayudan a evitar el resfriado

1. Sopa de pollo
Cara Rosenbloom, dietista registrada en la fundación canadiense Heart & Stroke, explica que la sopa de pollo impide que los neutrófilos —glóbulos blancos que combaten infecciones— se acumulen en las vías respiratorias, lo que reduce la inflamación.

El vapor del caldo también contribuye a aliviar la congestión nasal y a mejorar el flujo de mucosidad. Además, su sabor cálido y salado puede estimular el apetito cuando este disminuye por efecto del resfriado. La especialista sugiere añadir una pizca de pasta de miso o un cubo de caldo con glutamato monosódico para intensificar el sabor.

2. Pescado
De acuerdo con la organización Educó, el pescado es una fuente natural de ácidos grasos Omega-3, que fortalecen las defensas y ayudan a proteger los pulmones contra infecciones respiratorias. También aporta proteínas esenciales que favorecen las funciones vitales del organismo y estimulan la producción de anticuerpos.

3. Cítricos
Naranjas, mandarinas, pomelos, limones y limas son frutas indispensables en esta temporada. La Universidad de Brown destaca que su alto contenido de vitamina C estimula la generación de glóbulos blancos, reduciendo así el riesgo de padecer infecciones respiratorias.

4. Especias
El jengibre, conocido por sus propiedades antiinflamatorias, ayuda a aliviar los síntomas del resfriado. Por su parte, el ajo contiene alicina, un compuesto con efecto antimicrobiano que se aprovecha mejor cuando se consume crudo o en mayores cantidades al cocinar.

5. Verduras de hojas oscuras
Espinacas, coles de Bruselas, brócoli y lechugas aportan incluso más vitamina C que los cítricos, según la organización Educó. Incluirlas en la dieta —sobre todo en la infantil— fortalece el sistema inmunológico y ayuda a prevenir enfermedades respiratorias.

Cuidar la alimentación durante la temporada de frío no solo refuerza las defensas, sino que también contribuye a mantener un bienestar general durante todo el año.

Inicia sesión y comenta
Ant. Reinventa tus mañanas con esta deliciosa avena inspirada en el clásico Gansito
Sig. Consejos de Profeco para cuidar tus finanzas durante El Buen Fin 2025

Hay 10892 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.