Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Descubre cómo preparar una deliciosa barbacoa de res en olla exprés con un truco infalible para lograr una carne jugosa y llena de sabor. Aquí tienes la receta paso a paso.

Para muchos mexicanos, la barbacoa de res es el platillo ideal para un desayuno de domingo, especialmente después de una noche de fiesta. Su textura suave, acompañada de tortillas calientes, consomé y salsas, la convierte en una opción irresistible. Lo mejor es que no necesitas horas en la cocina para disfrutarla en casa.

Si crees que hacer barbacoa es complicado, hay una excelente noticia: con la olla exprés, puedes prepararla fácilmente y obtener una carne tierna en mucho menos tiempo. Con los ingredientes adecuados y el método correcto, lograrás una textura tan suave que se deshebrará con solo tocarla con un tenedor.

Si se te antoja disfrutar de una barbacoa casera, sigue leyendo. Aquí te explicamos cómo prepararla en olla exprés sin complicaciones, con todos los detalles para que quede jugosa y deliciosa. ¡Toma nota y manos a la obra!

El truco para una barbacoa jugosa

El secreto para que la barbacoa quede jugosa está en la cocción al vapor dentro de la olla exprés. El equilibrio entre hierbas, especias y humedad permite que la carne se cocine perfectamente sin perder su jugosidad.

Otro factor clave es elegir un corte con grasa, como chamberete, aguja o espaldilla, ya que esto evita que la carne se reseque. Además, envolverla en hojas de plátano o aluminio ayuda a intensificar su sabor y conservar la humedad.

Barbacoa de res en olla exprés | RECETA

Ingredientes:

  • 1 kg de carne de res (chamberete, espaldilla o aguja)
  • 2 hojas de plátano (opcional)
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cebolla mediana
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de orégano
  • 2 chiles guajillo, sin semillas
  • 2 chiles anchos, sin semilla
  • 1 cucharada de vinagre blanco
  • ½ taza de agua
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Remoja los chiles guajillo y ancho en agua caliente por 10 minutos para suavizarlos.
  2. Licúa los chiles hidratados con ajo, cebolla, orégano, comino, vinagre, sal y pimienta. Agrega un poco de agua hasta obtener una salsa espesa.
  3. Cubre la carne con la salsa y deja marinar por al menos 30 minutos para intensificar el sabor.
  4. Si usas hojas de plátano, pásalas por el fuego para ablandarlas y colócalas en el fondo de la olla. Añade la carne marinada junto con las hojas de laurel.
  5. Vierte ½ taza de agua en la olla, tapa bien y cocina a fuego medio durante 60 minutos a partir de que la válvula empiece a sonar.
  6. Cuando esté lista, deja que la olla libere la presión de manera natural. Retira la carne, deshébrala y báñala con su propio jugo antes de servir.

¡Disfruta de una barbacoa casera con todo el sabor y la jugosidad que tanto te gusta!

Rating
(1 Like)
Lectura 3 - 5 minutos

*El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó que se beneficiará a cerca de tres millones de personas en los estados de Baja California Sur, Coahuila, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Zacatecas*

*Dijo que estos hospitales otorgarán diversas especialidades médicas, permitirá evitar traslados a los grandes Centros Médicos y que las enfermedades se resuelvan en la entidad*

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, firmaron un convenio de colaboración para la construcción de siete nuevos hospitales que beneficiarán a tres millones de personas en los estados de Baja California Sur, Coahuila, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

Durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien también firmó como testigo de honor, el titular del Seguro Social resaltó que estos hospitales otorgarán diversas especialidades médicas, permitirá evitar traslados a los grandes Centros Médicos y que las enfermedades se resuelvan en la entidad.

Indicó que desde 2020 inició la colaboración entre el IMSS y la Defensa, en particular con ingenieros militares para construir los hospitales de Zaragoza, en la Ciudad de México, y de San Alejandro, Puebla, con la mayor calidad y seguridad, por las afectaciones del sismo de 2017 y que comenzaron con los trabajos de demolición.

“Ahora pasamos a esta siguiente gran etapa de la colaboración con el convenio que firmamos hoy y que están ya próximos a iniciar su construcción”, enfatizó.

Zoé Robledo detalló que Santa Catarina, en Nuevo León, se edificará el Hospital General Regional (HGR) de 260 camas para beneficiar a casi 300 mil personas derechohabientes con 39 especialidades, equipo como resonancia magnética, tomógrafo, rayos X y salas de Hemodinamia. Al entrar en operaciones contará con 2 mil 531 trabajadoras y trabajadores; la superficie de construcción es de 50 mil 635 metros cuadrado (m2) en un área que registró crecimiento del empleo, en particular por la industria automotriz.

Indicó que en San Luis Río Colorado, Sonora, se construirá el Hospital General de Zona (HGZ) de 120 camas para beneficiar a 134 mil personas derechohabientes con acceso a 28 especialidades; “estamos haciendo hospitales muy resolutivos, ya no solamente es la cama lo que habla de las capacidades de un hospital sino sus servicios, como en este caso los auxiliares de diagnóstico en imagen, es decir, equipos médicos como resonancias magnéticas, tomógrafo, rayos X y mastógrafos”.

Añadió que la plantilla laboral será de mil 110 personas entre médicos, médicas, paramédicos y personal administrativo; la superficie de construcción comprende 32 mil m².

Respecto al HGZ de Yecapixtla, en Morelos, dijo que será un nosocomio de 90 camas para 116 mil derechohabientes; tendrá 28 especialidades, equipamiento como tomógrafo, rayos X y mastógrafo; su plantilla estará integrada por 984 trabajadoras y trabajadores.

El director general del IMSS apuntó que en el caso de estos tres hospitales el proyecto ejecutivo ya fue entregado a la Defensa, por lo que serán los primeros en iniciar su construcción.

Explicó que otros cuatro hospitales iniciarán construcción este año; el HGR de Saltillo, Coahuila, tendrá 260 camas para beneficio de 736 mil personas con acceso a 34 especialidades médicas y un equipo médico que incluye resonancia magnética, tomógrafo, rayos X mastógrafo, en una superficie de 50 mil 241 metros cuadrados.

En el caso del HGZ de Los Cabos, en Baja California Sur, señaló que contará con 216 camas, con servicios para 414 mil derechohabientes en 44 especialidades; equipos de diagnóstico como resonancia magnética, rayos X, Clínica de Mama y del Dolor, gammacámara y sala de Hemodinamia. Su plantilla laboral constará de 2 mil 531 trabajadores y la superficie de construcción es de 42 mil metros cuadrados en un terreno donado por el gobierno del Estado.

Indicó que en Culiacán, Sinaloa, se edificará un HGR de 216 camas, obra que beneficiará a 862 mil personas con 37 especialidades; tendrá resonador magnético, tomógrafo, rayos X y mastógrafo; su plantilla estará conformada por 2 mil 222 personas y la superficie de construcción contempla 39 mil 616 metros cuadrados.

Por último, dijo, el HGR de Guadalupe, Zacatecas, contará con 216 camas y atenderá a 319 mil derechohabientes con acceso a 42 especialidades; equipamiento de diagnóstico clínico como resonancia magnética, tomógrafo, rayos X y mastógrafo; entrarán en labores 2 mil 222 médicas, médicos, paramédicos y personal administrativo, entre otros. Se construirá en una superficie de 70 mil metros cuadrados de terreno.

Zoé Robledo destacó que desde 2019 uno de los diagnósticos más importantes que se tuvo fue la falta de crecimiento de la infraestructura médica en el Seguro Social, “por eso desde entonces y hasta la fecha se concluyeron y pusieron en marcha 14 hospitales, más nueve que estamos por concluir en este 2025”.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informó que están por llegar al estado poco más de 20 millones de pesos para la cuarta etapa del Centro de Identificación Humana.

Refirió que es un proyecto nacional, pero confía que en breve esté en operación.

Por otro lado, tras el acto de conmemoración del Día Estatal de las Víctimas, señaló que independientemente de la política federal, aquí ya se revisa el marco legal para atender este tema que es un compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Personal operativo y directivos del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) atendieron a la población de la colonia Adolfo López Mateos que se manifestó por la falta del vital líquido en la primera sección de esta zona.

El ingeniero Dante Figueroa Castelar, director operativo, así como personal del área, revisaron las válvulas y tomas domiciliarias para verificar que el servicio se brinde de manera adecuada.

El tandeo en la zona se brindó conforme a lo establecido y se acordó mantener el servicio de esta manera, indicó el organismo operador.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Con una superficie afectada de aproximadamente de 220 hectáreas*

*Corte informativo: 10:30 horas*

El incendio forestal en el municipio de Tepoztlán presenta un 100 por ciento de control y 70 por ciento de liquidación, con una superficie afectada de aproximadamente 220 hectáreas de bosque de pino-encino.

Así lo dio a conocer esta mañana el Mando Unificado de Incendios Forestales, conformado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos (CEPCM), la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y el Ayuntamiento de Tepoztlán.

Las labores de combate continuarán en tierra este viernes, con atención especial en los puntos de calor identificados a través de sobrevuelos. Para estas tareas, se ha desplegado un equipo de 210 brigadistas forestales pertenecientes a diversas instituciones y grupos de voluntarios, quienes trabajan en las líneas de contención para avanzar en la liquidación del incendio.

Se reitera el llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de los gobiernos estatal, municipal y federal, y a evitar la difusión de rumores o información no verificada.

El Mando Unificado continuará informando oportunamente sobre la evolución del siniestro y las acciones que se implementen para su control definitivo.

En caso de emergencia o para reportar incidentes, están disponibles las siguientes líneas de atención: Protección Civil de Tepoztlán: 739-39-52-412, Línea Nacional contra Incendios Forestales: 800-INCENDIO (800-737-0000) y Emergencias: 9-1-1 y 777-100-0515.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Vecinos de la colonia Adolfo López Mateos llevan a cabo un bloqueo en la carretera federal a Temixco, a la altura de El Polvorín, por la falta de agua potable desde hace tres semanas.

Los inconformes indicaron que ya reportaron al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) para que se restablezca el servicio, pero no tuvieron respuesta y por ello realizan el bloqueo.

Dijeron que han tenido que usar platos desechables porque no tienen agua para lavar sus trastes, ni para sus actividades básicas.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Llamó a un cambio radical en la plática del gobierno federal*

El fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia Zardain, llamó a un cambio radical en la plática del gobierno federal, al sostener que la violencia en el país se ha recrudecido y como muestra refirió el campo de Teuchitlán.

El poeta es uno de los oradores más importantes en el acto formal de conmemoración del Día Estatal de la Víctimas, que se realiza en el memorial ubicado a las puertas del palacio de gobierno, en el centro de la capital morelense.

Sicilia Zardain sostuvo que hoy hay más de 500 mil asesinatos, 100 mil desaparecidos y cinco mil fosas, a pesar de los esfuerzos realizados por diversos colectivos de la sociedad civil.

Lamentó que los diferentes partidos en el poder no han dado resultados y por el contrario han buscado ocultar la realidad, en diversos niveles, e incluso se han coludido con el crimen organizado.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Consideró que la propuesta legislativa de la desaparición del organismo debe ser sometida a consulta pública*

El presidente del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), Hertino Avilés Albavera, señaló que lo que se necesita no es desaparecer ese organismo sino reformar la ley a fin de imponer sanciones más duras y mecanismos más eficaces para el cumplimiento por parte de sujetos obligados.

Expuso que buscarán reunirse con legisladores y consideró que la propuesta legislativa debe ser sometida a consulta pública.

"La transparencia tiene grandes desafíos y retos, que tendrían que ver sobre una transformación del IMIPE", aseveró Avilés Albavera, y añadió que la desaparición del organismo afecta de manera total al ciudadano que busca empoderarse a través de la información, mediante las solicitudes de acceso a ésta.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El presidente municipal de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, informó que presentará un proyecto de rehabilitación del mercado, que es propiedad del gobierno estatal.

Al respecto, el edil confió en que los locatarios no se opongan, y argumentó que ellos no son los propietarios.

Flores Zúñiga también refirió que algunos de los locatarios, de manera irregular, vendieron espacios.

Por otra parte, el edil argumentó que los recientes hechos de violencia registrados en esa demarcación son efecto de la colindancia con otros municipios, como Temixco y Miacatlán.

Modificado el Viernes, 28 Marzo 2025 10:23
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La gobernadora Margarita González Saravia indicó que trabajará en conjunto con la federación durante el desarrollo de la obra, sumará a las autoridades municipales y empresas de la región, con el fin de lograr los mejores resultados*

*El nosocomio contará con 90 camas, beneficiará a 116 mil derechohabientes, tendrá 28 especialidades y equipamiento de alta tecnología, como tomógrafo, rayos X y mastógrafo*

La gobernadora Margarita González Saravia agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por hacer realidad un proyecto más en beneficio de la población de Morelos: la construcción del Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio de Yecapixtla.

El anuncio fue realizado este día en la “Mañanera del Pueblo”, donde el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) será la encargada de construir este nosocomio, que contará con 90 camas y beneficiará a 116 mil derechohabientes; ofrecerá 28 especialidades y contará con equipamiento de alta tecnología, como tomógrafo, rayos X y mastógrafo. Además, se generarán 984 empleos, entre médicos, paramédicos, personal de enfermería, administrativos y otros.

En este sentido, la titular del Ejecutivo estatal destacó que, con la consolidación de esta obra, los usuarios de la zona oriente y los Altos de Morelos tendrán mayor acceso a servicios de prevención y atención. Asimismo, ya no será necesario trasladarse a otras demarcaciones para consultas médicas y estudios especializados.

Además, la gobernadora indicó que el gobierno de “La Tierra que Nos Une” trabajará en conjunto con la federación durante el desarrollo de la obra, sumará a las autoridades municipales y a las empresas locales para lograr los mejores resultados.

“Vamos a apoyar en todo lo que sea necesario para sacar adelante este gran proyecto, que beneficiará a quienes tienen el Seguro Social. Será un beneficio para Yecapixtla, Ocuituco, Tetela del Volcán, desahogará a Cuautla y ayudará a toda la región”, afirmó Margarita González Saravia.

Vídeo relacionado

Publish modules to the "offcanvas" position.