Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Corte informativo: 19:00 horas*

*La superficie afectada es de aproximadamente 220 hectáreas de bosque de pino-encino*

El Mando Unificado de Incendios Forestales informó que al cierre de las labores de este jueves, el incendio forestal en el predio de Santo Domingo Ocotitlán, ubicado en el paraje norte de Malinalapa (Chicuacemac), dentro del municipio de Tepoztlán, presenta un 90 por ciento de control y un 70 por ciento de liquidación, con una superficie afectada de aproximadamente 220 hectáreas de bosque de pino-encino.

Dicho Mando Unificado está conformado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México, y el Ayuntamiento de Tepoztlán.

Para contener el incendio se desplegó un equipo de 231 brigadistas, pertenecientes a la SDS, Conafor, CEPCM, Conanp, Defensa, Semar, Coordinación Nacional de Protección Civil, Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México, Ayuntamiento de Tepoztlán y grupos de voluntarios.

En respaldo a las labores terrestres se contó con apoyo de dos helicópteros tipo MI-17 de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Defensa, que realizaron 29 descargas aéreas de dos mil 500 litros de agua cada una.

Los trabajos de combate se reanudarán mañana viernes, para atender puntos de calor específicos que han sido identificados a través de los sobrevuelos, a fin de avanzar en el control y liquidación.

El incendio no representa un riesgo para las viviendas cercanas; no obstante, se mantiene vigilancia constante en las zonas críticas para prevenir cualquier eventualidad.

Asimismo, se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de comunicación de los gobiernos estatal, municipal y federal, y evitar la difusión de rumores o información no verificada.

En caso de emergencia o para reportar incidentes están disponibles las siguientes líneas de atención: Protección Civil de Tepoztlán: 739-39 52-412; Línea Nacional contra Incendios Forestales, 800-INCENDIO (800-737-0000); Emergencias: 9-1-1.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) informó que la avenida Diana ya se encuentra abierta al tránsito, tras la sustitución de drenaje sanitario realizada por el personal del organismo operador.

Dio a conocer que mañana viernes se llevarán a cabo trabajos en la carpeta asfáltica.

Debido a lo anterior, el SAPAC pidió a la ciudadanía tomar precauciones y estar atenta a posibles cambios en la circulación vehicular.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos informó que "este día acudió a sus instalaciones el ciudadano Cuauhtémoc Blanco Bravo, actual diputado federal, quien compareció de manera voluntaria en la carpeta de investigación iniciada en octubre de 2024, relacionada con la solicitud de declaración de procedencia que fue remitida a la Cámara de Diputados el pasado 6 de febrero de 2025".

La institución reiteró "su compromiso con la imparcialidad y el respeto irrestricto a los derechos humanos de todas las personas, sin distinción de cargo, filiación política o condición pública".

Asimismo anotó que "la comparecencia se desahogó conforme a los protocolos establecidos por la normatividad aplicable, en un ambiente de respeto, confidencialidad y pleno apego a derecho".

Refrendó "su decisión de conducirse con responsabilidad y legalidad, sin emitir juicios anticipados y evitando toda forma de politización o revictimización".

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

En medio de su gira mundial "Las mujeres ya no lloran", Shakira ha encontrado en México un refugio emocional que la ha ayudado a reconstruirse.

La cantante colombiana, de 48 años, confesó que el cariño del público mexicano ha sido fundamental en su proceso de sanación tras su mediática ruptura con Gerard Piqué, el padre de sus hijos.

"Me han reparado el alma", expresó la artista en una entrevista para el noticiero "Despierta", donde también aseguró sentirse tan a gusto en el país que no quiere irse.

"Estoy encantada con el trato, con el cariño; no me quiero ir, si me voy, pues voy a volver"

El dolor como inspiración

Shakira habló sobre la importancia de aceptar el dolor y utilizarlo como una oportunidad para el crecimiento personal y la creatividad.

"Se puede ser feliz incluso con un dolor profundo", afirmó, destacando que lo ha transformado en productividad y arte.

La intérprete de "Te felicito" mencionó que, en la actualidad, muchas personas ocultan sus sentimientos en redes sociales, proyectando una imagen de felicidad que no siempre es real.

Sin embargo, considera que sentir, procesar y reflexionar sobre el dolor es la única forma de superarlo.

"El público ha hecho una gran labor de hacerme sentir valorada y que vale la pena seguir luchando", reconoció Shakira, quien ha llevado su espectáculo a miles de fans en la Ciudad de México, logrando llenos totales en los primeros cuatro de los siete conciertos programados en la capital.

La loba que lidera su manada

Durante la entrevista, la cantante explicó el significado de ser una loba, un término que ha utilizado en su música para representar la fortaleza y resiliencia de las mujeres.

"Ser loba significa ser una persona leal, amiga leal, madre protectora, saber adaptarse a las situaciones de la vida", expresó.

Shakira destacó que las lobas son devotas con sus hijos, fieles a su manada y muy resistentes ante la adversidad, cualidades que ha adoptado en su propia vida.

Su gira no solo es un espectáculo musical, sino también un reflejo de su evolución personal, donde ha convertido la adversidad en una fuente de empoderamiento.

Con un público entregado y un mensaje de fortaleza, Shakira continúa consolidándose como un ícono global, demostrando que las mujeres ya no lloran, sino que transforman el dolor en fuerza y arte.

Te dejamos la entrevista completa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una alimentación balanceada es esencial para mantener un buen estado de salud y mejorar el rendimiento físico. Aunque la palabra "dieta" a veces se asocia con perder peso, en realidad se refiere simplemente a los alimentos que consumimos. Y uno de los nutrientes clave que nuestro cuerpo necesita es la proteína, esencial no solo para la masa muscular, sino también para diversos procesos en el organismo. Aquí te mostramos 4 señales que indican que quizás te falta proteína en tu dieta.

1. Fatiga constante
La fatiga puede ser el resultado de una deficiencia nutricional general, no solo de la proteína. Sin embargo, la proteína es crucial para la regulación hormonal, que a su vez afecta la forma en que el cuerpo maneja la energía.

Un desbalance en estas hormonas puede causar cansancio extremo y falta de energía.

2. Pérdida de masa muscular
La proteína es fundamental para la recuperación y el mantenimiento de los músculos.

Si no consumes suficiente proteína, ya sea por no hacer ejercicio o porque tu dieta no la incluye en cantidad suficiente, puedes empezar a perder masa muscular con el tiempo.

3. Uñas débiles y caída de cabello
El cabello y las uñas están compuestos principalmente por queratina, una proteína estructural.

Si tu cuerpo no recibe la proteína necesaria, la producción de queratina se ve afectada, lo que puede causar uñas frágiles y cabello más fino o quebradizo.

4. Antojos frecuentes
Una dieta rica en carbohidratos simples puede causar picos de glucosa seguidos de caídas rápidas en los niveles de azúcar, lo que te da hambre poco después de comer.

En cambio, una mayor ingesta de proteína ayuda a regular la hormona grelina, responsable de los antojos, manteniéndote satisfecho por más tiempo.

 

Si experimentas alguno de estos síntomas, es posible que tu dieta necesite un ajuste. Consultar con un nutricionista puede ser una excelente opción para aprender a balancear tus alimentos y asegurarte de que estás cubriendo todas las necesidades de tu cuerpo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El peso mexicano sufrió una fuerte caída el jueves, alcanzando niveles no registrados en más de dos semanas, tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles a los vehículos importados.

La medida despertó temores sobre una posible guerra comercial y generó preocupación acerca de su impacto en la economía mexicana, dado que México es el mayor proveedor de automóviles de Estados Unidos.

A pesar de esto, los planes de Trump contemplan una exención parcial para los vehículos que cumplan con las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

El peso mexicano se cotizaba en 20.2807 por dólar, lo que representa una caída del 0.90%, siendo uno de los peores desempeños entre las principales divisas. En la mañana, llegó a debilitarse hasta 20.3740 unidades, el nivel más bajo desde el 11 de marzo.

“De nuevo la atención está centrada hoy en los aranceles”, dijeron analistas de la firma CIBanco en un reporte.

“La medida aumenta el sentimiento negativo de los inversionistas hacia los mercados financieros considerados de mayor riesgo, ya que la agresividad comercial de Trump no parece tener límites”.

El gobierno mexicano expresó su intención de buscar un “trato preferente” en caso de que se apliquen los aranceles.

La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que su administración ofrecerá una respuesta integral a las tarifas el 3 de abril, fecha en la que entrarán en vigor los nuevos impuestos al sector automotriz. Un día antes, Trump planea anunciar aranceles recíprocos a varios países.

A pesar de la depreciación del peso, la firma Banco Base señaló en un análisis que la reacción del mercado cambiario fue moderada, ya que se espera que las negociaciones entre México y Estados Unidos logren un “trato preferencial”.

Por otro lado, en el ámbito local, la atención se centraba en la política monetaria del banco central. Se espera ampliamente que se realice un segundo recorte de 50 puntos básicos en la tasa clave de interés, situándola en un 9%.

En la bolsa mexicana, el índice S&P/BMV subía un 0.59% a 53,117.69 puntos.

Destacó un avance del 1.65% en las acciones de Wal-Mart de México, que llegaron a 57.33 pesos, después de que la empresa anunciara planes para invertir 6,000 millones de dólares en el país durante este año, en el marco de su evento Walmex Day con analistas.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años disminuía tres puntos base, situándose en un 9.46%, mientras que la tasa a 20 años bajaba uno, a un 9.99%.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Si eres amante del skincare natural o simplemente te encanta tener un ambiente fresco en casa, hacer un aceite de eucalipto casero es una excelente opción. Este aceite esencial tiene propiedades desinflamantes, purificantes y relajantes, perfectas para el cuidado de la piel, el cabello y la mente.

Beneficios del aceite de eucalipto

El aceite de eucalipto es un verdadero aliado en tu rutina de belleza y bienestar. Aquí te contamos por qué se convertirá en un imprescindible:

  • Limpia la piel: Ideal para piel mixta o grasa, combate las bacterias causantes de imperfecciones, dejándola fresca y limpia.

  • Desinflama y alivia tensiones: Perfecto para un masaje relajante después de un día largo. Ayuda a reducir la inflamación y mejora la circulación.

  • Purifica el cuero cabelludo: Ayuda a equilibrar el cuero cabelludo, combatiendo la caspa y la picazón.

  • Refresca el aliento: Dilúyelo correctamente y úsalo como enjuague bucal natural, eliminando las bacterias causantes del mal aliento.

  • Transforma tu baño en un spa: Agrega unas gotas a la tina o ducha y disfruta del vapor que despeja las vías respiratorias y relaja los músculos.

  • Aromaterapia: Ayuda a reducir el estrés y mejora la concentración. Colócalo en un difusor y convierte tu espacio en un lugar relajante.

¿Qué necesitas para hacerlo?

Hacer tu propio aceite de eucalipto es fácil y solo requiere de unos pocos ingredientes:

  • Hojas frescas de eucalipto (10-15 ramitas)

  • Aceite base (oliva, almendras, coco o jojoba)

  • Olla o cacerola pequeña

  • Frasco de vidrio oscuro con tapa hermética

  • Cuchara de silicona o madera

  • Colador o gasa fina

Paso a paso para prepararlo

  1. Lava las hojas de eucalipto con agua fría y sécalas bien.

  2. Machaca las hojas con un mortero o frota entre tus manos para liberar los aceites naturales.

  3. Coloca las hojas machacadas en la cacerola y cúbrelas con el aceite base.

  4. Cocina a fuego bajo durante 30-45 minutos sin dejar que hierva.

  5. Deja reposar hasta enfriar, y luego filtra las hojas usando un colador o gasa.

Usos del aceite de eucalipto

Este aceite es muy versátil y se puede usar de varias maneras:

  • Masajes relajantes: Mezcla unas gotas con aceite portador para aliviar tensiones musculares.

  • Aromaterapia: Coloca 4-5 gotas en un difusor para perfumar tu hogar.

  • Baños detox: Añade 8-10 gotas a la tina para relajar los músculos y despejar las vías respiratorias.

  • Cuidado capilar: Agrega 5 gotas a tu shampoo para un efecto purificante.

  • Cuidado de la piel: Mezcla con tu crema hidratante para manos y pies suaves.

Precauciones

Aunque es un aceite natural, es importante usarlo con cuidado:

  • No lo apliques puro sobre la piel, siempre dilúyelo.

  • No lo uses en niños menores de 2 años ni durante el embarazo sin consultar a un médico.

Con estos simples pasos, podrás disfrutar de todos los beneficios del aceite de eucalipto en tu rutina de autocuidado. ¡Anímate a prepararlo y revitaliza tu día a día con este elixir natural!

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Investigadores de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, han encontrado una posible alternativa en la lucha contra las superbacterias a partir de antibióticos presentes en las ranas, según un estudio reciente.

La investigación, que incluyó experimentos de laboratorio y modelos animales, revela una fuente "poco convencional" para obtener tratamientos innovadores frente a las bacterias resistentes a los antibióticos.

El equipo de científicos desarrolló péptidos sintéticos a partir de compuestos naturales hallados en la rana Odorrana andersonii, los cuales mostraron un "potencial prometedor" contra infecciones bacterianas gram-negativas, conocidas por ser difíciles de tratar. Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Trends in Biotechnology.

Como primera línea de defensa contra infecciones, los anfibios como las ranas utilizan potentes péptidos antimicrobianos.

Siguiendo esta inspiración, los investigadores diseñaron versiones sintéticas adaptadas para combatir específicamente los patógenos gram-negativos.

Al modificar elementos clave como la capacidad de los compuestos para unirse a las membranas bacterianas y su carga eléctrica, el equipo logró crear moléculas que atacan las bacterias de manera eficaz sin dañar las células humanas ni la microbiota intestinal.

Angela Cesaro, una de las investigadoras, señaló que "este diseño ha permitido crear péptidos sintéticos con un enfoque específico en patógenos nocivos, lo que permite minimizar los efectos indeseados".

Según Cesaro, este método también reduce el riesgo de resistencia y presenta "una alternativa más sofisticada a los antibióticos convencionales".

Los péptidos sintéticos mostraron ser efectivos en modelos preclínicos, con resultados similares a los de antibióticos establecidos como la polimixina B y la levofloxacina.

Además, los hallazgos sugieren que estos péptidos no inducen la resistencia a los antibióticos, lo cual es especialmente prometedor, dado que los antibióticos tradicionales pierden efectividad frente a bacterias que se adaptan rápidamente.

Lucía Ageitos Castiñeiras, otra de las investigadoras, destacó que, a diferencia de los antibióticos de amplio espectro, estos péptidos "se dirigen de manera específica a los patógenos gram-negativos, al mismo tiempo que mantienen intactas las bacterias gram-positivas y los microorganismos beneficiosos del intestino".

Esta característica, según Ageitos, es "poco común y valiosa", y podría permitir el desarrollo de terapias antimicrobianas más avanzadas.

El líder de la investigación, César de la Fuente, resaltó el "potencial notable" de estos péptidos en ensayos preclínicos y su capacidad para cubrir "los vacíos que han dejado los antibióticos fallidos".

De la Fuente, quien dirige el grupo "Machine Biology" en la universidad, explicó que el equipo aspira a desarrollar "terapias eficaces que eviten los problemas de la resistencia".

El estudio, que combina bioingeniería, biología sintética y modelado computacional, representa "un paso importante" hacia tratamientos más seguros y específicos, reduciendo el riesgo de fomentar la aparición de nuevas superbacterias.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El reciente anuncio del elenco de Avengers: Doomsday, la nueva película de Marvel Studios, ha causado furor en redes sociales, desatando una ola de reacciones y memes. Aunque muchos fans celebran la inclusión de nuevos actores al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), otros se han mostrado decepcionados por la ausencia de Elizabeth Olsen, generando una avalancha de comentarios humorísticos en plataformas como X.

Reacciones y memes en redes sociales
La exclusión de Elizabeth Olsen, quien interpretó a Wanda Maximoff, ha sido uno de los temas más comentados. Los internautas han reaccionado con memes y publicaciones en tono de broma, comparando su salida con otras ausencias inesperadas en el cine de superhéroes.

En un giro humorístico, algunos usuarios han sugerido nombres poco convencionales para la película, como el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la famosa aplicación Duolingo y la actriz Karla Sofía Gascón, generando más risas y comentarios entre los seguidores de la saga.

Elenco confirmado de Avengers: Doomsday
A pesar de la controversia, Marvel ha confirmado un elenco impresionante para esta nueva entrega, que incluirá a:

  • Chris Hemsworth como Thor

  • Anthony Mackie como Sam Wilson / Capitán América

  • Sebastian Stan como Bucky Barnes / Soldado del Invierno

  • Paul Rudd como Scott Lang / Ant-Man

  • Vanessa Kirby como Sue Storm / Mujer Invisible

  • Pedro Pascal como Reed Richards / Mr. Fantástico

  • Letitia Wright como Shuri / Black Panther

  • Wyatt Russell como John Walker / U.S. Agent

  • Simu Liu como Shang-Chi

  • Florence Pugh como Yelena Belova

  • Kelsey Grammer como Hank McCoy / Bestia

  • Lewis Pullman como Robert Reynolds / Sentry

  • Danny Ramírez como Joaquín Torres / Falcon

  • Tenoch Huerta como Namor

Expectativas y fecha de estreno
Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta de estreno, se espera que Avengers: Doomsday llegue a los cines en 2026, marcando la quinta película de la saga. La película promete ser uno de los estrenos más esperados, especialmente después del éxito de Avengers: Endgame en 2019.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La Feria de Puebla 2025 se celebrará del 24 de abril al 11 de mayo en la zona histórica de los Fuertes de Loreto.

Este evento, uno de los más esperados en el estado, contará con una variada programación artística y cultural, destacando la cartelera del Teatro del Pueblo, donde se presentarán artistas nacionales e internacionales con acceso gratuito para los asistentes.

Precio de entrada y accesos especiales

El Gobierno del Estado y la empresa RP Espectáculos confirmaron que el acceso general a la feria tendrá un costo de 50 pesos, manteniendo el mismo precio del año pasado. Además, niños menores de un metro de estatura, personas de la tercera edad y con discapacidad podrán ingresar sin costo.

El gobernador Alejandro Armenta Mier destacó la importancia de la feria para la proyección de Puebla a nivel nacional e internacional, asegurando que el evento busca generar felicidad y orgullo en los habitantes del estado.

Atracciones de la Feria de Puebla 2025

La feria ofrecerá múltiples actividades para todas las edades, entre ellas:

  • Espectáculo sobre hielo y circo.

  • Teatro del Pueblo y Palenque con artistas de renombre.

  • Lucha libre con peleadores profesionales.

  • Zona de juegos mecánicos para niños y adultos.

  • Foro Cultural con presentaciones artísticas y exposiciones.

  • Zona ganadera con exhibición de animales y actividades relacionadas al campo.

  • Pabellones comerciales con venta de productos locales y nacionales.

Artistas confirmados para el Teatro del Pueblo

El cartel del Teatro del Pueblo destaca por la presencia de 11 artistas internacionales y 8 nacionales, ofreciendo una variedad de géneros musicales, incluyendo un festival de música electrónica.

La programación será la siguiente:

  • 24 de abril: Maroon 5

  • 25 de abril: Pitbull

  • 26 de abril: Rock en tu idioma

  • 27 de abril: Banda El Recodo

  • 28 de abril: Askis y sonideros

  • 29 de abril: Farruko

  • 30 de abril: Drake Bell y Belinda

  • 1 de mayo: Cardenales e Invasores de Nuevo León

  • 2 de mayo: Pepe Aguilar

  • 3 de mayo: Capital Cities

  • 4 de mayo: Alameños de la Sierra

  • 5 de mayo: The Chainsmokers y Water Castles

Con esta cartelera, la Feria de Puebla 2025 promete ser un evento imperdible para los habitantes del estado y turistas que buscan disfrutar de grandes espectáculos en un ambiente familiar y festivo.

Publish modules to the "offcanvas" position.