Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La diputada local por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jazmín Solano López, anunció la presentación de una propuesta legislativa que busca combatir la discriminación y los discursos de odio en el estado de Morelos.

“Hoy presentamos una iniciativa necesaria, que nace de la necesidad, del sentimiento y de una situación compleja como es la discriminación y la violencia, no sólo física, sino también verbal”, declaró la legisladora.

La iniciativa busca agregar el “discurso de odio” al Código Penal de Morelos, con sanciones que van de uno a tres años de prisión para quienes lo reproduzcan. Su objetivo es proteger a los grupos vulnerables, prevenir delitos mayores y enviar un mensaje claro: en Morelos, el respeto y la integridad deben ser pilares fundamentales para la construcción de la paz.

Modificado el Jueves, 04 Septiembre 2025 14:58
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

*La memoria histórica de un pueblo no se construye sola, sino gracias al esfuerzo y la entrega de mujeres y hombres comprometidos: diputada Luz Dary Quevedo Maldonado*

Para reconocer las contribuciones al conocimiento histórico del estado de Morelos, las y los diputados integrantes de la LVI legislatura otorgaron un reconocimiento al doctor Horacio Alberto Crespo Gaggiotti, por su trayectoria y aportes como científico social que ha puesto en alto el nombre de Morelos en México y en el mundo, así como por su labor como investigador y docente de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde sembró conocimiento, formó generaciones y dejó una huella imborrable en la historia académica de la entidad.

Durante el desarrollo de la sesión ordinaria que tuvo lugar este día, la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado, presidenta del Comité Editorial del Congreso del estado, expresó que desde un ánimo de justicia social y de profundo respeto a quienes dedican su vida a investigar y registrar las memorias históricas morelenses, “esta legislatura rinde hoy un homenaje justo y necesario a un hombre que convirtió la historia en un puente entre el pasado y el presente, y que hizo de la docencia un camino para inspirar a nuevas generaciones”.

En tribuna, citó que entre sus obras se encuentra la colección “Historia de Morelos. Tierra, gente, tiempos del Sur”, organizada en nueve tomos temáticos que concentran los trabajos de más de 100 especialistas nacionales y extranjeros, y que fue reconocida como la mejor investigación de historia regional de México durante las celebraciones del Bicentenario, “colocando al estado como el único que cuenta con un trabajo que reúne su historia desde la época prehispánica hasta el siglo XXI”.

Agregó que el doctor Horacio Alberto Crespo, representa una de las máximas influencias intelectuales de varias generaciones de historiadores morelenses y fue fundador y director del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales. En el año 2003 fue galardonado con el premio “Salvador Azuela” por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), al mejor libro sobre la Revolución Mexicana por su obra “Modernización y conflicto social. La hacienda azucarera en el estado de Morelos, 1880-1913”.

“Su trabajo nos recuerda que la memoria histórica de un pueblo no se construye sola, sino gracias al esfuerzo y la entrega de mujeres y hombres comprometidos”, resaltó la legisladora presidenta de la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano.

En el uso de la palabra, el doctor Horacio Alberto Crespo Gaggiotti, quien es licenciado en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina y Doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México, se refirió a su obra “Historia de Morelos. Tierra, gente, tiempos del Sur”, sobre la cual mencionó que “resulta innegable que pensar críticamente en el pasado contribuye a dar mayor lucidez en la concepción del presente y también, quizás sea esta dimensión, la invitación fundamental a imaginar proyectos de futuro deseables tan diversos como creativos”.

“La historia puede regresar así a ser un instrumento cognitivo de gran valor en la dialéctica de la construcción social”, aseguró el profesional, que llegó a México como exiliado político argentino en la década de 1970.

Durante el desarrollo de la misma sesión, la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado presentó dos iniciativas: la primera de ellas busca reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos, para incluir una Comisión del Deporte en las ya establecidas dentro de los ayuntamientos y estar en posibilidad de establecer mecanismos, acciones, planes y programas en la materia.

Su segunda propuesta, busca modificar la Ley de Desarrollo, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores en la entidad, para incorporar el concepto de igualdad sustantiva con el objetivo de que tenga un enfoque más incluyente, equitativo y de respeto a los derechos humanos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, los secretarios de Gobierno, Juan Salgado Brito y de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, sostuvieron una reunión de trabajo con Mónica Arriaga Arroyo, encargada de despacho del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos, y Demetrio Chavira de la Torre, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Cuernavaca.

El propósito fue revisar y evaluar el estatus de los posibles riesgos que en materia de protección civil se han detectado en distintas unidades médicas e instalaciones que brindan atención y servicio a la gente.  

Acompañado también, de Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil; Manuel Valentín Juárez Policarpo, director general de Atención a Municipios; y Oscar Humberto Rosales Rangel, director del Instituto de Servicios Registrales y Catastrales (ISRyC), el encargado de la política interna afirmó que las puertas de la Secretaría de Gobierno siempre estarán abiertas para conjuntar esfuerzos a favor de la ciudadanía.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Lo que comenzó como una simple curiosidad en línea se convirtió en un fenómeno viral. Karla Miller, influencer mexicana reconocida por su trabajo en decoración de eventos, sorprendió a miles de usuarios al mostrar cómo construyó una vivienda adquirida a través de AliExpress, la popular plataforma de comercio electrónico de origen chino.

La casa, enviada desde China hasta Ensenada, Baja California Sur, ha generado gran interés debido a su bajo costo en comparación con una construcción tradicional y al proceso de ensamblaje que llevó a cabo.

En su cuenta de TikTok y en un video más extenso publicado en YouTube, Karla mostró paso a paso la compra de la vivienda prefabricada, el envío internacional y el montaje en el terreno elegido. Explicó que la plataforma ofrece distintos modelos y tamaños, adaptables a las necesidades de cada familia.

Tras adquirir la casa, Karla compró un terreno adecuado en Ensenada. El montaje no fue sencillo: requirió grúas y maquinaria pesada para manipular piezas de gran tamaño y peso. Aunque algunas secciones venían preensambladas, el ensamblaje final exigió precisión y cuidados técnicos.

La vivienda cuenta con tres habitaciones, un baño y una cocina, además de instalaciones para electricidad y agua. Karla reveló que la casa costó 220 mil pesos mexicanos, sumando 55 mil más por el envío, alcanzando un total aproximado de 280 mil pesos. Esta cifra no incluye gastos adicionales por el terreno, servicios y maquinaria necesaria para el montaje.

La historia ha generado amplio debate en redes. Algunos usuarios destacan la accesibilidad del precio y la innovación de comprar una casa en línea, mientras otros señalan posibles complicaciones legales, permisos de construcción y costos ocultos no incluidos en la compra.

A pesar de las críticas, Karla mostró entusiasmo con el resultado final y agradeció la atención que recibió su historia.

“No solo es posible comprar ropa o gadgets en AliExpress, también algo tan grande como una casa”, comentó en YouTube, invitando a sus seguidores a considerar esta alternativa para adquirir vivienda.

El fenómeno rápidamente se volvió viral, con miles de reproducciones y comentarios. Más allá del impacto en redes, la experiencia de Karla plantea nuevas preguntas sobre la viabilidad de las casas prefabricadas importadas y su posible transformación del mercado inmobiliario en México.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

Las lluvias de los últimos días han afectado el sistema de videovigilancia, y ocasionaron daños en Torre Morelos.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, quien comentó que ya se trabaja en reacondicionar las cámaras, especialmente en Cuautla; explicó que muchas veces se mojan y con el intenso sol se empañan, por lo que es necesaria su limpieza.

Por otro lado, Urrutia Lozano anotó que no hay custodia en la casa del senador Gerardo Fernández Noroña, ubicada en Tepoztlán, y añadió que tampoco han registrado algún intento de comuneros por ingresar a esa propiedad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La sexta semana en La Casa de los Famosos México 2025 continúa elevando la tensión entre los habitantes, luego de que este jueves 4 de septiembre los nominados compartieran una cena adelantada que terminó en fuertes diferencias.

El momento más tenso lo protagonizó Dalilah Polanco, de 47 años, quien explotó contra Aaron Mercury, de 24, después de una dinámica en la que debían señalar a un compañero que, en su opinión, ya había permanecido demasiado tiempo en el reality.

Mercury mencionó a Polanco, argumentando que ella se toma demasiado en serio las situaciones y no disfruta la experiencia.

La actriz respondió molesta, especialmente cuando el influencer señaló que su “energía” era la razón de su elección, considerándolo una excusa repetitiva sin fundamentos. Para Polanco, Aaron se ha quedado en el pasado y parece tener un asunto personal con ella.

 

No obstante, Mercury aseguró que respeta a Dalilah, que no busca rivalidades y que su comentario fue una opinión ya expresada previamente.

 

A pesar del ambiente de división entre cuartos, surgieron momentos de unión. Durante la cena, Dalilah Polanco y Abel Sáenz “El Abelito”, de 25 años, reforzaron su amistad, recordándose el cariño que se tienen más allá de pertenecer a equipos distintos.

 

Con la sexta nominación en curso y la tensión a flor de piel, los habitantes comienzan a resignarse a que cada semana será decisiva rumbo al final de La Casa de los Famosos México 2025.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En medio de un fuerte operativo de seguridad, el féretro del subsecretario de Política Social de la Secretaría de Bienestar de Guerrero, Hossein Nabor Guillén, fue trasladado este miércoles a su natal Tixtla, donde fue asesinado el martes.

El ataque ocurrió cerca de sus oficinas y a unos 300 metros del módulo de seguridad pública municipal. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se encuentra realizando la investigación sobre el homicidio del funcionario, cercano a la gobernadora Evelyn Salgado.

El funeral se llevó a cabo en Chilpancingo bajo vigilancia de la Policía Estatal y la Guardia Nacional, que también acompañó el cortejo hasta Tixtla, donde fue sepultado en el panteón del municipio que gobernó como alcalde de 2016 a 2018.

Familiares, amigos y compañeros exigieron justicia y castigo a los responsables del asesinato y pidieron a las autoridades agilizar las investigaciones.

El subsecretario General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, declaró en el funeral que los integrantes del gabinete continuarán su trabajo de manera normal, sin seguridad.

Dijo que no tenían conocimiento de que Nabor Guillén tuviera amenazas de muerte.

Indicó que el asesinato es un “golpe fuerte” para el gobierno que encabeza la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado, no solo por ser el primero contra un funcionario de alto nivel, sino porque fue contra un amigo, compañero de movimiento y equipo político.

“No solo era un compañero de gabinete era nuestro amigo y compañero del movimiento, compartimos diferentes momentos de la vida política y vamos a estar pendientes de las investigaciones”, dijo Rodríguez.

De acuerdo con medios locales, el ataque ocurrió mientras Nabor Guillén circulaba sobre la carretera Chilpancingo-Tixtla.

Tras recibir el reporte, elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos de la Coordinación de los Servicios Periciales se trasladaron de inmediato al lugar para realizar el procesamiento del sitio, así como el levantamiento y análisis de indicios que permitan esclarecer lo ocurrido e identificar a él o los probables responsables”, apuntó la Fiscalía.

¿Quién era Hossein Nabor Guillén?

Hossein Nabor fue alcalde de Tixtla con la coalición PRD-PAN-PT en la elección extraordinaria de 2016, ya que la constitucional fue suspendida por protestas por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, ocurrida el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala.

En ese entonces pertenecía al grupo político del exgobernador Ángel Aguirre Rivero; en 2019 se afilió al partido Morena, partido por el que compitió a la diputación local de su municipio en 2024.

En esa campaña se filtró una fotografía con Celso Ortega Jiménez, quien es identificado por el gobierno federal como líder del grupo Los Ardillos, que opera en la región.

Esa elección la perdió con Jorge Iván Ortega Jiménez, hijo del tres veces diputado Bernardo Ortega Jiménez, hermano de Celso Ortega. A principios de 2025 se había reincorporado a la Secretaría de Bienestar.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Las y los integrantes de sector, así como autoridades de los tres niveles de gobierno, rindieron homenaje a la enseña patria, símbolo de unidad, libertad y soberanía*

En un acto solemne, la Secretaría de Educación del Gobierno de “La tierra que nos une”, realizó una ceremonia cívica de izamiento de Bandera en el marco del 215 aniversario del Inicio de la Gesta Heroica de la Independencia de México, que este año en Morelos se honra a las “Mujeres de la Independencia”.

Esta mañana, todo el sector educativo tanto público como privado de la entidad, así como autoridades de los tres niveles de Gobierno, se dieron cita en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, de Cuernavaca, para entonar a una sola voz el himno nacional mexicano y rendir homenaje a la enseña patria, símbolo de unidad, libertad y soberanía.

Durante el acto cívico, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, quien presidió este evento, escribió un mensaje el Libro de Visitantes Distinguidos de las Ceremonias Cívicas del Mes Patrio de la Administración 2024-2030.

Como parte del programa cívico-educativo, se contó con la participación de estudiantes de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), quienes presentaron un baile folclórico para mostrar la diversidad cultural del país a través de la danza tradicional. Asimismo, ofrecieron una degustación gastronómica de platillos típicos.

La conmemoración de esta fecha histórica enmarca la participación de mujeres como Juana Barragán, quien fue una guerrera del movimiento de la independencia de México, y reconocida por su participación en el sitio de Cuautla en 1812. Mujeres como ella son un claro ejemplo de que el valor reside en el corazón de quienes luchan por una causa justa.

Al término del evento, la Secretaria de Educación Herrera Alonso en compañía de las y los asistentes, realizaron un recorrido por la exposición fotográfica “La Guardia Nacional está Contigo 2025”, además, apreciaron los vehículos oficiales de esta institución, que tiene el objetivo de acercarse a la población morelense y que conozcan que actividades que realiza la fuerza de seguridad pública.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los cursos de capacitación para transportistas son obligatorios y se irán impartiendo paulatinamente; la meta para este año es capacitar a alrededor de 14 mil conductores.

Así lo indicó la directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Morelos (Icatmor), Verónica Morales Hernández, quien refirió que será la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMT) la que vaya programando el orden en el que deberán acudir los grupos de choferes de “rutas”, camiones y taxis.

Informó que en este momento ya inició esta tarea con cursos para 60 taxistas, a quienes se les imparten temas técnicos, líneas generales sobre normatividad, así como derechos y obligaciones de usuarios y conductores.

Dijo que por ahora los cursos abarcan un total de doce horas, pero dado que han escuchado las necesidades de los taxistas, se pondrá en marcha otro curso de 36 horas, para incluir temas que son de interés de ese gremio. Comentó que además de darles la formación, esta espacio permite escuchar sus inquietudes y problemáticas, como las largas horas que pasan sentados por el tráfico, temas psicológicos, así como de salud, con aspectos específicos como inteligencia emocional, con el apoyo de instructores que son psicólogos.

La funcionaria indicó que el acuerdo con Movilidad es que en breve comenzará la capacitación para un primer grupo de 600, pero la meta es llegar a 28 mil en el estado, y para este año se pretende abarcar el 50 por ciento.

Expuso que el Instituto busca establecer -en coordinación con líderes del transporte y con la CGMT- condiciones para facilitar la capacitación, al subrayar que la formación es obligatoria por norma y de manera progresiva se hará cumplir con el programa. “Ellos tienen que tomar forzosamente una capacitación, anteriormente no se le daba esa prioridad, pero está en el reglamento y actualmente hay mucho interés de la gobernadora, del secretario y mía, de cumplir y que la capacitación cubra los aspectos más importantes y que sea a bajo costo”, recalcó.

A la fecha, añadió, la cuota de recuperación es de 50 pesos por persona, es decir, que prácticamente está subrogado.

Modificado el Viernes, 05 Septiembre 2025 06:57
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*La afluencia fue de un millón 700 mil personas: DAV*

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, informó que durante el periodo de julio y agosto, en este verano, se alcanzó una derrama económica de más de mil 300 millones de pesos y una afluencia de un millón 700 mil personas.

La ocupación hotelera resultó en un 59.5 por ciento, lo que significa un aumento del 16.5 por ciento con respecto al año pasado, tomando en cuenta que en este año las vacaciones de verano se prolongaron por dos semanas más.

Altafi Valladares detalló que, de la afluencia, un millón se refiere a excursionistas que estuvieron en el territorio morelense, y los 700 mil restantes con pernocta, como turistas.

Esta mañana se celebró una reunión más del Observatorio Turístico, en la que se avanzó en el proyecto de obtener el certificado como tal de la ONU.

Publish modules to the "offcanvas" position.