
El nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa, recordó sus tiempos de reportero y definió así a la titular del Poder Ejecutivo:
“…una gobernadora con voz firme y suave a la vez, una gobernadora humana, una gobernadora que come al igual que nosotros los tlacoyos con salsa. Vimos a una gobernadora que no está queriendo acostumbrarse al dispendio ni cosa que se le parece. Vimos a una gobernadora que se puso de pie al primer llamado de una intervención de ella en la cual no esperó ni un segundo para poder responder y atender con firmeza lo que había que hacer”.
Y segundos después, levantándose de su asiento, le dijo: “De verdad gobernadora, me voy a permitir ponerme de pie porque, yo la admiraba, la respetaba, pero ahora la admiro y la respeto más”.
Fue el momento culminante de una ceremonia nunca vista en las últimas décadas. La intensidad de los aplausos de cada uno de los 21 magistrados presentes, marcó el nivel de aprobación de lo hecho por el nuevo titular del Poder Judicial. Algunos aplaudieron profusamente, otros apenas chocaron sus palmas.
El evento fue definido como un “encuentro interinstitucional” en el que participaron las titulares de los poderes ejecutivo y legislativo, Margarita González Saravia y Jazmín Solano López, respectivamente, y -como anfitrión- el recién designado por el Congreso, Juan Emilio Elizalde Figueroa”.
Testigos de honor: el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito; el fiscal general del estado, Edgar Maldonado Ceballos; y las magistradas y magistrados del Tribunal de Adolescentes y del Tribunal de Justicia Administrativa.
Fue precisamente el presidente de éste último, Guillermo Arroyo Cruz, quien -como en sus tiempos de campeón de oratoria- resaltó que “la oportunidad que hoy se genera, deviene de una crisis que debemos mirar desde una perspectiva positiva, dando vuelta a la página y suscribiendo con nuestra palabra un compromiso que tiene que cumplirse y que tiene como objetivo la unidad entre nosotras y nosotros”.
Luego, la titular del Juzgado Primero Civil del Primer Distrito Judicial, Ishell Ortíz Figueroa, pronunció un discurso en el que advirtió que un poder judicial percibido como corrupto pone en entredicho la capacidad misma del estado para cumplir sus fines.
“Nos comprometemos a seguir capacitándonos para estar en condiciones de impartir una justicia imparcial, pronta y expedita, con estricto apego a derechos humanos, que dé acceso efectivo a la justicia, incluidos grupos vulnerables entre los que se encuentran mujeres violentadas, indígenas, personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual y migrantes”, apuntó la juzgadora.
“Desde el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes reafirmamos nuestra disposición a colaborar con todos los órganos del Poder Judicial. Estamos convencidos de que el trabajo articulado y respetuoso de nuestras competencias es la única vía para garantizar una justicia efectiva con enfoque de derechos y sensibilidad humana. Los convoco a fortalecer nuestras coincidencias y a dialogar desde la fraternidad institucional para posicionar al Poder Judicial de Morelos como un modelo de eficacia, integridad y un modelo democrático”, dijo Adriana Pineda Fernández.
En su intervención, Jazmín Solano López indicó que desde el Poder Legislativo están dispuestos a colaborar, “cuenten con nosotras y nosotros, las y los diputados. Si queremos una justicia pronta, transparente y moderna, debemos actuar desde ahora, con unidad y determinación. Este reto es un compromiso de todas y todos”, manifestó.
Al final, la gobernadora hizo uso de la palabra para decir que en “La tierra que nos une” los poderes institucionales deben ser firmes, sólidos y honorables, por lo que convocó a las y los asistentes a dejar atrás las divisiones que han prevalecido durante muchos años.
“Para nosotros va a ser fundamental construir, de la mano de ustedes, la paz en el estado, sólo juntos podemos lograrlo con la Fiscalía General del Estado, las fuerzas federales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como con todos y cada uno de ustedes, jueces y magistrados. Podemos hacer una nueva era para Morelos; el pueblo se lo merece”, puntualizó la titular del Ejecutivo.
Agregó que, en dos años, habrá un cambio en la designación de las y los integrantes del Poder Judicial, ya que la ciudadanía podrá elegir, a través del voto popular, a quienes consideren los mejores perfiles, por lo que expresó su respaldo al magistrado presidente Juan Emilio Elizalde en este proceso de transición histórica.
Estuvieron presentes casi todos los magistrados que integran el Pleno del Tribunal Superior de Justicia. Los 13 que intentaron durante 25 ocasiones realizar la sesión para nombrar a su representante, y los ocho que durante dos semanas no acudieron a sus oficinas y apagaron sus celulares para no ser notificados.
La única ausente fue la magistrada Bertha Rendón Montealegre, quien no avisó si su inasistencia a la singular ceremonia se debió al periodo de luto por el asesinato de su sobrina Sarah Olivia, o porque no está de acuerdo en que sus compañeras y compañeros hayan aceptado que otro poder nombrara a su presidente.
HASTA MAÑANA.

Luego de las “observaciones” que emitió la Organización de los Estados Americanos (OEA) acerca del proceso electoral judicial de México y que recomendara a los países de la región no replicar el modelo, hubo voces desde la Federación que sugirieron salir del organismo.
Ayer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó por completo esa intención, pero sí aprovechó para mostrar su desacuerdo al decir que la OEA se excedió, violó sus propios estatutos en cuanto a la no intervención y que la Cancillería enviará una carta en la que expresarán su inconformidad.
La actitud de la presidenta contrasta mucho con la de otro morenista, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien llenó de calificativos al informe al tildarlo de "faccioso, irresponsable y ligero".
Tampoco se guardó decir que el organismo es una herramienta intervencionista del gobierno de Estados Unidos.
En las próximas horas se esperan lluvias fuertes en varias zonas de Morelos: CEPCM
Reportera Tlaulli Preciado
*Especialmente en la zona metropolitana, con posibilidad de caída de granizo y descargas eléctricas*
En las próximas horas se esperan lluvias fuertes en varias zonas de Morelos, especialmente en la zona metropolitana, con posibilidad de caída de granizo y descargas eléctricas.
Así lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), la noche de este martes.
De igual modo, pidió adoptar las medidas de prevención correspondientes y anotó que en caso de emergencia la ciudadanía puede comunicarse a los números 777-100-0515/17 y 911.
Convoca Margarita González Saravia a los poderes Legislativo y Judicial a trabajar en unidad
Reportera Tlaulli Preciado
*Para construir la paz y forjar una nueva era en Morelos*
*La gobernadora asistió al encuentro interinstitucional convocado por el magistrado presidente Juan Emilio Elizalde Figueroa, donde coincidieron en ejercer acciones coordinadas, con respeto a la autonomía, en beneficio del pueblo*
La gobernadora Margarita González Saravia asistió al encuentro interinstitucional convocado por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, en el que también participó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Jazmín Solano López. En dicho encuentro, coincidieron en la importancia de trabajar de manera coordinada, siempre con respeto a la autonomía de cada poder.
El evento se llevó a cabo en el Salón de Plenos del TSJ, la mandataria estatal destacó que en “La tierra que nos une” los poderes institucionales deben ser firmes, sólidos y honorables, por lo que convocó a las y los asistentes a dejar atrás las divisiones que han prevalecido durante muchos años.
“Para nosotros va a ser fundamental construir, de la mano de ustedes, la paz en el estado, sólo juntos podemos lograrlo con la Fiscalía General del Estado, las fuerzas federales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como con todos y cada uno de ustedes, jueces y magistrados. Podemos hacer una nueva era para Morelos; el pueblo se lo merece”, puntualizó la titular del Ejecutivo.
Agregó que, en dos años, habrá un cambio en la designación de las y los integrantes del Poder Judicial, ya que la ciudadanía podrá elegir, a través del voto popular, a quienes consideren los mejores perfiles, por lo que expresó su respaldo al magistrado presidente Juan Emilio Elizalde en este proceso de transición histórica.
Por su parte, Elizalde Figueroa reconoció la labor de la Gobernadora, a quien calificó como una mujer que siempre está trabajando en territorio, y se comprometió a ejercer sus funciones bajo los principios de legalidad.
“Vamos a encontrar ese camino juntos para darle respuesta a lo que la sociedad demanda. Somos una generación que pondrá fin al sistema judicial al que estábamos acostumbrados. Demos todo nuestro esfuerzo para que, cuando llegue el momento de entregar la estafeta, contemos con un tribunal comprometido, dinámico, en paz y que responda al compromiso social que todos compartimos”, afirmó el magistrado presidente.
En su intervención, Jazmín Solano López indicó que desde el Poder Legislativo están dispuestos a colaborar, “cuenten con nosotras y nosotros, las y los diputados. Si queremos una justicia pronta, transparente y moderna, debemos actuar desde ahora, con unidad y determinación. Este reto es un compromiso de todas y todos”, manifestó.
Al evento asistieron Juan Salgado Brito y Miguel Ángel Peláez Gerardo, secretario y subsecretario de Gobierno, respectivamente; Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general del estado; Adriana Pineda Fernández, magistrada presidenta del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA); Guillermo Arroyo Cruz, magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), así como magistradas, magistrados, juezas y jueces del Poder Judicial.
Telescopio Inouye capta estructuras magnéticas en la superficie del Sol
TXT José Ferrada
El Telescopio Solar Daniel K. Inouye, operado por la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF), logró captar imágenes sin precedentes de la superficie solar, revelando estructuras tan pequeñas como 20 kilómetros de ancho, comparables al largo de la isla de Manhattan.
Estas "cortinas" de plasma, impulsadas por fluctuaciones magnéticas, ofrecen nuevos detalles sobre la dinámica del Sol.
El estudio, publicado en The Astrophysical Journal Letters, demostró la capacidad del telescopio para analizar variaciones extremadamente finas en el campo magnético solar.
"Por primera vez, observamos la superficie del Sol con una resolución espacial de 20 kilómetros, algo imposible hasta ahora", explicó David Kuridze, astrónomo del Observatorio Solar Nacional (NSO)
Las imágenes mostraron estrías en los bordes de los gránulos solares —burbujas de plasma causadas por convección—, donde el brillo u oscuridad de las franjas dependió directamente de la intensidad del campo magnético. Cuando el campo era más débil, las estructuras se veían más oscuras, un detalle que las simulaciones físicas confirmaron.
Imagen: NSO/AURA/NSF
Han Uitenbroek, coautor del estudio, destacó que estos hallazgos ayudan a entender el magnetismo en otros objetos astrofísicos, como nubes moleculares distantes.
"La alta resolución del Inouye, combinada con modelos teóricos, nos permite estudiar fenómenos magnéticos en escalas nunca antes accesibles", afirmó, según reportó Science Alert
El telescopio, que inició operaciones científicas en 2022, promete seguir revolucionando la física solar.
Sus datos ya contribuyen a descifrar eventos como manchas solares y erupciones, cuyos efectos pueden impactar las comunicaciones y redes eléctricas en la Tierra.
"Este es solo el comienzo", señaló David Boboltz, también del NSO. "El Inouye no solo redefine lo que sabemos sobre el Sol, sino que también mejora nuestra capacidad para predecir fenómenos espaciales que afectan la tecnología moderna".
'Lady Chile': mujer se niega a pagar una quesadilla por estar 'muy picosa' en Xochitepec
TXT Itzel Becerril
Un video grabado en el corazón del Pueblo Mágico de Xochitepec ha desatado furor en redes sociales y no precisamente por una receta deliciosa, sino por el escándalo que protagonizó una mujer que se negó a pagar una quesadilla... porque “estaba muy picosa”.
La protagonista del momento fue bautizada por los internautas como “Lady Chile”, luego de que se viralizara el clip en plataformas como X (antes Twitter) y Facebook. En el video, se observa cómo la mujer discute acaloradamente con policía, quienes intentaron explicarle que el platillo había sido preparado a su gusto, y que aún así, debía pagarlo.
Sin embargo, la mujer insistió en que el picante era excesivo y se negó a cubrir la cuenta. El altercado subió de tono hasta que tuvo que intervenir la Policía Turística para calmar los ánimos y llegar a un acuerdo entre ambas partes.
Como era de esperarse, los usuarios no tardaron en reaccionar con comentarios que combinan el humor con la crítica:
“Si le picaba mucho, ¿por qué se la acabó? Si no llevaba dinero, bien pudo platicarlo con alguien del establecimiento, no poner excusas absurdas.”
“Rugido de tripas presenta…”
“¿No eres mexicana? Dijeran los niños.”
El incidente ha reavivado el eterno debate sobre el picante en la comida mexicana y, por supuesto, ha generado una oleada de reacciones que siguen circulando a toda velocidad.
“Lady Chile” se viraliza por negarse a pagar una quesadilla en Xochitepec
— PuntoPorPuntoTV (@PuntoPorPuntoTV) June 10, 2025
A través de redes sociales se viralizó un video protagonizado por una mujer que se negó a pagar una quesadilla por estar “muy picosa”. La Policía Turística tuvo que intervenir en el altercado. pic.twitter.com/AizmluGbFA
Guatemala envía nota diplomática a México por incidente en zona fronteriza
TXT AN / KC
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala entregó una nota de protesta a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México para exigir “la seguridad y respeto en la zona fronteriza” entre ambos países.
Esta medida se tomó luego de que elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) del gobierno de Chiapas ingresaran al territorio guatemalteco el pasado 8 de junio, en la frontera de La Mesilla, municipio de La Democracia, Huehuetenango, donde se produjo un enfrentamiento armado.
En la nota diplomática, Guatemala manifestó su protesta por la incursión de los llamados “Pakales”, y precisó que esta entrada se realizó “en zona urbana y comercial” y “fuera de los mecanismos de coordinación de seguridad entre los dos países”.
La Cancillería guatemalteca advirtió que este incidente “puso en peligro la vida de civiles, y no contribuye a las relaciones de buena vecindad entre Estados”.
Además, el Ministerio hizo un llamado a México “a investigar este grave incidente para mantener la seguridad y el respeto recíproco en las zonas fronterizas, con arreglo al derecho internacional”.
También exhortó a ambas naciones a “profundizar con urgencia la cooperación y acciones en materia de seguridad fronteriza, en el marco del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG) entre ambos países”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su protesta a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México por la incursión al territorio nacional.#Comunicado 🔗 https://t.co/1KmSAxlIrC pic.twitter.com/A1FqtEQGw1
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) June 10, 2025
Por su parte, el Gobierno de Guatemala reafirmó su compromiso con la soberanía nacional y la protección de sus fronteras.
"Estamos comprometidos con el resguardo de nuestras fronteras, la soberanía del país y la protección de la población guatemalteca".
Asimismo, informó que, por instrucciones del presidente Bernardo Arévalo, el Ministerio de la Defensa Nacional activó el Plan Cinturón de Fuego para “combatir la delincuencia transnacional en la frontera con México”.
"No toleraremos la vulneración de nuestras fronteras, las amenazas de violencia hacia nuestra población, y la participación de cualquier miembro de las fuerzas de seguridad en este tipo de hechos".
La autoridad guatemalteca indicó que “las diligencias correspondientes” están en curso en ambos países, y que Guatemala estará “colaborando para esclarecer los hechos, dar con los responsables y que asuman las consecuencias de la ley”.
Finalmente, el gobierno guatemalteco subrayó que estos incidentes “provocados por la delincuencia organizada” motivan a fortalecer “sus lazos de colaboración en materia de seguridad fronteriza con el gobierno de México y a acelerar los proyectos de cooperación para el desarrollo compartido”.
Carlos Villagrán, ‘Quico’, rompe el silencio sobre la serie de ‘Chespirito’: 'Se van a decir muchas mentiras'
TXT Johan Kalet Segura
Carlos Villagrán, conocido mundialmente por su papel de ‘Quico’ en El Chavo del 8, reaccionó a la reciente docuserie Chespirito: Sin querer queriendo, producida por HBO Max, la cual ha generado controversia por abordar aspectos personales y profesionales de Roberto Gómez Bolaños y su equipo de trabajo.
En un encuentro con la prensa, Villagrán reconoció que aún no ha visto el primer episodio, pero expresó buenos deseos para el proyecto.
Sin embargo, mostró escepticismo sobre el contenido.
“Sé que se van a decir muchas mentiras. No sé cuáles, pero yo no puedo decir nada porque respeto a Roberto Gómez Bolaños, que ya murió y no puede defenderse”.
El actor, de 81 años, aclaró que no planea emprender acciones legales, incluso si su imagen es mal representada.
“Prefiero ser feliz que andar en la oficina. No me gusta eso. Mi trabajo está ahí. Yo hice lo que tenía que hacer con Quico y confío en que la gente sabrá reconocerlo”, señaló.
Villagrán también lamentó no haber sido invitado a participar en la serie. Al hablar de sus excompañeros del elenco, Villagrán admitió que no mantiene contacto con ellos.
“No hay relación, ni para bien ni para mal. A veces yo estoy en Houston, La Chilindrina en Brasil, Ñoño en Guatemala…”, comentó con humor.
El distanciamiento entre Villagrán y Gómez Bolaños surgió en la década de los 70, debido a conflictos por los derechos del personaje de ‘Quico’.
Villagrán intentó independizarse y continuar con el personaje por su cuenta, lo que generó disputas legales y una ruptura definitiva. Aunque con el tiempo bajaron las tensiones, nunca volvieron a trabajar juntos.
Villagrán, quien dejó de interpretar a ‘Quico’ hace muchos años, concluyó: “Yo sé lo que hice en mi vida”. Su reacción subraya la sensibilidad que aún persiste en torno al legado de El Chavo del 8 y sus protagonistas.
Sembrando esperanza, cosechando futuro: Morelos acerca financiamientos directos a productores agropecuarios
Reportero La Redacción
*La titular del Poder Ejecutivo acudió a la clausura de las Ferias de Financiamiento Agropecuario*
En el municipio de Jojutla, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la clausura de las Ferias Regionales de Financiamiento Agropecuario, organizadas por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) bajo el lema “Sembrando esperanza, cosechando futuro”. Este evento representa un paso firme del Gobierno de “La tierra que nos une” para impulsar el desarrollo del campo y dignificar el trabajo de las mujeres y los hombres que lo cultivan.
Se realizaron cinco ferias regionales entre mayo y junio, en los municipios de Emiliano Zapata, Tetecala, Tepalcingo, Ocuituco y Jojutla. Estas exposiciones fungieron como un punto de encuentro estratégico entre productoras, productores, instituciones financieras, dependencias gubernamentales y empresas del sector agroalimentario, con el objetivo de facilitar el acceso a herramientas financieras y seguros agropecuarios; en este sentido cabe destacar que por primera vez el Estado contrató un seguro para ganaderos, además del catastrófico y comercial, con lo que se busca fortalecer la productividad y sostenibilidad del sector primario en Morelos.
En su intervención, la mandataria estatal destacó que las facilidades crediticias para quienes se dedican a la producción en el campo tienen un doble propósito: por un lado, fortalecer la actividad agrícola y, por otro, apostar por la transformación de los productos, lo cual abrirá nuevos mercados de comercialización y traerá mayores beneficios económicos a las familias.
Como ejemplo, mencionó el caso de un grupo de productores de nopal que apostará por la elaboración de harina con ese producto, en lugar de venderlo solo como verdura. Además, adelantó que, en un corto plazo, Morelos obtendrá la denominación de origen del mezcal, lo que permitirá que el producto de agave en la entidad sea reconocido oficialmente bajo ese nombre.
La titular del Poder Ejecutivo puntualizó que las y los agricultores también cuentan con el respaldo de los mapas de fertilidad de suelos, los cuales les permiten cambiar la vocación agrícola de las parcelas, en caso de ser necesario, o bien para fortalecer el cultivo existente. A partir de los estudios de suelo disponibles, “habrá parcelas demostrativas en todos los municipios. En Miacatlán, se realizará el estudio del maíz criollo”, aseveró.
Con estas estrategias, a las que se suman las acciones de la Comisión Estatal del Agua en favor del sector, “esperamos que este sea uno de los mejores años en la producción del estado de Morelos”, expresó Margarita González Saravia.
Durante el evento, llevado a cabo en la Unidad Deportiva La Perseverancia, la Gobernadora entregó apoyos del programa Crédito a la Palabra a productores de los ejidos de Valle de Vázquez, La Tigra, Tetelcingo y Xochitlán.
En su participación, Margarita Galeana Torres, titular de la Sedagro, ofreció información clara y accesible sobre los esquemas de financiamiento público y privado, así como sobre las opciones de aseguramiento agropecuario, con el propósito de lograr, en conjunto, un “campo fuerte, productivo y con mejores rendimientos”.
Galeana Torres destacó que Morelos es el único estado del país con el programa Crédito a la Palabra y que, a partir de hoy, se dispersarán 17 millones 930 mil 414 pesos de este rubro, de una bolsa de aproximadamente 60 millones de pesos, destinados a productores de granos básicos y, por primera vez en la historia, también a ganaderos y poseedores de huertas.
Al enfatizar que la intención es “construir un gran esquema financiero”, agregó que se han diseñado “trajes a la medida” para todos los productores, con créditos pequeños, medianos y de mayor cuantía.
En esta quinta Feria de Financiamiento estuvo presente el director general de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Jesús Alan Elizondo Flores, quien destacó el impulso que el Gobierno de Morelos le da al campo a través de los financiamientos, bajo el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia.
Al evento acudieron productores agropecuarios, comisariados ejidales, así como José Luis Arismendi Bahena, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en la entidad; Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la CEAGUA; el presidente municipal de Jojutla, Alan Martínez García; el alcalde de Zacatepec, José Luis Maya Torres; así como diputados locales y federales.
10 fragancias masculinas ideales para el verano 2025: frescura, estilo y energía en un solo aroma
TXT Mad men magazine
El verano transforma todo: los días se alargan, la ropa se aligera y el ambiente invita a vivir con más libertad. En este contexto, el perfume no se queda atrás. Más allá de una simple colonia, los aromas de esta temporada deben reflejar la esencia de las vacaciones, los atardeceres frente al mar y esa sensación de frescura despreocupada que define los mejores días de calor.
Por eso, presentamos diez perfumes masculinos ideales para este verano. Fragancias que no solo huelen bien, sino que acompañan los mejores momentos, desde un chapuzón en la playa hasta una cena al aire libre. Cada una fue elegida tras probarla en diferentes situaciones veraniegas, evaluando su frescura, duración y estilo.
1. Eden-Roc – Dior Privée
Una mezcla sofisticada de sal marina, cítricos y jazmín, con un fondo de pino seco. Evoca el lujo mediterráneo y es perfecta para quienes buscan frescura con elegancia.
2. Pêche Mirage – Guerlain
Aroma afrutado con melocotón y un fondo de cuero suave y cálido. Ideal para un verano distinto, moderno y con personalidad.
3. Silver Grey – Lacoste
Fragancia activa y fresca con cítricos, lavanda y vetiver. Inspirada en días largos al sol y planes sin pausa.
4. Burberry Hero
Equilibrio entre frescura y calidez, con bergamota y maderas. Un perfume discreto pero magnético, ideal para quien busca seducir sin esfuerzo.
5. Azzaro Wanted Elixir
Explosión frutal con frambuesa y mandarina, combinada con cuero y especias. Para quienes viven el verano con intensidad y actitud.
6. Eau de Soleil Blanc – Tom Ford
Lujoso y sensual, con notas de coco, cítricos y flores blancas. Huele a bronceador, mar y descanso en primera clase.
7. Born in Roma Green Stravaganza – Valentino
Aroma vibrante y fresco con bergamota, café y vetiver. Exuberante y atrevido, perfecto para destacar.
8. Light Blue – Dolce & Gabbana
Un clásico infalible de limón siciliano y corazón marino. Ligero, seductor y con espíritu mediterráneo.
9. Coach for Men EDP
Combinación refrescante de pera, bergamota y especias suaves. Versátil y cálido, ideal para días que terminan en noches especiales.
10. Infusion de Rhubarbe – Prada
Ruibarbo ácido y toques cítricos para una frescura original y elegante. Una opción limpia, moderna y con carácter.
Este verano, más que un perfume, elige una experiencia en cada vaporización. Estas fragancias no solo huelen bien: evocan libertad, descanso y momentos inolvidables. ¿Cuál será la tuya?