Viernes, 05 Septiembre 2025 06:26

Anuncia Jojutla su calendario de festejos patrios

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Contempla diversas actividades a realizarse durante septiembre.

Jojutla.- Autoridades municipales anunciaron el calendario de festejos con motivo del "mes patrio", a los que llamaron a participar con entusiasmo y respeto.

En rueda de prensa, realizada la tarde de ayer, integrantes del Cabildo dieron a conocer los detalles de las actividades que se realizarán en el municipio a partir de la próxima semana.

El programa iniciará el 13 de septiembre con un homenaje a los Niños Héroes, a las 8:00 de la mañana, en la Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria.

El 15 de septiembre, en la misma plaza, se llevará a cabo el tradicional Grito de Independencia. Las actividades comenzarán a las 8:00 de la noche con la coronación de la "Reina de las Fiestas Patrias," seguida de la presentación de un mariachi, a las 8:30, y a las 10:00 de la noche, el tradicional “grito” de independencia. Para estas actividades se utilizará la presidencia municipal, todavía en remodelación.

El 16 de septiembre se realizará el desfile conmemorativo de la Independencia, que dará inicio a las 8:00 de la mañana, partiendo de la Cabeza de Juárez y recorriendo todo el primer cuadro de la ciudad.

Ese mismo día, a las 7:00 de la tarde, se realizará un evento cultural en la Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria, seguido de la quema del castillo y “toritos”, a las 8:00 de la noche.

La jornada concluirá a las 10:00 de la noche con la presentación de la banda La Joya.

El alcalde de Jojutla, Alan Martínez García, mencionó que durante toda esta temporada se realizará un operativo de seguridad, no sólo en la cabecera, sino en las diferentes colonias, en el que participarán diferentes instituciones de seguridad.

También aclaró que no se declarará ley seca, pero llamó al consumo responsable de bebidas alcohólicas, a la civilidad y a la convivencia pacífica.

Viernes, 05 Septiembre 2025 06:22

Añaden más emoción

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Familia Real, encabezada por Rush, se medirá a L.A. Park y su Dinastía Muñoz en la función de despedida de Fuerza Guerrera, el próximo 28 de septiembre, en la Arena Ciudad de México; La Unión de Morelos estará presente dando cobertura.

Confirmado quedó el tiro para el próximo 28 de septiembre entre la Familia Real y la Dinastía Muñoz, en la despedida del pancracio de Fuerza Guerrera, en la función denominada "La Última Caída".


La Familia Real está encabezada por L.A. Park, mientras que la Dinastía Muñoz, por Rush. La Familia Real llevaría al Hijo de L.A. Park y L.A. Park Jr. La Dinastía Muñoz llevaría, además, a Dralístico y a Bestia del Ring (Toro Blanco).
El evento de despedida se realizará en la Arena Ciudad de México y tendrá como lucha estelar a Rayo de Jalisco Jr., Tinieblas Jr. y Blue Demon Jr., enfrentando a Fuerza Guerrera, DMT Azul e Hijo de Solitario.
La Hija de Fuerza Guerrera actuará junto a Forneo, buscando ganarse la Copa Dinastías. Muñeca de Plata estará junto a Brazo Cibernético; y Lolita, con Hija del Pirata Morgan.


Pig Destroyer y Pig Destructor se medirán a la pareja integrada por Jefe del Norte y Sureño; y al también equipo conformado por Demonio Infernal y Fresero Jr. En la lucha de cuatro esquinas, Oni El Bendito, en compañía de Látigo, enfrentará a Arez y a Toxín.


En la lucha nombrada "Three Way Dance", Aero Panther hará equipo con Fight Panther; Torito Negro, con El Sol; y Visionario, con Éxtasis.
La Unión de Morelos estará acompañando este magno evento como patrocinador oficial de la lucha libre.

Viernes, 05 Septiembre 2025 06:21

Seguirán en la Tercera

TXT
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La escuadra Caudillas de Morelos será la única del estado en la próxima temporada de la Tercera División Profesional; estará en el Grupo 3.

El único equipo morelense en la próxima temporada de la Tercera División Profesional (TDP) Femenil será el Caudillas de Morelos. El cuadro tlahuica competirá en el sector 3 de la categoría.

Lo anterior se anunció hace unos días, al revelarse los grupos de competencia. Las tlahuicas compartirán el sector con diez escuadras más. Para esta temporada 2024-2025, el Real Morelos ya no competirá en la rama femenil.

El debut de las morelenses será el próximo 21 de septiembre, visitando al Santiago Tulantepec en el estadio Jesús "Palillo" Martínez, de la Ciudad de México.

Posteriormente, en la Unidad Deportiva Chiconcuac, recibirán al Formafut Integral. La escuadra presidida por Martín Cervantes buscará superar la ronda de octavos de final, a la que llegaron la temporada pasada.

En su sector estarán, además, el C.H. Futbol Club Femenil, el Club Deportivo Muxes Femenil, el Club CDM Femenil, el Deportivo JEM FC Femenil y el FC Los Ángeles Femenil.

De igual manera, el Halcones Zúñiga Soccer Club Femenil, el PDLA FC Femenil y el Tlapa FC Femenil. La Unión de Morelos estará dando cobertura a esta escuadra como su patrocinador oficial.

Viernes, 05 Septiembre 2025 06:20

Decálogo salvaje del escritor(a) contemporáneo(a)

Reportero
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Uno: No te embrolles en discusiones sobre temas de géneros (o acentos u ortografía) en la redacción, mejor estudia lo más a fondo que puedas el español y comprende las infinitas posibilidades de nuestro bello idioma y las muchas versiones de palabras en la historia del mismo.

Dos: Trabaja duro y constantemente para demostrarle a nadie más que a ti que este es un oficio que te apasiona y que eres capaz de hacerlo de la forma más eficiente, según tus posibilidades y ganando dinero para vivir dignamente o con los excesos que gustes.

Tres: Lee lo que se te dé la gana, libre, salvaje, siguiendo tu propio instinto o las listas que se te antoje hacer, sobre los temas, autores y géneros que desees; tú eres el propio forjador de tu camino como lector.

Cuatro: Sal a vender libros si te interesa, hazlo de las formas en que se acomoden a tu ritmo de vida; el diálogo que generas con tus libros se verá fortalecido y difundido con tu presencia en la calle, en las aulas, en foros y en donde halles alguna voz que te escuche.

Cinco: Puedes ser una mala persona y un buen escritor, pero yo te recomiendo que seas la mejor versión de ti mismo como ser humano, lo que, según yo, te ayudará a mejorar como autor, pues los humanos somos erráticos pero perfectibles.

Seis: Sal a ver el mundo a pesar de que le tengas miedo o seas demasiado tímido para interactuar con él, las historias más interesantes de contar pueden ocurrir en un instante afuera del metro, al borde de una acera, observando desde un café, en una fiesta, en algún extraño edificio.

Siete: En alguna medida, eres un especialista en lectura, así que auxilia a tu comunidad recomendando libros, regalándolos o gestionando espacios para que la gente lea, pueden ser niños, adolescentes, adultos o viejos, todos se pueden beneficiar de lo que les compartas.

Ocho: Haz tribu con tu gremio, con escritores y otros artistas, para que en conjunto puedan trabajar, inspirar, vender, ayudar, enseñar, promover, reír, cantar, bailar; a pesar de la soledad en la que solemos vivir, la tribu es importante para nosotros y para nuestro trabajo.

Nueve: Sana tus heridas y reconstituye tus vínculos importantes, es necesario para crecer, para madurar, para perdonar, para liberarte; puedes hacerlo con catarsis de escritura, es muy reconfortante; procura devolver de lo malo menos y de lo bueno más; ve a terapia, pues.

Diez: Dedícate al servicio literario, es decir, haz todo lo que esté en tu poder para llevar la palabra, el pensamiento crítico, la reflexión, la poesía, las páginas, los aforismos, las metáforas, las preguntas y los consejos, es parte de nuestra misión de vida.

Escucha todos los jueves a las 12 pm mi programa radiofónico Infinita Literaria por Radio Cusa: https://mediaservicios.com/radiocusa/

¿Escribes y quieres publicar además de hacer presentaciones de tu libro? Comunícate conmigo, estoy a tu servicio: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Y sígueme en Facebook: https://www.facebook.com/danielo.zetina

#danielzetinaescritor #unescritorenproblemas #editarparaservir

Viernes, 05 Septiembre 2025 06:18

También desaparecerá el Sistema Anticorrupción

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Ahora que los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado de Morelos andan desapareciendo instituciones de escasa o nula productividad, deberían de poner en la mira a un órgano que se llama Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, que tiene tareas poco claras o duplicadas, que actualmente está encabezado por un funcionario al que le armaron un nombramiento especial para no violar la ley, pero que sí representa un gasto anual de más de siete millones de pesos.

Si un día anda usted por el centro y tiene la curiosidad de subir hasta el tercer piso del edificio Bellavista, encontrará que en esas lúgubres oficinas hay varias dependencias de gobierno (una de ellas es la del Mecanismo de Protección a Periodistas) prácticamente escondidas, pero que así les gusta porque no están a la vista de nadie y pueden hasta dormirse si quieren.

Ahí está la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, creada en 2018 como parte del Comité Coordinador integrado por un presidente del Comité de Participación Ciudadana y los titulares de diversas instituciones como el TSJ, el TJA, el IMIPE, la ESAF, la Fiscalía Anticorrupción y la Secretaría de la Contraloría.

En su origen este organismo estuvo “ciudadanizado” pues existía un Comité de Participación Ciudadana que no fueron designados por el Congreso ni por el Ejecutivo, sino por un comité de selección. Una característica de este órgano colegiado era que su duración en el cargo era escalonada, es decir, que el primero duraría en el cargo únicamente un año, el siguiente dos, y así sucesivamente, pero se supone que al terminar su periodo serían relevados por otras personas.

Sin embargo, las dos últimas legislaturas simplemente se desentendieron de lo que establecía la Ley Anticorrupción y no emitieron las convocatorias respectivas para cubrir las vacantes. Así, Alejandro Enríquez Hermida concluyó en el 2024 incluso antes de que concluyera su periodo de cinco años.

En ese tiempo estaban como integrantes del Comité Coordinador personajes como Jorge Gamboa Olea, Juan Salazar Núñez, América Berenice Jiménez y Marco Antonio Alvear Sánchez, quienes tuvieron una flamante idea: modificar la normatividad para que el Comité pudiera continuar sesionando sin la presencia de ningún miembro del Comité de Participación Ciudadana. Así podrían gastarse los 7 millones anuales autorizados por el congreso para su funcionamiento.

Así, en la cuarta sesión ordinaria de 2023, aprobaron el Acuerdo por el cual el Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción modifica y adiciona un párrafo al artículo 13, y adiciona un párrafo al artículo 14 del Estatuto Orgánico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, consumándose así una especie de “entrega de la iglesia a Martín Lutero”, pues serían los mismos funcionarios los que encabezarían el sistema anticorrupción a través de una nueva figura jurídica: la presidencia temporal. Es decir, que cada uno de ellos presidiría este órgano colegiado por 90 días. 

Con la llegada de la nueva administración, no solamente lograron el apoyo de la actual secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, sino que incluso firmaron un convenio de colaboración con el gobierno del estado, como si la Constitución no fuera suficiente para establecer lo que pueden hacer y no hacer las diferentes instancias de gobierno.

Pani Barragán deseaba que en la Secretaría Ejecutiva quedara un viejo conocido suyo, el licenciado Gerardo Hurtado de Mendoza, pero le hicieron notar que la ley establece como requisito para ocupar ese cargo el no pertenecer a ningún partido político, y en el caso del ex síndico de Temixco, es público y notorio que está afiliado al partido Morena.

Y como nunca falta un acomedido que sepa cómo darle la vuelta a la ley, alguien propuso la solución: “nombrémoslo encargado de despacho, ya que para ese cargo no hay impedimento alguno”.

Desde entonces Gerardo Hurtado de Mendoza ocupa ese cargo con un salario de 52 mil pesos mensuales, sin embargo, está a expensas de que se resuelva un procedimiento de reclamación interpuesto por Alejandro González Chévez, quien fue nombrado hace varios años en ese mismo cargo, pero Juan Salazar Núñez (integrante del Comité y al mismo tiempo fiscal anticorrupción) le inició una carpeta de investigación por varios delitos. Ahora, ya con una exoneración judicial bajo el brazo, está reclamando el pago de salarios caídos, restitución en el cargo y una disculpa pública.

El mantener a un órgano colegiado integrado por puros servidores públicos está pesando cada vez más, pues en tres meses que dura la presidencia temporal no pueden hacer prácticamente nada, además de que los representantes cambian constantemente y en cada sesión se tiene que tomar protesta a uno nuevo, que desconoce lo que se ha hecho hasta ese momento.

En la sesión del 8 de julio pasado, al protestar como integrante del Comité Coordinador, el recién designado magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa, soltó un comentario que no cayó nada bien en el resto de los funcionarios que encabezan la lucha anticorrupción en el estado:

“El organismo ha perdido su esencia ciudadana. Es momento de hacer lo necesario para que sea nuevamente la sociedad quien tome el control de este sistema”, dijo. Por cierto que el acta de esa sesión, no lo han subido a la página de internet oficial del SAEM.

El tema salió a colación en el Foro sobre Transparencia que organizó el Consejo Coordinador Empresarial y la organización “Morelos Rinde Cuentas”. Ahí, después de que la contralora Alejandra Pani rechazara tajantemente que ella hubiera intervenido para la designación del actual encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva, los diputados Rafael Reyes y Daniel Martínez Terrazas sentenciaron que una de las primeras acciones de esta Legislatura en el periodo ordinario de sesiones que acaba de comenzar, será revisar el funcionamiento de ese órgano que se supone vigila que no haya actos de corrupción en el gobierno, pero son los mismos funcionarios quienes lo manejan. Lo dicho: “la iglesia en manos de Lutero”.

HASTA EL LUNES.

Viernes, 05 Septiembre 2025 06:13

RESPONSABILIDAD COMÚN

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ayer, en el Congreso de Morelos se abordó el tema de la protección a la niñez en el estado, motivado por el lamentable fallecimiento de Imelda, la menor que fue atropellada en la glorieta de La Luna, mientras trabajaba pidiendo monedas.

Además de dedicar un minuto de silencio por la muerte de la menor, todos los grupos parlamentarios aprobaron un exhorto al DIF, tanto en el ámbito estatal como en los 36 municipios, para tomar acciones que prevengan la exposición de niños y adolescentes a cualquier tipo de peligro que ponga en riesgo su integridad.

Si bien en este tema hay mucho trabajo por realizar, empezando por intervenir de manera oportuna ante cualquier situación de riesgo, apoyados en todo el aparato institucional que se ha construido para la protección de los infantes, el exhorto también debe ser extensivo a la ciudadanía, pues una sociedad requiere de la participación activa, no sólo en política, sino en la resolución de problemas. Y para ello, también las instituciones deben estar preparadas para dar una respuesta ante cualquier denuncia o solicitud de ayuda, pues no hacerlo contribuye a profundizar el estatismo social.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*El levantamiento del asfalto obedece al mal estado general de la vialidad que ha sido atendida por etapas desde la primera administración del alcalde José Luis Urióstegui Salgado*

El Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUyOP), informó que este jueves iniciaron trabajos de reparación temporal en el tramo afectado de la calle San Fernando, en la colonia Santa Martha, donde el asfalto se levantó a consecuencia de las intensas lluvias registradas la noche del miércoles.

Aunque este tramo no formó parte de la obra original de rehabilitación incluida en el Programa Anual de Obra Pública 2025, la SDUyOP intervendrá la zona afectada también con concreto hidráulico, atendiendo de manera prioritaria esta situación para garantizar la seguridad de vecinas y vecinos.

El titular de la dependencia, Demetrio Chavira de la Torre, explicó que el levantamiento del asfalto de esta calle se debe al deterioro general de la vialidad, no es solo el pavimento, sino las redes de drenaje, que llevaban décadas sin recibir mantenimiento. Por ello, desde la primera administración del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, la atención integral de esta infraestructura ha sido una prioridad, abarcando no solo la repavimentación, sino también la sustitución de las redes de drenaje y agua potable, banquetas y guarniciones.

En esta intervención, personal de la SDUyOP retirará el pavimento dañado para mantener la vialidad en condiciones funcionales, mientras se ejecutan las obras definitivas que contemplan la demolición total del tramo afectado y la aplicación de concreto hidráulico, como ya se hizo en la primera etapa concluida este año, lo cual garantiza mayor durabilidad y resistencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con el objetivo de brindar apoyo integral a los estudiantes del municipio en este regreso a clases, el Ayuntamiento de Jiutepec, encabezado por el alcalde Éder Rodríguez Casillas, implementó diversas acciones a través de sus dependencias.

Además de la entrega de más de 30 mil mochilas, se realizaron cortes de cabello gratuitos, se expidieron certificados médicos de manera gratuita y se llevaron a cabo jornadas de fumigación y trabajos preventivos en las aulas del municipio.

Con el programa "Manos a la escuela" se han realizado trabajos preventivos en todos los planteles educativos del municipio, garantizando espacios seguros y saludables para los estudiantes.

Se beneficiaron más de cinco mil niñas, niños y adolescentes con cortes de cabello gratuitos, apoyando directamente la economía de las familias de Jiutepec. También, se expidieron más de mil certificados médicos a estudiantes que lo requerían para este regreso a clases.

Por su parte, Rodríguez Casillas destacó que “en Jiutepec, la educación es nuestra prioridad. Por eso, hemos trabajado incansablemente para garantizar que nuestros estudiantes tengan las herramientas y el entorno necesarios para aprender y crecer. Mi compromiso es con la educación y el bienestar de Jiutepec, y seguiremos trabajando para brindarles las oportunidades que merecen”, afirmó.

La salud y la prevención son prioritarias en Jiutepec, por lo que también se realizaron jornadas de fumigación en los planteles educativos del municipio, garantizando entornos saludables para el aprendizaje.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Pleno del Congreso de Morelos aprobó la integración de la Junta Política y de Gobierno para el segundo año de ejercicios de la 56 Legislatura.

Será el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Daniel Martínez Terrazas, quien vuelva a presidir este órgano del Congreso; Rafael Reyes Reyes fungirá como secretario y como vocales Tania Valentina Rodríguez, del PT; Luz Dary Quevedo, de Movimiento Ciudadano; Luis Eduardo Pedrero, del Verde Ecologista; Eleonor Martínez, del PRI y Ruth Cleotilde Rodríguez López.

Asimismo, aprobaron la designación de Estela Tapia Delgadillo como titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la 56 Legislatura del Congreso de Morelos, quien en la misma sesión rindió protesta de ley.

En la sesión de este jueves, los diputados morelenses también aprobaron aceptar la renuncia de Xitlali Gómez Teherán, comisionada del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Esta tarde, en conferencia de prensa, se dio a conocer la realización de la tradicional Mojiganga en Temoac.

Se espera la asistencia de siete mil visitantes y una derrama económica superior a 1.3 millones de pesos; el evento reúne comparsas, música y creatividad que fortalecen la identidad cultural de Morelos.

El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que esta festividad constituye “una de las expresiones más hermosas del patrimonio cultural de nuestro estado, que no sólo fortalece la identidad comunitaria, sino que también impulsa la actividad turística y económica de la región”.

Publish modules to the "offcanvas" position.