Atiende SAPAC fuga de agua potable en avenida Vicente Guerrero
Reportera Silvia Lozano Venegas
—Fotonota—
En respuesta a reportes difundidos en redes sociales, personal de la Dirección de Operación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) atiende una fuga de agua potable en avenida Vicente Guerrero, colonia Lomas de la Selva, frente a conocida plaza comercial.
Alcalde de Lisboa pide investigación independiente tras accidente de funicular
TXT EFE
El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, pidió este jueves abrir una investigación externa e independiente a la empresa de transporte público Carris, tras el accidente que hasta ahora ha dejado 16 personas fallecidas y 23 heridas.
"Pedí anoche al presidente de Carris que no solamente se abra una investigación interna, sino también una externa e independiente que dirima todas las responsabilidades lo antes posible", afirmó Moedas.
El edil recalcó que, "en nombre de los lisboetas" él es el primero interesado en esclarecer lo ocurrido y señaló que "todo lo que se pueda decir en este momento son meras especulaciones, la ciudad necesita respuestas".
Respecto a otros funiculares de la ciudad, Moedas indicó que se realizará una revisión inmediata y que, una vez concluya, volverán a operar para prevenir situaciones similares.
"Voy a convocar una reunión del ayuntamiento para el lunes para hablar de este tema", agregó desde la residencia oficial del primer ministro en el Palacio de São Bento.
Este jueves, el Consistorio anunció en un comunicado la suspensión de los servicios turísticos de ascensores y funiculares para "realizar inspecciones técnicas".
Asimismo, el alcalde instruyó a las empresas municipales a que "suspendieran inmediatamente el funcionamiento de los ascensores de la ciudad —Bica y Lavra— y del Funicular da Graça", indicó la nota.
El accidente ocurrió el miércoles alrededor de las 18:00 horas locales cuando el Ascensor de Gloria (Elevador da Glória) se descarriló, causando inicialmente 15 muertos y 18 heridos, entre ellos un niño de tres años.
Inaugurada en 1885, la línea conecta el centro de Lisboa, cerca de la plaza Restauradores, con el Barrio Alto, conocido por su vida nocturna.
Pide diputada sancionar el acoso callejero; urge aplicar la ley en Morelos
TXT Haidee Galicia
La diputada local de Movimiento Ciudadano, Luz Dary Quevedo Maldonado, advirtió que en la mayoría de los municipios de Morelos no se están aplicando las sanciones contra el acoso callejero, a pesar de que éstas ya están contempladas en la legislación vigente.
La legisladora, quien también preside la Comisión del Deporte en el Congreso del estado, llamó a los alcaldes a incorporar estas medidas en sus leyes de ingresos y bandos de policía, con el propósito de garantizar que se castiguen estas conductas.
Quevedo Maldonado adelantó que sostendrá reuniones con presidentes municipales y regidores de su partido para impulsar las reformas necesarias y asegurar que el acoso callejero sea sancionado de manera efectiva; “si no se atiende la violencia verbal a tiempo, ésta escala y puede derivar en hechos lamentables, como los feminicidios. La prevención es fundamental”, recalcó.

—Fotonota—
Un taxista dejó "tirada" a una mujer en la avenida Plan de Ayala, porque su vehículo tuvo una falla mecánica, y los choferes que estaban esperando reunión con el coordinador de Movilidad y Transporte tuvieron que intervenir.
Vídeo relacionado
Pío López se declaró en ceros ante el SAT entre 2014 y 2018 pese a recibir dinero
TXT Mathieu Tourliere
Entre 2014 y 2018, Pío Lorenzo López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador y entonces consejero estatal de Morena en Chiapas, presentó únicamente una declaración anual de impuestos, reportando ingresos “en ceros”.
Según el Servicio de Administración Tributaria (SAT), no se registraron ingresos superiores a 400 mil pesos en los años siguientes.
En 2015, año en que recibió sobres con dinero de David León Romero, cercano al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, Pío López Obrador tenía cinco cuentas bancarias; cuatro no presentaron movimientos y una carecía de estados de cuenta, según información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) analizada por el INE.
En 2020, Latinus difundió videos donde Pío López Obrador recibía dinero para apoyar al “movimiento” y posteriormente lo entregaba a Morena.
En ese momento, negó haber recibido o entregado recursos, y afirmó haber perdido la libreta conocida como “biblia”, en la que se registraban las aportaciones.
Sin embargo, en 2022 reconoció en una entrevista con Expansión Política que sí recibió dinero destinado a gastos menores del movimiento y su entrega a Morena. Tras esto, se negó a responder un requerimiento del INE alegando su derecho a no autoincriminarse.
La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación pero la cerró, argumentando que los videos podrían haber sido alterados y que no se podía determinar la fuente, fechas o lugares de las grabaciones.
El INE continuó la investigación, enfrentando obstáculos legales para obtener información de la FEPADE y del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
Finalmente, el Consejo General del INE declaró infundado el procedimiento administrativo sancionador electoral contra Pío López Obrador, Morena y David León Romero, pese a que la Unidad de Fiscalización señaló la posible existencia de un sistema paralelo de financiamiento.
Algunos consejeros lamentaron las limitaciones legales del INE y la falta de pruebas recabadas por la FGR.
Mecánico explica cómo actuar si el volante vibra al conducir
TXT Matías Torino
Cuando el volante comienza a vibrar durante la conducción, muchos conductores temen reparaciones costosas y largos periodos sin coche. Sin embargo, Juan José, mecánico de los Talleres Ebenezer en Sevilla Este, asegura que el problema puede tener una solución sencilla.
“Si notas temblores al conducir, lo primero que debes revisar son los neumáticos”, señala el experto.
Aunque las ruedas parezcan en buen estado, podrían presentar defectos o deformaciones que alteren su funcionamiento. Juan José explica que los desgastes irregulares en distintas zonas del neumático generan desequilibrios, lo que provoca las vibraciones.
“Puede ocurrir que la parte central esté más desgastada que los laterales o incluso aparezca una protuberancia, y eso hará que el neumático vibre”, detalla.
Revisión y equilibrio de neumáticos
Para evitar este tipo de problemas, los neumáticos deben equilibrarse correctamente al montarlos. Este proceso incluye colocar pequeños contrapesos en la llanta para distribuir el peso de manera uniforme, garantizando que la rueda gire estable y sin generar temblores. Aunque es una práctica común en talleres, muchos conductores desconocen su importancia.
Juan José recomienda inspeccionar los cuatro neumáticos ante cualquier vibración, prestando especial atención a los delanteros, que influyen más en la conducción. Solo si estas ruedas están en perfecto estado será necesario revisar otros componentes del vehículo.
“Lo primero, más económico y efectivo, es comprobar los neumáticos”, concluye.
Una revisión a tiempo puede prevenir problemas mayores y mantener la seguridad al volante.
Da inicio formal gobernadora Margarita González Saravia a la Estrategia Nacional de Lectura en Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia da inicio formal a la Estrategia Nacional de Lectura; el acto tiene lugar en la comunidad indígena de Cuentepec.
En la ceremonia, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, destacó que hoy es el Día Internacional de la Mujer Indígena y Morelos es la sede del arranque de dicha estrategia de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el país.
Mencionó que se efectuarán maratones de lectura y entre los textos recomendados por la SEP destacan los escritos por mujeres de comunidades originarias y en castellano o su lengua original.
Demanda justicia en caso de homicidio de su esposo
Reportera Tlaulli Preciado
Con la demanda de justicia, Yasmin Lara Castillo pidió la intervención de autoridades al denunciar que en la Fiscalía General del Estado (FGE) está detenido el caso del homicidio de su esposo, quien murió atropellado el 25 de septiembre del 2023.
A decir de la mujer, el hombre de 26 años de edad murió en el lugar donde fue atropellado por Sergio Flores, quien viajaba en un auto de lujo en la avenida Teopanzolco y Reforma, y presuntamente al pasarse un alto a alta velocidad arrolló a la víctima, quien se trasladaba en motocicleta de su trabajo a casa; la esposa indicó que dejó dos hijas y a sus padres.
En entrevista en la ofrenda a víctimas, la denunciante dijo que el responsable dice tener influencias y en un careo pretendía dar a cambio 200 mil pesos y un terreno.
Padres de los 43 de Ayotzinapa acusan falta de avances tras reunión con Sheinbaum
TXT LTS
Este jueves, familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa en septiembre de 2014 se reunieron con la presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco del 11 aniversario de los hechos ocurridos en Guerrero.
Isidoro Vicario, abogado de los familiares, señaló que los representantes salieron “decepcionados” tras el encuentro en Palacio Nacional.
Explicó que, a pesar de las expectativas por la conformación de un nuevo equipo científico de investigación, no se presentaron avances sustanciales ni información relevante sobre el caso.
"Se van un poco tristes y decepcionados. Ya a 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes, no tenemos avances sustanciales que nos puedan indicar para acercarnos a saber qué pasó la noche del 26 de septiembre de 2014. No hay nada novedoso", señaló Vicario.
Vicario agregó que tampoco hubo novedades sobre la extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé ni sobre otros trámites pendientes con el gobierno.
Destacó que los familiares mantienen un voto de confianza hacia la presidenta por su voluntad de impulsar la investigación, pero subrayó que dicha voluntad debe reflejarse en resultados concretos.
Finalmente, informó que los padres de los estudiantes realizarán diversas actividades con motivo del aniversario para mantener vigente la exigencia de justicia y seguimiento del caso.
Cinco frutas recomendadas para controlar el azúcar y cuidar la salud
TXT Ximena Citlalli Pacheco Álvarez
Quienes viven con diabetes suelen tener dudas al momento de incluir frutas en su dieta, pues muchos creen que por su contenido de azúcar deben evitarse por completo. Sin embargo, especialistas en nutrición aseguran que no solo son seguras en cantidades adecuadas, sino también necesarias para mantener un estilo de vida equilibrado.
Si bien todas las frutas contienen azúcares naturales, estos se acompañan de fibra, vitaminas y minerales que aportan beneficios importantes al organismo. La clave está en elegir las más adecuadas y consumirlas con moderación.
A continuación, algunas opciones que ayudan a mantener estables los niveles de glucosa y favorecen la salud en general:
Aguacate
Se distingue por no contener azúcares naturales y no afectar la respuesta glucémica. Además, es fuente de grasas saludables, fibra, potasio, magnesio y vitaminas C, E, K y del grupo B. Estudios señalan que su consumo habitual puede reducir hasta en un 14% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Sandía
Aunque es dulce, aporta solo 9 gramos de azúcar por taza. Contiene licopeno, un antioxidante con efectos positivos en la salud cardiovascular, aspecto clave para quienes padecen diabetes.
Plátano
Cuando está verde, ofrece almidón resistente, un tipo de fibra que ayuda a controlar la glucosa y mejorar la sensibilidad a la insulina. Se recomienda acompañarlo con proteína o grasas saludables, como mantequilla de maní o frutos secos.
Ciruela pasa
Es la fruta deshidratada con menor cantidad de azúcar añadido. Aporta 3 gramos de fibra por porción, lo que favorece la digestión y contribuye al equilibrio glucémico.
Naranja
Conocida por su riqueza en vitamina C, también contiene fibra, antioxidantes, vitamina A y potasio. Una pieza mediana aporta 3 gramos de fibra, lo que favorece la saciedad, el control del peso y el cuidado del corazón.
Aunque estas recomendaciones son útiles, cada persona con diabetes debe adaptar su alimentación a sus necesidades específicas y consultar siempre a un especialista antes de hacer cambios en su dieta.