Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En San Rafael, al sur de la provincia argentina de Mendoza, un joven se volvió viral tras improvisar una divertida coreografía durante una clase de Zumba al aire libre. El evento, organizado como una actividad recreativa con música y una instructora guiando los movimientos, dio un giro inesperado cuando el joven, con una botella en mano, se unió a la pista con su propio estilo.

Un video captado por uno de los asistentes fue subido a TikTok, donde rápidamente sumó miles de visualizaciones y reacciones. En las imágenes se ve al joven ejecutando movimientos desinhibidos y originales, popularmente conocidos como “pasos prohibidos”, que contrastaron con la rutina guiada y provocaron risas y aplausos tanto en el lugar como en redes sociales.

Frases como “dio baile, dio actitud, dio sed de solo verlo” y “el polaco mostrando lo que es el flow” reflejan el entusiasmo del público, que celebró la espontaneidad y autenticidad del momento.

Lo que parecía una clase más se transformó en un fenómeno viral que demostró cómo un instante inesperado puede captar la atención y robarse el show en redes sociales.

@ayelenbelarde cosas que pasan en San Rafael 😂💪 #mendoza #sanrafael #zumba #paratii ♬ sonido original - Isabel Jurado
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se ha establecido una zona de acceso controlado (CAZ) alrededor de los principales lugares de la cumbre, desde el 10 hasta el 18 de junio. Esta área incluye puntos de control vehicular en las autopistas 40 y 742, donde se inspeccionan todos los vehículos. Además, se han cerrado senderos y áreas recreativas cercanas, como Mount Lorette Ponds y Galatea Day Use Areas, para evitar accesos no autorizados .

Restricciones aéreas
Durante el evento, se ha implementado una zona de no vuelo de 30 millas náuticas alrededor de Kananaskis, prohibiendo el paso de aeronaves no autorizadas, incluidos drones. Estas restricciones buscan prevenir posibles amenazas desde el aire y asegurar la integridad de la cumbre

Presencia policial y patrullajes
La Real Policía Montada de Canadá (RCMP), en colaboración con otras agencias de seguridad, ha incrementado la presencia policial en la región. Se han establecido patrullas de seguridad pública y equipos de respuesta ante emergencias para actuar rápidamente ante cualquier incidente. Además, se han habilitado zonas designadas para manifestaciones pacíficas, permitiendo la expresión pública dentro de un marco seguro y controlado

Desde el domingo, elementos armados de la Real Policía Montada de Canadá vigilan los accesos al pequeño pueblo canadiense, donde se han instalado cinco retenes de seguridad. Los vehículos que intentan ingresar son inspeccionados con minuciosidad como parte del operativo.

Refuerzan seguridad en Canadá ante llegada de Claudia Sheinbaum a la Cumbre
La sede del G7 en Kananaskis, Canadá, se encuentra fuertemente resguardada ante el arribo este lunes de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien participará como invitada especial en la cumbre de líderes mundiales.
Sheinbaum tomará un vuelo comercial a las 6:30 horas, hará escala en Vancouver y se espera que llegue a Calgary alrededor de las 14:30 horas, para después trasladarse a Kananaskis.

El encuentro de este año reúne a los líderes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania y Japón. La mandataria mexicana fue invitada por el primer ministro canadiense Mark Carney.

Durante su participación, uno de los momentos clave será su primera reunión bilateral con el presidente estadounidense Donald Trump, programada para el martes por la tarde. Se espera que aborden temas como la imposición de aranceles, la situación de los migrantes mexicanos y la relación comercial entre ambos países.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El conflicto entre Irán e Israel ha dado un giro preocupante con la entrada oficial del grupo hutí de Yemen, lo que abre la puerta a un enfrentamiento regional de múltiples frentes. El grupo insurgente, aliado de Irán, confirmó haber lanzado misiles balísticos hacia Jaffa, en un ataque coordinado con Teherán, intensificando así la tensión en Medio Oriente.

Misiles hutíes alcanzan territorio israelí

El portavoz militar de los hutíes, Yahya Saree, informó que su ofensiva tuvo como objetivo “zonas sensibles” en Jaffa. El ataque, llevado a cabo en las últimas 24 horas, se habría ejecutado en coordinación con los recientes bombardeos iraníes sobre varias ciudades israelíes.

Israel responde con ataques en Yemen
Medios israelíes reportaron un supuesto ataque aéreo en Yemen por parte de la Fuerza Aérea de Israel, dirigido contra Mohammed Abdul Karim al Ghamari, jefe del Estado Mayor hutí. Aunque Israel no ha confirmado oficialmente el resultado, fuentes señalaron que, si se confirma, sería “un golpe estratégico”. Sin embargo, líderes hutíes desmintieron el ataque, calificándolo como un intento de encubrir el fracaso israelí en repeler los misiles.

Irán lanza ofensiva masiva con armas avanzadas
En paralelo, Irán ejecutó un ataque coordinado con misiles sobre ciudades israelíes como Tel Aviv, Haifa, Bat Yam, Rehovot y Jaffa. Se confirmaron al menos seis muertos y más de 240 heridos, algunos en estado crítico. Bat Yam sufrió daños severos, con edificios colapsados y decenas de desaparecidos bajo los escombros. Teherán empleó misiles tácticos avanzados, incluidos modelos hipersónicos como el Emad y el Khyber, lo que evidencia un nuevo nivel tecnológico en la confrontación.

Daños a infraestructura científica
Entre los objetivos alcanzados se encuentran centros de investigación clave, como el Instituto Weizmann en Rehovot, afectado por un incendio tras el impacto de un cohete. Según el New York Times, uno de los edificios de laboratorios sufrió daños graves, lo que representa una pérdida significativa para la comunidad científica israelí.

Yemen declara guerra abierta

El líder hutí Abdul Malik al Hutí expresó en un discurso televisado su apoyo total a Irán, advirtiendo que Yemen participará activamente en una “guerra abierta y prolongada” contra Israel. Declaró que su país es parte del llamado “eje de la resistencia” que enfrenta a Tel Aviv.

Un conflicto que se expande sin señales de contención
La participación de los hutíes marca una nueva fase del conflicto, que ya no se limita a Irán e Israel. La región se enfrenta a una escalada peligrosa y sin precedentes, sin señales de tregua a corto plazo. De continuar esta dinámica, Medio Oriente podría entrar en una etapa de inestabilidad prolongada con implicaciones geopolíticas de largo alcance.
 
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El sushi, uno de los íconos de la gastronomía japonesa, no solo destaca por su sabor fresco y presentación elegante, sino también por ser una excelente opción nutricional. Su preparación con ingredientes como arroz, alga nori, pescado fresco, verduras y frutas lo convierte en un alimento completo y beneficioso para la salud.

¿Por qué el sushi es bueno para el cuerpo?

1. Aporte nutritivo completo
Cada rollo de sushi contiene una mezcla equilibrada de proteínas, ácidos grasos omega-3, vitaminas (A, C, D, E), minerales y carbohidratos. Al ser un platillo que no suele estar cocido o frito, conserva intactos sus nutrientes.

2. Previene enfermedades crónicas
Gracias al pescado, rico en omega-3, el sushi favorece la salud cardiovascular, reduce el colesterol y protege al cerebro. Además, ingredientes como el vinagre de arroz, vegetales y frutas aportan antioxidantes que protegen a las células del daño oxidativo.

3. Ayuda al equilibrio hormonal
El alga nori y algunos pescados contienen yodo, un nutriente clave para el sistema endocrino. Su consumo ayuda a regular las hormonas, lo que puede mejorar el estado de ánimo, el sueño, el peso y la salud reproductiva.

4. Mejora la digestión
Tanto el arroz como el alga nori cuidan la mucosa intestinal y favorecen una microbiota sana, ayudando a mantener una digestión equilibrada y una mejor absorción de nutrientes.

¿Todo el sushi es saludable?

Aunque es un platillo muy recomendable, se sugiere moderar el consumo de algunas versiones. Por ejemplo, aquellas que incluyen atún o pez espada pueden tener altos niveles de mercurio. Además, conviene limitar salsas con mucho sodio como la soya, o ingredientes altos en grasa como el queso crema o la mayonesa picante.

Las Guías Alimentarias 2020-2025 recomiendan consumir pescado al menos una vez por semana, y el sushi es una manera sabrosa y práctica de lograrlo. No es casualidad que Japón, donde este platillo es parte habitual de la dieta, tenga una de las esperanzas de vida más altas del mundo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Gran Premio de Canadá 2025 dejó emociones intensas y un resultado que marcó el regreso de Mercedes al protagonismo en la Fórmula 1. George Russell se alzó con la victoria en el circuito Gilles Villeneuve, liderando de principio a fin y aprovechando su posición de pole. Esta se convierte en su cuarta victoria en la F1, consolidándose como líder indiscutible del equipo alemán.

La carrera también marcó el primer podio del joven Kimi Antonelli, quien finalizó en tercer lugar, completando un fin de semana histórico para Mercedes. Con tan solo 18 años, Antonelli se convierte en el tercer piloto más joven en subirse a un podio en la historia de la categoría, confirmando su gran proyección como futuro contendiente al título.

En segundo lugar terminó Max Verstappen, quien volvió al podio tras un difícil GP de España. Aunque nunca logró liderar la carrera, el piloto de Red Bull se mostró satisfecho con el resultado, especialmente tras beneficiarse del dramático error de McLaren en las vueltas finales.

El error que cambió todo: choque entre Norris y Piastri

La gran polémica de la carrera fue protagonizada por Lando Norris, quien en su intento por superar a su compañero Oscar Piastri terminó chocando con él. La maniobra, ocurrida a pocas vueltas del final, dejó fuera a Norris y le costó puntos valiosos en la lucha por el campeonato. McLaren, por su parte, se quedó sin opciones de podio.

La combinación de una conducción impecable por parte de Russell, el sólido debut de Antonelli en los primeros planos y la estrategia fallida de McLaren dejó como resultado una jornada memorable para Mercedes, que vuelve a saborear la victoria en una temporada cada vez más competitiva.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si buscas darle un giro fresco y original a tus tacos, la salsa de piña es una opción ideal. Su sabor dulce con un toque picante la convierte en el acompañamiento perfecto para tacos al pastor, carnitas, mariscos y más. Además de realzar el sabor de las carnes, esta salsa equilibra su intensidad y aporta una nota tropical que resalta en cada bocado.

Lo mejor de todo es que su preparación es rápida, sencilla y con ingredientes fáciles de conseguir.

Receta de salsa de piña para tacos

Ingredientes:
1 taza de piña natural en cubos (sin cáscara)
2 chiles habaneros o serranos (ajusta al gusto)
¼ de cebolla blanca
1 diente de ajo
Jugo de 1 limón
Sal al gusto
Cilantro fresco (opcional)

Preparación:

1. Asa la piña, los chiles, la cebolla y el ajo en un sartén o comal caliente hasta que estén dorados. Este paso resalta los sabores y toma solo unos minutos.
2. Licúa todos los ingredientes asados junto con el jugo de limón y una pizca de sal hasta lograr una mezcla homogénea.
3. Si prefieres una textura más ligera, puedes añadir un poco de agua o jugo natural de piña.
4. Prueba y ajusta el nivel de sal o picante según tu preferencia.
5. Opcionalmente, agrega cilantro fresco picado para un toque herbal al final.

Esta salsa de piña casera no solo es deliciosa, también es una forma creativa de sorprender a tus invitados y darle a tus tacos un sabor distinto y refrescante. Perfecta para cualquier ocasión.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Si quieres llevar tu pizza casera a otro nivel, la clave está en la masa. Esta receta, inspirada en la tradición italiana y aprendida directamente del chef Luca Arrigoni, ofrece una base elástica, fina y sin ingredientes como leche, huevo o azúcar. Es ideal para quienes buscan una pizza parecida a la que se disfruta en pizzerías de Roma o Nápoles, pero desde casa.

Ingredientes básicos para una masa perfecta:
1 kg de harina de trigo con fuerza (W220 o con 11.5–12.5 % de proteínas)
560 ml de agua fría
25 g de sal
25 ml de aceite de oliva virgen extra
14 g de levadura fresca de panadería (o 4-5 g de levadura seca activa)

Pasos para preparar la masa:

1. Mezclar los ingredientes
En un bol grande, colocar la mayor parte de la harina (reservar unas cucharadas). Disolver la levadura en el agua y verter en el centro de la harina. Remover con una cuchara desde el centro hacia afuera. Añadir el aceite y la sal (evitando el contacto directo entre estos dos últimos ingredientes).

 

2. Amasado inicial
Cuando la mezcla se vuelva pegajosa pero firme, trasladarla a una superficie enharinada y comenzar a amasar. Estira la masa en forma de cilindro, retuércela y vuelve a unirla para refinarla. Este proceso debe durar unos 10 minutos hasta lograr una masa elástica y homogénea.

 

3. Fermentación
Formar una bola con la masa, colocarla en un bol ligeramente enharinado y cubrir con un paño de algodón. Dejar reposar entre 45 minutos y una hora, hasta que recupere su forma al presionarla con un dedo.

Consejos útiles para mejores resultados:

Temperatura del horno: Precalentar al máximo (idealmente 250 ºC). Si tienes una piedra para hornear, úsala para simular el efecto de un horno de leña.

 

Levadura adecuada: Usa levadura fresca de panadero, que se vende refrigerada. No sustituyas con polvo de hornear tipo Royal, ya que no sirve para masas fermentadas.

 

Reposo en frío: Si tienes tiempo, deja fermentar la masa en el refrigerador durante 24 a 30 horas. Obtendrás una textura más fina y sabor más profundo.

 

Congelación: Puedes congelar la masa que sobre. Envuélvela en film plástico, anota la fecha y descongela en la nevera la noche antes de usarla.

Esta receta es una base excelente para experimentar: puedes usar otras harinas o agregar hierbas aromáticas a la mezcla. Preparar masa casera no solo es sencillo y económico, también transforma cualquier pizza en una experiencia mucho más sabrosa y auténtica.

 
 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante el más reciente State of Play, Sony presentó una amplia lista de videojuegos que marcarán los próximos lanzamientos para sus consolas PlayStation 5 y el sistema de realidad virtual PS VR2. El evento en línea, que duró más de 40 minutos, mostró avances de títulos muy esperados y algunas sorpresas que llegarán entre este año y 2026.

Principales anuncios

Luminise Arise
Fue el primer juego presentado. Se trata de una propuesta visualmente vibrante con mecánicas que recuerdan a Tetris, disponible en otoño de 2025 para PS5 y PS VR2.

 

PRAGMATA
Este título futurista ambientado en la Luna volverá tras una larga espera, aunque su lanzamiento está previsto hasta 2026.

 

Romeo is a Dead Man
Un nuevo juego de acción del estudio Grasshopper Manufacture, conocido por No More Heroes. Llegará en 2026.

 

Silent Hill f
La nueva entrega de la icónica saga de terror mostró más sobre su jugabilidad. Su estreno está confirmado para el 25 de septiembre de 2025.

 

007: First Light
Una precuela centrada en el origen del agente James Bond. Aunque no tiene fecha confirmada, se espera para 2026.

Otros juegos destacados

Sony también reveló avances y fechas para otros títulos que ampliarán el catálogo de PlayStation:
Bloodstained: The Scarlet Engagement – 2026
Digimon: Time Stranger – 3 de octubre de 2025

 

Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles – 30 de septiembre de 2025
Baby Steps – 8 de septiembre de 2025
Everybody’s Golf Hot Shorts – 5 de septiembre de 2025
HIROGAMI – 3 de septiembre de 2025
Ninja Gaiden: Ragebound – 31 de julio de 2025CAIRN – 5 de noviembre de 2025
Mortal Kombat Legacy Kollection – 2025
Metal Gear Solid Delta: Snake Eater – Sin fecha definida
NIOH 3 – 2026
Thief VR – 2025
Tides of Tomorrow – 24 de febrero de 2026
Astro Bot – Novedades en mayo de este año
Sea Remains – 2026
Sword of the Sea – 19 de agosto de 2025
Ghost of Yotei – Tráiler llegará en julio
Marvel Tokon: Fighting Souls – 2026

Con esta presentación, Sony deja claro que el futuro de PlayStation estará lleno de diversidad en géneros, estilos gráficos y experiencias de juego. Se espera que durante el Summer Game Fest se revelen aún más novedades para los fanáticos del gaming.

 
 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En junio de 2025 fue presentado Vitacor, el primer corazón artificial desarrollado en México. Se trata de un dispositivo de asistencia ventricular paracorpóreo, diseñado para pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada y como apoyo previo o alternativo al trasplante de corazón.

Desarrollado por la empresa Vitalmex, Vitacor representa un avance tecnológico relevante para Latinoamérica y posiciona a México a la altura de países líderes en innovación biomédica. Aprobado por Cofepris, es significativamente más accesible y económico que sus equivalentes internacionales.

A diferencia de un corazón implantable, Vitacor se conecta externamente al cuerpo y asiste la función de bombeo del corazón mediante un sistema de compresión controlada por aire. Ofrece soporte al ventrículo izquierdo, derecho o ambos al mismo tiempo, y es compatible con equipos de terapia intensiva estándar, incluso en hospitales con recursos limitados.

El dispositivo fue verificado en Canadá y probado en el Texas Heart Institute. Su fabricación es fruto de más de 25 años de investigación, y su diseño incluye materiales biocompatibles para garantizar la seguridad del paciente. Actualmente, ya cuenta con una planta de manufactura en México y hay planes de expansión a otros países de Latinoamérica.

Durante su presentación en el Congreso CITIC 2025, el doctor Moisés Calderón Abbo, cirujano cardiotorácico y líder del proyecto, subrayó el impacto de esta innovación:

“Nos dijeron que era más fácil mandar un cohete a la Luna desde Xochimilco que hacer un corazón artificial en México. Hoy ese corazón late”.

Con cerca de 1.6 millones de personas en México afectadas por insuficiencia cardíaca, Vitacor se perfila como una solución segura, efectiva y nacional para enfrentar una de las principales causas de mortalidad en el país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Sony presentó Project Defiant, su primer joystick diseñado especialmente para juegos de lucha al estilo arcade. El anuncio se realizó durante el evento State of Play 2025, donde además se revelaron novedades como el juego 007: First Light y el esperado Pragmata.

Este nuevo accesorio ha sido desarrollado por Sony Interactive Entertainment y destaca por su tecnología PlayStation Link, que ofrece conectividad inalámbrica con latencia ultrabaja, ideal para ejecutar comandos precisos sin necesidad de cables. También es compatible con conexión por cable, tanto en PlayStation 5 como en PC.

Entre sus características principales se incluyen:

1. Controles personalizables con limitadores intercambiables sin herramientas.

 

2. Botones mecánicos y panel táctil similar al del DualSense.

 

3. Botón de encendido remoto para iniciar la PS5 desde el joystick.

 

4. Diseño ergonómico y robusto, pensado para sesiones intensas de combate.

 

5. Compartimento interno para accesorios y adaptador USB PlayStation Link incluido.

PlayStation confirmó que Project Defiant estará disponible en 2026, y adelantó que ofrecerá más información sobre sus funciones y precio en los próximos meses.

Publish modules to the "offcanvas" position.