Cómo ponerte en forma sin ir al gimnasio: Apps y dispositivos para reducir el sedentarismo desde casa
TXT El País
El sedentarismo es un problema creciente, donde millones de personas mayores de 16 años admiten no hacer ejercicio, y muchos adultos pasan alrededor de 10 horas al día sentados. Estos hábitos son perjudiciales para la salud, y la evidencia científica señala que la inactividad física puede aumentar el riesgo de mortalidad.
Sin embargo, existen diversas soluciones para combatir el sedentarismo y mantenerse activo sin necesidad de ir al gimnasio. Para ello, integrar el ejercicio en las rutinas diarias es clave. La OMS recomienda levantarse cada hora mientras se trabaja, lo cual puede lograrse con herramientas como Stretchly, Toma un respiro o Work Break, que programan descansos durante la jornada.
Además, los dispositivos como smartwatches y pulseras de actividad, como el Apple Watch o Fitbit Charge 6, ayudan a recordar al usuario levantarse cada hora, promoviendo así la actividad física. También existen opciones para hacer ejercicio mientras se trabaja, como escritorios ajustables y cintas de andar compactas, como la WalkingPad Z1, que permite caminar mientras se realiza otra tarea.
Si prefieres hacer ejercicio en casa, pero no cuentas con mucho espacio, hay alternativas como hoola hops inteligentes o dispositivos como el Activ5, que ofrecen entrenamientos de bajo impacto. Las bicicletas estáticas, elípticas o máquinas de remo también son una opción, aunque requieren más espacio.
Para quienes buscan entrenamientos más estructurados, existen apps como Apple Fitness +, FitnessAI y Nike Training Club, que ofrecen rutinas personalizadas y dirigidas por instructores profesionales. También hay opciones gratuitas como FitO y Blogilates, que incluyen clases en vivo y programas de ejercicios variados.
Estas herramientas permiten mantenerse en forma desde casa, reduciendo el sedentarismo y mejorando la salud física sin necesidad de un gimnasio.
¡Misión imposible en Lollapalooza! Se coló vestido de barrendero y se volvió viral
TXT Infobae
Un creador de contenido se disfrazó para entrar al festival sin pagar y se volvió viral.
En la era de las redes sociales, donde cualquier hazaña puede alcanzar millones en minutos, un streamer apodado “El Wandii” logró burlar la seguridad del Lollapalooza 2025 al colarse vestido de barrendero. Su video ya acumula 1.7 millones de reproducciones y 141 mil “me gusta”, convirtiéndose en un fenómeno en TikTok.
El ingenioso disfraz
Para lograr su objetivo, El Wandii, cuyo nombre real no se menciona en el video, cambió completamente su apariencia. Se vistió con un uniforme de barrendero, sumando una gorra y un bigote falso para pasar desapercibido entre el personal del evento. “Estamos de viejo”, bromeó mientras detallaba su estrategia antes de dirigirse al festival.
El video muestra cómo analiza diferentes accesos, estudia la seguridad y elige el momento adecuado para actuar. En complicidad con un amigo, diseñó un plan en el que uno distraía a los guardias mientras él entraba. “El plan es: él habla con la seguridad y yo me mando por atrás”, explicó en la grabación.
@elwandioficial NOS COLAMOS AL LOLLAPALOZA VESTIDOS DE BARRENDERO VIEJO 👴🏽🧹 QUERIA VER A CHARLOTTE DE WITTE @QDEL ♬ sonido original - ELWANDII🎫
El debate en redes
Su audaz maniobra generó una avalancha de comentarios. Mientras algunos elogiaron su ingenio, otros cuestionaron si su acción era ética. “Parece fácil, pero yo me moriría de nervios”, escribió un usuario, reflejando la mezcla de admiración y sorpresa que despertó la historia.
El video de El Wandii es otro ejemplo del poder de las redes para viralizar situaciones inesperadas, pero también dejó en evidencia posibles fallas en la seguridad del festival. Su facilidad para ingresar sin entrada podría llevar a los organizadores a reforzar sus controles para evitar que algo similar vuelva a ocurrir.
Verstappen defiende a Liam Lawson ante ataques tras su salida de Red Bull
TXT Marca
Max Verstappen, tetracampeón de Fórmula 1, salió en defensa de Liam Lawson luego de los ataques que recibió el piloto neozelandés tras ser relegado de Red Bull tras solo dos carreras. El incidente fue confirmado por un "me gusta" del neerlandés en una publicación de Instagram de Giedo van der Garde, quien expresó su apoyo a Lawson y criticó la falta de paciencia de la escudería.
"Me estoy cansando un poco de todos los comentarios de que la F1 es el deporte más duro en términos de actuaciones y cuando no tienes buen rendimiento tienes que afrontar las consecuencias. Sí, tienes que actuar. Sí, la presión es una locura. Pero en mi opinión esto se acerca más a la intimidación o a un movimiento de pánico que a los verdaderos logros del piloto", escribió Giedo van der Garde.
Van der Garde lamentó la salida de Lawson y acusó a Red Bull de "intimidación" al darle tan pocas oportunidades para demostrar su talento. En su mensaje, destacó que la presión de la F1 es inmensa, pero que lo sucedido con Lawson fue más cercano a un acto de pánico que a una decisión justa. Además, recordó su propia experiencia, en la que también enfrentó grandes desafíos para llegar a la F1.
Max Verstappen compartió su desacuerdo con la decisión de Red Bull, considerando que el equipo solo le dio a Lawson dos carreras para demostrar su capacidad, lo que afectó su moral. El piloto de Red Bull subrayó la dedicación y esfuerzo que Lawson ha invertido en su carrera, lamentando que su camino haya sido truncado de manera tan rápida.
El apoyo de Verstappen y Van der Garde a Lawson resalta las dificultades y la presión que enfrentan los pilotos en la F1, especialmente cuando las oportunidades son limitadas. Tras la salida de Lawson de Red Bull, el equipo buscará a su reemplazo, con Yuki Tsunoda al volante a partir del GP de Japón.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) despliega en estos momentos todos los recursos para ayudar a Myanmar (Birmania) tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el país, dijo este viernes el secretario general del organismo, António Guterres.
"El gobierno de Birmania ha solicitado apoyo internacional, y nuestro equipo en Birmania ya está en contacto para movilizar plenamente nuestros recursos en la región y apoyar al pueblo de Birmania", comentó Guterres en una conferencia al ser consultado sobre las iniciativas de la ONU tras el terremoto.
Guterres también respondió afirmativamente cuando se le preguntó si la ONU cuenta con un equipo en el terreno.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) informó que el terremoto de magnitud 7,7 se registró sobre las 6.20 GMT a unos 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing, en el centro de Birmania.
El sismo ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros. Doce minutos después se registró una réplica de magnitud 6,4 a unos 18 kilómetros al sur de Sagaing.
El primer ministro Min Aung Hlaing dijo que al menos 144 personas murieron en el sismo.
Joven alerta sobre peligrosa entrevista de trabajo falsa en Puebla
TXT Excelsior
Una joven de Puebla compartió en TikTok su aterradora experiencia al asistir a una entrevista de trabajo que resultó ser una estafa. Saha, como se identificó en el video, relató cómo se postuló a una vacante de asistente de papelería que encontró en Facebook, y fue citada en un edificio en Paseo Bravo, en Puebla, para una entrevista presencial.
Al llegar, Saha notó que el lugar estaba en condiciones precarias y que había otras siete personas esperando. Lo que le causó más desconfianza fue que los entrevistadores les prohibieron sacar sus celulares y no encontraron ningún rastro de la “papelería” que supuestamente sería el lugar de trabajo. Alarmada por la situación, Saha comenzó a sospechar que se trataba de una estafa piramidal y, en un momento de pánico, llamó a su novio. Aprovechó la llamada para escapar rápidamente, sin mirar atrás, mientras el supuesto entrevistador se ponía agresivo.
Saha compartió su experiencia para alertar a otros sobre los riesgos de asistir a entrevistas sin verificar la autenticidad de las ofertas laborales. Además, señaló que situaciones similares podrían estar relacionadas con otros casos de engaños laborales, como el conocido "campo de adiestramiento" en Teuchitlán, Jalisco, que también reclutaba personas bajo falsos pretextos.
Este relato es un recordatorio de la importancia de investigar las ofertas de trabajo antes de asistir a entrevistas, para evitar caer en engaños que pongan en riesgo la seguridad de las personas.
¡De terror! 😰 Poblana narra como logró escapar de una entrevista de trabajo falsa en el Paseo Bravo, #Puebla ❌
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) March 26, 2025
🗣️ "Fui a una entrevista falsa dónde desaparecen a la gente" ☠️ pic.twitter.com/hCW81LiNwv
Trucos para mantener tu casa fresca sin aire acondicionado
TXT Diana Garrido
Refresca tu hogar sin gastar de más ni hacer cambios drásticos.
Con la llegada del calor, estar en casa puede volverse incómodo cuando la temperatura sube tanto como en el exterior. Si bien un aire acondicionado es útil, su consumo eléctrico es alto, su instalación es costosa y no siempre es viable en todos los hogares.
Por ello, aquí te compartimos soluciones prácticas y accesibles para mantener tu hogar fresco.
Consejos básicos para afrontar el calor
- Bebe suficiente agua y evita bebidas azucaradas.
- Riega las plantas para refrescar el ambiente.
- Usa protector solar, incluso si estás en casa.
- Evita consumir alimentos que se descomponen rápido.
- Procura no salir en las horas de mayor calor.
- Usa agua tibia en lugar de caliente.
Ventila tu hogar desde temprano
Abre las ventanas al despertar, especialmente en áreas con humedad como baños y cocina. Esto permitirá que circule aire fresco antes de que el calor aumente.
Sustituye cortinas por persianas
Las cortinas de tela retienen calor y lo liberan en el ambiente. Opta por persianas que ayuden a reducir la temperatura y, en espacios naturalmente frescos, simplemente abre las cortinas durante el día.
Mantén las persianas cerradas
Bajar las persianas impide que el sol caliente el interior. Si prefieres, puedes dejarlas a la mitad para mantener algo de luz natural sin aumentar la temperatura.
Usa el ventilador de forma estratégica
No lo dejes encendido todo el día. Úsalo en las horas más calurosas, colocándolo en una esquina y apagándolo después de una hora para prolongar la sensación de frescura.
Coloca humidificadores
En áreas donde pasas más tiempo, como la oficina o el comedor, un humidificador puede aliviar el calor cuando la sensación térmica es más intensa.
Incorpora plantas en la decoración
Las plantas ayudan a reducir la temperatura. La lengua de suegra es una excelente opción para absorber el calor y mejorar el ambiente.
Reduce el uso de electrodomésticos
Evita usar el horno, la televisión y otros dispositivos con ventiladores internos, ya que generan calor. Enciéndelos solo cuando sea necesario.
Planea tus comidas con anticipación
Prefiere alimentos frescos como verduras que puedas refrigerar para reducir el uso de estufa o microondas, lo que contribuirá a mantener una temperatura más baja en la cocina.
Ajusta la temperatura del agua
Modifica la configuración del calentador para que el agua salga más templada. Esto evitará que se generen vapores calientes en el baño o la cocina, ayudando a mantener un ambiente más fresco.

China ha logrado un avance significativo en la tecnología de transistores, a pesar de las restricciones internacionales que limitan su acceso a chips de silicio. Un equipo de científicos de la Universidad de Beijing ha desarrollado un transistor bidimensional basado en bismuto, que promete ser un 40% más rápido que los transistores tradicionales de silicio y reducir el consumo energético en un 10%.
Este transistor, que utiliza una estructura ultrafina de bismuto, tiene la ventaja de ser mucho más eficiente en la interacción con los electrones debido a su disposición bidimensional, similar al grafeno. Su diseño permite una mayor flexibilidad y resistencia, lo que lo convierte en una opción prometedora frente a los transistores convencionales, cuyos límites físicos ya están cerca.
La creación de este nuevo transistor no solo responde a las sanciones internacionales que impiden a China acceder a tecnología avanzada de silicio, sino que también abre nuevas posibilidades para la computación, especialmente en la reducción del tamaño de los chips sin perder rendimiento. Aunque su tamaño actual es demasiado pequeño para aplicaciones comerciales, los científicos planean escalarlo para adaptarlo a obleas convencionales.
Este avance forma parte de la creciente tendencia de utilizar materiales bidimensionales, considerados la clave para superar los problemas que enfrentan los chips de silicio al acercarse a sus límites físicos. A medida que la tecnología avanza, estos transistores podrían jugar un papel crucial en la evolución de la computación a niveles más rápidos y eficientes.
La lectura se vuelve una herramienta de seducción: Los hombres que leen son más atractivos
TXT Cultura Colectiva
En un mundo donde la mayoría de las personas están pegadas a sus teléfonos, los hombres que leen libros en público se han convertido en un símbolo de atractivo. Según un artículo de El País, ver a alguien concentrado en un libro proyecta inteligencia, sensibilidad y profundidad, cualidades muy valoradas en la actualidad.
¿Por qué leer es más atractivo que mirar el celular?
El estereotipo del "hombre perfecto" solía estar relacionado con el estatus y el éxito financiero. Sin embargo, en 2025, los hombres que leen han superado incluso a los exitosos "bros" de las finanzas en cuanto a atractivo. Datos de Tinder muestran que las menciones a la lectura han aumentado un 16 % en las biografías de los usuarios, lo que indica que ahora es una estrategia popular en el mundo del ligue.
El fenómeno crece en redes sociales y apps de citas
El interés por los hombres que leen se ha expandido en plataformas como Instagram, donde la cuenta @hotguysreading, dedicada a compartir fotos de hombres leyendo, cuenta con más de un millón de seguidores. Además, en aplicaciones de citas como Klerb, que conecta a personas a través de sus gustos literarios, los clubes de lectura se han convertido en espacios para formar conexiones, tanto sociales como románticas.
El valor de leer para las mujeres
Aunque las mujeres leen más que los hombres, el hecho de que un hombre se acerque a la lectura lo hace aún más atractivo. Según la sexóloga Lucía Jiménez, leer proyecta una persona cultivada, que prefiere la imaginación a la contemplación pasiva, una cualidad que cada vez se valora más.
¿Qué importa lo que lees?
Aunque un hombre con un libro puede ser atractivo, no todos los libros tienen el mismo impacto. Leer ciertos títulos para impresionar, como literatura feminista o autores considerados "cultos", puede resultar contraproducente si no son genuinos. La autenticidad parece ser clave en este fenómeno.
¿Moda pasajera o cambio cultural?
Lo que es claro es que la lectura está ganando terreno como una característica deseable en una pareja. Si esta tendencia continúa, podríamos estar viendo una transformación en las dinámicas del ligue, con las librerías convirtiéndose en el nuevo punto de encuentro, desplazando al tradicional gimnasio.
Lula a Trump tras imponer aranceles a los automóviles
Reportero Daniela Ocampo
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este jueves su preocupación por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incrementar los aranceles a diversos productos.
Lula advirtió sobre el posible daño que estas medidas podrían causar tanto a la economía estadounidense como a la mundial.
“Estoy muy preocupado por el comportamiento del gobierno estadunidense”, declaró Lula. “Me preocupa que se esté perjudicando el libre comercio y que se esté debilitando el multilateralismo”, declaró Lula a través de un intérprete.
El mandatario brasileño hizo estas declaraciones tras concluir su visita oficial de cuatro días a Japón, donde la imposición de un arancel del 25% a las importaciones de automóviles por parte de Trump generó fuertes reacciones.
Japón, uno de los mayores exportadores de autos del mundo, se ve particularmente afectado, pues Estados Unidos es el principal destino de sus exportaciones en este sector.
Según Lula, no se espera que las políticas proteccionistas de Trump generen resultados positivos, ya que podrían llevar a un aumento de precios en los productos, lo que a su vez elevaría la inflación y las tasas de interés, afectando el crecimiento económico en Estados Unidos.
En sus palabras, Trump “es presidente sólo de Estados Unidos, no del mundo”, y resaltó que “este proteccionismo no ayuda a ningún país del mundo”.
Por su parte, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, reiteró su deseo de que Japón sea exento de los aranceles impuestos por Trump y afirmó que Japón evaluará “las respuestas adecuadas” a estas medidas, incluyendo la posibilidad de aplicar contramedidas.
“Debemos considerar las respuestas adecuadas y, naturalmente, consideraremos todas las opciones”, afirmó en una sesión parlamentaria.
Lula y Ishiba coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación entre Japón y Brasil en áreas como la economía, el comercio y la seguridad. A raíz de las amenazas arancelarias de Trump, otros países como Canadá, México, China y Europa han anunciado represalias, mientras que Japón ha buscado reforzar sus lazos con otras naciones.
Por otro lado, Brasil, que es el principal exportador de acero a Estados Unidos, consideró llevar el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y no descartó imponer aranceles recíprocos.
No obstante, Brasil no figura entre los principales países afectados por las represalias de Trump, dado que Estados Unidos, su segundo socio comercial más importante, mantiene un superávit comercial con Brasil, que alcanzó los 7.400 millones de dólares en 2024, un aumento del 32% en comparación con el año anterior.
El test de equilibrio que puede predecir tu salud y longevidad
TXT BBC mundo
El equilibrio es una habilidad crucial que a menudo damos por sentada, pero su importancia va más allá de prevenir caídas. Recientes investigaciones sugieren que la capacidad de sostenerse sobre una sola pierna puede ser un indicador clave del estado de salud general y la longevidad, y lo mejor es que puedes hacer este sencillo test en casa.
El test de los 10 segundos
Un estudio publicado en 2022 en la revista British Journal of Sports Medicine reveló que no ser capaz de mantener el equilibrio sobre una pierna por al menos 10 segundos está relacionado con un riesgo de muerte dos veces mayor en personas mayores de 50 años. El análisis, que incluyó a 1,702 personas entre 51 y 75 años, mostró que aquellos que no pasaban la prueba tenían una tasa de mortalidad significativamente más alta durante un seguimiento de 7 años.
Recientemente, un estudio de la Clínica Mayo reafirmó estos hallazgos. Publicado en octubre de 2024 en PLOS One, el estudio mostró que la capacidad de mantener el equilibrio, especialmente sobre la pierna no dominante, disminuye con la edad y es uno de los mejores indicadores del envejecimiento neuromuscular.
¿Por qué el equilibrio es tan importante?
El equilibrio depende de varios sistemas del cuerpo. La visión nos ayuda a entender nuestra posición y entorno, el aparato vestibular (en el oído) detecta cambios en la postura de la cabeza y complementa la información visual, y el sistema propioceptivo informa sobre la posición de las articulaciones y el reparto del peso. Todos estos sistemas envían señales al cerebro, que responde coordinando nuestros músculos para mantener el equilibrio y evitar caídas.
Así, mantener un buen equilibrio no solo es fundamental para evitar accidentes, sino que también es una señal clara de nuestra salud y bienestar a medida que envejecemos.