CIDH solicita a México redoblar esfuerzos en la investigación de Teuchitlán
TXT EFE
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió este jueves al gobierno mexicano a "redoblar los esfuerzos" en la investigación del hallazgo de restos humanos en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, que se cree funcionaba como campo de entrenamiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La CIDH expresó su apoyo a las acciones anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, al mismo tiempo que reconoció la labor de los colectivos de familias buscadoras de desaparecidos, quienes afirman que el rancho Izaguirre era utilizado como un "campo de exterminio del narcotráfico".
El rancho fue asegurado por las autoridades en septiembre del año pasado, tras la detención de diez personas. Sin embargo, fue seis meses después, cuando el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó sobre el descubrimiento de fosas clandestinas con restos óseos calcinados en el lugar.
En su declaración, la CIDH subrayó que, aunque los colectivos de búsqueda ejercen su derecho a localizar a sus seres queridos, esto no exime al Estado de su responsabilidad en la investigación y esclarecimiento de los hechos, conforme a sus obligaciones en materia de derechos humanos.
La comisión insistió en que las autoridades mexicanas deben conducir un proceso basado en evidencia científica para identificar adecuadamente los restos encontrados y garantizar que los responsables sean sancionados.
Además, la CIDH destacó la importancia de ofrecer una reparación justa y oportuna a las víctimas y sus familiares. También celebró la decisión de Sheinbaum de impulsar reformas para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda.
Por otro lado, la presidenta Sheinbaum rechazó en una rueda de prensa las acusaciones de que se hayan cometido crímenes de lesa humanidad en el rancho Izaguirre, desmintiendo las denuncias realizadas por los colectivos.
Este caso ha incrementado la presión sobre el gobierno mexicano para abordar la creciente crisis de desapariciones en el país, donde más de 120,000 personas están registradas como desaparecidas desde que comenzaron los registros oficiales.
Vance critica a Dinamarca por no invertir en la seguridad de Groenlandia
TXT AP
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, criticó este viernes la falta de inversión de Dinamarca en la seguridad de Groenlandia, exigiendo que el país europeo cambie su enfoque mientras el presidente Donald Trump continúa planteando la idea de tomar el control del territorio danés.
Las declaraciones de Vance fueron hechas durante su visita a las tropas estadounidenses en la Base Espacial Pituffik, ubicada en la isla rica en minerales y de importancia estratégica.
“Nuestro mensaje para Dinamarca es muy simple: No han hecho un buen trabajo con la gente de Groenlandia”, aseveró Vance. “Han invertido insuficientemente en la gente de Groenlandia y han invertido insuficientemente en la arquitectura de seguridad de esta increíble y hermosa masa de tierra llena de gente increíble. Eso tiene que cambiar”.
El vicepresidente estadounidense destacó que, dada la situación, Estados Unidos no tiene "otra opción" más que tomar una posición más activa en la protección de Groenlandia, al mismo tiempo que promovió la idea de una posible independencia del territorio respecto a Dinamarca.
“Creo que, en última instancia, se asociarán con Estados Unidos”, comentó Vance. “Podríamos hacer que estén mucho más seguros. Podríamos brindar mucha más protección. Y creo que también les iría mucho mejor económicamente”.
Vance estuvo acompañado por su esposa y varios funcionarios de alto rango durante la visita, que tuvo lugar en una base militar estadounidense en Groenlandia.
El viaje, sin embargo, fue reducido después de que se generara controversia entre groenlandeses y daneses debido a la planificación del itinerario sin su consulta.
Pescado al mojo de ajo, perfecto para la temporada de Semana Santa
TXT Karen Salgado
Durante la Semana Santa, es común buscar recetas ligeras y sin carne roja, perfectas para disfrutar en los días de calor.
Esta receta de pescado al mojo de ajo es una opción deliciosa, saludable y fácil de hacer. ¿Te animas a prepararla? Aquí te dejamos el paso a paso.
Ingredientes:
● 1 taza de cilantro
● 1 taza de perejil
● ¼ de taza de agua
● 4 dientes de ajo asados
● Sal de grano al gusto
● 4 pimientas gordas
● 4 filetes de pescado (tilapia, róbalo o tu preferido)
● 4 dientes de ajo en láminas
● 2 cucharadas de aceite de oliva
Preparación
1. En una licuadora, coloca el cilantro, el perejil, el agua, los dientes de ajo asados, la sal y la pimienta. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea. Reserva.
2. En un sartén, calienta el aceite de oliva a fuego medio y agrega los ajos en láminas. Dóralos ligeramente, cuidando que no se quemen.
3. Coloca los filetes de pescado en un recipiente y báñalos con la mezcla de mojo de ajo. Deja reposar durante 15 minutos para que absorban bien los sabores.
4. Precalienta el horno a 180°C y coloca los filetes en una charola para hornear.
5. Cocina durante 15 a 20 minutos, o hasta que el pescado esté bien cocido.
6. Sirve el pescado al mojo de ajo decorado con verdolagas frescas y acompáñalo con tus verduras al vapor favoritas.
¡Listo! Un platillo delicioso, saludable y perfecto para disfrutar en esta temporada.
Sheinbaum anuncia Carrera por la Paz y Clase Masiva de Box
TXT Alonso Urrutia / Arturo Sánchez
Como parte de la estrategia nacional para atender las causas del consumo de drogas, el gobierno federal anunció dos eventos masivos deportivos: la Carrera por la Paz y contra las Adicciones, que se llevará a cabo este domingo en la Ciudad de México y en los 31 estados del país, y la Clase Masiva de Box, programada para el 6 de abril, con la expectativa de reunir a un millón de personas en la capital y en diversas ciudades.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que estas actividades buscan ofrecer alternativas a los jóvenes y alejarlos del consumo de drogas y la violencia.
“Muchas veces un joven, no solo por motivos económicos, sino sencillamente de identidad, que se siente solo que, por alguna razón, tiene problemas familiares, busca en las drogas o en grupos delictivos una opción de vida; y como hemos dicho: esas no son opciones de vida, son opciones de muerte”, afirmó.
Además del deporte, se impulsarán actividades culturales, especialmente relacionadas con la música, para aquellos jóvenes que prefieran explorar otras opciones de desarrollo.
La convocatoria se hizo con la presencia del ex campeón de box, Julio César Chavez quien comentó su experiencia: “yo tuve un problema de adicción que duró muchos años, pero gracias a un programa de recuperación el día de hoy tengo 16 años sin alcohol y sin drogas. Actualmente, tengo clínicas en adicciones donde ayudo a mucha gente que tiene el mismo problema que yo tengo. Y gracias a Dios, hemos ayudado a muchísima gente, la verdad.”
Por su parte, el director Nacional de Promoción del Deporte y Bienestar, Miguel Torruco, explicó que estas iniciativas forman parte de una estrategia integral que busca fomentar el deporte comunitario a través de los Semilleros Deportivos.
“Se trata de una estrategia integral que va mucho más allá de solamente un evento. Les compartimos con orgullo la “Clase Nacional de Boxeo por la Paz y contra las Acciones”; una iniciativa de Estado que articula esfuerzos interinstitucionales entre diversas Secretarías y niveles de gobierno alineada a la política nacional de Construcción de la Paz y Atención a las Causas. Esto es, se trata de un ejercicio de concientización social”, señaló.
La Clase Masiva de Box contará con la participación de grandes figuras del boxeo, como Julio César Chávez, “Manos de Piedra” Roberto Durán, Óscar de la Hoya y otras leyendas mexicanas.

Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Civil de Michoacán aseguraron una camioneta cargada con despensas etiquetadas con las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El hallazgo ocurrió la tarde del viernes en Tehuantepec, donde la unidad, de la marca Ford, fue encontrada abandonada.
Al inspeccionarla, las autoridades descubrieron que el vehículo tenía un reporte de robo en Jalisco. En su interior había 139 despensas que contenían productos como papel de baño, galletas, té, dulces, frijoles y arroz, además de un mensaje dirigido a los destinatarios, cuyo contenido no fue revelado.
No se reportaron personas detenidas en el operativo. La camioneta y las despensas quedaron bajo resguardo de las autoridades para integrarlas a las investigaciones.
La entrega de apoyos como despensas, juguetes y alimentos por parte de grupos delictivos es una práctica común en regiones con alta presencia criminal, especialmente en épocas festivas.
En Michoacán, sigue abierta una investigación por un evento en Coalcomán, donde en Navidad se agradeció públicamente a Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho", líder del CJNG, por el envío de juguetes a niños de la comunidad.

En Ensenada, Baja California, un hombre identificado como Jesús Gail Castro Cárdenas, conocido como "Gail Toys", fue asesinado a balazos al salir del hotel Villa Marina.
La víctima, de 32 años y originaria de Culiacán, Sinaloa, era hermano del influencer Markitos Toys, quien ha ganado notoriedad en redes sociales.
Según reportes preliminares, Gail Castro recibió al menos 15 disparos en el tórax y el abdomen en lo que parece haber sido un ataque directo.
Este homicidio ocurre meses después de que la casa de los padres del influencer fuera incendiada en Culiacán por un grupo armado con armas largas y granadas.
Markitos Toys, cuyo contenido en YouTube e Instagram se enfoca en mostrar su estilo de vida y lujos, ha sido vinculado en diversas ocasiones con figuras del crimen organizado en el norte de México.
Debido a amenazas y ataques contra su familia y negocios, el creador de contenido abandonó Sinaloa e incluso dejó el país.
Las autoridades continúan investigando el crimen, mientras el caso genera gran impacto en redes sociales.
Entrega Margarita González Saravia obras prioritarias agrícolas en Axochiapan
Reportero La Redacción
Al reiterar que “el campo es primero”, la mandataria estatal destacó el trabajo conjunto con la Federación y los usuarios para atender las necesidades de los productores.
Axochiapan.- La gobernadora Margarita González Saravia entregó importantes obras hidroagrícolas en el ejido de Telixtac, municipio de Axochiapan, las cuales permitirán optimizar el uso del agua y garantizar que las y los productores de la región tengan acceso a este recurso natural.
Los trabajos para fortalecer la infraestructura de riego, que beneficiarán a más de 110 hectáreas de maíz, frijol, caña y hortalizas, estuvieron a cargo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), con una inversión total de tres millones 356 mil pesos. De esta cantidad, el Gobierno estatal aportó dos millones 946 mil 561 pesos; la federación, 205 mil 960 pesos; y los usuarios, 203 mil 480 pesos.
Durante el evento, realizado en la cancha de usos múltiples de la ayudantía municipal de Telixtac, la mandataria estatal entregó simbólicamente 15 ollas de almacenamiento, además de la instalación de equipamiento electromecánico en los pozos Telixtac 13 y 16, así como la rehabilitación de hidrantes y del tablero de control en el pozo Telixtac 6.
Margarita González Saravia enfatizó que, para su administración, “el campo es primero”, y prueba de ello es el trabajo transversal de las dependencias estatales, que incluye la elaboración del mapa de fertilidad de suelos para la siembra, proyectos de tecnificación de riego y la rehabilitación de caminos para la saca de cosecha.
Al tomar la palabra, Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Ceagua, destacó la importancia de estas obras para mejorar el aprovechamiento y la distribución del agua en los campos de cultivo, especialmente porque esta zona es abastecida por el acuífero Tepalcingo-Axochiapan, el cual se encuentra al límite de la sobreexplotación.
Agregó que, por instrucciones de la gobernadora, durante estos seis años el tema hídrico tendrá un gran impulso. Por ello, recordó a las y los productores que tienen hasta el mes de abril para entregar los proyectos con las obras prioritarias a desarrollar este año, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En su participación, Esther Martínez Bahena, directora general del Organismo de Cuenca Balsas de la Conagua, señaló que las acciones entregadas “son ejemplo del trabajo conjunto” para cubrir las necesidades de la población, compromiso que continuará en los próximos años.
Por su parte, a nombre de las y los productores beneficiados, Rufino Flores Romero, presidente del Comisariado Ejidal de Telixtac, expresó que estas obras “vienen a mejorar nuestros campos de cultivo”, por lo que reconoció la labor de las autoridades y de sus compañeros del campo.
A la entrega también asistieron Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario; Guillermina Maya Rendón, diputada local; Cindy Winkler Trujillo, legisladora federal; y el presidente municipal de Axochiapan, Marco Antonio Cuate Romero.
De esta manera, se fortalece el sector agropecuario y se contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias dedicadas a la producción agrícola, que por años estuvieron en el olvido, pero que hoy son tratadas con dignidad y respeto por este Gobierno.
Impulsa gobierno estatal turismo y economía a través del 'Morelos Open 2025'
Reportero La Redacción
Se realizará del 31 de marzo al 06 de abril en el Hotel Racquet Cuernavaca, con entrada gratuita.
Fidecomp otorgó una inversión de un millón 819 mil 837 pesos para la realización de este torneo.
El gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa el desarrollo económico y la promoción del turismo a través del “Morelos Open 2025”, un torneo de tenis profesional varonil que reunirá a más de 80 jugadores internacionales en busca de puntos para el ranking de la ATP.
Este evento se realizará del 31 de marzo al 06 de abril del año en curso en el Hotel Racquet Cuernavaca.
En este sentido, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), destacó que mediante el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp) se otorgó una inversión de un millón 819 mil 837 pesos para la realización de este torneo, consolidado como el evento deportivo más relevante en los últimos diez años.
“Invitamos a la población a ser parte de este evento que, gracias a la colaboración entre el Consejo Coordinador Empresarial y la promotora Eventos Tenísticos S.A. de C.V., la justa deportiva contará con un estadio modular con capacidad para 900 personas, dos canchas alternas, áreas de comida y entretenimiento, estacionamiento, entre otros”, agregó.
Por su parte, Mario Chávez Ortega, director general del Fidecomp, resaltó que el “Morelos Open” no sólo es un referente en el ámbito deportivo, sino también un motor de desarrollo económico al generar más de 100 empleos temporales durante los siete días del evento.
“La contratación de proveedores locales y la llegada de visitantes nacionales e internacionales impulsarán la derrama económica en diversos sectores como el hotelero, gastronómico y de transporte, que contribuyen a elevar la competitividad del estado”, señaló.
En el marco del torneo, empresarios del programa “Orgullo Morelos” tendrán la oportunidad de exhibir y comercializar sus productos ante miles de asistentes. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Poder Ejecutivo con el crecimiento de los negocios locales y la promoción del estado como un destino atractivo para visitantes durante todo el año.
Con este tipo de acciones, “La tierra que nos une” sigue posicionándose como un referente en la atracción de eventos de alto nivel, fortaleciendo su economía y fomentando la generación de empleos en beneficio de la población.
Confían en pronta operación del Centro de Identificación Humana
Reportera Tlaulli Preciado
Anuncia Juan Salgado Brito llegada de 20 mdp para la cuarta etapa del proyecto.
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informó que están por llegar al estado poco más de 20 millones de pesos para la cuarta etapa del Centro de Identificación Humana.
Refirió que es un proyecto federal, pero confía en que en breve estará en operación. Desde la administración pasada se suspendió su creación y equipamiento, no obstante que había donativos de organizaciones internacionales.
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de conmemoración del Día de las Víctimas. En entrevista, Salgado Brito señaló que independientemente de la política federal, aquí ya se revisa el marco legal para atender este tema, que es un compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia.
“Es un gobierno humanista, con mucha sensibilidad, con mucho sentido de solidaridad, que sabe compartir el dolor de quienes han sufrido por la pérdida de sus seres queridos”, anotó.
Asimismo, Salgado Brito mencionó que además se analiza con todos los sectores y órdenes de gobierno qué pasos en materia de presupuesto y qué políticas se deben adoptar para apoyar a las familias, tomando en cuenta su voz.
Por otra parte, en entrevista con varios medios de comunicación, se le preguntó respecto a la marcha convocada para este fin de semana en demanda del desafuero del diputado federal y exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado por violación en grado de tentativa.
Dijo que el gobierno del estado es respetuoso del derecho a la libre manifestación y en particular de quienes se expresan por la no violencia hacia las mujeres.
Resaltó que el tema de fondo “está en la cancha de la Fiscalía General del Estado” y ratificó su postura personal, en el sentido de que el fiscal general del estado, Édgar Maldonado Ceballos, habrá de actuar de manera diligente en el asunto.
DÍA DE LAS VÍCTIMAS
El fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, llamó a un cambio radical en la política del gobierno federal, al sostener que la violencia en el país se ha recrudecido y como muestra refirió el rancho de Teuchitlán, Jalisco.
El activista fue uno de los oradores en el acto formal de conmemoración del Día Estatal de la Víctimas, que se realizó en el memorial, a las puertas del palacio de gobierno, en el centro de la capital morelense.
Javier Sicilia sostuvo que hay más de 500 mil asesinatos, 100 mil desaparecidos y cinco mil fosas, a pesar de los esfuerzos realizados por diversos colectivos de la sociedad civil.
Lamentó que los diferentes partidos en el poder "no han dado resultados"; por el contrario –dijo– han buscado ocultar la realidad y en diversos niveles incluso "se han coludido con el crimen organizado".
Contará Morelos con nuevo Hospital General de Zona del IMSS
Reportero La Redacción
La gobernadora Margarita González Saravia indicó que trabajará en conjunto con la Federación durante el desarrollo de la obra.
El nosocomio contará con 90 camas, beneficiará a 116 mil derechohabientes y tendrá 28 especialidades y equipamiento de alta tecnología.
La gobernadora Margarita González Saravia agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por hacer realidad un proyecto más en beneficio de la población de Morelos: la construcción del Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el municipio de Yecapixtla.
El anuncio fue realizado este viernes en la “Mañanera del Pueblo”, donde el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) será la encargada de construir este nosocomio, que contará con 90 camas y beneficiará a 116 mil derechohabientes; ofrecerá 28 especialidades y tendrá equipamiento de alta tecnología como tomógrafo, rayos X y mastógrafo. Además se generarán 984 empleos, entre médicos, paramédicos, personal de enfermería, administrativos y otros.
En este sentido, la titular del Ejecutivo estatal destacó que, con la consolidación de esta obra, los usuarios de la zona oriente y los Altos de Morelos tendrán mayor acceso a servicios de prevención y atención. Asimismo, ya no será necesario trasladarse a otras demarcaciones para consultas médicas y estudios especializados.
La gobernadora también indicó que el gobierno de “La tierra que nos une” trabajará en conjunto con la Federación durante el desarrollo de la obra y sumará a las autoridades municipales y a las empresas locales para lograr los mejores resultados.
“Vamos a apoyar en todo lo que sea necesario para sacar adelante este gran proyecto, que beneficiará a quienes tienen el Seguro Social. Será un beneficio para Yecapixtla, Ocuituco, Tetela del Volcán, desahogará a Cuautla y ayudará a toda la región”, afirmó Margarita González Saravia.