
Cada 16 de junio se conmemora el Día Mundial de las Tortugas Marinas, criaturas milenarias que han habitado la Tierra desde hace unos 200 millones de años, coexistiendo con los dinosaurios. A pesar de su antigüedad y resistencia, hoy enfrentan serias amenazas que ponen en peligro su supervivencia.
Este día tiene como propósito principal sensibilizar a la sociedad sobre los riesgos que enfrentan estas especies y fomentar su preservación. Numerosas organizaciones ambientales y grupos de conservación impulsan acciones para protegerlas y garantizar su existencia a largo plazo.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, existen siete especies de tortugas marinas catalogadas como amenazadas. Entre los principales peligros se encuentran la contaminación de los mares, el uso de plásticos, las redes de pesca donde suelen quedar atrapadas, el calentamiento de los océanos y la actividad turística en sus áreas de anidación.
¿Por qué se celebra en esta fecha?
Este día coincide con el nacimiento, en 1909, del científico Archie Carr, reconocido por su incansable labor en la defensa de las tortugas marinas. Originario de Alabama, Carr dedicó su vida al estudio y conservación de estas especies, especialmente en la región costarricense.
Especies de tortugas marinas
De las siete especies existentes, seis están en peligro de desaparecer:
Tortuga plana (Natator depressus)
Tortuga verde (Chelonia mydas)
Tortuga carey (Eretmochelys imbricata)
Tortuga caguama (Caretta caretta)
Tortuga laúd (Dermochelys coriacea)
Tortuga olivácea (Lepidochelys olivacea)
Tortuga lora (Lepidochelys kempii)
Datos interesantes sobre las tortugas marinas
- Su caparazón es parte del esqueleto y está formado por 50 huesos.
- Son reptiles omnívoros que consumen algas, medusas, calamares y corales.
- Tienen picos de queratina en vez de dientes, ubicados en la parte superior de la boca.
- Regresan a las playas donde nacieron para reproducirse, poniendo más de 100 huevos que incuban durante unos 60 días.
- Solo una de cada mil crías llega a la edad adulta.
- Migran grandes distancias y nadan a velocidades entre 27 y 35 km/h.
- Su esperanza de vida puede superar los 150 años.
Amenazas que enfrentan
Su supervivencia se ve comprometida por múltiples factores:
- Contaminación marina provocada por desechos, vertidos de combustible y residuos plásticos.
- Alteraciones climáticas que modifican la temperatura del agua, afectando su comportamiento y hábitat.
- Equipos de pesca que las atrapan accidentalmente, causándoles heridas graves o la muerte.
- Presencia de depredadores, incluidos humanos, que destruyen nidos o capturan tortugas.
- Caza ilegal para comercializar su carne, caparazones y huevos.
Cómo ayudar a protegerlas
Cualquier persona puede colaborar con gestos simples:
- Notifica a las autoridades si ves una tortuga en la playa.
- Evita acercarte o molestarlas.
- No manipules ni consumas sus huevos.
- Si ves un nido, no lo pises ni lo alteres.
- Recoge tu basura y evita dejar residuos en la arena.
Preservar a las tortugas marinas no solo es vital para los ecosistemas marinos, sino también una responsabilidad compartida para proteger la biodiversidad del planeta.
Sheinbaum comparte fotos de su vuelo comercial a Canadá rumbo al G7
TXT LTS
La presidenta Claudia Sheinbaum partió este lunes desde la Ciudad de México rumbo a Canadá para asistir a la cumbre del G7.
El viaje lo realizó en un vuelo comercial de Air Canada, tal como había anunciado días atrás, pese a señalar que tendría que hacer escalas.
Sheinbaum publicó en redes sociales imágenes donde se le ve abordando el avión con destino a Calgary, provincia canadiense a la que llegará tras una escala en Vancouver.
Salimos de la Ciudad de México a la Cumbre de Líderes del G7 en Canadá. pic.twitter.com/5HVbGeXsU5
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) June 16, 2025
Según el itinerario oficial, su llegada está programada para las 3:30 de la tarde, hora local.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, confirmó en la conferencia matutina que la mandataria notificó al Congreso de la República sobre su salida del país y que viaja en transporte comercial.
Como parte de su agenda, este mismo lunes a las 6:00 de la tarde, la presidenta sostendrá una reunión con el Consejo Empresarial de Canadá.
Para el martes, asistirá a la sesión plenaria del G7 de 1:00 a 3:30 de la tarde, y posteriormente se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las 3:40.
Más tarde, tendrá un encuentro de aproximadamente 30 minutos con el primer ministro canadiense, Mark Carney.
Supervisa edil capitalino trabajos de reparación en avenida Universidad
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Alrededor de la una de la tarde se reabrirá la circulación vehicular en la vía*
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, supervisó los trabajos de reparación en la avenida Universidad, al norte de la ciudad; informó que alrededor de la una de la tarde de este lunes se reabrirá la circulación en esta vía.
Admitió que se privilegiaron las partes más dañadas de ese tramo, porque son costos muy elevados y la avenida es amplia, por lo que se enfocaron en resolver la problemática en los sitios en los que más se afectó la vialidad.
Urióstegui Salgado dejó en claro que si la población o políticos quieren apoyar con la reparación es bienvenida la ayuda; asimismo pidió a los automovilistas que tengan precaución al manejar.
El edil destacó que también tienen contemplado reparar la calle San Fernando, rumbo a Milpillas, e indicó que este tipo de obras no están presupuestadas, son emergentes y buscan la forma de resolver el problema con la transferencia de recursos de una partida a otra, pero son excepciones.
Vídeo relacionado
MasterChef Celebrity México: Rafa Polinesio es el nuevo eliminado
TXT Alexandra González
La competencia en MasterChef Celebrity México 2025 continúa elevando la tensión en cada emisión, y el episodio de este domingo 15 de junio no fue la excepción.
Con momentos llenos de emociones, esfuerzo y sabor, la cocina más famosa del país despidió a otro de sus participantes, en un capítulo que dejó sorprendidos a los seguidores del programa.
¡Cómo va a ser una broma esto! 🥺🥺 A todos se nos apachurró el corazón y así nos despedimos de nuestro querido mosquetero, Rafa Polinesio. 💚👨🏻🍳 #MasterChefCelebrity pic.twitter.com/F18NkN7p9g
— MᴀsᴛᴇʀCʜᴇғ Mᴇ́xɪᴄᴏ (@MasterChefMx) June 16, 2025
Durante la noche, los concursantes con mandil negro —Bárbara Torres, Ofelia Medina, Plutarco Haza y Rafa Polinesio— se enfrentaron a un reto que apeló a lo más íntimo: preparar un caldo utilizando una receta familiar.
Todos lograron cumplir con el desafío con un nivel bastante parejo, lo que dificultó la decisión final para los jueces.
'Mi familia siempre trae al corazón'. 🥺💚 Rafa se sensibilizó en la degustación, pero ¿logró un buen resultado en este reto? 👨🏻🍳✨ #MasterChefCelebrity EN VIVO AHORA 🍽️📺 https://t.co/taXvcF4RKX pic.twitter.com/e5jox4XBfy
— MᴀsᴛᴇʀCʜᴇғ Mᴇ́xɪᴄᴏ (@MasterChefMx) June 16, 2025
Sin embargo, tras una evaluación basada en aspectos puramente técnicos, Rafa Polinesio, uno de los representantes de la generación Millennial y favorito del público joven, se convirtió en el eliminado de esta semana.
Su salida fue especialmente emotiva, al tratarse de un concursante carismático y con gran conexión con la audiencia.
Con esta eliminación, la lista de celebridades fuera de la competencia crece. Hasta ahora han abandonado el programa: Hiram Mendiola, Rosa Gloria Chagoyán, Memo Ríos, María José Magán, Bobby Larios, Nicky Chávez, Lylo Fa, Isaías “Chef en Proceso”, Gaby Rivero, Luis Fernando Peña, Anabel Hernández y ahora Rafa Polinesio.
Por otro lado, todavía quedan once famosos en la contienda por el título de MasterChef Celebrity 2025. Los participantes que siguen en la competencia son:
Las Clásicas: Ofelia Medina
Generación Casete: Plutarco Haza, Andrea Noli, Bárbara Torres
Los Millennials: Dani Valle, Carlos Quirarte
Nueva Generación: Leslie Gallardo, Herly RG
Con cada semana que pasa, el camino hacia la final se vuelve más exigente y emocionante. La audiencia ya comienza a preguntarse quién será el próximo eliminado… o la próxima gran revelación en la cocina.
¡Así se despidió Rafa Polinesio de #MasterChefCelebrity Generaciones! 🥺💚 Sin duda su esencia se quedará por siempre en la Generación de #LosMilenials y en nuestra cocina. 👏👨🍳
— MᴀsᴛᴇʀCʜᴇғ Mᴇ́xɪᴄᴏ (@MasterChefMx) June 16, 2025
Esto y mucho más podrás encontrarlo aquí 👉 https://t.co/FzEAYfN4Hh. 📺 pic.twitter.com/zKG9Q4Pg0h
INE entrega constancias de mayoría a nuevos ministros de la Suprema Corte
TXT AN / MDS
El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó este domingo las constancias de mayoría a los nuevos ministros que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de validar los comicios celebrados el pasado 1 de junio.
La decisión fue tomada en una votación dividida entre los consejeros del INE (seis a favor y cinco en contra), quienes expresaron preocupaciones por presuntas irregularidades que aún están bajo investigación.
🚨 Consejero INE Arturo Castillo propone INVALIDAR elección judicial
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) June 15, 2025
Denuncia lo evidente: resultados ‘coinciden’ con acordeones distribuidos
“22 de 28 candidaturas se deslindaron de acordeones (…) fueron pagados con recursos prohibidos”pic.twitter.com/2fRvXl8guL
Durante la ceremonia, se entregaron las constancias a Sara Irene Herrerías Guerra, Arístides Rodrigo Guerrero García, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Azael Figueroa Mejía, María Estela Ríos González, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Hugo Aguilar Ortiz.
Hugo Aguilar Ortiz, quien recibió el mayor número de votos en la elección, asumirá la presidencia de la SCJN el próximo 1 de septiembre, cuando entren en funciones las y los nuevos ministros del máximo tribunal del país.
Al recibir su constancia en mixteco y español, Aguilar pidió un voto de confianza y convocó a quienes conforman el Poder Judicial a “que se sumen a esta nueva etapa de la justicia, una etapa donde la honestidad, la transparencia, la pluriculturalidad, la diversidad y la igualdad sustantiva serán nuestros objetivos centrales”.
Aseguró que será una etapa en la que “la corrupción, el nepotismo, la discriminación, el clasismo no tendrán lugar”.
Agregó que la nueva Corte trabajará “en forma decidida y comprometida para un nuevo Poder Judicial que garantice y otorgue certeza y seguridad jurídica a todos, que actúe con pleno respeto a sus derechos al medio ambiente a la perspectiva de género y a la pluriculturalidad de la nación”.
Además, afirmó que “la nueva Suprema Corte será guardián de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fortalecida con un enfoque social y pluricultural”.
También subrayó que el nuevo tribunal estará “guiado por los principios del Estado de Derecho, del pluralismo jurídico y el acceso pleno a la justicia”, y destacó que “tiene una integración democrática, pluricultural, paritaria y profesional”, lo cual considera esencial para lograr una justicia más cercana a la ciudadanía.
Por su parte, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, defendió la validez del proceso electoral y explicó que la entrega de las constancias “es el resultado de un proceso transparente, confiable y sujeto a estrictos mecanismos de verificación y legalidad que garantizan la autenticidad de la voluntad ciudadana expresada en las urnas”.
⚖️El INE entregó las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron ganadoras y que ocuparán los cargos de Ministras y Ministros de la @SCJN https://t.co/6jvbaIPOUP pic.twitter.com/2L1FHRQnRM
— @INEMexico (@INEMexico) June 16, 2025
Reconoció que esta elección representó un reto logístico importante, pero destacó que “las instituciones electorales mexicanas están preparadas para responder con profesionalismo y responsabilidad a los contextos cambiantes de la vida pública de nuestro país”.
Taddei aseguró que el INE ha dado “certeza a los resultados en cada uno de los cargos judiciales que se renovarán” y enfatizó que su labor “ha sido, es y seguirá siendo servir a la democracia con imparcialidad y responsabilidad”.
“El pueblo de México se expresó en las urnas y nosotros como órgano electoral dimos cumplimiento a lo que la ley establece. Considero de manera muy respetuosa que la nueva composición de la Corte debe revolucionar el Derecho mexicano, construir una institución con un derecho incluyente, actualizado, que no imponga un solo canon de lo jurídico, sino que se construya el diálogo con las múltiples voces de los pueblos, las mujeres, las disidencias y los trabajadores”, dijo.
Nintendo anuncia Direct exclusivo de Donkey Kong Bananza: fecha, hora y detalles del esperado juego
TXT Excelsior
Nintendo ha anunciado una nueva presentación Nintendo Direct dedicada exclusivamente a Donkey Kong Bananza, el regreso del popular personaje en una aventura llena de acción y exploración. El evento se transmitirá el martes 18 de junio a las 6:00 a.m. (hora del Pacífico), es decir, a las 7:00 a.m. en la Ciudad de México, y podrá verse en los canales oficiales de Nintendo.
Este Direct durará aproximadamente 15 minutos y ofrecerá un vistazo detallado a esta nueva entrega, destacando su jugabilidad, historia y novedades. La comunidad gamer espera con entusiasmo esta presentación, ya que se centrará únicamente en el título, lo que indica la fuerte apuesta de Nintendo por revivir a Donkey Kong como figura clave en su catálogo.
En Donkey Kong Bananza, el protagonista se embarcará en una misión para recuperar los plátanos dorados, un recurso vital que ha sido robado por VoidCo, una misteriosa corporación. La historia se desarrolla en un vasto mundo subterráneo lleno de retos, donde los jugadores podrán explorar en diferentes direcciones, enfrentarse a enemigos y resolver obstáculos usando los clásicos movimientos de Donkey Kong.
El juego también introducirá un nuevo compañero, una criatura de piedra que actuará como guía y aliado, aportando nuevas mecánicas y un enfoque cooperativo a la aventura.
Donkey Kong Bananza llegará a Nintendo Switch el 17 de julio. Se espera que el Direct revele detalles sobre el estilo visual, la música, las funciones del nuevo aliado y posibles ediciones especiales o contenido descargable.
Entrega alcalde de Cuernavaca reconocimientos a policías y bomberos destacados
Reportera Silvia Lozano Venegas
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, en conjunto con Asociación México SOS, entregó reconocimientos a ocho policías y bomberos destacados.
La mañana de este lunes, en las instalaciones de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac), el edil hizo entrega de reconocimientos al mérito por labor destacada a los policías Antonino Guadalupe Portugal, Luis Alberto Riquelme, Adrián Robles Romero, Maximiliano Díaz Barreto y Martín de Jesús, así como a Karla Hernández, Jessica Fernández y Esteban Manríquez, del Heroico Cuerpo de Bomberos.
Durante su mensaje, el alcalde capitalino dijo que hoy se reconoció a elementos de la corporación de la policía preventiva por su trabajo de prevención de la violencia en las calles y del Heroico Cuerpo de Bomberos por su ardua labor durante la temporada de lluvias y otras contingencias ambientales.
Vídeo relacionado
Vuelca pipa de gas en autopista La Pera-Cuautla
TXT Silvia Lozano / Tlaulli Preciado
—Fotonota—
Una pipa de gas volcó en el kilómetro 17 de la autopista La Pera-Cuautla, en los carriles con dirección a la Ciudad de México; la circulación se encuentra cerrada en el sitio.
Vídeo relacionado
Celebran en el penal de Atlacholoaya el día del padre
Reportera Maciel Calvo
Grupo musical conformado por los propios internos amenizó el festejo.
Con melodías como "Viejo, mi querido viejo" o "Tu sangre en mi cuerpo” se hizo ayer el festejo del Día del Padre en el penal de Atlacholoaya, donde la banda de música compuesta por los mismos internos fue la responsable de amenizar la celebración.
De acuerdo con las autoridades penitenciarias, aproximadamente el 70% de los internos de este centro penitenciario son padres, esto equivale aproximadamente a mil 500 personas privadas de la libertad bajo proceso penal o sentenciadas por la comisión de un delito.
Gabriel “N”, de 48 años, fue uno de los internos que tuvo la suerte de recibir este domingo la visita de sus dos hijos y esposa, y dio gracias porque su proceso de reinserción social ha sido una oportunidad para empezar de nuevo y sacar adelante a sus vástagos, pues el mayor está a punto de graduarse como médico general y el menor acaba de comenzar la Licenciatura en Derecho, pero también trabaja.
“Aquí empecé nuevamente mi vida, trabajo y busco la forma de sacar adelante a mis hijos y a mi esposa, que dependen de mí. Gracias a este centro de Reinserción Social que me ha dado mucho, me ha enseñado de qué estoy hecho y cómo salir adelante. Le doy gracias a Dios porque un día con mi familia es lo máximo, cada domingo no me falta mi visita, han estado conmigo mi madre, mi esposa, mis hijos y mis hermanos”, dijo.
Jesús “N”, de 39 años de edad y oriundo del estado de Hidalgo, recibió la visita de sus padres, que vinieron a Morelos exclusivamente para estar con él. “Me visitan dos o tres veces al año, es un poco complicado que vengan, porque están lejos, pero en esta ocasión están aquí conmigo y tenemos contacto por teléfono de manera regular”, detalló.
Así, en un ambiente de felicidad, de fiesta y tranquilidad, los internos del penal de Atlacholoaya pudieron recibir visitas y disfrutar de una celebración familiar.
Impulsan nuevos diagnósticos en sector educativo
Reportera Tlaulli Preciado
Autoridades instalaron Comité de Mejora Continua.
Instituciones públicas y privadas, estatales y federales, de educación media superior y superior trabajarán en la realización de diagnósticos conjuntos, así como programas de calidad y salud.
La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, indicó que durante la sesión del comité de mejora continua que se instaló este fin de semana, se establecieron varios acuerdos, entre los que destacó trabajar en unidad, sin distinción del tipo administrativo.
Dijo que se trabaja en interrelación sobre los puntos neurálgicos para establecer criterios comunes y analizar las causas con acciones de retroalimentación general.
Comentó que se analizará lo que sucede en las diferentes regiones, el análisis de la currícula e, incluso, aspectos como infraestructura y contenidos, con el propósito de impulsar en general estos niveles de formación en el estado.
La secretaria expuso que se generarán estadísticas reales para abordar temas específicos, como eficiencia terminal y deserción en general; en estos datos se incluirán datos sobre los motivos de la deserción.
Estas cifras, más reales, permitirán generar políticas y programas eficaces para atender estos aspectos.
En dicho ejercicio se contemplará también un ejercicio estadístico de cuántos egresados se están teniendo y se verificará su interacción con el campo laboral; con ello se tomarían decisiones por ejemplo en cuanto a pertinencia.
Aline Herrera dijo que en esta comisión se abordarán aspectos de colaboración, por ejemplo, en temas de salud, que es parte de la política educativa estatal y federal.