La presidenta Claudia Sheinbaum informó que únicamente 10 personas conforman su equipo de seguridad, sin “parafernalias”, en contraste con los miles de elementos del desaparecido Estado Mayor Presidencial (EMP) que protegían a los mandatarios anteriores.
La declaración se dio pocos días después de que la mandataria sufriera una agresión sexual el pasado martes, mientras caminaba por el centro de la Ciudad de México.
Durante el recorrido, un hombre en aparente estado de ebriedad se le acercó, intentó besarla en el cuello y abrazarla por la espalda, según los reportes.
“Antes los presidentes tenían un Estado Mayor Presidencial, los cuidaban 8 mil soldados de élite. Ahora tenemos 10 compañeros y compañeras que van con nosotros, de la Ayudantía de la Presidencia”, explicó Sheinbaum durante un acto en Nayarit.
La presidenta destacó además que los integrantes del antiguo cuerpo de seguridad “regresaron al Ejército para cuidar al pueblo y el recurso del pueblo se le regresa al pueblo”.
“Nosotros no andamos con parafernalias, nosotros no llegamos al gobierno para servirnos a nosotros“, subrayó durante la inauguración de la autopista Tepic-Compostela, de unos 26 kilómetros.
El Estado Mayor Presidencial, cuerpo militar de élite que durante más de un siglo custodió a los presidentes de México, fue disuelto tras la llegada al poder de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien rechazó su protección después de su triunfo electoral en 2018.
