La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), señalado como el presunto segundo tirador en el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, ocurrido el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la aprehensión se realizó el sábado a las 16:37 horas en la colonia Los Reyes, aunque no se detalló el motivo formal de la captura.
La Policía Federal Ministerial efectuó la detención, y el exagente fue trasladado a las instalaciones de la FGR en Tijuana, donde quedó a disposición de un juez federal.
La FGR recordó que, a inicios de 2024, se reveló la existencia de un segundo tirador en el homicidio de Colosio. En esa ocasión, la dependencia también vinculó el caso con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública (2006–2012), actualmente preso en Estados Unidos por corrupción y narcotráfico.
Según la investigación, existen pruebas que ubican a Sánchez Ortega en el lugar del crimen en el momento exacto de los disparos, con una diferencia de segundos entre ambos.
Además, la Fiscalía sostiene que el Cisen envió al agente a cubrir al candidato y posteriormente lo encubrió y sacó de Tijuana con apoyo de García Luna, quien entonces fungía como subdirector operativo del organismo.
La FGR también precisó que el video más conocido del atentado solo muestra al primer tirador —Mario Aburto Martínez— debido a que la cámara estaba enfocada en otro ángulo, lo que impidió registrar al segundo agresor.
El asesinato de Colosio, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), es considerado el magnicidio más grave en México desde 1928, cuando fue asesinado el presidente electo Álvaro Obregón. Colosio fue atacado mientras saludaba a simpatizantes durante un mitin en Lomas Taurinas.
Aunque Mario Aburto fue detenido y condenado a 45 años de prisión como autor material, el caso ha permanecido bajo escrutinio. En octubre de 2023, un tribunal del Estado de México anuló su sentencia por haber sido juzgado bajo un código penal equivocado.
Posteriormente, en diciembre de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptó revisar la impugnación presentada por la FGR.
Con la detención de Sánchez Ortega, el caso Colosio vuelve a ocupar el centro del debate judicial y político, casi tres décadas después del magnicidio que marcó un punto de inflexión en la historia contemporánea de México.
