Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Científicos de la Universidad de Calgary dieron a conocer el descubrimiento de Khankhuuluu mongoliensis, un nuevo tipo de tiranosaurio de tamaño intermedio que vivió hace 86 millones de años.

El hallazgo, publicado en la revista Nature, ayuda a entender cómo evolucionaron los primeros tiranosaurios pequeños hasta convertirse en gigantes como el Tyrannosaurus rex.

Apodado por los investigadores como el “Príncipe Dragón”, este dinosaurio medía unos 2 metros de alto y pesaba alrededor de 750 kilogramos. Se caracteriza por tener un cuerpo ágil y ligero.

"Tenía patas delgadas para la velocidad y un cráneo ligero, muy diferente a las mandíbulas masivas del T. rex", explicó el paleontólogo Jared Voris, según reportó Science Alert.

Los fósiles analizados, que estuvieron guardados durante décadas en un museo de Mongolia, fueron finalmente identificados como una especie clave en la evolución de los tiranosaurios.


Khankhuuluu mongoliensis. Crédito de la imagen: Julius Csotonyi.

El estudio también indica que estos dinosaurios recorrieron rutas migratorias complejas entre Asia y América del Norte, cruzando el puente de Bering.

En Asia, especies grandes como el Tarbosaurus convivieron con otras medianas como el Qianzhousaurus.

En cambio, en América del Norte, el T. rex llegó a ocupar todos los nichos ecológicos posibles, en parte gracias a los cambios físicos que sufría entre su etapa joven y adulta.

Este importante descubrimiento permite comprender mejor cómo surgieron los depredadores más temidos del pasado.

"Khankhuuluu muestra que la grandeza tuvo humildes comienzos", concluyó la Dra. Darla Zelenitsky, coautora del estudio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el marco del Día del Padre, Chayanne reafirmó su título como el “papá de Latinoamérica” al publicar un mensaje que provocó una avalancha de respuestas humorísticas, felicitaciones y memes por parte de sus seguidores.

A través de su cuenta oficial en X, el cantante puertorriqueño compartió con humor:

“¡Mis hijos! No puedo creer que aún no me hayan saludado… ¡Ya es mediodía y sigo esperando mi desayuno sorpresa!”, acompañando el mensaje con un emoji de risa.

Como era de esperarse, su publicación no tardó en generar reacciones entre sus miles de fanáticos, quienes no solo lo felicitaron, sino que también lo convirtieron en tendencia por la originalidad de sus respuestas. Comentarios como:

“¡Feliz día, papá! Pero no me ha llegado la pensión”, “Perdóname si te fallé, viejo querido”, o “¿Y mi apellido para cuándo?”, inundaron la red social.

Algunos usuarios fueron más allá y compartieron videos abrazando retratos del cantante o montajes en los que celebraban junto a su “figura paterna”.

Desde hace tiempo, Chayanne ha sido considerado como el padre simbólico de millones de latinoamericanos, un rol que ha asumido con simpatía y cercanía. En varias ocasiones ha expresado con orgullo el cariño que siente por su público:

“Los amo, mis hijos. Espero que les esté llegando la mensualidad”, comentó en tono de broma durante uno de sus conciertos.

El propio artista fijó la publicación en su perfil, dejando claro que disfruta de esta divertida dinámica con sus fanáticos. Mientras tanto, miles de usuarios siguen dejando mensajes y memes, respondiendo al llamado del inconfundible “Padre de Latinoamérica”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un turista dañó gravemente la obra Van Gogh del artista Nicola Bolla, una silla cubierta con cientos de cristales Swarovski, durante su visita al Palazzo Maffei en Verona, Italia. El incidente ocurrió cuando una pareja intentaba tomarse una fotografía, según reveló el museo a través de un video publicado en redes sociales.

La directora del museo, Vanessa Carlon, calificó el hecho como “la pesadilla de cualquier museo” y explicó que los visitantes esperaron a que los guardias se alejaran antes de acercarse a la pieza. El intento de tomar una “foto espectacular” resultó en daños graves a la delicada escultura, lo que obligó a su restauración.

Aunque el suceso ocurrió hace un tiempo, se hizo público el pasado 12 de junio, tras concluir los trabajos de restauración. Hasta el momento, se desconoce la identidad y nacionalidad de la pareja involucrada.

El Palazzo Maffei aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la reflexión:

“Compartimos este episodio para generar conciencia sobre el valor del arte y el respeto que merece”, expresaron en su comunicado.

El museo agradeció el trabajo de la policía, el equipo de seguridad y los restauradores que lograron recuperar la obra, y concluyó con un mensaje a sus visitantes:

“El arte no solo se ve. Se ama. Se protege.”

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El director de Bomberos, Rescate y Urgencias Médicas de Cuernavaca, Moisés Ramos González, reveló que en lo que va del mes de junio han colapsado 40 árboles y ramas en la ciudad.

En entrevista, el funcionario municipal dijo que derivado de las fuertes lluvias y vientos han atendido hasta el momento 40 árboles que han caído en la vía pública o en fachadas; destacó que afortunadamente no ha habido pérdidas humanas, sólo materiales.

Recomendó a la población, sobre todo a quienes circulan en motocicletas, que no manejen bajo la lluvia y se resguarden, porque hay hay encharcamientos y pueden ocurrir accidentes.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Esta tarde, la gobernadora Margarita González Saravia y el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, anunciaron que Morelos será sede de la copa de voleibol U19 Boys Pan American Cup, con la participación de atletas de ocho países.

A la competencia internacional acudirán equipos de Estados Unidos, Chile, Venezuela, Puerto Rico, Canadá y Surinam.

La mandataria estatal destacó el apoyo de municipios que albergarán las jornadas del seis al 14 de julio, como Xochitepec, Jojutla y Yecapixtla, además de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

González Saravia mencionó que este tipo de encuentros pone en la mira al estado y genera derrama económica.

Las autoridades además anticiparon que la enbtidad será sede de los Juegos Populares y por primera vez de los Juegos Autóctonos e Indígenas.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

La nueva película de Tyler Perry, Harta (Straw en inglés), ha conquistado rápidamente a la audiencia global tras su estreno en Netflix el pasado 6 de junio.

En apenas unos días, el filme se posicionó entre los títulos más vistos de la plataforma, no solo por la fuerza emocional de su historia, sino también por un sorprendente dato detrás de su producción: fue filmado en un tiempo récord de apenas cuatro días.

Dirigida, escrita y producida por el propio Perry, Harta presenta un drama crudo y conmovedor protagonizado por Taraji P. Henson.

La hazaña técnica detrás de la película es notable. Henson, quien también estaba trabajando simultáneamente en la serie Fight Night: The Million Dollar Heist para Peacock, reveló que organizó su apretada agenda para poder filmar Harta en los estudios de Perry en Atlanta.

Filmamos en cuatro días. Luego volví directamente a grabar la serie”, comentó la actriz en una proyección especial en Nueva York.

Perry explicó que, conscientes del corto tiempo disponible, su equipo se organizó meticulosamente para capturar todo el material necesario. “Cada segundo contaba”, aseguró.

Henson, que ya había trabajado con Perry en Acrimony (2018), dijo que aceptar el papel fue un desafío personal.

 “Él sabe que me encantan los buenos desafíos. aniyah me asustó mucho. Me atrajo este personaje porque me encanta dar voz a los que no tienen voz. Quiero que cualquiera que se identifique con Janiyah sepa que no está solo”.

¿De que trata "Harta?

Tras dificultades económicas y un día terriblemente malo, una madre desesperada y viviendo con la amenaza de que la separen de su hija es llevada al límite, llevándola a cometer un acto grave.

La cinta aborda temas como la precariedad económica, la falta de apoyo institucional y el racismo sistémico, convirtiéndose en un retrato potente de las injusticias que muchas mujeres enfrentan a diario.

 

¿"Harta" esta basada en una historia real?

Harta no está basada en hechos reales, pero sí se inspira en experiencias cotidianas. Perry confesó que la idea surgió tras escuchar la canción 20 Dollars de Angie Stone, que habla de una mujer desesperada por alimentar a su hijo.

También incorporó elementos de su propia vida, con la intención de rendir homenaje a quienes luchan cada día por sobrevivir en un entorno adverso.

Con una duración de 90 minutos y una historia que se convierte en un thriller emocional cargado de tensión y crítica social.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, el gobierno de México ha recibido a 56 mil 298 connacionales deportados, informó este lunes el subsecretario de Gobernación, Arturo Medina Padilla.

Esta acción forma parte del programa "México te abraza", diseñado para apoyar a los mexicanos que regresan al país.

“El objetivo es recibir y atender las necesidades de nuestros connacionales, pero también garantizar y respetar el ejercicio de sus derechos humanos”, destacó Medina en la conferencia presidencial, esta vez encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

El funcionario explicó que este programa cuenta con la colaboración de 34 dependencias del gobierno mexicano y del sector empresarial, lo que ha permitido aumentar el apoyo a los deportados.

El número de personas atendidas ha crecido un 67.6% desde mayo pasado. Además de los deportados, otros 24 mil 82 migrantes han sido recibidos en los diez centros de atención establecidos.

“Se cuenta con el apoyo de los gobiernos fronterizos de Baja California, Chihuahua, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde se instalaron diez centros de atención con el propósito de brindar alojamiento y atención integral”, recalcó el funcionario.

Los centros de atención están preparados para albergar hasta 25 mil personas simultáneamente, y hasta ahora se ha registrado la llegada de 12 mil 183 mexicanos vía aérea.

Respecto a quienes regresan por tierra y deciden no acudir a estos centros, Medina aclaró que “las personas repatriadas vía terrestre que 'deciden' no acudir a los centros de atención también son atendidas” con servicios como “su carta de repatriación, alimentos, acceso a llamadas telefónicas, orientación jurídica y boletos de autobús hacia sus lugares de origen”.

Hasta el momento, el gobierno ha entregado más de 92 mil 246 raciones de alimentos, nueve mil 786 atenciones médicas y cuatro mil 19 consultas psicológicas.

Asimismo, más de 19 mil 282 personas recibieron la "Tarjeta Bienestar Paisano", que incluye dos mil pesos para gastos de traslado, y 34 mil 918 fueron afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo criterios “humanitarios” y de “solidaridad”.

La deportación masiva ha generado preocupación en México, ya que los mexicanos representan cerca de la mitad de los 11 millones de migrantes irregulares en Estados Unidos.

Además, las remesas enviadas por estos migrantes representan casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano, alcanzando un récord de casi 65 mil millones de dólares en 2024.

El gobierno mexicano también ha mostrado inquietud por la propuesta estadounidense de aplicar una tasa del 5% a las remesas, medida que violaría un tratado bilateral para evitar la doble tributación vigente desde 1994.

En este contexto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostendrá este martes su primera reunión con Donald Trump durante la cumbre del Grupo de los 7 (G7), donde ha asegurado que “defenderá dignamente” a los mexicanos de ambos lados de la frontera.

Modificado el Lunes, 16 Junio 2025 15:04
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Sin necesidad de ediciones, efectos especiales ni producción elaborada, un breve video se ha convertido en sensación en redes sociales por mostrar cómo la creatividad cotidiana puede generar un gran impacto. Y es que si algo caracteriza al mexicano, es su habilidad para sacar provecho incluso de lo más simple… como la lluvia.

Una mujer mexicana ha sorprendido a miles de usuarios al demostrar que con ingenio y actitud, todo se puede convertir en una solución práctica. El video, grabado durante una fuerte lluvia, muestra cómo aprovecha el agua que cae desde el techo de su casa para llenar su tinaco.

En lugar de molestarse por el aguacero, la protagonista del clip decidió utilizar una cubeta para redirigir el flujo hacia su depósito. Con una sonrisa en el rostro, se le ve manejando el chorro con precisión para recolectar cada gota, dejando claro que lo cotidiano también puede ser funcional y hasta inspirador.

De la rutina al ingenio

Las imágenes han generado aplausos por mostrar una acción sencilla pero ingeniosa. Los usuarios destacaron la astucia con la que la mujer enfrenta una situación común. Muchos recordaron frases típicas como “¡Está lloviendo, mete la ropa!”, pero en esta ocasión el enfoque fue diferente: “¡Está lloviendo, llena el tinaco!”.

La grabación ya suma más de 381 mil reacciones en distintas plataformas. Los comentarios abundan, desde:

“Eso es saber ahorrar, señora”, hasta “No se le va ni una gota” y “Esa señora sí tiene visión”.

Más allá del humor o la sorpresa, este video se volvió viral porque refleja algo profundo: la capacidad de adaptación, la inteligencia práctica y la positividad ante los retos diarios. Sin lujos ni filtros, la mujer mostró cómo se puede hacer mucho con poco.

Este tipo de contenidos conectan con la audiencia porque muestran lo mejor del ingenio mexicano, ese que transforma cualquier momento en una oportunidad para salir adelante… incluso en medio de la lluvia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La bugambilia, conocida por embellecer calles, jardines y plazas con sus brillantes tonos magenta, fucsia o blanco, no solo cumple una función ornamental. Esta planta, muy común en México, también posee valiosas propiedades curativas y usos culinarios poco conocidos.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), las flores de bugambilia pueden utilizarse para preparar infusiones que actúan como remedios naturales contra enfermedades respiratorias, ya que tienen efectos antitusígenos, expectorantes y antipiréticos. Esto significa que ayudan a aliviar la tos seca, reducir la fiebre y eliminar mucosidad, mejorando la oxigenación y el funcionamiento pulmonar.

Su uso en la medicina tradicional es común en varios estados del centro y sur del país, donde se emplea para tratar asma, gripa y bronquitis. Además, sus hojas y raíces tienen otras aplicaciones: las hojas pueden causar estreñimiento, mientras que las raíces son laxantes, antisépticas y útiles para tratar el acné, infecciones de piel y heridas, si se aplican en infusión fría.

Un ingrediente también presente en la cocina

Además de sus beneficios medicinales, la bugambilia tiene lugar en la gastronomía mexicana. Sus pétalos y hojas se usan en ensaladas, postres y bebidas, como la tradicional limonada de bugambilia, una opción natural y refrescante.

¿Cómo se prepara?
1. Lava bien los pétalos de bugambilia (retira las partes amarillas o blancas).
2. Hierve los pétalos en una taza de agua durante 5 minutos hasta que suelten su color.
3. Deja reposar, cuela y mezcla con agua, azúcar al gusto y unas gotas de limón.
4. Sirve con hielo y decora con pétalos frescos.

Más allá de su belleza, la bugambilia ofrece múltiples beneficios que la convierten en una planta útil para la salud natural y la cocina mexicana, demostrando que lo estético también puede ser funcional.

 
 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Para contribuir a garantizar el bienestar, así como la salud física de niñas y niños de Jiutepec, el diputado Rafael Reyes continúa con la promoción de diferentes disciplinas deportivas en escuelas públicas del municipio.

Este lunes, el coordinador del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de Morelos entregó insumos deportivos a alumnas y alumnos de la primaria "Diana Laura Riojas de Colosio" ubicada en la colonia Joya del Agua.

En un mensaje, el legislador comunicó a estudiantes que la entrega de artículos deportivos tiene por objetivo abonar a la estrategia nacional "Vive saludable, vive feliz" implementada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Rafael Reyes informó que desde su actividad legislativa ha hecho lo propio para cuidar la salud física y mental de los escolares, al presentar una iniciativa para que los centros educativos en Morelos cuenten con un especialista en psicología.

El representante del sexto distrito local, con cabecera en el municipio de Jiutepec, hizo del conocimiento de la comunidad escolar que en las próximas semanas habrá de entregar paquetes de útiles escolares para el ciclo 2025-2026.

Publish modules to the "offcanvas" position.