Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante una entrevista en Fox News, Eric Trump, hijo del presidente Donald Trump, aseguró que Estados Unidos reaccionaría sin demora si un país extranjero llegara a atacar con cohetes, utilizando un escenario hipotético con México para ilustrar su punto.

"Si México, digamos que fuera un escenario, disparara cohetes contra Estados Unidos, creo que serían decapitados en, digamos, cuatro segundos exactos. Por supuesto, Estados Unidos no lo toleraría.

Ningún estadounidense lo toleraría. Ningún líder estadounidense lo toleraría. Mi padre ciertamente no lo toleraría", afirmó Eric Trump ante la pregunta del conductor sobre cómo reaccionaría el presidente si una entidad extranjera gritara “¡muerte a Estados Unidos!” y lanzara un cohete.

A pesar de su postura firme ante posibles amenazas, Eric Trump recalcó que su padre busca la estabilidad global y evita entrar en conflictos bélicos innecesarios.

En relación con el caso de Irán, señaló que el presidente ha sido claro en su intención de mantener la paz: su objetivo no es iniciar guerras.

También expresó la preocupación de su padre por la pérdida de vidas humanas en los conflictos armados.

"—Mi padre—no soporta ver a hermosos jóvenes, ya sabes, ucranianos y rusos, ir a las trincheras y dispararse a quemarropa. O sea, vidas hermosas. Tengo un hijo increíble. Tengo una hija increíble. Ya ves cuánto tiempo se dedica a criar a estos niños", comentó.

Eric Trump insistió en que el presidente Donald Trump apuesta por soluciones que eviten el sufrimiento humano y se opone firmemente a los enfrentamientos militares.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si buscas un platillo casero con mucho sabor y preparación sencilla, las chuletas en salsa de chile morita son una excelente opción. Esta receta combina lo ahumado y ligeramente picante del chile morita con la suavidad de la carne de cerdo, creando una salsa rica y envolvente ideal para compartir en familia.

El chile morita, al mezclarse con jitomate, cebolla y ajo, aporta un color rojizo intenso y un sabor profundo que realza cada bocado. Lo mejor es que los ingredientes son fáciles de conseguir y la preparación no te quitará mucho tiempo en la cocina.

Ingredientes (para 4 porciones):


4 chuletas de cerdo (200–250 g cada una)
6 chiles morita
4 jitomates maduros
½ cebolla blanca
2 dientes de ajo
1 taza de caldo de pollo o agua
1 cucharada de aceite vegetal
Sal y pimienta al gusto
Cilantro picado (opcional)

Preparación:

1. Hidrata los chiles: Retira las semillas si deseas un sabor menos picante. Remójalos en agua caliente por 10 minutos hasta que estén suaves.

2. Prepara la salsa: Licúa los chiles hidratados con jitomates, cebolla, ajos, sal, pimienta y un poco del agua de remojo hasta obtener una salsa homogénea.

3. Dora las chuletas: Sazona con sal y pimienta. En un sartén con aceite caliente, dora las chuletas por ambos lados (3 minutos por lado) y reserva.

4. Cocina la salsa: En el mismo sartén, vierte la salsa licuada y el caldo. Cocina a fuego medio durante 5–7 minutos, hasta que espese ligeramente.

5. Incorpora las chuletas: Regresa la carne al sartén, tapa y cocina a fuego bajo por 10–12 minutos, volteando a la mitad, hasta que estén bien cocidas y jugosas.

6. Sirve: Baña con la salsa y, si gustas, espolvorea cilantro picado. Acompaña con arroz blanco, tortillas calientes o una ensalada fresca.


Esta receta es perfecta para una comida completa y sin complicaciones. Además, puedes preparar la salsa con anticipación y solo calentar las chuletas al momento de servir.

 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Particularmente en el Instituto de la Mujer para el estado de Morelos*

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Jazmín Solano López, reconoció la necesidad de una reingeniería institucional, particularmente en el Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), con estrategias claras para prevenir y erradicar la violencia de género, en un contexto de alta incidencia de feminicidios.

La legisladora local afirmó que existe el compromiso de aprobar los puntos pendientes antes de que concluya el segundo periodo ordinario de sesiones, el próximo 15 de julio.

Solano López dijo que actualmente se encuentran en análisis en las comisiones legislativas las iniciativas relacionadas con seguridad pública, así como la posible desaparición del IMM y la transformación del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El caso por la muerte del actor Matthew Perry, ícono de la serie Friends, dio un giro importante luego de que el médico Salvador Plasencia, acusado de suministrar ilegalmente ketamina al actor, aceptara un acuerdo para declararse culpable, según informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Plasencia, señalado como el principal responsable de haber aprovechado la adicción del actor al potente anestésico, planea declararse culpable de distribución de ketamina en las próximas semanas. De ser condenado, podría enfrentar hasta 40 años de prisión en una cárcel federal.

Malibu Canyon Urgent Care

Aunque no fue quien suministró directamente la dosis que causó la muerte de Perry, la fiscalía sostiene que Plasencia desempeñó un papel central al aprovecharse del estado de salud mental del actor y participar activamente en la distribución de la sustancia.

En mensajes recuperados por las autoridades, el médico llegó a referirse despectivamente a Perry mientras negociaba los precios de la droga. Se estima que vendía cada frasco —adquirido por 12 dólares— en hasta 2,000 dólares.

Según el acuerdo de culpabilidad, Plasencia entregó al menos 20 frascos de ketamina en un lapso de dos semanas, ya sea personalmente o a través del asistente de Perry, quien también está involucrado en el caso.

Perry, de 54 años, fue hallado sin vida el 28 de octubre de 2023 en su residencia de Los Ángeles, dentro de un jacuzzi.

El informe forense confirmó que la causa fue una sobredosis accidental de ketamina, sustancia que el actor utilizaba bajo prescripción como parte de un tratamiento para la depresión, pero cuyo consumo se volvió descontrolado en los últimos meses de su vida.

El caso ha sacado a la luz una red de tráfico médico y abuso de fármacos en Hollywood.

Además de Plasencia, ya se declaró culpable el doctor Mark Chavez, quien podría recibir hasta 10 años de prisión. También está imputada Jasveen Sangha, apodada la "reina de la ketamina", acusada de haber vendido el frasco que terminó con la vida del actor.

Enfrenta cadena perpetua, aunque se ha declarado no culpable.

Otros implicados que aceptaron su culpabilidad son el asistente personal de Perry, Kenneth Iwamasa, y un intermediario, Eric Fleming.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, fue diagnosticado con una depresión grave sin síntomas psicóticos, junto con un cuadro de ansiedad y un riesgo "mayor" de eventual intento de suicidio, según una evaluación psiquiátrica realizada antes del inicio del nuevo juicio en su contra por presunta malversación de fondos públicos.

El informe de la perita psiquiatra, incluido en el expediente judicial del llamado caso Reconstrucción, señala también que "el evaluado presenta indicadores específicos de simulación de un cuadro clínico de tipo psicótico", aunque la especialista detectó "inconsistencia" entre las supuestas alucinaciones visuales y auditivas mencionadas por Glas y su comportamiento durante la entrevista.

La evaluación también indica que Glas mantiene funciones cognitivas normales, aunque se encuentra "decaído, triste e irritable". Además, la experta detalló que "es cauteloso y piensa al entregar información" y que "aparenta desorientación en tiempo".

Pese a su estado emocional, la depresión no compromete la conciencia ni la inteligencia del exvicepresidente, aunque sí ha afectado su voluntad para actividades cotidianas, como continuar un tratamiento psicofarmacológico.

Por ello, la especialista recomendó "de manera urgente" la realización de una junta médica interdisciplinaria para una evaluación más profunda, mientras sigue bajo atención psicológica y psiquiátrica.

Durante la evaluación, Glas explicó que padece alucinaciones desde que presenció masacres entre presos en la cárcel de Latacunga, en medio de los enfrentamientos entre bandas criminales en las prisiones ecuatorianas desde 2021.

"Yo tengo un trastorno de ansiedad generalizado, diagnosticado hace unos cuatro años en la cárcel, después de ver las atrocidades ocurridas en Latacunga, los motines, los descuartizamientos...", relató Glas a la psiquiatra.

"Una vez me resbalé con un charco de sangre. Desde ahí veo alucinaciones, manchas de sangre... a veces veo un miembro, una pierna...", detalló.

También expresó pensamientos suicidas y mencionó un intento previo, presuntamente con una sobredosis, tras ser recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca.

"Yo quiero morirme. Me han perseguido tanto... me quieren hacer más daño. Antes de ir a juicio, prefiero quitarme la vida. Ya fallé la vez pasada", dijo, sin detallar cómo lo haría.

El juicio por el caso Reconstrucción, en el que se acusa a Glas y a otros implicados de desviar fondos destinados a las zonas afectadas por el terremoto de 2016, estaba previsto para el 6 de junio, pero fue aplazado para permitir esta evaluación.

Glas fue trasladado desde Guayaquil a Quito para comparecer presencialmente, y su solicitud de participar por videoconferencia fue rechazada por los jueces.

Jorge Glas cumple una condena de ocho años de prisión por dos sentencias por corrupción: una en 2017 por asociación ilícita en el caso Odebrecht y otra en 2020 por cohecho en el caso Sobornos, en el que también fue condenado el expresidente Rafael Correa.

Tras haber sido liberado a finales de 2022 por una controvertida resolución judicial, Glas permaneció libre hasta finales de 2023, cuando ingresó a la Embajada de México en Quito solicitando asilo.

El gobierno mexicano lo reconoció como "perseguido político", pero el presidente ecuatoriano Daniel Noboa ordenó su captura el 5 de abril de 2024 mediante un asalto a la sede diplomática.

Este hecho provocó una ruptura diplomática entre Ecuador y México y derivó en una disputa ante la Corte Internacional de Justicia.

México acusa a Ecuador de violar la inviolabilidad de sus sedes diplomáticas, mientras que Ecuador argumenta que México incumplió los tratados sobre asilo político.

Modificado el Martes, 17 Junio 2025 11:42
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Incluir una guayaba diaria en tu alimentación puede ser un gran impulso para tu bienestar general. Esta fruta tropical no solo es sabrosa y accesible, sino que está cargada de vitaminas, fibra y antioxidantes que benefician múltiples funciones del organismo.

Principales beneficios de comer guayaba todos los días:

1. Refuerza el sistema inmunológico
La guayaba contiene hasta cuatro veces más vitamina C que una naranja, lo que la convierte en un excelente aliado para prevenir resfriados y otras infecciones. Además, su aporte de zinc ayuda a mejorar la respuesta inmune natural del cuerpo.

2. Mejora la digestión y previene el estreñimiento
Gracias a su alto contenido en fibra (5.4 g por cada 100 g), la guayaba ayuda a regular el tránsito intestinal, aliviando tanto el estreñimiento como la diarrea. También actúa como prebiótico natural, alimentando la flora intestinal beneficiosa.

3. Protege el corazón y controla la presión arterial
Rica en potasio, licopeno y fibra, esta fruta ayuda a mantener el colesterol bajo control y a regular la presión arterial. Un estudio demostró que el consumo diario de guayaba durante 12 semanas redujo el colesterol LDL hasta en un 10%.

4. Ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre
A pesar de su dulzura, tiene un índice glucémico bajo, ideal para personas con diabetes o resistencia a la insulina. Además, el té de hojas de guayaba ha demostrado ser útil para reducir la glucosa en sangre después de las comidas.

5. Cuida la piel y combate el envejecimiento
La combinación de vitamina C, A, licopeno y quercetina ayuda a prevenir arrugas, mejorar la elasticidad de la piel y proteger contra el daño solar. También tiene propiedades astringentes que la hacen útil como tratamiento natural contra el acné.

En resumen, comer una guayaba al día puede fortalecer tu sistema inmune, mejorar la digestión, proteger tu corazón, regular el azúcar en sangre y cuidar tu piel. Es una opción natural, económica y deliciosa para sumar salud a tu dieta diaria.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Con representaciones sindicales y empresariales*

Esta mañana se lanzó la primera campaña de conciliación laboral impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), con representaciones sindicales y empresariales.

El titular de la dependencia, Víctor Sánchez Trujillo, aseguró que hay paz laboral en el estado y este ambiente favorecerá la atracción y permanencia de inversiones.

"El ambiente laboral en Morelos lo vemos muy favorable", comentó Sánchez Trujillo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Garmin ha presentado oficialmente el Venu X1, su nuevo reloj inteligente premium con el que busca rivalizar directamente con el Apple Watch Ultra 2. Con un diseño más delgado y una pantalla más grande que nunca, este modelo representa un gran paso para la marca en el segmento de smartwatches de alto nivel.

El Venu X1 destaca por su carcasa de titanio con un grosor de solo 7.9 mm y una pantalla AMOLED de 2 pulgadas, la más grande que Garmin ha incorporado en un reloj inteligente hasta ahora. Su forma cuadrada y delgada recuerda al estilo del Apple Watch, pero con un enfoque propio en funciones deportivas y de salud.

Este smartwatch incluye altavoz, micrófono, linterna LED, comandos por voz sin conexión y Garmin Pay, además de más de 100 aplicaciones deportivas, pulsioxímetro, análisis del cuerpo y entrenador del sueño. También ofrece mapas topográficos en color, algo que normalmente solo está presente en los modelos más avanzados como la serie fēnix.

En cuanto a autonomía, ofrece hasta 8 días de uso en modo reloj inteligente, y 2 días con la pantalla siempre encendida, lo que lo sitúa cerca del Apple Watch en este aspecto, aunque por debajo de otros modelos Garmin en duración de batería. Sin embargo, gana ventaja por ser compatible tanto con Android como con iOS, a diferencia de los dispositivos de Apple, que solo funcionan dentro de su ecosistema.

Eso sí, el Venu X1 no incluye algunas funciones clave del Apple Watch, como electrocardiograma, GPS multibanda o resistencia al agua de 10 ATM. Aun así, Garmin apuesta por un público que busca versatilidad, precisión deportiva y compatibilidad más amplia.

El Garmin Venu X1 estará disponible a partir del 25 de julio de 2025 en dos colores: negro y musgo, ambos con correa de nylon ComfortFit y carcasa de titanio. Su precio será de $18,999 pesos mexicanos, y se podrá adquirir en la tienda oficial de Garmin y en puntos de venta seleccionados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Ejército de Israel confirmó este martes la muerte de Ali Shadmani, quien había asumido hace pocos días el cargo de jefe del mando operativo conjunto de Irán tras la muerte de su predecesor en un ataque israelí ocurrido el viernes.

Este hecho marca una escalada en el conflicto que enfrenta a ambos países, aunque hasta el momento Irán no ha confirmado la muerte del general.

En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) declararon que “por segunda vez” el ejército eliminó al “principal comandante militar del régimen”, señalando que el bombardeo se realizó contra “un centro de mando en el corazón” de Teherán, la capital iraní.

“Tras información precisa proporcionada por la División de Inteligencia y una oportunidad repentina durante la noche, aviones de combate de la Fuerza Aérea atacaron un cuartel general en el corazón de Teherán, matando a Ali Shadmani”, indico el ejército israelí.

Además, destacaron que Shadmani era “el comandante militar de mayor rango” y “la figura más cercana” al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, y que “durante los últimos años influyó directamente en los planes operativos de Irán para atacar al Estado de Israel”, aunque las autoridades iraníes no hayan confirmado su muerte.

Antes de su nombramiento, Shadmani fue subcomandante del Mando de Jatam al Anbiya —una estructura unificada e independiente del Estado Mayor desde 2016— y jefe de la Dirección de Operaciones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, señalaron las FDI.

“Antes de la eliminación de su predecesor, Shadmani era el subcomandante del Mando de Jatam al Anbiya -el mando unificado de las Fuerzas Armadas, independiente del Estado Mayor desde 2016- y jefe de la Dirección de Operaciones del Estado mayor de las Fuerzas Armadas iraníes”.

La eliminación de Shadmani se suma a una serie de ataques contra altos cargos militares iraníes, lo que “degrada la cadena de mando de las Fuerzas Armadas iraníes”, indicaron las fuerzas israelíes.

Shadmani fue designado comandante del Mando de Jatam al Anbiya el 13 de junio, horas después del asesinato de su predecesor Qolamali Rashid en otro bombardeo israelí, según un decreto aprobado por Jamenei para reemplazar a varios altos mandos muertos en la campaña aérea israelí.

El Mando de Jatam al Anbiya es el Comando Conjunto de Defensa Aérea de Irán, una estructura independiente del Estado Mayor General desde 2016 y subordinada directamente al líder supremo. Su función es coordinar todas las operaciones de defensa aérea, incluyendo radares, misiles antiaéreos y aviación.

Desde la madrugada del viernes, Israel ha intensificado una campaña masiva de bombardeos en diferentes puntos de Irán, que según las autoridades persas ha dejado 229 muertos y más de mil heridos.

Israel ha confirmado la muerte de varios altos mandos iraníes, incluyendo comandantes militares y científicos vinculados al programa nuclear, en uno de los mayores golpes a la estructura militar y estratégica iraní.

El Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu justificó la ofensiva argumentando que la inteligencia israelí tenía pruebas de que Irán avanzaba en un plan para desarrollar una bomba nuclear.

Por su parte, los ataques iraníes contra Israel en días recientes han causado al menos 24 muertos, según cifras de la Oficina del primer ministro israelí.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Caminar es una de las actividades físicas más simples y beneficiosas para la salud. No requiere equipo especial ni una gran preparación, y hacerlo en el momento adecuado del día puede potenciar sus efectos positivos en el cuerpo y la mente.

La mejor hora para caminar varía según lo que busques mejorar: metabolismo, energía, sueño, digestión o estado de ánimo.

Beneficios de caminar según la franja horaria

Por la mañana:
Caminar al despertar, especialmente al aire libre, ayuda a regular el ritmo circadiano, lo que mejora el sueño y el equilibrio hormonal. Si lo haces en ayunas, también puedes favorecer la quema de grasa y el control del peso. Además, mejora el estado de ánimo y reduce el estrés desde temprano.

Después de comer:
Un paseo ligero entre dos y cinco minutos tras las comidas ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre, mejora la digestión y evita el reflujo. Esta práctica es especialmente beneficiosa para personas con diabetes o resistencia a la insulina.

Por la tarde:
Es ideal para combatir la fatiga mental y física que suele aparecer a media jornada. Una caminata corta a esta hora aumenta la energía y la concentración, además de reducir el sedentarismo, lo que previene enfermedades metabólicas y cardiovasculares.

Al atardecer:
Caminar tras el trabajo ayuda a reducir el estrés, bajar el ritmo y prepararse para una noche tranquila. Estar en contacto con la naturaleza o caminar por un entorno sereno mejora el ánimo y facilita el descanso nocturno.

Por la noche:
Contrario a lo que se cree, caminar por la noche no interfiere con el sueño. Si se realiza con suavidad y al menos una hora antes de dormir, ayuda a relajarse y a mejorar la calidad del sueño. También favorece la digestión tras la cena.

Elegir el momento adecuado para caminar según tus necesidades puede marcar una gran diferencia en tu bienestar diario. Lo más importante es mantener la constancia y adaptar esta rutina a tu estilo de vida.

Publish modules to the "offcanvas" position.