'Erick' se convierte en huracán categoría 1; alertas en Oaxaca y Guerrero
TXT AN / RDG
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical "Erick" se ha intensificado a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.
De acuerdo con el reporte de las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán se localizaba a 255 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 440 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero
Actualmente, "Erick" presenta vientos sostenidos de hasta 120 km/h, con rachas de 140 km/h, y se desplaza hacia el noroeste a 11 km/h.
#AvisoMeteorológico#Erick se intensificó a #Huracán categoría 1 en la escala #SaffirSimpson.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 18, 2025
Toda la información en ⬇️ https://t.co/FWmCWldhoY pic.twitter.com/ucM2gjGkL0
Las autoridades advierten que las condiciones podrían favorecer su rápida intensificación, por lo que no se descarta que alcance categoría mayor (3 o más) en los próximos días, especialmente al acercarse a la costa mexicana este jueves.
Conagua mantiene activa una zona de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca.
También hay vigilancia desde el oeste de Acapulco hasta Tecpan de Galeana, y desde el este de Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco. Además, se estableció una zona de prevención por tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.
⚠️#Aviso especial sobre el #Huracán #Erick, se pronostican #Lluvias extraordinarias en #Oaxaca y torrenciales en #Guerrero y #Chiapas. pic.twitter.com/vmyfj3REri
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 18, 2025
Las autoridades piden a la población de Oaxaca, Guerrero y otros estados del Pacífico extremar precauciones por posibles lluvias intensas, vientos fuertes y alto oleaje, especialmente en zonas costeras.
Se estima que las precipitaciones podrían dejar hasta 51 centímetros de agua en partes de Oaxaca y Guerrero, y hasta 20 centímetros en Chiapas, Michoacán, Colima y Jalisco.
Recordando la devastación provocada por el huracán "Otis" en Acapulco en octubre de 2023, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, anunció el cierre de todas las escuelas del estado a partir de este miércoles y la habilitación de 582 refugios temporales para resguardar a la población.
Las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil exhortan a seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informados sobre la evolución del huracán.
Comunicamos directamente con presidentas y presidentes municipales.
— Evelyn Salgado Pineda (@EvelynSalgadoP) June 18, 2025
🏫 Se suspenden clases en todos los niveles educativos los días 18 y 19 de junio en todo el estado.
🏠 Se han habilitado 582 albergues temporales en las 8 regiones.
📢 Operativo intenso de perifoneo en todos los… pic.twitter.com/f9zO31QyIJ
Santos Tavarez respalda iniciativa comunitaria para edificar capilla
Reportera Silvia Lozano Venegas
*En la colonia Manuel Hérnández Pasión*
El presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, encabezó la entrega de 84 varillas y 80 bultos de cemento para la construcción de la capilla San Judas Tadeo, en la colonia Manuel Hernández Pasión, como parte de las acciones de respaldo a iniciativas comunitarias.
Este apoyo forma parte de la política municipal para fortalecer la infraestructura social, preservar las tradiciones y acompañar a las comunidades en la creación de espacios que fomenten la convivencia y la identidad colectiva.
Durante la entrega, Santos Tavarez reiteró el compromiso de su gobierno con las causas ciudadanas y el fortalecimiento del tejido comunitario: “Creemos en el poder de la fe y la organización comunitaria. Cuando una colonia se une para construir, desde el corazón, también se construye el alma del municipio", expresó el alcalde.
Con estas acciones, el gobierno municipal de Emiliano Zapata refrendó "su cercanía con la población y su voluntad de acompañar proyectos que fortalecen los lazos entre vecinos y mejoran la calidad de vida en las colonias".

Se lleva a cabo la siembra del mejor arroz del mundo en Jojutla, Morelos. La tierra no descansa.
Vídeo relacionado
Apurarán nombramiento en comisión de derechos humanos
TXT Jose Antonio Guerrero
La bancada de Morena en el Congreso impulsará la desaparición del Instituto de la Mujer y del IMIPE.
El presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, confirmó que mañana o el viernes podrían aprobar la convocatoria para el proceso de designación de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), en la que podrán participar morelenses que cuenten con experiencia en el tema.
Aseguró que los diferentes grupos parlamentarios han coincidido en la necesidad de que se publique antes del 19 de septiembre y no dejarlo para el siguiente periodo de sesiones.
Previó la posibilidad de un interinato durante el tiempo que dura el proceso de designación previsto en la convocatoria, y que no se prolongaría más allá.
“Estamos visualizando tener Junta de Coordinación Política el jueves o viernes de esta semana, para nosotros ya sacar el tema de la convocatoria de Derechos Humanos, podrán participar hombres y mujeres morelenses que tengan experiencia respecto a este tema. Tal vez podrá haber un posible interinato respecto sólo al tiempo de la convocatoria, no más, pero nosotros estamos en las condiciones. Hemos hablado con los diferentes coordinadores de los grupos y las fracciones parlamentarias para que salga la convocatoria antes del 19 de septiembre y podamos avanzar, pues en la designación de un hombre o una mujer que cumpla con todas las cabalidades respecto al tema, pero avanzaremos respecto a la convocatoria”, expresó.
Respecto al planteamiento de la gobernadora Margarita González Saravia de desaparecer el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) y el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), el también coordinador de la bancada de Acción Nacional afirmó que su grupo parlamentario esperará a escuchar los argumentos y hasta entonces emitirán una posición al respecto.
“Nosotros esperaremos saber cuál es el condicionamiento, cuáles son los temas que ellos ponen para la desaparición de ambos institutos. Sabemos que el tema del IMIPE, pues ha sido un tema de desaparecer como fue el tema del INAI a nivel nacional, pero nosotros vamos a ver a nivel local cuáles son los argumentos que presenta la gobernadora para este caso, pero yo he sido muy explícito. No lo ha presentado aún, al Congreso del estado, entonces nosotros desconocemos este tema, cómo lo van a presentar. Yo daré una opinión hasta que conozca exactamente cómo va a ser esta iniciativa y lo más seguro es que sea en los próximos días. Esperaremos cuál es la propuesta del Ejecutivo y con base en eso nosotros daremos nuestro planteamiento”, subrayó.
Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, puntualizó que la bancada de Morena respaldará las propuestas de la gobernadora.
Respecto al Instituto de la Mujer, mencionó que se debe revisar qué resultados ha dado, pues recordó que Morelos está dentro de las entidades que cuentan con alerta de violencia de género.
“Habrá que revisar qué resultados ha dado también el Instituto de la Mujer. Somos de los estados que tiene alerta de violencia de género, y entonces creo que desde ese tenor pues habrá que revisar qué salida le vamos a dar (…) la verdad es que tenemos que revisar cómo hacemos para que, no se trata de desaparecer las instituciones, se trata de hacer la reingeniería y que permita, de una o de otra manera, que se permita que haya resultados en el estado. Creo que, en materia de las mujeres, de acabar con la violencia, creo que necesitamos tomar cartas en el asunto y hay una estrategia clara y creo que también hoy la gobernadora, con el gobierno federal, pues hay una sinergia interesante”, enfatizó.
Sobre el IMIPE, indicó que la propuesta es transformarlo e integrarlo a la Contraloría estatal, pues se trata de una “armonización” a nivel federal que baja a los estados.

En este año, dos generaciones de cadetes suman 265 aspirantes; 300 por ciento más en comparación con 2024, informa la SSPC.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presumió un incremento en el número de nuevos reclutas que formarán parte de las policías municipales y estatal, así como del personal de seguridad de los centros penitenciarios locales.
Durante la ceremonia de inicio de la Segunda Generación 2025 del “Programa de Formación Inicial para Policías de Proximidad y Custodios”, la SSPC dio a conocer que este año logró triplicar el número de reclutas y formación de nuevos elementos en la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad (AEESS).
La primera generación, que inició cursos en marzo pasado, fue de 111 personas, mientras que esta segunda es de 154, para un total anual de 265, de los cuales 133 son hombres y 135 mujeres. Eso significó un incremento del 300% en cuanto al número de reclutas en comparación con el año pasado, ya que en el 2024 sólo se logró capacitar a 80 elementos, mientras que en 2023 a sólo 66.
Hay que destacar que Morelos tiene un déficit importante de policías, ya que -por ejemplo- tan sólo en el ámbito municipal se cuenta aproximadamente con tres mil 600 elementos, cuando el número debería ser de por lo menos 12 mil. Esto significa que faltan ocho mil 400 policías y el déficit de elementos es superior al 300%
Durante la ceremonia realizada en la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad (AEESS), el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, llamó a los reclutas a servir a la patria y al pueblo, pues se requiere de servidores públicos eficaces para fortalecer la seguridad en Morelos y en el país.
“Para que haya seguridad y justicia, no solamente es hacer o reformar leyes, no es solamente aumentar elementos de seguridad, sino encontrar lo que en ustedes estamos encontrando: amor al pueblo, amor a la causa, amor a la patria. Y eso es lo que más va a ayudar y más va a contribuir a que estemos en mejores condiciones, porque si hay mayores niveles de seguridad y mayores niveles de justicia, habrá más tranquilidad social, más estabilidad política y mejores condiciones para gobernar y dar resultados en todas las áreas de la administración pública”, expresó.
Por su parte, Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la SSPC, indicó que esta acción es fundamental como parte de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública para garantizar a la ciudadanía paz y tranquilidad en la entidad, y que está alineada con la establecida por el Gobierno de México.
“La capacitación es una premisa fundamental a nivel nacional, dirigida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en Morelos, por la gobernadora Margarita González Saravia, quien en ocho meses ha dado muestras de un gran compromiso que no se tenía en anteriores gobiernos”, aseveró.

Mediante el órgano, los sectores público, privado y social podrán proponer acciones tendientes al crecimiento del turismo en el estado.
La Secretaría de Turismo creará el Observatorio Turístico Sostenible del Estado de Morelos, como un órgano de participación plural y multidisciplinario que tendrá como objetivo vigilar, medir y verificar la evolución del sector turístico.
Conforme al acuerdo emitido por esta secretaría, a través de este observatorio los sectores público, privado y social podrán reflexionar y analizar el impacto de las políticas, programas y acciones gubernamentales, con el propósito de aportar y proponer acciones tendientes al crecimiento de esta importante rama económica.
Por ejemplo, por medio de este observatorio se podrán conocer las tendencias en el sector, a fin de promover su innovación; obtener información con relación al volumen y las características de la actividad turística en el estado, tanto a nivel de la oferta como de la demanda; analizar la relación entre el turismo, la preservación del medio ambiente, la salvaguarda de los valores culturales y estilos de vida; determinar las políticas, los programas, las estrategias y acciones públicas a implementar en el sector turístico estatal; facilitar información suficiente y de calidad que sirva como base para la toma de decisiones de los diferentes agentes económicos implicados en el sector turístico, entre otras utilidades.
Este órgano multidisciplinario y auxiliar de la Secretaría de Turismo estará integrado por 27 personas, de las cuales sólo 22 tendrán voz y voto, y las cinco restantes tendrán calidad de invitadas con derecho a voz, pero sin voto en la toma de decisiones.
El Observatorio estará presidido por la persona titular del Poder Ejecutivo, y la persona titular de la Secretaría de Turismo fungirá como vicepresidenta; también estará integrado por las diferentes secretarías de despacho estatales, por académicos y por representantes de las diversas ramas del sector turístico.
Con la publicación en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad" y la vigencia de este acuerdo, dentro de un plazo no mayor a 30 días hábiles, la Secretaría de Turismo deberá instalar el Comité Técnico del Observatorio Turístico Sustentable del
Estado de Morelos, y en un plazo no mayor a 90 días hábiles, dicho comité deberá aprobar y publicar los lineamientos respecto de la integración y funcionamiento de las comisiones y grupos de trabajo.
Dan prisión preventiva a individuo por abuso sexual
Reportera Erika López Islas
Habría agredido a una adolescente en el municipio de Yautepec.
Región oriente.- Un hombre fue acusado formalmente por el delito de abuso sexual, que habría cometido en agravio de una adolescente, en el municipio de Yautepec.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que presentaron ante el juez a Miguel “N”, a quien le formuló imputación por delito de abuso sexual agravado, en perjuicio de una menor, cometido en el municipio de Yautepec.
Por ello, el juez determinó prisión preventiva como medida cautelar en contra del individuo.
De acuerdo con la investigación, los hechos se suscitaron el 13 de junio de 2025, cuando Miguel “N” habría abusado de la víctima, por lo que ésta relató a su madre lo sucedido.
Al enterarse de lo ocurrido, la mujer solicitó el apoyo de policías, los cuales detuvieron al hombre y lo pusieron a disposición del Ministerio Público, quien lo llevó ante el juez y le formuló imputación.

Un hombre fue hallado muerto en un vehículo que abandonaron cerca de la presidencia municipal de Coatlán del Río.
Coatlán del Río.- El cadáver de un hombre fue encontrado en la cajuela de un taxi que abandonaron a escasos metros de la presidencia de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la mañana del martes cuando alertaron a la Policía acerca del hallazgo de una persona sin vida en la calle Leona Vicario de la cabecera municipal de Coatlán del Río.
Unos minutos después, al sitio arribaron agentes policiacos, quienes confirmaron la existencia del cadáver, que estaba atado de manos y pies y tenía heridas de bala.
En seguida, los policías acordonaron la zona y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, que fue identificado por sus familiares.
Fue vinculado a proceso penal por homicidio
Reportero Alejandro López
Un individuo será investigado debido a que habría ayudado a un hombre que asesinó a una persona en Yecapixtla.
Región oriente.- Un individuo fue vinculado a proceso penal por el delito de homicidio calificado, cometido en el municipio de Yecapixtla.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en la audiencia inicial, el juez sujetó a proceso al hombre por el delito antes mencionado y estableció prisión preventiva como medida cautelar.
Asimismo, fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
De acuerdo con la investigación, fue el pasado 28 de mayo cuando Víctor Hugo “N” habría auxiliado a un hombre que presuntamente atacó con un arma de fuego a la víctima en un inmueble de la colonia Juan Morales de Yecapixtla.
Luego del atentado, la víctima falleció, mientras que el agresor escapó presuntamente con ayuda del imputado, quien lo habría esperado a bordo de un vehículo a unas calles del sitio.
Al realizar las investigaciones, el agente del Ministerio Público estableció la identidad de Víctor Hugo “N”, quien fue aprehendido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal y llevado ante el juez, el cual lo vinculó a proceso, por lo que permanecerá en el Centro de Reinserción Social Varonil de Cuautla.

Un hombre fue encontrado muerto en esa colonia de Cuernavaca, junto con un mensaje de amenazas; el pasado jueves abandonaron otro cuerpo en la misma localidad.
Con impactos de bala, un hombre fue encontrado sin vida en la colonia Paraíso Montessori del municipio de Cuernavaca, la noche del lunes.
Al respecto, la Policía informó que fue alrededor de las 23:30 horas cuando recibió un reporte acerca de una persona que estaba tirada en la calle Gasoducto de la citada colonia.
Por tal motivo, al lugar arribaron paramédicos y agentes policiacos, quienes confirmaron que se trataba de un hombre que tenía heridas que fueron provocadas con arma de fuego, el cual ya había perdido la vida.
Asimismo, refirieron que sobre el cuerpo había una cartulina con un mensaje de amenazas.
En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del homicidio.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, el individuo aún no había sido identificado.
Por último, cabe destacar que la tarde-noche del pasado jueves 12 de junio, un hombre fue abandonado sin vida en el Camino Antiguo a Tepoztlán de la misma colonia. La víctima también tenía impactos de bala.