Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, arrancó el programa de limpieza integral 2025, con la finalidad de mejorar la imagen de la ciudad.

En entrevista, el alcalde detalló que se contrató a 50 trabajadores de manera eventual, hasta el 31 de diciembre de este año, para que mantengan limpia la capital morelense, con una inversión de cinco millones de pesos.

Urióstegui Salgado explicó que iniciarán con la limpieza del centro histórico y posteriormente abarcarán las diversas colonias; añadió que en la medida que den resultados se contratará a los trabajadores, para que tengan una plaza fija, en beneficio de ellos y sus familias.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Con ello se fortalece la colaboración con el Ayuntamiento que preside Jesús Corona.

Cuautla.- En un esfuerzo por fortalecer la planeación urbana y garantizar un espacio idóneo para el desarrollo de proyectos a mediano y largo plazos, el Ayuntamiento de este lugar –encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián– firmó un contrato de comodato con el Colegio de Arquitectos de Morelos, Sección Cuautla A.C.

Este acuerdo tiene como propósito principal consolidar la colaboración entre el gobierno municipal y las asociaciones profesionales, brindando certeza jurídica y operativa a iniciativas clave para el crecimiento de la ciudad.

El contrato establece que el Colegio de Arquitectos, Sección Cuautla A.C., será el encargado de administrar un inmueble proporcionado por el municipio, con un uso limitado y compartido junto al Instituto Municipal de Planeación (Implan).

Ambas instituciones utilizarán este espacio para llevar a cabo sus actividades, desde la gestión de oficinas hasta la elaboración de proyectos que impulsen el desarrollo urbano de Cuautla, promoviendo una coordinación más efectiva entre los involucrados.

El inmueble otorgado representa una solución a una situación legal pendiente heredada de la administración anterior, lo que aporta estabilidad tanto a las instituciones participantes como a los proyectos futuros.

Este paso asegura que los esfuerzos de planeación urbana cuenten con un respaldo físico y administrativo adecuado, facilitando la ejecución de iniciativas que beneficien a la población de manera sostenida y ordenada.

Además de resolver aspectos prácticos, el acuerdo refuerza la sinergia entre los sectores público y privado en Cuautla, fomentando el desarrollo profesional y el crecimiento sustentable del municipio.

Asimismo, se destacó que la colaboración entre el Ayuntamiento y el Colegio de Arquitectos sienta un precedente para futuras alianzas que prioricen el bienestar de la ciudad mediante una visión compartida y una gestión eficiente de los recursos disponibles.

La firma del contrato se llevó a cabo en un evento que reunió a representantes del sector, entre ellos Fernando Andrés Mazón, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Oriente del Estado de Morelos; Alberto Nápoles Rosas, presidente del Colegio de Arquitectos de Morelos, Sección Cuautla, y Jaime Rosales Reasola, director del Implan Cuautla, entre otros.

También estuvieron presentes funcionarios municipales como Horacio Zavaleta Malacara, oficial mayor, y Óscar Díaz Ayala, consejero jurídico, quienes resaltaron la importancia de esta alianza para el futuro de la ciudad.

Rating
(3 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Suben índices de golpes de calor, ahogamientos, accidentes en carreteras y en el hogar, entre otras incidencias.

Durante la temporada de calor y de vacaciones, se incrementa la demanda de urgencias en un 15 por ciento, según datos de la Cruz Roja Morelos, que alertó de riesgos de golpes de calor, ahogamiento, así como accidentes en carreteras y en el hogar, como las incidencias más frecuentes.

Mauricio Díaz Salgado, coordinador estatal de Socorros de la benemérita, expuso que una de las afecciones más comunes es el llamado golpe de calor, por falta de medidas de prevención en eventos culturales, escolares y deportivos. Anotó que es importante adoptar acciones sencillas, como el mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente de menores de edad y adultos mayores.

“Morelos es un estado donde tenemos todo el año, todo tipo de incidentes, no sólo ocurren en fines de semana y carreteras. En días santos, por ejemplo, la gente que tiene algún padecimiento crónico se sale de la dieta, se le olvida cuidarse y se descompensan, por lo que es común que terminen en urgencias”, alertó.

De igual manera, el especialista expuso que en las fechas de altas temperaturas, aumenta el llamado por quemaduras de diversos grados; algunas personas requieren, incluso, curaciones, por permanecer por largo tiempo bajo los rayos del sol.

Como medida sencilla ante posibles ahogamientos, recomendó evitar meterse a ríos y otros cuerpos de agua, incluso, albercas, sin conocer la profundidad o las corrientes.

El socorrista destacó que en este momento, que faltan algunos días para el periodo vacacional, y que ya comenzó el calor, es importante que las familias planeen y preparen un plan de prevención; por ejemplo, planear lo que se hará con menores en casa cuando no tienen vacaciones, pues este es un factor importante en la incidencia.

Aseguró que la Cruz Roja está preparada para responder a la demanda, pero lo más importante es la prevención de incidentes.

 

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El proyecto podría estar en operación en el 2026: SC.

El gobierno del estado destinará el inmueble que anteriormente fungía como sede del Poder Legislativo, ubicado en el centro de Cuernavaca, para crear un auditorio comunitario.

Así lo dio a conocer la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, quien expuso que este es un proyecto “insignia” para la actual administración, que se elabora junto con la Secretaría de Infraestructura y asesores del Poder Ejecutivo.

El primer paso es la realización de un estudio estructural, pues ese edificio ubicado en la calle Matamoros, en el centro de esta capital, resultó dañado en el sismo del 2017 y se habían hecho algunas acciones de mantenimiento muy superficiales.

Dijo que están a la espera de los resultados para que se determine qué acciones se tienen que realizar, las adecuaciones, así como un cálculo de la inversión que se requiere para adaptarlo para el uso proyectado.

El plan es contar con un “auditorio del pueblo”, por ejemplo, para prestar el espacio para escuelas, graduaciones, foros, eventos, así como a colectivos que buscan lugares para llevar a cabo asambleas, foros, entre otros. Sería totalmente gratuito el uso para estos casos.

Además, la secretaria informó que el plan contempla conservar los murales que tiene en el frente y en el acceso ese lugar, para generar un espacio de exposición. Estimó que para el 2026 podría estar en operación el nuevo auditorio.

El antiguo palacio Legislativo fue recuperado por el Poder Ejecutivo hace unos años, luego de que el Congreso cambió de sede; se han considerado varios proyectos, uno de ellos era destinarlo a la universidad del estado, como un espacio de comercialización de artesanías, así como un teatro cultural. Desde hace más de un lustro, sigue sin ser rehabilitado totalmente y utilizado, a pesar de su gran valor comercial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Candidatos hacen uso de las redes sociales para promoverse; en Morelos son 22 posiciones en disputa, en el Decimoctavo Circuito.

Con volantes, videos en redes sociales, reuniones con amigos y caminatas, arrancaron campañas algunos de los candidatos a ocupar uno de los 22 espacios que serán sujetos a elección popular en el Decimoctavo Circuito –correspondiente al estado de Morelos- del Poder Judicial de la Federación el próximo 1 de junio.


Las redes sociales se convirtieron en el medio de difusión de los aspirantes, ya que las reglas para esta elección extraordinaria prohíben el pago de publicidad en medios de comunicación tradicionales o cualquier pauta en las plataformas digitales, por lo que la apuesta es por la difusión y posicionamiento entre los electores de manera orgánica.


Algunas personas candidatas tienen mayor ventaja sobre otras, porque han militado en partidos políticos, han sido servidoras públicas o han trabajado con antelación las relaciones públicas a través de organizaciones civiles.


En Morelos estarán en juego un total de 22 cargos, de los cuales 12 son magistraturas de circuito y 10 de juzgados distrito. Para las magistraturas del Decimoctavo Circuito Judicial contenderán un total de 72 hombres y mujeres, mientras que para los juzgados de distrito en materia penal, laboral y mixta participarán 60 aspirantes. En territorio morelense harán campaña un total de 132 candidatos, y el padrón electoral es de un millón 564 mil 249 ciudadanos.


En la lista de aspirantes de jueces de distrito y magistrados de circuito destacan algunos nombres como el de las juezas locales Nancy Aguilar Tovar y Berta Paredes Noyola; la juez federal Ana Columba Contreras; la exmagistrada del Tribunal Superior de Justicia, Guillermina Jiménez Serafín; la exdiputada federal del PRI, Marisela Velázquez Sánchez; y la excomisionada del IMIPE, Mireya Arteaga Dirzo.
También resaltan los nombres del exjuez del TSJ, Isidoro Edie Sandoval Lomé; los litigantes Humberto Carlos Garduño García y Uziel Omar Xix; el exdiputado local, Francisco Santillán Arredondo; y el Secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal durante el gobierno de Graco Ramírez, Roberto Soto Castor.


Sólo un morelense, Antonio Sorela Castillo, originario de la comunidad de Tetelpa, del municipio de Zacatepec, contenderá como candidato a una magistratura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y quien desde hace tiempo se ha dedicado a posicionarse como defensor de los derechos humanos y académico.  


A diferencia de quienes tienen un posicionamiento público por haber ocupado escaños en la administración pública, otros aspirantes arrancaron campañas en medio de la incertidumbre, ya que fue hasta hace unos días que el Instituto Nacional Electoral les dio a conocer el número que tendrán en la boleta electoral y los distritos por los que contenderán, razón por la cual muchos aspirantes apenas están organizando sus materiales de difusión.


Y es que para esta elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, los ciudadanos recibirán seis boletas: una para la elección de ministros de la SCJN, que será de color morado; otra para la elección de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, de color turquesa; otra para magistrados de la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación, de color azul, y una más para las salas regionales, en el caso de Morelos, para la Sala Ciudad de México, cuya boleta será color naranja; otra para jueces de distrito, de color amarilla, y una más de color rosa para magistrados del Decimoctavo Circuito Judicial.


A diferencia de las elecciones de representantes populares, en la que cada cargo tiene su urna, aquí los votantes depositarán todas las boletas en una sola urna, cuyo conteo estará a cargo del INE.
Las campañas durarán 60 días y culminarán el 28 de mayo, para después entrar en veda electoral hasta la elección del 1 de junio.

Modificado el Lunes, 31 Marzo 2025 10:17
Lunes, 31 Marzo 2025 05:52

Hallan una 'ruta' abandonada en Cuautla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Presuntamente la abandonó el chofer tras escuchar varios disparos, en la colonia 19 de Febrero.

Cuautla.- Luego de escuchar disparos, un operador abandonó la unidad de la Ruta 13 que conducía, la noche del sábado, en la colonia 19 de Febrero de este municipio.

En relación con lo ocurrido, fuentes policiales informaron que fue al filo de las 22:36 horas del sábado cuando vecinos reportaron varias detonaciones en la carretera federal Cuernavaca-Cuautla, a la altura de la citada colonia.

Unos minutos después llegaron agentes policiacos, quienes vieron una “ruta” abandonada y con las luces encendidas en el sitio.

En seguida, los policías revisaron la unidad, la cual no tenía impactos de bala y tampoco estaba el chofer, quien presuntamente abandonó el vehículo al oír los balazos.

Modificado el Lunes, 31 Marzo 2025 09:57
Lunes, 31 Marzo 2025 05:50

Arde baldío en Temilpa Viejo

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El hecho se registró a la altura de los invernaderos de esa comunidad del municipio de Tlaltizapán.

Tlaltizapán.- Elementos de Protección Civil y Protección Ambiental de este municipio atendieron un incendio registrado en un terreno baldío que se sitúa en la comunidad de Temilpa Viejo.

El siniestro, reportado a las 11:45 horas del sábado, ocurrió en la carretera Temilpa Viejo-San Rafael, a la altura de los invernaderos.

Tras la movilización de los cuerpos de emergencia, el fuego fue controlado sin que se reportaran personas afectadas.

Autoridades informaron que el incendio estaba sofocado en un 95 por ciento hasta este domingo.

Lunes, 31 Marzo 2025 05:49

Se incendia un predio en Zapata

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El siniestro se registró en un terreno donde había llantas y plásticos; no reportaron personas heridas.

Emiliano Zapata.- Personal de Bomberos y Protección Civil de este municipio y de Jiutepec sofocó un incendio que ocurrió en un predio donde había llantas y plásticos.

De acuerdo con información de las autoridades de Emiliano Zapata, fue al filo de las 18:47 horas del sábado cuando los rescatistas se trasladaron a la calle Subida de Camino a Loma Sur debido a que les reportaron un fuerte incendio en la zona.

Tras un intenso trabajo, los bomberos y los elementos de Protección Civil lograron apagar las llamas, tras lo que retiraron el escombro.

Cabe destacar que no reportaron personas heridas durante este hecho.

Hasta el cierre de esta edición, aún se desconocían las causas del incendio.

Lunes, 31 Marzo 2025 05:46

Una adolescente desapareció en Yautepec

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Tiene 16 años de edad y su paradero es desconocido desde el pasado 28 de marzo.

Yautepec.- Una adolescente de 16 años desapareció en este municipio el pasado viernes.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó –a través de una ficha de búsqueda– que se trata de quien es identificada como América Yaritzi Rodríguez Jiménez.

La menor es de estatura baja, complexión robusta y tez morena clara; como seña particular, tiene un lunar arriba del labio, en la parte izquierda.

El día que desapareció –el pasado viernes 28 de marzo, en el municipio de Yautepec–, la adolescente vestía pantalón de mezclilla, chamarra negra y tenis negros. Asimismo, portaba una mochila de color azul.

Hasta el cierre de esta edición, América Yaritzi Rodríguez Jiménez aún no había sido localizada.

Lunes, 31 Marzo 2025 05:43

Se quedan con el título

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Servicio El Abuelo venció al Cuervos FC en la Final de Veteranos de la cancha de futbol rápido La Cascada, cuyo torneo es patrocinado por La Unión de Morelos.

El Servicio El Abuelo se consagró como el mejor equipo del Torneo de Veteranos de la cancha de futbol rápido La Cascada, al vencer 6-1 a sus similares del Cuervos FC, hace unos días. Este certamen, así como todos los organizados en este recinto deportivo, es patrocinado por La Unión de Morelos.

Los primeros minutos fueron los más parejos, pues el Cuervos se paró bien en defensa, pero en cuanto cayó el primer gol del Servicio El Abuelo, todo se definió.

En los primeros dos cuartos el marcador acabó 3-1. Para el complemento, la ventaja se amplió y el Servicio El Abuelo movió sus piezas, para ganar por 6-1.

Los tantos del campeonato los hicieron Dante Gómez (3), Mario Álvarez “El Bacha” (2) y Luis Nava “El Gato”. Del Cuervos FC anotó Alberto Acosta.

Alinearon en la final por los ahora monarcas, además Guillermo Tavera, Manuel Zurita, Iván Basida, César Nava, Víctor Cruz, Ulises Hernández y Enrique Veraza.

Como mejor jugador de la final fue nombrado Dante Gómez; el mejor portero se le otorgó a Enrique Veraza.

 

El mejor jugador de la Final fue Dante Gómez.

Enrique Veraza terminó como el mejor portero.

Publish modules to the "offcanvas" position.