Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*En operativos interinstitucionales*

*Estas acciones se enmarcan en el convenio interestatal firmado por las gobernadoras de Morelos, Ciudad de México y Estado de México para fortalecer la seguridad en la región limítrofe*

Durante la conferencia de prensa de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó sobre un operativo interinstitucional que permitió el desmantelamiento de un narcolaboratorio de alta capacidad en el municipio de Huitzilac, así como la captura de presuntos miembros del grupo delictivo “Los Mayas y/o Los de Siempre”, generadores de violencia con significativa presencia regional.

Acompañado del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, Urrutia Lozano subrayó que en Morelos no hay impunidad ni privilegios para nadie, y que las corporaciones de seguridad actúan con determinación, coordinación e inteligencia para devolver la tranquilidad a las comunidades.

Precisó que estos resultados derivan del acuerdo interestatal suscrito por las mandatarias Clara Brugada Molina de la Ciudad de México; Delfina Gómez Álvarez del Estado de México y Margarita González Saravia de Morelos, cuyo objetivo es reforzar las medidas de seguridad en los municipios colindantes de las tres entidades.

El operativo fue ejecutado el pasado 17 de junio por elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional y la SSPC Morelos, en una zona agreste del paraje “La Comadreja”, donde se ubicó un laboratorio clandestino con capacidad para producir hasta una tonelada mensual de metanfetamina, con un valor comercial estimado en 300 millones de pesos.

En el lugar fueron aprehendidos tres individuos: José Adán “N”, de 18 años, originario de Pinotepa Nacional, Oaxaca; Damián “N”, de 22, de Santiago Tuxtepec, Oaxaca; y Norberto “N”, de 34, de Huitzilac, Morelos. También se aseguraron cinco reactores químicos industriales, veinte costales con sosa cáustica, bidones con ácido tartárico y otras sustancias precursoras, recipientes con droga en proceso, tanques de gas LP y depósitos de agua de gran capacidad.

Todo el material quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que atrajo la indagatoria por tratarse de delitos del fuero federal.

Este logro representa un debilitamiento estratégico de las estructuras criminales que operan en la zona norte del estado, una región históricamente utilizada como corredor para el trasiego de drogas, armas y vehículos robados entre Guerrero, Morelos y la Ciudad de México.

En acciones paralelas, en Cuernavaca fueron capturados Daniel “N”, alias “El Sinaloa”, y Juan “N”, alias “El Chupón”, en posesión de armas largas, droga y un vehículo Toyota Yaris, el cual fue empleado en el doble homicidio ocurrido el pasado 02 de junio en el fraccionamiento Burgos de Temixco, donde perdieron la vida dos integrantes del grupo “Familia Michoacana”.

Asimismo, fue detenido Daniel “N”, alias “El Chimuelo”, implicado en el robo violento de vehículos y su traslado a Guerrero. A partir de su testimonio se logró la captura de Miguel Ángel “N”, exagente ministerial de Guerrero, asegurado en posesión de cristal y documentación apócrifa.

Con estos resultados, el Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso de combatir frontalmente al crimen organizado mediante una estrategia integral que combina inteligencia operativa, cooperación interinstitucional y presencia territorial permanente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este miércoles que la reciente medida del Infonavit no busca despojar a los propietarios de sus viviendas.

Señaló que hubo "malas interpretaciones" sobre el anuncio del director del Infonavit, Octavio Romero, y destacó que la iniciativa está dirigida a atender el problema del gran número de inmuebles abandonados en el país.

"La propiedad privada está resguardada, eso es por Constitución y nosotros la vamos a resguardar. No se trata de quitarle una vivienda a quien le pertenece", añadió

Explicó que muchas de estas viviendas fueron construidas por Infonavit en zonas alejadas, donde se han detectado fraudes, ya que algunas se vendieron hasta cinco veces.

La mandataria agregó que estos inmuebles quedaron deshabitados porque estaban lejos de los centros de trabajo.

"Entonces, están viendo opciones, porque lo que sería un absurdo es que se mantuvieran abandonadas esas viviendas o en condición de irregularidad (...) no tienen que ver con afectar la propiedad privada ni aquellos créditos que está pagando un trabajador", indicó.

El director del Infonavit explicó el lunes que algunos derechohabientes abandonaban las viviendas debido a que los créditos que tenían eran muy costosos, lo que permitía a la institución recuperar las casas, pero después eran ocupadas irregularmente por terceros.

Por ello, con esta medida buscan regularizar la situación de estas personas no derechohabientes, ofreciéndoles la opción de compra para que puedan quedarse con la vivienda.<

Modificado el Miércoles, 18 Junio 2025 15:03
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En plena temporada de lluvias, una panadería de San Pedro Cholula, Puebla, ha captado la atención de locales y turistas con una propuesta innovadora: la Tlaloconcha, un pan dulce que rinde tributo al dios mexica de la lluvia, Tláloc.

Elaborada por los panaderos de La Herencia JD, esta concha mantiene la esencia del pan tradicional mexicano, pero destaca por su original diseño prehispánico y un relleno de guayaba, fruta típica en la repostería nacional por su sabor dulce y aroma reconfortante. La decoración simula los rasgos característicos de Tláloc, con colores vivos y formas inspiradas en la iconografía mexica.

La Herencia JD es reconocida por su creatividad en la panificación. En sus vitrinas han desfilado desde panes con formas de animales o criaturas fantásticas hasta figuras que representan personajes públicos. Esta propuesta ha convertido al pequeño negocio en un referente de innovación dentro del mundo del pan artesanal.

La Tlaloconcha, que se vende por $30 pesos, ha sido un éxito. Su popularidad no solo ha atraído a comensales locales, sino también a visitantes que viajan a Cholula específicamente para probarla. En redes sociales, las imágenes de este pan han ganado gran difusión, con elogios por su presentación y sabor.

Aunque la personalización del pan dulce no es nueva, esta tendencia ha cobrado fuerza en los últimos años. Cada vez más panaderías adaptan sus productos a fechas especiales o personajes emblemáticos, buscando conectar con consumidores a través de experiencias únicas, tanto visuales como emocionales.

Mientras Tláloc descarga tormentas desde el cielo, en tierra firme la Tlaloconcha se posiciona como el pan ideal para acompañar una tarde lluviosa. Un ejemplo más de cómo la cultura mexicana sigue reinventándose en cada rincón, incluso en una concha rellena.

Miércoles, 18 Junio 2025 13:40

Reforzará Marina seguridad en aeropuerto

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

Evalúa Viva Aerobús la operación de vuelos comerciales.

En breve llegarán a Morelos 50 elementos de la Unidad de Protección Aeroportuaria para resguardar el aeropuerto Mariano Matamoros; los trabajos para la acreditación avanzan, las obras en la pista podrían iniciar en septiembre y ya existe interés formal de una aerolínea comercial de poner en operación algunos vuelos en el interior de la república.

Así lo informó -en entrevista- el Almirante Salvador Cuéllar Hernández, director y administrador general del aeropuerto Mariano Matamoros, quien explicó que como socio del aeropuerto, el Grupo Aeroportuario Marina está realizando diversos proyectos con inversiones de recursos federales.

Destacó las labores en la pista de aterrizaje, a la cual no se le daba mantenimiento desde el año 2008; además de infraestructura como planta de tratamiento de aguas residuales, almacén de residuos peligrosos y la perforación de un nuevo pozo.

Además, informó que se tiene contemplado un sistema integral de seguridad aeroportuaria, que contempla todos los equipos de inspección “para que no haya algún tipo de interferencia ilícita que vaya a dañar las aeronaves o pasajeros”. El sistema incluye controles de acceso con la última tecnología, circuitos cerrados de televisión y todo lo que concierne a la aviación.

Se invertirán 108 millones de pesos para el sistema integral de seguridad, además están considerados 106 millones de pesos para los trabajos de mantenimiento de pista y otros requerimientos de infraestructura, es decir, alrededor de 214 millones de pesos. Para ello, ya se contrató a la empresa Aeropuertos y Servicios Auxiliares, que está haciendo los estudios aeronáuticos. También se contrató a otra compañía para la realización del proyecto ejecutivo de obras, que comprenden la pista, calles de rodaje, plataformas, iluminación de pistas, luces de aproximación, señalética vertical, entre otras acciones.

Salvador Cuéllar indicó que actualmente el aeropuerto tiene 22 trabajadores y más adelante se requerirá de más personal, por lo que se está considerando aumentar a 35 empleados.  

En materia de seguridad, ya se contrató a una nueva empresa de seguridad y vigilancia, se cuenta con el apoyo de la Guardia Nacional y se solicitó la presencia de medio centenar de elementos de la Marina, de la Unidad de Protección Aeroportuaria. Dijo que se espera la llegada de un promedio de 50 elementos de la Marina de dicha unidad, pues sólo resta la autorización del alto mando.

Ya se tienen consideradas instalaciones para su alojamiento, áreas de comedor, cocina, estacionamiento y demás requerimientos para su permanencia en el aeropuerto, lo que se sumará a los elementos que ya están en esta terminal aérea.

Ha habido un poco de retraso por cuestiones técnicas, pero mencionó que se espera que a más tardar en septiembre inicien las obras en la pista y concluir una parte importante de los trabajos en noviembre.

“La intención con la inversión de estos 214 millones es buscar la certificación del aeropuerto ante la autoridad, que es la Agencia Federal de Aviación Civil, como aeropuerto internacional, puesto que desde su creación no ha contado con ese certificado, desde sus primeras instalaciones hasta las más modernas, que ya tienen cerca de 12 años”, explicó.

Se está dando impulso a todas estas tareas para poner cuanto antes en operación vuelos comerciales.

El directivo informó que ya hay interés formal por parte de la aerolínea comercial Viva Aerobús, con la que hay tres rutas propuestas, independientemente de las que la empresa determine abrir con base en estudios comerciales, pero inicialmente se están considerando vuelos a Tijuana, Monterrey y Cancún. Se considera como fecha probable el mes de noviembre, lo que se definirá con la conclusión de las obras ya mencionadas.

Modificado el Jueves, 19 Junio 2025 06:59
Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El cantante italiano Damiano David, conocido por ser el vocalista de la banda Måneskin, causó gran euforia durante su reciente visita a la Ciudad de México.

El italiano ofreció un showcase gratuito en el Palacio Metropolitano del Centro Histórico, donde sorprendió al público mexicano

Durate los pasados días el Vocalista de Måneskin visitó la ciudad con el motivo de promocionar su nuevo álbum. Durante su estancia el cantante realizo un recorrido por el famoso tianguis de "La lagunilla" y se paseo también por las calles de la ciudad de México.

 

El evento, que originalmente estaba programado para ser un show con accerso libre e ilimitado el pasado lunes 16 de junio en el Parque México, tuvo que ser cancelado por motivos climáticos y de aforo.

Sin embargo, fiel a su palabra, Damiano cumplió al día siguiente, el martes 17, con una presentación íntima y limitada a la que asistieron solo 800 afortunados fans. Desde temprano, decenas de personas se congregaron en el lugar con la esperanza de conseguir acceso.

Captura de pantalla / Insta: @damianodavid

Durante su presentación, el artista de 26 años convivió con sus seguidores, interpreto las canciones de su nuevo álbum como Born With a Broken Heart, the first time y un cover de "Mi bello angel" con el que sorprendió a su publico.

 

En un momento memorable, cambió la camisa color café con la que había salido al escenario por un jersey del Cruz Azul que un fan le lanzó desde el público. 

La emoción fue tal, que incluso las cuentas oficiales del club Cruz Azul reaccionaron, celebrando el momento y dándole la bienvenida a Damiano como uno más de “La Máquina”.

 

La visita de Damiano no solo se limito a el Showcase, el cantante exploró las calles de la ciudad, visitó también un evento de lucha libre y en un segundo momento para convivir con los fans, sobre un balcon canto junto con ellos antes de despedirse de la ciudad. El cantante compartió como fue su visita en su perfil de iinstagram, junto con el mensaje: "Querido México".

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Cada vez que una boda con código black tie se vuelve viral, el patrón se repite: looks analizados al detalle, miles de comentarios enfrentados y la misma gran pregunta en el aire: ¿qué significa realmente vestir “black tie”?

Es una indicación de etiqueta formal para eventos sociales, como bodas, galas, cenas de gala, óperas, estrenos de cine, y otros eventos similares. Este código de vestimenta generalmente requiere que los hombres vistan un esmoquin (también conocido como “smoking“) y que las mujeres usen vestidos largos o trajes de noche elegantes. Indica un nivel de formalidad alto, pero no tan extremo como el “white tie“. Es esencial seguir las pautas de vestimenta adecuadas para cada evento para asegurarse de vestir de manera apropiada y respetuosa con la ocasión.

¿Entonces, qué sí se espera en un look black tie?

En términos simples: elegancia total.
Un vestido largo en telas como seda, terciopelo, chiffon o encaje es lo más seguro.

Si se elige un conjunto alternativo —como un sastre, un jumpsuit o un diseño con capa—, debe verse tan sofisticado como un vestido de gala. La clave es que el look parezca pensado para una alfombra roja, no para una fiesta casual o un cóctel.

No necesariamente tiene que ser negro. Aunque el nombre lo sugiera, black tie permite colores y estampados sobrios, siempre que el conjunto luzca formal. Lo importante no es el tono, sino el nivel de sofisticación.

¿Qué evitar?

Vestidos cortos, telas demasiado casuales, transparencias excesivas o detalles que se acerquen más a una fiesta de cumpleaños que a una ceremonia elegante. El brillo se acepta, pero bien ejecutado.

También es esencial tener en cuenta el contexto del evento: una boda en jardín al atardecer con código black tie pedirá elegancia, pero no pesadez.

En caso de duda...

Mejor pasarse un poco que quedarse corta. Estar ligeramente overdressed nunca es un problema en este tipo de bodas. Mostrar respeto por el evento —y por los novios— también es parte del estilo.

Conclusión: Black tie no es sinónimo de aburrido ni de estricto, pero sí de sofisticación y atención al detalle. Vestirse bien bajo este código no solo es un gesto de cortesía, también evita ser el próximo viral por un fail de etiqueta.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cantante chileno Beto Cuevas, exvocalista de la banda La Ley, reveló en una reciente entrevista que estuvo a punto de abordar el mismo vuelo en el que falleció la cantante Jenni Rivera en diciembre de 2012, pero un compromiso profesional evitó que viajara con ella.

“No era mi destino”, aseguró el artista al recordar aquel trágico episodio.

Cuevas conoció a Rivera en 2011 cuando ambos fueron coaches en el programa La Voz México. Según relató en conversación con Yordi Rosado, su amistad con “La Diva de la Banda” se volvió cercana y profunda.

Compartían largas charlas sobre espiritualidad, y ella incluso le confiaba algunas de sus dificultades familiares, aunque sin entrar en detalles.

“Le hablé del perdón y su importancia”, comentó el cantante.

Fue precisamente en una de esas charlas donde Jenni lo invitó a cantar con ella durante un evento en Monterrey. Le propuso viajar juntos en el avión privado que terminó estrellándose en Nuevo León. Sin embargo, Beto ya tenía agendado un concierto y una colaboración con Yuri ese mismo fin de semana, por lo que declinó la invitación.

El domingo posterior al accidente, Cuevas recibió una llamada informándole que el programa de ese día se cancelaba debido a la desaparición de Jenni.

“No queríamos especular... después se armó un programa especial, y horas más tarde se confirmó su muerte. Fue muy triste, me dio vértigo. Pude haber estado en ese avión, y además perdí a una amiga”, expresó conmovido.

La tragedia marcó profundamente al artista, quien aún recuerda con cariño y respeto a Rivera, de quien dijo fue una de sus mejores amigas.

Además de compartir este doloroso recuerdo, Cuevas habló sobre sus inicios musicales. Contó cómo llegó a ser vocalista de La Ley tras una audición en 1987, cuando apenas había cantado fuera de la regadera.

Con la banda alcanzó el éxito con temas como Día Cero, El Duelo y Mentira, antes de emprender su carrera como solista a mediados de los años 2000.

 

Actualmente, Beto Cuevas sigue activo en la música, está casado con Estela Mora y es padre de un hijo, Diego. La historia de su cercana experiencia con la tragedia de Jenni Rivera vuelve a emocionar y recuerda lo frágil que puede ser la vida.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tener un dormitorio pequeño no significa que sea incómodo, solo que necesita una buena distribución. Con algunas ideas prácticas y los muebles adecuados, es posible sacar el máximo provecho a cada rincón sin renunciar al estilo ni a la funcionalidad.

Uno de los trucos más efectivos es optar por camas con almacenaje integrado, como las de tipo canapé o con cajones en la base. Estas permiten guardar ropa de cama, ropa de temporada o incluso libros, lo que reduce la necesidad de grandes armarios y deja más espacio libre.

También es clave elegir bien la orientación y la ubicación de la cama. En lugar de colocarla centrada, puede ser más útil situarla junto a una ventana o en una esquina. Así se libera más espacio para otros muebles como escritorios, estanterías o incluso un pequeño vestidor en ángulo. Es importante analizar las paredes disponibles: puertas, ventanas, radiadores y armarios influyen mucho en la distribución ideal.

Además, los muebles modulares o hechos a medida pueden ser grandes aliados, ya que se adaptan a las dimensiones exactas del cuarto y permiten crear soluciones inteligentes, como escritorios con almacenaje incorporado o vestidores compactos.

En resumen, más que el tamaño del dormitorio, lo que importa es cómo se distribuye. Con creatividad, muebles funcionales y una buena planificación, incluso los espacios más pequeños pueden volverse cómodos y acogedores.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este miércoles a cinco altos líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), incluyendo a su máximo jefe, Nemesio Oseguera, alias "El Mencho".

Estas sanciones se deben a su participación en el tráfico de fentanilo y actos violentos, como el asesinato de la influencer mexicana Valeria Márquez, cuyo principal sospechoso es Ricardo Ruiz Velasco, también sancionado.

"El reinado de terror del CJNG en México y su tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos han destruido innumerables vidas inocentes", afirmó en un comunicado el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que permita la captura o condena de Nemesio Oseguera.

Las autoridades estadounidenses señalan que el CJNG produce fentanilo en laboratorios clandestinos en México y controla puertos estratégicos como el de Manzanillo, Colima, para el tráfico de precursores químicos.

El Tesoro destacó el reciente descubrimiento del rancho Izaguirre, un centro de adiestramiento para miembros del CJNG, señalando que esto "pone de relieve los brutales métodos del cártel".

"El CJNG es un cártel brutalmente violento, responsable de una parte significativa del fentanilo y otras drogas ilícitas que ingresan a Estados Unidos. Utiliza el asesinato como táctica para intimidar a sus rivales, incluyendo el envío de mensajes a otros cárteles mediante el asesinato selectivo de mujeres", agrega.

Washington también imputó a Ricardo Ruiz Velasco, conocido como "El Doble R", por ataques mortales contra policías y el feminicidio de una modelo venezolana.

Ruiz Velasco es el principal sospechoso del asesinato de Valeria Márquez, quien fue asesinada mientras transmitía en vivo en TikTok desde su negocio Blossom The Beauty Lounge. Este homicidio, que ocurrió con más de 15 mil espectadores en la transmisión, generó conmoción mundial.

Entre los sancionados también están Julio Alberto Castillo Rodríguez "El Chorro", yerno de "El Mencho" y posible sucesor; Gonzalo Mendoza Gaytán "El Sapo", señalado por "dirigir estrategias de reclutamiento masivo"; y Audias Flores Silva "El Jardinero", acusado de controlar laboratorios clandestinos de metanfetamina.

Modificado el Miércoles, 18 Junio 2025 13:39
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló cuál es el mejor calzado para enfrentar la temporada de lluvias, evaluando distintos modelos y marcas en aspectos clave como impermeabilidad, tracción y materiales de fabricación.

Durante estos meses lluviosos, caminar con los pies mojados no solo es incómodo, también puede provocar resfriados y aumentar el riesgo de caídas si los zapatos no ofrecen el agarre necesario. Por eso, Profeco realizó un análisis detallado para determinar qué calzado brinda verdadera protección en condiciones húmedas.

¿Qué aspectos analizó Profeco en el calzado para lluvia?

El estudio incluyó criterios técnicos fundamentales que influyen directamente en la seguridad y funcionalidad del calzado. Estos fueron los principales puntos evaluados:

Impermeabilidad: Se comprobó la capacidad del material para impedir el paso del agua.
Tracción: Se analizó la adherencia de la suela en superficies resbalosas.
Comodidad: Se valoró el ajuste, la flexibilidad y el confort general del calzado.
Resistencia: Se midió la durabilidad del calzado ante el uso constante bajo lluvia.
Diseño práctico: Se evaluó qué tan adecuado es el diseño para caminar en condiciones adversas.

Con base en estos criterios, Profeco identificó cuáles modelos cumplen con los estándares necesarios para proteger al usuario durante la temporada pluvial.

Recomendaciones para elegir el calzado ideal para lluvia

Antes de comprar un nuevo par, ten en cuenta las siguientes características para asegurarte de hacer una elección funcional y segura:

Material impermeable como caucho, goma o tejidos sintéticos sellados.
Tecnología a prueba de agua, como membranas tipo Gore-Tex.
Suela con diseño antiderrapante para evitar resbalones.
Talón firme y cerrado para mayor soporte y estabilidad.
Plantilla con ventilación para evitar acumulación de humedad.
Calzado ligero y flexible para caminar sin fatiga.

Estas cualidades no solo te mantendrán seco, también ayudarán a prevenir accidentes causados por suelos mojados o resbaladizos.

Modelos recomendados por Profeco para la temporada de lluvias

Según su estudio, Profeco destacó varios modelos que combinan funcionalidad, comodidad y durabilidad:

Botas Coronel Tapiocca: Económicas y prácticas, fabricadas con materiales impermeables. Fáciles de limpiar y perfectas para uso diario.
Botines Fluchos con sistema Waterproof: Ofrecen un estilo elegante y protección contra la humedad, ideales para ambientes laborales.
Calzado barefoot impermeable: Opción ligera y cómoda que permite libertad de movimiento, con buen aislamiento contra el agua.
Botas de montaña resistentes al agua: Recomendadas para regiones con lluvias intensas. Proporcionan excelente tracción y máxima protección.

Dónde comprar y cómo saber si tu calzado es el adecuado

Estos modelos están disponibles en tiendas físicas, grandes almacenes y plataformas en línea. Asegúrate de que el calzado tenga certificación impermeable o esté fabricado con tecnología especializada, ya que no todos los materiales “aparentemente resistentes” cumplen su función.

Si ya tienes un par y dudas de su eficacia, puedes hacer una prueba sencilla en casa: coloca el zapato parcialmente dentro de una cubeta con agua (sin cubrir la parte superior). Si después de cinco minutos notas humedad en el interior, probablemente no sea apto para lluvias fuertes.

Publish modules to the "offcanvas" position.