Anuncia Movilidad y Transporte nuevo titular de la Unidad Operativa de Transporte Público, Privado y Particular
Reportera Tlaulli Preciado
La Coordinación General de Movilidad y Transporte del Estado de Morelos informa que a partir de este miércoles 18 de junio, Anastasio Solís Lezo está a cargo de la Unidad Operativa de Transporte Público, Privado y Particular, con la encomienda de construir un modelo de movilidad más funcional, seguro, accesible y con un enfoque de responsabilidad social.
Anteriormente, Solís Lezo se desempeñaba al frente de la dirección general de la Revista Mecánica; sin embargo, por sus conocimientos técnicos, capacidad operativa y visión integral para impulsar la transformación del sistema de transporte le fue asignada esta nueva tarea.
La dependencia estatal reconoce y agradece el compromiso, y profesionalismo de Laura Mendizábal, quien durante su gestión al frente de la Unidad Operativa de Transporte Público, Privado y Particular desempeñó un papel importante para impulsar mejoras en el servicio y fortalecer la movilidad en la entidad. Por lo que, le desea el mayor de los éxitos en su nueva responsabilidad dentro del Gobierno del Estado.
Finamente, la Coordinación General de Movilidad y Transporte refrenda su compromiso de seguir avanzando hacia un esquema de dinámica vial más equitativo, transparente y eficaz, en beneficio de las y los habitantes del estado de Morelos, “La tierra que nos une”.
Fortalece Gobierno de Morelos acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia
Reportera Tlaulli Preciado
*Firman convenio Secretaría de las Mujeres y Fiscalía General del Estado para implementar acciones específicas con perspectiva de género*
Para garantizar las condiciones de acceso a la justicia de las mujeres en situación de violencia, el Gobierno del Estado de Morelos, impulsa el fortalecimiento de trabajo interinstitucional con la Fiscalía General del Estado (FGE).
En este sentido, la Secretaría de las Mujeres y la FGE firmaron un convenio de colaboración que permitirá establecer acciones concretas con perspectiva de género, con el objetivo de ofrecer una atención más eficaz, oportuna y sensible a las necesidades de las morelenses que enfrentan violencias.
La implementación del acuerdo estará a cargo de la Fiscalía Especializada en la Atención a Grupos Vulnerables y del Centro de Justicia para las Mujeres, lo que representa una oportunidad concreta para mejorar la coordinación institucional y ampliar el acceso a servicios de calidad con enfoque de derechos humanos, género y no revictimización.
Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, señaló: “La atención a víctimas de violencia no puede esperar, este convenio pone en el centro a las mujeres, su dignidad y derecho a la justicia sin condiciones”.
Por su parte, el fiscal estatal, Edgar Maldonado Ceballos, indicó que desde el inicio de su gestión, uno de los ejes prioritarios ha sido atender de manera responsable y constante a las mujeres víctimas; agregó que se han logrado avances significativos gracias al compromiso del personal que labora en la institución.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso por construir un sistema de atención que escuche, acompañe y garantice el derecho de todas a vivir libres de violencias.
Operativos realizados desde la Mesa de Coordinación Estatal arrojan importantes detenciones
Reportera Tlaulli Preciado
*Participaron la SSPC, Ejército Mexicano, GN, Semar, Seprac de Cuernavaca y la Policía Municipal de Tepoztlán*
Como parte de las estrategias implementadas en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con el propósito de preservar el bienestar y la tranquilidad en la entidad, en los últimos días se han llevado a cabo relevantes aseguramientos durante intervenciones conjuntas en las que intervinieron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca y la Policía Municipal de Tepoztlán.
En este contexto, mediante el operativo “Huitzilac Seguro”, coordinado entre la SSPC, Ejército Mexicano y GN, fue detenido Darío Fernando “N”, de 23 años de edad, en la carretera libre Cuernavaca – México, ya que podría estar involucrado en asaltos a automovilistas en la vía federal Cuernavaca – Huitzilac. Además, se le ejecutó una orden de aprehensión por el delito de robo de vehículo. Esta persona portaba un arma de fuego calibre .380.
Durante patrullajes de vigilancia, efectivos de la Guardia Nacional arrestaron a Celestino “N”, de 43 años, y Rogel Alejandro “N”, de 34 años, en el poblado de Tres Marías, municipio de Huitzilac, quienes se desplazaban a bordo de una camioneta de redilas con placas del Estado de México. En el interior transportaban cuatro tambos industriales sellados de 200 litros con precursores químicos, 15 bolsas negras con sustancias en polvo y un recipiente de 20 litros con compuestos químicos.
En labores de prevención, la SSPC, Ejército Mexicano, GN y Semar localizaron una camioneta cargada con siete trozos de madera de cedro recién talados, en el paraje conocido como “Las Brujas” de Huitzilac. El conductor escapó del lugar.
A través del operativo “Cuautla Seguro”, integrantes de la SSPC, Ejército Mexicano y GN capturaron en flagrancia a Jonathan “N”, alias “El Luna”, de 20 años, por su probable responsabilidad en el delito de extorsión.
Este individuo, con antecedentes por atentar contra la vida e integridad física, entre otros motivos, y presuntamente vinculado con actividades de narcomenudeo y cobro de piso, ha sido identificado como miembro del grupo criminal “La Rata” en la colonia Juan Morales del municipio de Yecapixtla. También se le asocia con la comercialización de la droga conocida como “cristal” en la región oriente del estado.
Asimismo, en una acción conjunta entre la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca, SSPC y GN, fue arrestado Marco Antonio “N”, de 36 años, en avenida Domingo Diez de la colonia El Empleado de la capital morelense, en posesión de un arma de fuego calibre 9 milímetros, con un cargador abastecido con 17 cartuchos útiles, así como un vehículo Audi color negro con placas de la Ciudad de México.
La persona detenida ofreció la suma de 50 mil pesos para obtener su liberación; no obstante, fue presentada ante la autoridad correspondiente.
Este sujeto contaba con un beneficio de libertad por delitos contra la salud y portación de arma de fuego, en el municipio de Xochitepec. El pasado 5 de agosto de 2024, fue herido por proyectil de arma de fuego en la cabeza, derivado de un presunto robo de automóvil con violencia. Además, es considerado generador de violencia en Xochitepec y Temixco.
Por otro lado, en un operativo entre SSPC y GN, se atendió un reporte de emergencia en calle Río Pánuco de la colonia Vista Hermosa, en Cuernavaca, donde se informaba sobre personas agresivas portando armas de fuego. Al llegar al sitio, se localizó a diez hombres que realizaban juegos de azar sin los permisos correspondientes emitidos por la Secretaría de Gobernación.
Finalmente, en el marco del operativo “Miyana Bares”, en el que participaron la Policía Municipal de Tepoztlán, SSPC, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y personal del Ayuntamiento de Tepoztlán, fue asegurado José Germán “N”, de 18 años, en posesión de 10 bolsas con sustancia granulada similar al “cristal”, una báscula gramera y un teléfono celular. Asimismo, tres bares fueron clausurados por incumplir con los horarios establecidos para la venta de bebidas alcohólicas.
Nivel de las presas en Morelos está en un 60 por ciento, refiere Ceagua
Reportera Tlaulli Preciado
De acuerdo con la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), el nivel de las presas en el estado está en un 60 por ciento.
El titular de la instancia, Javier Bolaños Aguilar, se sumó a las voces que llaman a la ciudadanía a prevenir taponamiento en cauces.
Destacó que es responsabilidad de los municipios sancionar a quienes incurren en esta falta.
'Revenia': el videojuego de terror ambientado en México
TXT El universal
Un nuevo videojuego independiente ha comenzado a captar la atención de los amantes del terror: se trata de Revenia, un título desarrollado en México que ya ha sido apodado por algunos como el “Silent Hill mexicano”.
El juego, creado por el desarrollador independiente Kulkatto, acaba de lanzar una demo gratuita que permite conocer sus primeras mecánicas y sumergirse en la inquietante atmósfera de un pueblo cubierto por la niebla y el misterio. En esta historia, el jugador toma el control de una mujer que regresa a su tierra natal tras años de ausencia, solo para encontrarla transformada en un lugar sombrío, cargado de símbolos ocultos y supersticiones ancestrales.
Terror con esencia mexicana
Revenia es una aventura narrativa en tercera persona que mezcla exploración, terror, supervivencia y elementos de la mitología mexicana. El entorno está cuidadosamente diseñado para transmitir una sensación de abandono y amenaza constante, mientras el jugador enfrenta enemigos menores y una amenaza mayor que se mantiene latente.
La demo, disponible ya, tiene una duración de entre 15 y 20 minutos e incluye:
Exploración libre en una parte del pueblo.
Introducción al sistema de combate y supervivencia.
Elementos de recolección, crafteo y curación.
Una ambientación detallada y envolvente.
Aunque aún no hay una fecha oficial de lanzamiento, el equipo detrás de Revenia promete más anuncios próximamente en su sitio web y redes sociales.
Para quienes buscan una experiencia de horror distinta, con un enfoque local y una narrativa intensa, Revenia se perfila como una propuesta que vale la pena seguir de cerca.
Marte perdió gran parte de su agua por cambios en la inclinación de su eje
TXT LS
Marte, conocido como el planeta rojo, es muy seco hoy en día y su ambiente no permite que el agua líquida exista en su superficie.
Sin embargo, evidencia científica muestra que en el pasado tuvo grandes cantidades de agua, con ríos, lagos y océanos. La pregunta es: ¿qué pasó con toda esa agua?
Un equipo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha descubierto que los cambios en la inclinación del eje de rotación de Marte, llamada oblicuidad, jugaron un papel muy importante en la pérdida del agua del planeta. Este estudio fue publicado en la revista Nature Astronomy.
La oblicuidad de Marte ha variado mucho en miles de millones de años, llegando a valores más altos que los actuales. Cuando la inclinación es grande, los polos reciben más luz solar, lo que calienta y humedece la atmósfera.
Esto hace que el vapor de agua suba a capas altas de la atmósfera, donde la radiación solar lo descompone en hidrógeno y oxígeno. El hidrógeno, siendo muy ligero, escapa fácilmente al espacio, y así el agua se va perdiendo poco a poco.
Nasa / JPL-Caltech / ASU / MSSS
Según el estudio, durante estos periodos de alta oblicuidad, la cantidad de agua perdida pudo ser equivalente a un océano de unos 80 metros de profundidad, lo que representa una parte importante del agua que Marte tuvo hace miles de millones de años.
Para llegar a esta conclusión, los científicos usaron un modelo climático avanzado de Marte que incluye nuevas reacciones químicas y datos de misiones espaciales como MAVEN (NASA) y Mars Express (ESA).
Este hallazgo es muy relevante para entender la historia del agua en Marte y para saber en qué momentos pudo haber condiciones adecuadas para la vida. Además, muestra cómo los cambios en la órbita y el clima de un planeta pueden afectar su capacidad para sostener vida.
Los investigadores destacan que estudiar estos procesos en Marte nos ayuda a valorar la fragilidad del equilibrio climático de la Tierra.
"Esta visión a largo plazo del cambio climático planetario también ofrece una valiosa perspectiva sobre la fragilidad de los equilibrios que hacen posible la habitabilidad, y subraya la importancia de proteger nuestro planeta", concluye Gabriela Gilli, investigadora del IAA-CSIC que colidera el trabajo.
Extranjero se viraliza por negarse a recoger heces de su perro en CDMX: '¿Quieres que lo haga con las manos?'
TXT Jesús F. Beltrán
Un video grabado en la colonia Hipódromo-Condesa de la Ciudad de México ha generado indignación en redes sociales, luego de que un ciudadano confrontara a un extranjero que se negó a recoger las heces de su perro mientras lo paseaba sin correa en inmediaciones del Parque México, en la alcaldía Cuauhtémoc.
La grabación, difundida en TikTok, muestra cómo un vecino reclama al paseador su falta de responsabilidad. “¿Lo vas a limpiar?”, pregunta. A lo que el extranjero responde, sin mostrar interés: “No, amigo”. Ante la insistencia, el hombre alegó no tener bolsas y, en tono irónico, cuestionó: “¿Esperas que lo recoja con las manos?”, provocando aún más molestia. El ciudadano replicó con firmeza:
“Tú sabrás cómo hacerlo... no es mi problema”.
El extranjero no solo ignoró la petición, sino que se retiró del lugar con una actitud sarcástica, despidiéndose con un “Bien, hola”, mientras era advertido de que sería exhibido públicamente.
La frase final del vecino —“Si estás en este país, respeta la ley, porque en el tuyo no lo harías”— se ha viralizado como mensaje de indignación.
@erraca #parati #gentrificacion #foryou #ciudaddemexico #gentrification #expatsinmexico #immigrants #irresponsabilidad #irresponsable #irrisponsible #poop #dogpoop #badcitizen #goback #greengo #parquemexico #condesa #cdmx #gringos #fifa #livinginmexico #dogs @MILENIO @Latinus @Alessandra Rdlv @Alcaldía Cuauhtémoc @Lila Charvel Rosello @REFORMA @lajornadaonline @El Universal ♬ original sound - Erick
En redes sociales, miles de usuarios han expresado su apoyo al denunciante y exigen a las autoridades locales identificar al responsable para imponerle la sanción correspondiente. La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México establece que no recoger los desechos de los animales en la vía pública constituye una falta que puede derivar en multas de hasta 4,342 pesos, arresto por 24 horas o trabajo comunitario.
Este caso ha reavivado la discusión sobre el comportamiento de dueños de mascotas, especialmente en zonas con alta presencia de turistas o residentes extranjeros. Los vecinos demandan mayor vigilancia y acciones firmes para garantizar el respeto a los espacios públicos.
La situación recuerda que la convivencia urbana requiere de responsabilidad compartida y que el cumplimiento de las normas debe aplicarse sin distinción de nacionalidad.
Dr. Shenka, vocalista de Panteón Rococó, se recupera tras sufrir un preinfarto
TXT Verónica Carrera
El pasado sábado 14 de junio, la música mexicana vivió momentos de tensión luego de que se diera a conocer que Dr. Shenka, vocalista de la banda de ska Panteón Rococó, había sufrido un preinfarto.
El incidente obligó a cancelar su presentación programada esa noche en la Feria de San Juan del Río, generando preocupación entre sus seguidores y colegas del medio artístico.
Tras varios días de incertidumbre y silencio, este miércoles 18 de junio la banda emitió un comunicado oficial para informar sobre la evolución en el estado de salud de su líder.
“Queremos compartirles que ya se encuentra fuera de peligro y ha reaccionado bien a los tratamientos médicos que se le han proporcionado”, informó Panteón Rococó en su mensaje a medios, amigos y fans.
A pesar de que el estado del músico ya no representa un riesgo, los médicos recomendaron que mantenga reposo absoluto para lograr una recuperación completa.
En el mismo comunicado, el propio Dr. Shenka agradeció los mensajes de apoyo y buenos deseos, y aseguró que espera poder reencontrarse pronto con su público para celebrar los años de trayectoria de la agrupación.
El intérprete de temas icónicos como La carencia y La dosis perfecta fue ingresado de urgencia a un hospital privado en la zona oriente de la Ciudad de México luego de presentar síntomas de un preinfarto, situación que se manejó con cautela durante las primeras horas.
La banda pidió a sus seguidores estar atentos a futuras actualizaciones y a los próximos planes de Panteón Rococó, quienes han prometido regresar a los escenarios cuando su vocalista esté completamente recuperado. Mientras tanto, el rock-ska mexicano respira aliviado con la buena noticia sobre la salud de uno de sus representantes más queridos.
Ernesto Laguardia denuncia pésimo servicio del 911 tras sufrir accidente en CDMX: 'Es una burla'
TXT Javier Chávez M
El actor mexicano Ernesto Laguardia, reconocido por su trayectoria en telenovelas como Quinceañera, generó gran revuelo en redes sociales tras compartir un video en el que denuncia haber sido víctima de un accidente automovilístico sin recibir apoyo de las autoridades, a pesar de pasar más de nueve horas varado en plena Ciudad de México.
En el video difundido desde su cuenta oficial de Instagram, Laguardia relató que fue impactado por detrás por una camioneta Nissan Murano que, según afirmó, no contaba con seguro y cuyos ocupantes se negaron a asumir responsabilidades.
El actor también señaló que las personas involucradas mostraron una actitud agresiva, lo que complicó aún más la situación.
Visiblemente molesto, Ernesto explicó que durante las largas horas de espera intentó comunicarse con el número de emergencias 911 al menos en once ocasiones, pero fue constantemente ignorado.
“Me cuelgan, no contestan, nadie se detiene. Estoy muy decepcionado del tal 911. Es una burla”, expresó.
A lo largo del clip, el actor cuestionó la efectividad del sistema de emergencias y la falta de respuesta de las patrullas, ya que aseguró que al menos seis unidades pasaron por el lugar del accidente sin detenerse para ofrecer apoyo.
“De nada sirve tener seguro vehicular como lo marca la ley si no hay quién lo haga valer”, añadió.
Ver esta publicación en Instagram
Hasta el momento, no se han dado a conocer más detalles sobre cómo concluyó la situación ni si alguna autoridad finalmente acudió a atender el caso.
Sin embargo, la denuncia pública de Laguardia ha reabierto el debate sobre la eficiencia del 911 y el actuar de los cuerpos de seguridad en emergencias viales dentro de la capital mexicana.
Reafirma gobierno de Margarita González Saravia compromiso con el desarrollo turístico sostenible y ordenado
Reportera Tlaulli Preciado
*Esta tarde, se instaló el Observatorio Turístico Sostenible, que es una fuente confiable de datos, para medir variables económicas, sociales, ambientales y culturales*
*El organismo opera bajo un enfoque intersectorial y multidisciplinario, que integra a representantes del sector público, privado, académico y social*
Con el objetivo de consolidar una gestión turística más informada, estratégica y sostenible, esta tarde, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, presidió la instalación del Comité Técnico del Observatorio Turístico Sostenible, una herramienta para la planeación, toma de decisiones y evaluación de políticas públicas en la material.
Este proyecto se lleva a cabo en conjunto con la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM), Instituto Tecnológico de Monterrey campus Morelos, y sectores estratégicos, como: Dependencias estatales, cámaras empresariales, y organismos federales entre ellos el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Caminos y Puentes Federales (Capufe), el Aeropuerto Internacional “Mariano Matamoros” y otros.
En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo comentó que Morelos es un estado turístico por excelencia, y el contar con estadísticas certeras abonará a mejorar proyectos y el trabajo conjunto que se efectúa en este rubro que cuenta con diferentes modalidades.
“Celebro la instauración de este comité que nos hacía falta en el estado, la información que van a aportar va a ser esencial para poder tener una medición, sabemos que hay periodos que crece mucho la población que nos visita, pero es muy importante poder sustentarlo, por una parte, de manera general, pero también, particular de acuerdo a los segmentos”, indicó
Al hacer uso de la voz, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, detalló que mediante el Observatorio Turístico se recopilarán y analizarán datos, como el flujo de visitantes, ocupación hotelera, consumo, y otros indicadores clave; también, se podrán evaluar los impactos en dimensiones económicas, sociales, culturales y ambientales, lo que permitirá una visión integral del sector.
De la misma manera, se podrán monitorear tendencias y detectar oportunidades para facilitar diagnósticos oportunos, a fin de mejorar productos, servicios y experiencias del turista.
“Es un momento histórico para Morelos, por primera contamos con un instrumento especializado para medir, analizar y monitorear el turismo de manera permanente, este observatorio permitirá convertir datos en decisiones estratégicas que generen beneficios reales para el estado; con esto Morelos se alinea a los estándares de la Red INSTO de la ONU Turismo, y fortalecemos el modelo turístico sostenible e incluyente”, explicó Altafi Valladares.
Cabe mencionar que durante esta sesión la Gobernadora, en su calidad de presidenta del Comité Técnico tomó protesta a las y los integrantes del Observatorio Turístico Sostenible, al tiempo que, los convocó a trabajar en unidad, a fin de generar bienestar y desarrollo en “La tierra que nos une”.