Confía la gobernadora en que el Congreso aprobará el Paquete Económico 2026.
La gobernadora Margarita González Saravia celebró la aprobación de las leyes de Transporte y Turismo por parte del Congreso local.
En entrevista, señaló que el nuevo marco legal de movilidad sienta las bases del proyecto gubernamental a cinco años, en los que se espera avanzar en un sistema de transporte de calidad para la población.
Mencionó que, de igual forma, es de celebrar la aprobación de la legislación en materia de turismo, que permitirá la contribución de impuestos por hospedaje a través de plataformas.
Asimismo, González Saravia destacó que de esta manera todos contribuyen, puesto que hasta ahora hay una competencia desleal debido a que sólo los hoteles establecidos pagan impuestos.
De igual manera, la gobernadora agradeció a la Legislatura la relación de diálogo, respeto y colaboración que ha permitido dichas aprobaciones, así como la designación de Fernando Blumenkron Escobar como fiscal general del estado.
En dicha entrevista, concedida en Axochiapan durante una gira de trabajo, la mandataria estatal destacó la intervención del mercado municipal de esa demarcación, que será de gran importancia para la región oriente del estado, en municipios como Tepalcingo y Ayala, donde hay una buena producción de tomate, cebolla, frijol, maíz, jícama, flor de jamaica, entre otros.
Dijo que aunado a esta obra, habrá diálogo con la central de abastos del centro del país para buscar apoyar la venta directa sin intervención de "coyotes" y alcanzar un mejor precio de sus productos.
Por otra parte, González Saravia expresó su confianza en que el Congreso local apruebe el Paquete Económico 2026.
“Es un paquete basado en austeridad, pero también basado en un fortalecimiento de los programas sociales que venimos desarrollando de los programas económicos de infraestructura; también de fortalecer toda la parte educativa del estado y el apoyo al campo”, expresó.
Por último, mencionó que se ha pedido a todas las áreas y a los otros Poderes que apoyen con seguir una política de austeridad, que sus presupuestos sólo aumenten el equivalente a la inflación y así destinar más recursos a rubros prioritarios.
