Sociedad

Concluye Nissan primera etapa de liquidaciones


Lectura 1 - 2 minutos
Conforme pasan los días, el movimiento en el exterior de la armadora es menor.
Conforme pasan los días, el movimiento en el exterior de la armadora es menor.
Sociedad
Lectura 1 - 2 minutos

Concluye Nissan primera etapa de liquidaciones


Conforme pasan los días, el movimiento en el exterior de la armadora es menor.
Fotógraf@/ ARCHIVO
  • Like
  • Comentar

La Planta 1 de la empresa en Morelos ya fue cerrada; 865 trabajadores recibieron su finiquito.

Este viernes, Nissan Mexicana anunció la conclusión de la primera etapa de liquidación, en la que 865 trabajadores recibieron su finiquito, sin registrar inconformidades.

Con ello, la Planta 1 quedó formalmente cerrada para iniciar el proceso de desmantelamiento, que podría concluir a finales de diciembre.

Aunque la empresa sostiene que la decisión responde a una “reestructuración global”, el impacto local es innegable.

El cierre paulatino de la planta implica desempleo, incertidumbre y un impacto directo en la economía regional, que históricamente dependió del dinamismo industrial generado por Civac.

Nissan informó que la segunda etapa de liquidaciones dará inicio en enero de 2026, principalmente para trabajadores sindicalizados.

En esta fase se prevé la salida de mil 350 empleados, con lo que el total de puestos eliminados superará los dos mil. El cierre definitivo de la planta está programado para marzo de 2026.

Este viernes, trabajadores sindicalizados, de base, de nuevo ingreso y eventuales recibieron documentos oficiales notificándoles los alcances del proceso.

Mientras avanza el desmantelamiento de la Planta 1, en la Planta 2 continuará por unas semanas más la producción de la camioneta Nissan Frontier, cuya fabricación en Morelos concluirá también en diciembre.

Con el apagado de una sede histórica para la producción de modelos emblemáticos, Morelos enfrenta uno de los ajustes industriales más profundos en su historia reciente.

En este sentido, trabajadores expresaron que la salida de Nissan no sólo representa la pérdida de empleos, sino el fin de un ciclo industrial que definió a varias generaciones.

El cierre de Nissan Civac no es únicamente el apagado de una planta; es el cierre de un capítulo central en el desarrollo industrial del estado, destacaron.

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

438 Posts 578,324 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Relanzan tiendas 'Superissste' en Morelos
Sig. Rechazan la nueva Ley de Movilidad

Hay 9486 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.