Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los "atajos personalizados" en iPhone son una herramienta poderosa para hacer tareas diarias más rápidas y eficientes. Inicialmente lanzados como una app de pago, Apple adquirió la aplicación en 2017 y la hizo gratuita para sus usuarios, convirtiéndola en una función esencial en iOS 13 desde 2019.

Los atajos permiten crear secuencias de acciones que puedes ejecutar con un solo toque o mediante Siri. Esto te ayuda a automatizar tareas como mover textos, generar informes, o consultar tu calendario de manera más rápida. Los atajos se almacenan en la nube (iCloud) o en el dispositivo donde los crees, como en el iPhone, iPad, Apple Watch o Mac.

Dentro de la app "Atajos", puedes encontrar una galería con ejemplos listos para usar, como crear GIFs, reproducir playlists, hacer PDFs, traducir textos o revisar redacciones.

Algunas ideas útiles de atajos incluyen:

1. Para estudiantes: Administrar recordatorios de tareas, estudiar con tarjetas o traducir textos.
2. Para quienes cuidan su salud: Registrar actividades físicas, sueño y alimentación.
3. Para amantes de la música: Reproducir playlists, obtener letras de canciones o compartirlas.
4. Para comunicarte: Enviar mensajes predeterminados, editar fotos o hacer llamadas.
5. Para quienes viajan al trabajo: Consultar horarios de transporte público, revisar reuniones o escuchar noticias.

Con los "atajos personalizados", ahorrarás tiempo y pasos en tareas cotidianas, optimizando tu experiencia con el iPhone.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Este 31 de marzo se celebra el Día del Taco, una fecha dedicada a uno de los platillos más icónicos de México. Para conmemorarla, te enseñamos a preparar una versión casera de los tacos de suadero, perfectos para disfrutar sin salir de casa.

El suadero es un corte de carne de res que se encuentra entre el costillar y la piel del animal, con una textura suave y un sabor inconfundible. Aunque es común en taquerías, prepararlo en casa es más fácil de lo que parece.

¿Por qué se celebra el Día del Taco?

A diferencia de otras festividades con un origen histórico, esta fecha surgió en 2007 gracias a una campaña de una televisora mexicana. Lo que comenzó como una estrategia publicitaria se convirtió en una tradición que los amantes de los tacos celebran cada año con promociones y antojitos.

Receta de tacos de suadero

Ingredientes:

  • 600 g de suadero de res
  • 1 taza de jugo de naranja
  • 1/3 de taza de jugo de limón
  • 1 cucharadita de sal con ajo en polvo
  • 2 cucharadas de jugo sazonador
  • 2 tazas de agua
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 10 tortillas calientes

Para acompañar:

  1. Cilantro picado al gusto
  2. Cebolla finamente picada
  3. Rábanos (opcional)
  4. Limón al gusto

Preparación:

  1. Mezcla en un recipiente el jugo de naranja, limón, sal, ajo en polvo y jugo sazonador.
  2. Agrega la carne y deja marinar por 30 minutos.
  3. Cocina el suadero en una olla exprés durante 20 minutos. Retira el exceso de agua.
  4. Dora la carne en un sartén con aceite hasta que quede crujiente.
  5. Sirve en tortillas calientes y acompaña con cebolla, cilantro y salsa al gusto.

Disfruta de estos tacos de suadero en casa y celebra este día con mucho sabor.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Morelos, Griselda Hurtado Calderón, hizo un llamado a la unidad empresarial, con el objetivo de enfrentar los desafíos económicos y fortalecer la economía del estado.

En conferencia de prensa, enfatizó la importancia de trabajar en conjunto para enfrentar los retos actuales, con acciones que impulsen el crecimiento económico del estado; “la unidad empresarial y la colaboración estratégica son motores esenciales para el desarrollo de Morelos”, dijo.

Además anotó que es respetuosa de la decisión que pudieran adoptar algunos dirigentes en lo personal, pero llamó a la unidad y a sumarse, pensando en el desarrollo y el crecimiento de Morelos.

Hurtado Calderón indicó que el CCE mantiene una política de puertas abiertas, fomentando la colaboración con los tres órdenes de gobierno y con diversos organismos empresariales; “reconocemos y valoramos a todas las cámaras empresariales del estado”, expresó, tras presentar a los integrantes de la mesa directiva que la acompañarán en el encargo.

La vicepresidencia ejecutiva la ocupará Humberto Bahena Rodríguez; la tesorería, Magdalena Cortés Irazoque; la secretaría general, Santiago Marcos Villegas Nepomuceno.

Mientras que en la vicepresidencia estará Magda Margarita Ponce Hernández, Eduardo Aguilar Ochoa; Juan Ambrosio Díaz Olvera y Jesús Mauricio Puente Quevedo.

Finalmente, tendrá el encargo de comisario, Pedro Vargas Rico y la presidencia de la Comisión de Honor y Justicia, Francisco Javier Barbara Salazar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Amazon ha dado un gran paso en la carrera por desarrollar inteligencia artificial avanzada con el lanzamiento de su modelo Nova Act. Este nuevo agente de IA, creado en el laboratorio AGI SF de Amazon en San Francisco, ha superado a modelos de OpenAI y Anthropic en varias pruebas de referencia, demostrando el progreso significativo de la empresa en este campo.

El Nova Act es una versión mejorada del modelo interno de Amazon, diseñado para tomar decisiones de manera más efectiva y confiable. A diferencia de otros modelos que dependen de reglas humanas para mantener su rumbo, Nova Act utiliza aprendizaje por refuerzo, lo que le permite tomar decisiones más autónomas y precisas. Amazon busca que sus agentes de IA no solo sean capaces de conversar, sino también de realizar acciones de manera confiable, un desafío aún en desarrollo para la mayoría de las plataformas de IA actuales.

David Luan, líder del laboratorio AGI SF y exejecutivo de OpenAI, explicó que el objetivo es crear agentes de IA que no se basen en demostraciones llamativas, sino en soluciones prácticas que puedan operar de manera eficiente en tareas complejas. Este enfoque se inspira en la robótica, colaborando con otro equipo de Amazon dirigido por Pieter Abbeel, experto en aplicaciones de IA para la robótica.

El Nova Act también podría tener un impacto directo en servicios como Alexa. Amazon ha mencionado que este nuevo modelo puede mejorar la automatización de tareas, como ayudar a los usuarios a reservar servicios de reparación o incluso hacer compras de manera más eficiente en línea. Además, Amazon ha lanzado un kit de desarrollo (SDK) que permitirá a los ingenieros crear agentes de software personalizados basados en Nova Act.

Con este avance, Amazon se posiciona como un fuerte competidor en la creación de agentes de IA, apuntando a mejorar la toma de decisiones autónoma y la automatización de tareas en su ecosistema de servicios.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La reconocida guía gastronómica internacional, Taste Atlas, ha publicado recientemente su lista de las mejores salsas en México, destacando la riqueza y variedad de la gastronomía del país. La cocina mexicana ocupa el tercer lugar en el ranking mundial de 2024, y las salsas juegan un papel crucial en resaltar los sabores de los platillos tradicionales.

Según Taste Atlas, la salsa más deliciosa de México es el chiltomate, una salsa yucateca que combina tomates, chiles habaneros, cebollas y cilantro.

Esta salsa espesa, de sabor picante, dulce y ligeramente ahumado, es ideal para acompañar platillos como papadzules, enchiladas o huevos motuleños.

En segundo lugar se encuentra la salsa de chipotle quesado, que se elabora tostando chiles secos y combinándolos con cebollas, ajo, vinagre de manzana, jarabe de agave y sal. Su sabor ahumado la convierte en un complemento perfecto para carnes robustas, como las de cordero o cabra.

El top 3 lo cierra la tradicional salsa macha, originaria de Veracruz, que se hace con una mezcla de chiles, aceite, cacahuates, ajo y semillas de sésamo. Esta salsa, de consistencia semigruesa, se usa comúnmente en tacos, burritos y tortas.

En el listado también destacan otras salsas como la X'nipek (similar al pico de gallo, con habanero y naranja agria) y la salsa ranchera (con chiles poblanos y jalapeños), entre otras 13 salsas que enriquecen la diversidad culinaria de México.

Taste Atlas, fundado en 2018 por Matija Babic, se ha convertido en una de las plataformas más importantes para clasificar y reseñar platos tradicionales de todo el mundo, y cuenta con más de 10 mil alimentos y bebidas en su base de datos.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

La mayoría de municipios ha incumplido con la ley que contempla la creación de direcciones de atención a grupos vulnerables.

Así lo expuso el vocero de la organización civil Tribus Urbanas, Hugo Bello González, quien anotó que las organizaciones sociales y artistas llevarán a cabo el festival "Por una cultura de paz", el cinco y seis de abril.

Dicho festival implica presentaciones de diversos artistas y colectivos, de géneros artísticos urbanos.

Bello González dijo que decidieron iniciar en la comunidad de Acatlipa en el puente Panocheras, pues se trata de un municipio con alta incidencia delictiva, así como de violencia, y el propósito es alejar a los jóvenes de ese ambiente nocivo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Este domingo, más de 3,400 personas iniciaron la campaña electoral para ocupar diferentes cargos en el Poder Judicial de México, incluidos los nueve puestos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Este proceso es parte de las primeras elecciones populares para renovar el Poder Judicial, que incluyen magistrados, jueces y otros tribunales federales.

La reforma constitucional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que entró en vigor durante su mandato (2018-2024), establece que la renovación de estos cargos se haga mediante elecciones populares.

Entre los candidatos destacados se encuentran las actuales ministras de la SCJN: Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes buscan la renovación de sus puestos.

En total, se elegirán 881 cargos federales, en un proceso que convoca a más de 100 millones de ciudadanos a votar el 1 de junio. De los nueve ministros de la SCJN, se renovarán cinco cargos para mujeres y cuatro para hombres, de entre 64 aspirantes.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido reglas estrictas para este proceso.

Los candidatos no podrán utilizar medios pagados ni contratar publicidad; su campaña se llevará a cabo a través de recorridos, eventos y redes sociales.

Además, los votantes recibirán seis boletas de diferentes colores, y habrá más de 84,000 casillas y 1.5 millones de funcionarios trabajando el día de la elección.

La plataforma Conóceles, disponible a partir del 30 de marzo, permitirá a los ciudadanos consultar la trayectoria, perfil y propuestas de los candidatos a estos importantes cargos judiciales.

Sin embargo, el proceso se desarrolla en un contexto marcado por la violencia político-criminal, ya que las elecciones de 2024 fueron las más violentas en la historia reciente de México, con más de 550 víctimas, según el organismo México Evalúa.

En este sentido, se teme que la captura del poder judicial por parte del crimen organizado se vea facilitada, especialmente en estados con alta violencia como Baja California, Michoacán, Veracruz y Colima.

Además, la reforma ha generado críticas de organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que alertan sobre los riesgos de que algunos jueces ganen con muy pocos votos en estados con poca competencia y cuestionan la remoción total de los jueces, que podría vulnerar el principio de inamovilidad judicial.

Las campañas para estos cargos arrancan con eventos en todo el país, marcando el inicio de un proceso electoral que podría redefinir la independencia y legitimidad del sistema judicial mexicano.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El rapero Kanye West, también conocido como Ye, ha vuelto a generar polémica tras revelar en una entrevista con DJ Akademiks que no tenía intención de formar una familia con Kim Kardashian.

La declaración ha causado revuelo, especialmente porque la expareja se encuentra en medio de una batalla legal por la custodia de sus hijos.

Kanye West asegura que no planeaba ser padre con Kim Kardashian
En la entrevista, West afirmó que desde los primeros meses de relación con Kim Kardashian, supo que no quería tener hijos con ella. Sin embargo, admitió que la situación se dio de manera inesperada.

"No quería tener hijos con esta persona después de los primeros dos meses de estar con ella, pero ese no era el plan de Dios", expresó el rapero.

West y Kardashian comparten cuatro hijos: North, Saint, Chicago y Psalm, y han tenido varias diferencias públicas sobre la crianza de los menores.

Kim Kardashian busca modificar la custodia de sus hijos
Las recientes declaraciones de Kanye West han avivado las tensiones entre la expareja.

De acuerdo con el portal TMZ, Kim Kardashian está considerando llevarlo nuevamente ante un juez para modificar el acuerdo de custodia legal conjunta.

El conflicto estalló después de que el rapero lanzara una canción en la que participó North West, su hija mayor, sin la autorización de Kardashian.

La empresaria, de 44 años, estaría buscando limitar el poder de decisión de West sobre la educación y bienestar de sus hijos, aunque no pretende afectar la relación de los menores con su padre.

Según el acuerdo de divorcio, cualquier disputa sobre sus hijos debe resolverse en una audiencia privada con un juez. Sin embargo, fuentes cercanas aseguran que Kanye West se ha negado a cumplir con este proceso, lo que ha complicado aún más la situación.

Críticas por la vestimenta de Kanye West en la entrevista


Otro aspecto que ha generado controversia es la vestimenta que Kanye West eligió para la entrevista.

El rapero apareció con un atuendo completamente negro que algunos han comparado con el de miembros del Ku Klux Klan, lo que ha provocado una ola de críticas en redes sociales.

Mientras la disputa legal entre Kanye West y Kim Kardashian continúa, el futuro de la custodia de sus hijos sigue en el aire.

La empresaria busca proteger a los menores del comportamiento impredecible de West, mientras el rapero sigue envuelto en polémicas por sus declaraciones y acciones públicas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El reciente escándalo relacionado con el uso de la app Signal por parte de funcionarios del gobierno de Trump ha disparado las descargas de la plataforma de mensajería cifrada, marcando un hito histórico en su crecimiento en Estados Unidos.

El incidente, conocido como SignalGate, surgió tras la filtración de un chat de grupo en Signal en el que altos cargos de la administración Trump discutían un plan secreto para bombardear Yemen. El redactor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, fue añadido accidentalmente al chat, lo que desató una cadena de noticias y menciones sobre la app. Esta situación ha provocado que las descargas de Signal se dupliquen, superando el ritmo habitual de crecimiento de la aplicación, según el análisis de Jun Harada, responsable de crecimiento y alianzas de Signal.

El aumento en las descargas ha sido impresionante. De acuerdo con Sensor Tower, las instalaciones de Signal en EE.UU. subieron un 105% en comparación con la semana anterior, y un 150% más que en una semana promedio de 2024. A nivel mundial, el aumento fue del 21%, lo que subraya el impacto mayoritariamente en el territorio estadounidense.

Aunque el escándalo ha puesto en duda las prácticas de seguridad del gobierno de Trump, como el uso de dispositivos no aprobados para tratar información clasificada, la app Signal ha ganado visibilidad, a pesar de las críticas. Trump sugirió que Signal podría ser “defectuosa”, pero expertos en ciberseguridad siguen recomendando la app como una de las mejores para mensajería cifrada.

La atención sobre Signal, provocada por el SignalGate, ha puesto de relieve el creciente interés en la privacidad digital. Aunque el incidente genera controversia, ha logrado que Signal sea un nombre familiar en EE.UU. y refuerza su presencia en el mercado global de mensajería segura.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Este 31 de marzo se celebra el Día del Taco, una fecha especial para los amantes de este icónico platillo mexicano. Consumido a cualquier hora del día, es considerado el rey de la gastronomía nacional. Pero, ¿cómo nació esta celebración y cuáles son los tacos más populares?

En México, la variedad de tacos es enorme: barbacoa, pastor, suadero, tripa, cabeza, longaniza, pescado, carnitas, entre muchos otros. Esta diversidad se adapta a los distintos gustos y momentos del día.

El Día del Taco surgió en 2007 gracias a una campaña de Televisa que reunió a miles de personas en el Estadio Azteca para disfrutar de este manjar con música en vivo. Con el tiempo, restaurantes en la Ciudad de México retomaron la fecha para lanzar promociones, consolidando su celebración anual.

¿Dónde comer tacos por un peso?

Aunque no es una festividad oficial, muchos establecimientos aprovechan la fecha con descuentos. Un ejemplo es La Trompería, en la colonia Condesa, donde el 31 de marzo, de 13:00 a 19:00 horas, ofrecerán tacos al pastor por solo un peso. Se podrá elegir entre pastor rojo o negro, acompañados de salsas y verdura, sin necesidad de consumir otro producto.

Este local está ubicado en Avenida Tamaulipas LC 1, colonia Condesa, Cuauhtémoc, a unas calles del Metro Chilpancingo.

¿Dónde se consumen más tacos?

De acuerdo con DiDi Food, las ciudades donde más se pidieron tacos en la plataforma son:

  • Ciudad de México
  • Mexicali, Baja California
  • Monterrey, Nuevo León
  • Guadalajara, Jalisco

El taco como alimento sostenible

La química en alimentos De la Barrera Avilés señala que los tacos pueden ser una opción sostenible si incluyen tortillas de maíz nixtamalizado y rellenos equilibrados. La nixtamalización, un proceso desarrollado en Mesoamérica, libera vitamina B3 y mejora la digestión de los carbohidratos, convirtiendo la tortilla en un cereal integral con alto contenido de fibra.

Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), los mexicanos consumen alrededor de 22.3 millones de toneladas de tacos al año. Entre los más populares destacan los de pastor con piña, barbacoa en Hidalgo y carnitas en Michoacán.

Cada estado tiene su propia versión del taco, reflejando la identidad y cultura del país. Este platillo, reconocido como Patrimonio Cultural de México por la UNESCO, sigue siendo un símbolo de la gastronomía nacional.

Publish modules to the "offcanvas" position.