Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Canva
TXT Patricia L.

Día Mundial de la Neumonía: proteger a niños y adultos mayores

Canva
  • Like
  • Comentar

La neumonía cobra la vida de 800.000 niños menores de 5 años, convirtiéndose en la principal causa de muerte infantil, incluyendo a muchos recién nacidos, quienes son especialmente vulnerables. Por ello, cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Neumonía, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo y que aún es considerada de las más desatendidas.

Su elevada mortalidad se debe, en gran parte, a que con frecuencia se confunde con un resfriado común o, en el peor de los casos, con malaria. En muchos casos, el diagnóstico correcto llega demasiado tarde. Aunque se han hecho avances para reducir las muertes por neumonía, estos progresos son lentos y existe el riesgo de no cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3, enfocado en la salud y el bienestar.

¿Qué es la neumonía?

La neumonía, también llamada pulmonía, provoca inflamación en los pulmones debido a infecciones virales o bacterianas. Con equipos adecuados, como radiografías torácicas, es posible detectar la enfermedad a tiempo y tratarla con antibióticos, lo que puede reducir la mortalidad en niños menores de 2 años hasta en un 42%.

El desafío principal es que, en muchos países en desarrollo, no existen políticas públicas ni inversión suficiente para diagnosticar y tratar la enfermedad. Con frecuencia, solo cuando el niño no responde a tratamientos convencionales los médicos identifican la neumonía, y para entonces ya es demasiado tarde.

Propósito del Día Mundial de la Neumonía 2025

Esta conmemoración busca sensibilizar a la población sobre la detección temprana y promover que los gobiernos implementen medidas preventivas, como jornadas de vacunación, adquisición de equipos y medicamentos, especialmente para niños y adultos mayores, los grupos más vulnerables.

Durante esta jornada se organizan charlas, simposios y actividades educativas para informar a la sociedad y brindar apoyo a quienes lo necesitan.

Recomendaciones para el Día Mundial de la Neumonía

Lo más importante es informarse sobre los síntomas y tratamientos. Se deben tomar precauciones si en el hogar hay niños pequeños o adultos mayores. Ante cualquier brote, es fundamental acudir al médico al primer signo de enfermedad y no asumir que se trata de un resfriado común. Además, cada persona puede contribuir compartiendo información veraz a través de medios digitales, utilizando hashtags que promuevan la concienciación sobre esta enfermedad.

Inicia sesión y comenta
Ant. Mandarina en invierno: frutas cítricas que fortalecen cuerpo y mente
Sig. Crepas fáciles con harina para hot cakes: un desayuno rápido y delicioso

Hay 10517 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.