Con la llegada del frío, uno de los frutos más esperados es la mandarina, apreciada por su aroma fresco y su sabor dulce con notas cítricas que encantan a grandes y chicos.

Más allá de su sabor, esta fruta es un aliado para la salud, especialmente durante los meses invernales, cuando el sistema inmunológico necesita un refuerzo. Según la Secretaría de Agricultura, su aporte nutricional ayuda a prevenir enfermedades del corazón, infecciones, anemias, alergias y diabetes, convirtiéndola en un alimento ideal para mantener el bienestar en esta temporada.
Beneficios de la mandarina en invierno
Fortalece las defensas
La mandarina es rica en vitamina C, un antioxidante esencial que refuerza el sistema inmune. Su consumo frecuente ayuda a prevenir resfriados, infecciones respiratorias y enfermedades virales comunes en el frío.

Protege la piel
Su contenido de vitamina C y flavonoides protege la piel de los radicales libres, favorece la producción de colágeno y mantiene la elasticidad y firmeza, ayudando a contrarrestar la resequedad típica del invierno.
Favorece la digestión
La fibra natural presente en los gajos y en la membrana blanca regula el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y facilita la digestión. Es un snack ligero y fácil de digerir, ideal entre comidas.
Relaja y mejora el ánimo
El aroma cítrico de la mandarina tiene propiedades relajantes, utilizadas incluso en aromaterapia para reducir estrés y ansiedad. Comerla o inhalar su cáscara ayuda a mejorar el estado de ánimo y favorecer el descanso.
Baja en calorías y nutritiva
Una mandarina mediana aporta alrededor de 40 calorías, perfecta para quienes cuidan su peso. Su dulzura natural ayuda a disminuir los antojos de postres o azúcares procesados.

Formas de incluir la mandarina en tu dieta
- Snack entre comidas
- Jugos o infusiones calientes
- En ensaladas con verduras y frutos secos
- Postres caseros como gelatinas o yogur con fruta
Incorporar mandarina diariamente durante el invierno no solo aporta sabor, sino que fortalece la salud, protege la piel y ayuda a mantener un buen estado físico y emocional.
