Con la llegada de las bajas temperaturas en distintas regiones del país, especialistas en veterinaria y bienestar animal recomiendan adoptar medidas preventivas para cuidar la salud de los perros durante la temporada invernal.

Así como las personas buscan abrigarse y mantenerse protegidas del clima, las mascotas también pueden resentir los efectos del frío, el cual representa un riesgo para su bienestar si no se toman precauciones adecuadas.
Expertos señalan la importancia de brindar a los animales de compañía un entorno cálido y seguro. A continuación, se presentan algunas recomendaciones prácticas para mantenerlos saludables y confortables durante los días más fríos del año.

Cuidados básicos para tu perro en invierno
Según el sitio oficial de Purina, existen diversas medidas que ayudan a proteger a los perros del frío:
Mantenerlos dentro del hogar: Es esencial que pasen la mayor parte del tiempo en interiores para evitar enfermedades respiratorias o malestares causados por las bajas temperaturas.
Abrigo adecuado: Si el perro está acostumbrado, puede usar prendas para el frío; de lo contrario, basta con cubrirlo con una manta tibia.
Alimentación balanceada: Una dieta nutritiva y rica en proteínas fortalece su sistema inmunológico frente a los cambios de temperatura.
Baños con precaución: Se aconseja bañarlos una vez al mes con agua templada, en un espacio cerrado y sin corrientes de aire. No deben salir al exterior inmediatamente después.
Actividad física moderada: Los juegos y ejercicios dentro del hogar ayudan a mantener su temperatura corporal y energía, evitando zonas frías o húmedas.
Cuidado con perros mayores: El frío puede provocar dolor en articulaciones y huesos; por ello, se recomiendan caminatas cortas, estiramientos y masajes para favorecer su movilidad.

Atención especial a los cachorros: Durante las primeras semanas deben permanecer junto a su madre, ya que el contacto corporal les permite conservar el calor necesario para sobrevivir.
Seguir estas recomendaciones contribuye a que los perros se mantengan protegidos, activos y con buena salud durante el invierno. Además, garantizar su bienestar en esta época fortalece el vínculo afectivo con ellos y mejora su calidad de vida.
