Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

*El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, encabezó la ceremonia de inicio de la Segunda Generación 2025 del “Programa de Formación Inicial para Policías de Proximidad y Custodios”*

*En 2025, con las dos generaciones de cadetes suman un total de 265 aspirantes; poco más de un 300 por ciento en comparación con 2024 donde fueron sólo 80*

A nombre del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, encabezó la ceremonia de inicio de la Segunda Generación 2025 del “Programa de Formación Inicial para Policías de Proximidad y Custodios”, con el objetivo de incrementar el número de policías tanto estatales como municipales, así como de elementos de seguridad en los centros de reinserción social de la entidad.

En el evento, realizado en la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad (AEESS), el encargado de la política interna se dirigió a las y los aspirantes para manifestarles que su convicción de servir a la patria y al pueblo es garantía de que serán eficientes y eficaces servidores públicos para fortalecer la seguridad en Morelos y en el país.

“Para que haya seguridad y justicia, no solamente es hacer o reformar leyes, no es solamente aumentar elementos de seguridad, sino encontrar lo que en ustedes estamos encontrando: amor al pueblo, amor a la causa, amor a la patria. Y eso es lo que más va a ayudar y más va a contribuir a que estemos en mejores condiciones, porque si hay mayores niveles de seguridad y mayores niveles de justicia, habrá más tranquilidad social, más estabilidad política y mejores condiciones para gobernar y dar resultados en todas las áreas de la administración pública”, expresó.

Por su parte, Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la SSPC, indicó que esta acción es fundamental como parte de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública para garantizar a la ciudadanía paz y tranquilidad en la entidad, y que está alineada con establecida por el Gobierno de México.

“La capacitación es una premisa fundamental a nivel nacional, dirigida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en Morelos, por la gobernadora Margarita González Saravia, quien en ocho meses ha dado muestras de un gran compromiso que no se tenía en anteriores gobiernos”, aseveró.

Cabe señalar que en este 2025, la primera generación que inició cursos en marzo pasado fue de 111 personas, mientras que esta segunda es de 154, para un total anual de 265, de los cuales 133 son hombres y 135 mujeres; es decir, poco más de un 300 por ciento adicional en comparación con el año pasado, que fueron 80, mientras que en 2023 fueron 66.

En su momento, los nuevos elementos que egresen, 80 hombres y 74 mujeres, se incorporarán a las filas de la Policía de Proximidad Municipal (56) y de la Policía Estatal (67), para fortalecer las labores de prevención del delito en sus comunidades; en tanto que 28 se sumarán a los centros penitenciarios del estado.

En la ceremonia estuvieron presentes: el contralmirante Domingo Morgado Gómez, director de la AEESS; el comisario Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública; Edgar Maldonado Ceballos, fiscal general del Estado; el general de brigada diplomado de Estado Mayor, José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar; y Ulises Lara López, titular de la Fiscalía General de la República (FGR).

Asimismo, José Ambrosio Gachuz, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Gobernación; el coronel de policía militar Humberto Ocaña Velasco, en representación del coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN), Francisco Hernández Almanza; Víctor Navas Chávez, jefe de Análisis de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI); Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, presidente municipal de Xochitepec; Rosbelia Benítez Bello, alcaldesa de Tetecala; entre otras autoridades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Alcaldes de Cuernavaca, Jiutepec y Temixco encabezaron una reunión para establecer una mejor delimitación territorial.

El edil capitalino José Luis Urióstegui Salgado destacó que es necesario hacer dicha delimitación territorial para eficientar los servicios en las colonias.

Indicó que servirá para un trabajo coordinado en las colonias que colindan con los municipios de Temixco, Jiutepec y Tepoztlán, y que los ciudadanos no queden a la deriva.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue trasladada de emergencia en ambulancia a un hospital de Washington, donde ha estado consciente y ha hablado con su equipo de seguridad, informó la cadena CNN.

El medio detalló que la funcionaria estadounidense sufrió una reacción alérgica, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional.

“La secretaria Noem sufrió una reacción alérgica hoy. Fue trasladada al hospital por precaución. Se encuentra alerta y recuperándose”, declaró la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, según CNN.

Como secretaria de Seguridad Nacional, Noem, de 53 años, es una de las principales funcionarias que implementan las medidas enérgicas contra la inmigración del presidente Donald Trump.

El departamento también se centra en la seguridad nacional, la ciberseguridad y la recuperación de desastres, entre otros asuntos.

Modificado el Martes, 17 Junio 2025 16:59
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Tras seis semanas de intensas audiencias, la Fiscalía estadounidense se prepara para cerrar este miércoles la etapa de interrogatorios en el juicio contra el rapero Sean “Diddy” Combs, quien enfrenta graves cargos por tráfico sexual, extorsión y trata de personas en una corte de Nueva York.

La fiscal Maurene Comey anunció que la presentación de los últimos testigos podría terminar esta semana, aunque advirtió que podría extenderse hasta el viernes debido al feriado del jueves en EE.UU.

Por su parte, el equipo legal de Combs, liderado por el abogado Marc Agnifilo, calcula que la defensa tardará entre dos y cinco días en presentar sus propios testigos, entre los que se espera a Vashta Dunlap, jefe de recursos humanos en una de las empresas del artista.

De mantenerse ese ritmo, el juez Arun Subramanian señaló que el jurado podría recibir las instrucciones necesarias para comenzar a deliberar tan pronto como la próxima semana.

El juicio ha generado una enorme atención mediática no solo por la fama del acusado, sino por la crudeza de los testimonios. Las principales acusaciones contra Diddy lo señalan como el líder de una red criminal dedicada al abuso sexual y la explotación de mujeres.

Entre las testigos clave están su expareja Cassie Ventura y otra mujer que declaró bajo el seudónimo de Jane. Ambas relataron episodios de violencia física, agresiones sexuales y la organización de “maratones sexuales” en los que Combs presuntamente actuaba como espectador, supervisando todo.

Además de las víctimas directas, también testificaron excolaboradores del rapero. Capricorn Clark y otra exempleada, identificada como Mia, denunciaron haber sido atacadas repetidamente por Diddy.

Incluso el rapero Kid Cudi participó en el juicio, al afirmar que sospecha que Combs estuvo detrás de la explosión de su coche en 2012, después de haber tenido una relación con Cassie.

Otro testimonio relevante fue el de Eddy García, guardia de seguridad de un hotel en Los Ángeles, quien aseguró haber recibido 100 mil dólares por parte del artista a cambio de ocultar un video donde se ve a Diddy agrediendo violentamente a Cassie en uno de los pasillos del lugar.

A pesar del intento de encubrimiento, el video se filtró y se volvió viral, sumando presión pública al caso.

Este proceso judicial podría marcar un antes y un después en la carrera de Combs, quien hasta ahora había eludido consecuencias legales de esta magnitud. La sociedad y la industria del entretenimiento observan de cerca un juicio que no solo busca justicia para las víctimas, sino también evidencia las dinámicas de poder y abuso dentro del mundo del espectáculo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante los días fríos o lluviosos, es común que los vidrios del auto se empañen, dificultando la visibilidad y poniendo en riesgo la seguridad al conducir. Este problema ocurre cuando el aire cálido y húmedo del interior entra en contacto con el cristal frío, provocando que la humedad se condense en forma de vaho.

Aunque muchos recurren al aire acondicionado para solucionarlo, existen métodos sencillos y efectivos que no dependen de él.

¿Cómo desempañar los vidrios rápidamente?

1. Limpieza frecuente: Mantener los vidrios limpios por dentro es clave. La suciedad facilita que la humedad se adhiera. Usar paños de microfibra y limpiadores específicos ayuda a evitar el empañamiento.

 

2. Buena iluminación y ventilación: Abrir las ventanas por unos minutos al arrancar el auto ayuda a equilibrar la temperatura y a reducir la humedad interna.

 

3. Evita productos grasos: No uses limpiadores que dejen residuos, ya que pueden agravar el problema.

 

4. Accesorios antihumedad: Colocar bolsas de gel de sílice o deshumidificadores especiales para autos también ayuda a prevenir la formación de vaho.

¿Cómo evitar que los vidrios se empañen?
La mejor solución es la prevención. Ventilar regularmente el vehículo, controlar la humedad interior y mantener los cristales limpios son acciones clave para mantener una buena visibilidad en todo momento.

Con estos simples consejos, puedes desempañar los vidrios de forma rápida y segura, sin depender del aire acondicionado y mejorando tu experiencia al volante.

 
 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

WhatsApp, una de las plataformas de mensajería más usadas en el mundo, lanzó una advertencia clara: quienes utilicen versiones no oficiales de la aplicación corren el riesgo de perder su cuenta, ya sea de forma temporal o permanente.

Según informó la empresa propiedad de Meta, muchas personas han optado por descargar aplicaciones modificadas como WhatsApp Plus, GB WhatsApp, WhatsApp Rojo o WhatsApp Azul, que prometen funciones extra como personalización de colores, nuevas herramientas o mejoras visuales. Sin embargo, estas apps no están autorizadas y violan los términos de uso.

¿Por qué no usarlas?
Además de infringir las reglas de WhatsApp, estas aplicaciones representan un riesgo para la privacidad, ya que no cuentan con el cifrado de extremo a extremo que protege los mensajes en la app oficial. También pueden contener malware que pone en peligro información personal como ubicaciones, mensajes o datos almacenados en el dispositivo.

WhatsApp se moderniza... con publicidad
En paralelo, WhatsApp se prepara para incluir nuevos cambios dentro de la aplicación oficial. En los próximos meses, los usuarios comenzarán a ver publicidad en los estados y posibles cobros dentro de los canales, una estrategia similar a la de otras plataformas de Meta como Instagram y Facebook.

Estos cambios buscan convertir a WhatsApp en una herramienta más completa para conectar a usuarios con empresas, sin depender de enlaces externos.

En resumen: para proteger tu información y mantener tu cuenta segura, es importante usar solo la versión oficial de WhatsApp. Descargar apps modificadas no solo pone en riesgo tu privacidad, sino que también puede dejarte sin acceso a tu cuenta.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

TikTok no deja de sorprender con nuevos filtros, y el más popular del momento es el del “novio falso” o Fake Boyfriend, ideal para quienes quieren simular una escena romántica con un galán virtual. Este filtro, impulsado por inteligencia artificial, muestra a un hombre atractivo que aparece en pantalla para abrazarte y besarte, como si fuera tu pareja real.

Principalmente utilizado por mujeres, este efecto se ha vuelto viral por lo realista que luce y lo sencillo que es usarlo.

¿Cómo usar el filtro del novio falso?
Para que el filtro funcione correctamente, sigue estos pasos:

1. Abre TikTok desde tu celular.
2. Toca el ícono “+” para crear un nuevo video.
3. En la esquina inferior izquierda, entra en “Efectos”.
4. Usa la barra de búsqueda y escribe “Fake Boyfriend” o “Novio falso”.
5. Elige el filtro donde aparece un hombre abrazándote o caminando contigo.
6. Colócate de frente, con buena iluminación y en una posición donde se vea tu cuerpo completo.
7. Graba directamente o usa una foto o video de tu galería.

 

Publica tu creación usando hashtags como #FakeBoyfriend o #NovioFalso para que tenga mayor alcance.

¿No encuentras el filtro?
Si no aparece de inmediato, asegúrate de escribir bien el nombre en la búsqueda de efectos. También puedes usar el filtro directamente desde un video que lo tenga activo, seleccionando la opción “Probar este filtro”.

Con unos cuantos pasos, puedes sumarte a esta divertida tendencia y sorprender a tus seguidores con un “novio” que parece salido de una película romántica.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En las últimas semanas, México ha presenciado la fuerza que la naturaleza puede desatar, especialmente durante las lluvias. En esta ocasión, un rayo sorprendió a un negocio local.

El incidente sucedió en Tabasco, cuando un grupo de empleados se encontraba trabajando y fueron sorprendidos por una descarga eléctrica que cayó muy cerca de donde estaban.

Rayo cae cerca del restaurante

El video del suceso se volvió viral en redes sociales, donde usuarios comentaron sobre el peligro que representó para quienes parecían estar por concluir su jornada laboral.

En las imágenes se observa a dos hombres realizando la limpieza: retirando alimentos de las mesas y acomodando sillas para comenzar a limpiar el piso y dejar todo listo para el siguiente día.

Incluso, un perrito permanecía tranquilo sentado, pero de repente un rayo cayó en las afueras del establecimiento, lo que asustó mucho a uno de los empleados que estaba barriendo.

El fuerte estruendo y el destello quedaron registrados por las cámaras de seguridad. El hombre, visiblemente impactado, salió corriendo buscando refugio, temiendo que la descarga pudiera haberlo alcanzado.

Empleados reaccionan tras el impacto

Un compañero intentó tranquilizarlo, diciéndole que no había peligro y tratando de calmarlo, incluso con una sonrisa para aliviar la tensión, ya que su colega estaba muy alterado.

El perrito se acercó a consolarlo, quizá al notar su miedo. Minutos después, una mujer entró al local para comentar lo sucedido; no se confirmó si también formaba parte del equipo.

Afortunadamente, ninguno resultó herido, solo quedó el susto. El video ha causado gran impacto en la comunidad en línea, donde ya es tendencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Aunque el automovilismo empieza a abrirse para las mujeres en Estados Unidos y Europa, en México y otros países de América Latina, las pilotos aún enfrentan grandes barreras, muchas de ellas impulsadas por el machismo. Así lo ha señalado Regina Sirvent, la primera mexicana en competir en la categoría ARCA en Estados Unidos, un paso importante dentro de la estructura de Nascar.

Sirvent, quien también participa en la Nascar Challenge en México, ha sido clara:

“En Latinoamérica es más complicado abrirse camino como mujer. No me gusta hablar mucho del tema, pero la realidad es que seguimos en un entorno muy machista”.

La falta de infraestructura, oportunidades y apoyo desde las etapas formativas, como el kartismo, son parte del problema.

Una región con talento, pero sin las mismas oportunidades
Mientras en Europa y EE.UU. hay más pistas, programas de formación y apoyo de marcas para mujeres, en América Latina los avances son más lentos. La colombiana Tatiana Calderón es una de las pocas excepciones: fue la primera latina en probar un Fórmula 1 en 2018. Su historia, como la de muchas otras pioneras, está marcada por el esfuerzo y el rechazo en un deporte dominado por hombres.

En la F1 Academy, una categoría exclusiva para mujeres, apenas tres latinoamericanas han participado en tres temporadas: Maite Cáceres (Uruguay), Aurelia Nobels y Rafaela Ferreira (Brasil), además de Courtney Crone, piloto estadounidense de origen mexicano.



El automovilismo no tiene género, tiene pilotos
Regina Sirvent insiste en que el automovilismo no debe verse como un deporte masculino.

“Si te preparas, entrenas y haces los sacrificios necesarios, puedes lograrlo”, afirma.

Hoy, gracias a referentes como Katherine Legge, Abbi Pulling o Doriane Pin, más niñas se ven reflejadas y comienzan a creer que también pueden llegar lejos en las pistas.

Un cambio lento, pero en marcha
Aunque la proporción de mujeres con licencias sigue siendo muy baja —solo 1 de cada 100, según datos de Fórmula E—, la presencia femenina en el automovilismo comienza a crecer. Casos como el de Sirvent son las primeras líneas de un nuevo capítulo para las mujeres en el deporte motor en Latinoamérica.

“Siempre habrá alguien que crea en ti”, concluye Sirvent. “No te detengas cuando alguien te diga que no. Busca, toca puertas… alguien te dirá que sí”.

Modificado el Martes, 17 Junio 2025 16:23
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La creatina, tradicionalmente asociada con fisicoculturistas y atletas de alto rendimiento, ha ganado popularidad en el mundo del bienestar general. Hoy, es uno de los suplementos más buscados por quienes buscan mejorar tanto su rendimiento físico como su salud mental.

¿Qué es la creatina y por qué todos hablan de ella?
Es una sustancia que el cuerpo produce de forma natural en órganos como el hígado, los riñones y el páncreas, y que se almacena principalmente en los músculos. También se encuentra en alimentos como la carne roja y el pescado, aunque en menor cantidad. Por eso, muchas personas optan por tomarla en cápsulas o polvo para aumentar su ingesta.

Su función principal es generar energía celular, especialmente durante ejercicios de alta intensidad. Esto la convierte en un aliado ideal para quienes practican actividades como levantamiento de pesas, sprints o entrenamientos HIIT.

Beneficios físicos y mentales

Según expertos, la forma más efectiva y estudiada de este suplemento es la creatina monohidratada.

Algunos de sus principales beneficios son:

Mejora del rendimiento físico: Aumenta la fuerza, la potencia y la resistencia muscular.

 

Apoyo cognitivo: Estudios recientes sugieren que también puede mejorar la memoria, la concentración y otras funciones cerebrales, sobre todo en personas mayores o con falta de sueño.

 

Recuperación acelerada: Ayuda a reducir la inflamación y el daño muscular tras el ejercicio, lo que permite entrenar con mayor frecuencia.

¿Tiene efectos secundarios?
Aunque es un suplemento seguro, puede causar retención de líquidos en los músculos. Por ello, no se recomienda para personas con problemas renales o cardiovasculares. La dosis recomendada está entre 3 y 5 gramos diarios, y es aconsejable hacer pausas en su consumo, alternando ciclos de varias semanas.

Hoy, la creatina ya no es solo para deportistas de alto nivel. Su bajo costo, facilidad de uso y beneficios comprobados la convierten en una opción inteligente para quienes buscan mejorar su bienestar físico y mental.

 
 
 

Publish modules to the "offcanvas" position.