Cada 12 de noviembre, México celebra el Día Nacional del Libro, una fecha creada en 1980 para fomentar la lectura y rendir homenaje al legado de Sor Juana Inés de la Cruz, nacida ese mismo día en 1651.
Esta conmemoración busca recordar el poder transformador de la literatura y cómo las historias, sin importar el formato, siguen inspirando generaciones.
Y en un mundo donde las páginas saltan a las pantallas, 2026 se perfila como un año lleno de grandes adaptaciones cinematográficas y de streaming, con títulos que prometen emocionar tanto a lectores como a nuevos espectadores.
Entre las producciones más esperadas se encuentra “Gente que conocemos en vacaciones”, basada en la novela romántica de Emily Henry, que estrenará el 9 de enero en Netflix con Emily Bader y Tom Blyth como protagonistas.
La historia sigue a Poppy y Alex, dos mejores amigos con personalidades opuestas que dejaron de hablarse tras un viaje fallido.
Una década de recuerdos y un reencuentro en un nuevo verano los pondrán frente a los sentimientos que siempre negaron.
A veces hay que saltarse el itinerario e improvisar un poco 🗺️ 'Gente que conocemos en vacaciones', una película basada en la comedia romántica de Emily Henry, llega el 9 de enero. pic.twitter.com/3CKRqovDKh
— Netflix España (@NetflixES) September 30, 2025
También destaca “Cumbres Borrascosas”, el clásico de Emily Brontë, que Warner Bros.
El clásico de Emily Brontë regresa con una nueva visión gótica y moderna. La historia narra la tormentosa relación entre Catherine Earnshaw y Heathcliff, marcada por la obsesión, los celos y la venganza.
llevará a los cines el 12 de febrero, bajo la dirección de Emerald Fennell y con Margot Robbie y Jacob Elordi en los papeles principales.
El thriller policiaco “Crime 101”, de Don Winslow, llegará el 13 de febrero con un elenco de lujo encabezado por Halle Berry, Chris Hemsworth y Mark Ruffalo.
Narra la historia del detective Lou Lubesnick que sigue el rastro de un ladrón de joyas que aplica las reglas perfectas del crimen. Un thriller lleno de tensión y acción, firmado por uno de los maestros del género policiaco moderno.
Mientras que el 20 de marzo, Ryan Gosling protagonizará Project Hail Mary, la nueva historia de ciencia ficción del autor de The Martian, Andy Weir.
Un profesor de ciencias despierta en una nave espacial a millones de kilómetros de la Tierra sin recordar su misión. A medida que recupera la memoria, comprende que podría ser la última esperanza para salvar al planeta.
En mayo, “Verity”, el exitoso thriller psicológico de Colleen Hoover, debutará con Dakota Johnson, Josh Hartnett y Anne Hathaway, dirigida por Michael Showalter.
Una historia donde la escritora Lowen Ashleigh acepta terminar las novelas de la misteriosa Verity Crawford, quien quedó incapacitada tras un accidente.
En la casa familiar, Lowen descubrirá secretos que pondrán en duda todo lo que creía.

Más adelante, el 17 de julio, Christopher Nolan llevará a la pantalla grande una ambiciosa versión de “La Odisea” de Homero, con un reparto encabezado por Matt Damon, Zendaya, Tom Holland y Robert Pattinson.

Y para cerrar el año, el 20 de noviembre, regresará el universo de “Los Juegos del Hambre” con Sunrise on the Reaping, precuela que explorará los 50º Juegos del Hambre desde la perspectiva de Haymitch Abernathy.

Otras adaptaciones sin fecha confirmada incluyen “La hipótesis del amor” de Ali Hazelwood, “Todo lo que nunca fuimos” de Alice Kellen y “Three Bags Full” de Leonie Swann, una historia policial protagonizada por un rebaño de ovejas.
Entre romances, thrillers, ciencia ficción y clásicos reinventados, el 2026 promete ser un buen año para la literatura adaptada al cine y la televisión, una oportunidad perfecta para volver a abrir los libros antes de verlos cobrar vida en la pantalla.
